Lourdes Calvillo Psicóloga

Lourdes Calvillo Psicóloga Atención Psicológica, Master en Psicosomática Clínica, Consteladora Familiar en Nuevas Constelaciones, Certificación en Descodificación Emocional.

🏚️ ¿Qué es el Síndrome de Diógenes?El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se manifiesta principa...
03/09/2025

🏚️ ¿Qué es el Síndrome de Diógenes?

El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se manifiesta principalmente en personas mayores, aunque puede afectar a cualquier edad. Se caracteriza por:

- Autonegligencia extrema: descuido de la higiene personal, la alimentación y la salud.
- Acumulación compulsiva: objetos sin valor, basura, ropa vieja y aparatos dañados invaden el hogar.
- Aislamiento social: rechazo a la ayuda, desconfianza y encierro voluntario.
- Negación del problema: la persona no percibe su situación como preocupante.

Este síndrome suele estar vinculado a trastornos como la depresión, la demencia o el deterioro cognitivo, y se agrava por factores como la soledad, el duelo o la falta de red de apoyo.

El síndrome de Diógenes no es solo acumulación física, sino una expresión simbólica de conflictos emocionales profundos:

- Acumular para llenar vacíos: cada objeto puede representar un intento inconsciente de llenar carencias afectivas o protegerse del abandono.
- El caos como espejo interno: el desorden externo refleja un mundo emocional desbordado, sin contención ni dirección.
- Apego a lo viejo: miedo al cambio, a soltar, a perder lo poco que se tiene. A veces, lo que se guarda no es basura, sino memorias, heridas y silencios.
- Rebeldía silenciosa: el rechazo al orden puede ser una forma de decir “nadie me escuchó, así que yo tampoco obedeceré”.

Este enfoque invita a mirar más allá del desorden, y a preguntarnos qué historia emocional hay detrás de cada objeto acumulado.

🚨 Consecuencias
• Condiciones insalubres que pueden derivar en infecciones, desnutrición, plagas o incendios.
• Conflictos vecinales, desalojos, procesos legales.
• Profundo deterioro físico y emocional.

🛠️ ¿Cómo intervenir?
Requiere un enfoque multidisciplinario y mucha empatía:
1. Detección temprana: vecinos o familiares suelen notar las señales.
2. Evaluación médica y psicológica: descartar demencia u otros trastornos.
3. Intervención progresiva: limpieza gradual, terapia ocupacional, apoyo familiar.
4. Prevención de recaídas: redes comunitarias, visitas periódicas, reintegración social.

Para mantener una relación hoy en día,se necesita mucho más que amor.Se necesita ganas, voluntad y sobre todo,el deseo g...
03/08/2025

Para mantener una relación hoy en día,
se necesita mucho más que amor.
Se necesita ganas, voluntad y sobre todo,
el deseo genuino de hacer que funcione.
Terminar es fácil, empezar es incluso más fácil.
Pero hacer que dure, enfrentar las peleas, respetar las diferencias,
soportar las discusiones… eso es solo para quienes aman de verdad.
Porque el amor no es solo un sentimiento pasajero,
es una decisión que se toma cada día, a pesar de las tormentas.
Cuando tus decisiones son más fuertes que tus sentimientos,
ese amor se llama lealtad.
Y la lealtad es el verdadero motor que sostiene a quienes se eligen,
a quienes deciden construir juntos, sin importar lo que venga.
Construir con amor con lealtad Con sinceridad y respeto.
con honestidad y lo mas importante con humildad en nuestro corazones...

Créditos a quien correspondan

🧬 Ser adoptado no es haber sido abandonado.Es haber sido elegido por dos sistemas.Desde la mirada sistémica y transgener...
01/08/2025

🧬 Ser adoptado no es haber sido abandonado.
Es haber sido elegido por dos sistemas.

Desde la mirada sistémica y transgeneracional, la adopción no solo une personas, une historias, une linajes, une memorias que buscan completarse.

Pero también confronta tabúes, heridas y secretos que muchas veces permanecen en silencio…

🔹 ¿A quién se excluyó del relato?
🔹 ¿Qué verdad quedó sin contarse?
🔹 ¿Qué vacío intenta llenar el amor que no puede nombrar su origen?

Ser adoptado no borra tu historia original. La amplía.

No hay sustitución. Hay integración.

El niño adoptado pertenece a dos sistemas:
– El que lo vio nacer (con sus luces y sus sombras).
– Y el que lo vio crecer (con su amor y sus propias heridas).

Negar uno… es fracturar su identidad.

🧠 Desde la PNL sabemos:
La identidad se forma por el lenguaje y las experiencias.
Y muchas veces, el discurso de la adopción dice:

– “Te salvamos”
– “Tu familia de verdad somos nosotros”
– “Olvida lo anterior, eso no importa”

Sin querer, se siembra un mandato invisible:
"Sé agradecido. No preguntes. No mires atrás."

Pero el inconsciente sí recuerda.
Y el cuerpo también.

⚖️ ¿Qué necesita el alma de un niño adoptado desde un ENFOQUE SISTÉMICO ?
✅ Saber que puede amar a ambos sistemas sin culpa.
✅ Sentir que su origen no es una falla, sino parte de su destino.
✅ Ser visto como un puente entre historias… no como un corte limpio.

📍 Porque ningún árbol puede crecer alto si le negamos sus raíces.

📍 Y ningún hijo puede sanar si no puede mirar el rostro de quienes le dieron la vida, aunque haya sido solo por un instante.

💥 La adopción no es el final de una historia.

Es el comienzo de una alquimia.

Una oportunidad de integrar lo que parecía roto.
De sanar lo que fue doloroso.
Y de hacer espacio en el corazón para todos los que vinieron antes… aunque no estén presentes.

Tomado de la red

"Todos en la familia tienen el mismo derecho a pertenecer, Bert Hellinger"Constelaciones Familiares, sábado 19 de julio,...
16/07/2025

"Todos en la familia tienen el mismo derecho a pertenecer, Bert Hellinger"

Constelaciones Familiares, sábado 19 de julio, 3:30 pm.

Mayor información por mensaje privado al +52 8116130588

Constela tu tema.Este sábado 17 a las 3:30 PM. Quedan 3 lugares disponibles en el grupo vespertino
13/05/2025

Constela tu tema.
Este sábado 17 a las 3:30 PM.
Quedan 3 lugares disponibles en el grupo vespertino

Constela tu tema, sábado 17, 3 espacios disponibles para grupo vespertino, 3:30 PM.
12/05/2025

Constela tu tema, sábado 17, 3 espacios disponibles para grupo vespertino, 3:30 PM.

Plenitud en la completitud...
08/03/2025

Plenitud en la completitud...

Siempre atentos, poner atención a todas las señales y todos los silencios.UN MONSTRUO EN MI PIEZA(Este cuento es el gana...
01/03/2025

Siempre atentos, poner atención a todas las señales y todos los silencios.

UN MONSTRUO EN MI PIEZA

(Este cuento es el ganador de un concurso literario en Colombia 2022)

En mi pieza hay un monstruo. No está siempre. Aparece de noche, bueno, algunas noches. Se esconde en las esquinas oscuras y desde ahí me observa. No dice nada, y tampoco me deja decir nada mí. Me obliga a guardar silencio bajo amenazas.

Una vez le quise contar a mi mamá, pero la vi tan preocupada y tan triste, que mejor me callé la boca. ¿Mira si el monstruo después la lastima?

Porque él me dice eso, se pone cerquita de mi oído y me susurra que si digo algo, le van a pasar cosas feas a mi mamá, y yo no quiero eso, así que aguanto.

Pero me da miedo, mucho miedo. A veces lloro porque no quiero ir a dormir, o no me quiero quedar sola, pero mi mamá me manda igual. A veces me acompaña y revisa debajo la cama y en los rincones, y me dice: ¿Ves? ¡No hay nada acá!, pero cuando ella se duerme, aparece el monstruo y me atrapa.

Tanto miedo tengo, que hoy no me aguanté las ganas de hacer p*s. La seño me llevó a cambiarme y me hicieron muchas preguntas. También hice dibujitos y me hicieron jugar con unos muñecos.

Llamaron a mi mamá y me llevó a casa de mi tía. Estaba triste. Se le veía en los ojos que había llorado. A mí no me gusta molestarla así que no le pregunté nada. Me quedé con la tía, que también estaba preocupada. Se le notaba en la cara. Me ofrecía muchas cosas todo el tiempo, y hasta me pareció que se puso a llorar en un momento.
Esa noche, en la casa de mi tía, dormí re tranquila: me dejaron tener la luz prendida y ya no sentí miedo a que viniera el monstruo.

Sabía que no iba a aparecer porque nunca viene cuando la luz está prendida.

Cuando la luz está prendida, el monstruo se queda al lado de mi mamá, y le dice “mi amor”.

Miguel Ángel Lopez
Aranjuez, Medellín.

Les invito a nuestro Taller Sistémico "La Pareja".Presencial 15 de febreroEn línea 16 de febreroDuración 4 horas.Para ma...
05/02/2025

Les invito a nuestro Taller Sistémico "La Pareja".
Presencial 15 de febrero
En línea 16 de febrero
Duración 4 horas.

Para mayores informes e inscripciones por WhatsApp + 52 81 1613 0588

Para inscribirte a nuestro Taller Sistémico "La Pareja" o si deseas constelar un tema en particular te dejo la informaci...
04/02/2025

Para inscribirte a nuestro Taller Sistémico "La Pareja" o si deseas constelar un tema en particular te dejo la información y mi WhatsApp +52 81 1613 0588

Modalidad presencial o en línea

El chiquito de mamá, el principito, el eterno Peter Pan.Ese que carga el anhelo no resuelto de la madre con su padre y c...
23/01/2025

El chiquito de mamá, el principito, el eterno Peter Pan.

Ese que carga el anhelo no resuelto de la madre con su padre y con su pareja.

Es un potencial hombre infiel, es muy posible que tenga adicciones, problemas con el dinero, sea presumido y le cueste el éxito profesional y encontrar su lugar en el mundo real.

Este adulto es un niño o joven eterno que no se podrá realizar como hombre por amor ciego a su madre.

Desde la mirada sistémica, si la madre da los permisos necesarios para que su hijo conecte con el padre, éste podrá salir de la esfera materna y tomar la fuerza del padre.

Así el hijo podrá convertirse en un Hombre Adulto, y su corazón encontrará su deseo y su correcto lugar en la familia y el mundo.

Créditos a quien correspondan

Abriendo este 2025 con mucho entusiasmo...
04/01/2025

Abriendo este 2025 con mucho entusiasmo...

Dirección

Guadalupe
67167

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lourdes Calvillo Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lourdes Calvillo Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría