21/05/2025
A veces, el dolor se manifiesta en la superficie, una herida que podemos ver y atender. 🩹🩸🤕
Instintivamente, buscamos detener lo que nos daña, contener la pérdida. 🩹
Pero para sanar de verdad, necesitamos limpiar profundamente, remover lo que pueda infectar. 🧼🫧
Cubrimos la herida, ofreciéndole protección para que pueda repararse. 🤕
La curación lleva tiempo. Requiere paciencia, permitir que el cuerpo haga su trabajo. 🙏🏻
A veces, queda una marca, un recordatorio de lo que vivimos y de nuestra capacidad para superar. 〰️
Así como cuidamos una herida física, las heridas del alma también necesitan atención. Reconocer el dolor es el primer paso. ❤️🩹
Detener el sangrado emocional significa poner límites. Limpiar las profundidades es confrontar el dolor. Proteger nuestra vulnerabilidad es rodearnos de apoyo. 🫂
La sanación emocional también requiere tiempo y paciencia. Permítete sentir, procesar y avanzar. 😉
Las cicatrices emocionales nos recuerdan nuestra resiliencia. Nos hacen más fuertes, más compasivos, capaces de entender a otros. 💪🏻
Regularmente cuando tenemos una herida física, en ocasiones queremos hacerlo solos, porque creemos tener el conocimiento o la información, pero es importante recordar que para cada tipo de herida existe un especialista y a ellos es a quien debemos de recurrir. 👩🏼⚕
Cuando las heridas son recientes, si se tocan duelen; pero cuando se atienden de forma correcta aunque queden visibles las cicatrices, si se vuelven a tocar, ya no duelen 🫂❤️🩹.
‼️ FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO ‼️