Psicoterapeuta Romelia Ahumada González

Psicoterapeuta Romelia Ahumada González Psicóloga clínica

25/10/2025

Confía en el proceso 🌈💫🌟

🤯 ¿Mente acelerada? ¡Vuelve al AHORA en 1 minuto! ⏱️​​¿Tu cabeza vive en el pasado (rumiación) o en el futuro (ansiedad)...
19/10/2025

🤯 ¿Mente acelerada? ¡Vuelve al AHORA en 1 minuto! ⏱️

​¿Tu cabeza vive en el pasado (rumiación) o en el futuro (ansiedad)?

¡Necesitas un ancla!
​Las técnicas de Grounding y Mindfulness son tus superpoderes para recuperar el control.

​Prueba la Técnica 5-4-3-2-1 ahora mismo:
​👁️ 5 Cosas que puedes VER (la taza, el teclado, el color de la pared...)
​✋ 4 Cosas que puedes TOCAR (la tela de tu ropa, la mesa, tu cabello...)
​👂 3 Cosas que puedes OÍR (el aire acondicionado, el tráfico, la música de fondo...)
​👃 2 Cosas que puedes OLER (tu perfume, el café, el ambientador...)
​👅 1 Cosa que puedes SABOREAR (el sabor de tu boca, agua, una pastilla de menta...)
​¡Felicidades! Acabas de tomar el control de tu atención y regresaste a tierra. 🌎 Guarda este post para usarlo en tu próximo momento de estrés.

"Quien mira afuera, sueña; quien mira adentro, despierta".Carl Jung
18/10/2025

"Quien mira afuera, sueña; quien mira adentro, despierta".
Carl Jung

17/10/2025

¿Sabías que no es lo mismo el Autoconcepto que la Autoestima?

☆ ​El Autoconcepto es la descripción que tienes de ti:
"Soy inteligente, soy responsable, soy alta/o". Es la parte cognitiva.

☆ ​La Autoestima es la valoración emocional que le das a ese concepto: "¿Me gusto? ¿Soy suficiente? ¿Valoro mis cualidades?".

​Tener un autoconcepto positivo, pero una autoestima baja, es una fuente común de malestar.

Puedes saber que eres competente, pero sentir que no mereces cosas buenas.
​Fortalecer tu autoconcepto y autoestima es posible.
​En terapia psicológica, te acompañamos a:
● ​Cuestionar las creencias limitantes sobre ti.
● ​Reconocer tus fortalezas y aceptar tus debilidades con compasión.
● ​Construir una relación más sana y respetuosa contigo mismo/a.

​➡️ Da el paso: invierte en tu bienestar emocional.
​Mándanos un mensaje directo y comienza tu camino hacia un yo más fuerte y auténtico.

15 de Octubre: DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.Dales voz y luz a los beb...
15/10/2025

15 de Octubre: DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.

Dales voz y luz a los bebés que se fueron demasiado pronto.
Hoy, alzamos la voz por todas las familias que han sufrido la indescriptible pérdida de un bebé durante el embarazo, el parto o poco después de nacer.
Este tipo de duelo, a menudo silenciado e invisible, es una realidad devastadora que afecta a miles de personas.

Sensibilizar significa:
* Romper el silencio: Dejar de tratar estas pérdidas como un tabú. Nombrar a esos bebés y validar el inmenso dolor de sus padres.

* Ofrecer un oído atento: Entender que el dolor de la pérdida gestacional y perinatal es un duelo legítimo que necesita tiempo, espacio y comprensión, no frases que minimicen el sentimiento.

* Apoyar la sanación: Promover el acceso a grupos de apoyo, profesionales de la salud mental especializados y protocolos de atención respetuosos en los centros hospitalarios.

Si conoces a alguien que ha pasado por esta experiencia, recuerda:
No preguntes: "¿Cuándo tendrás otro?"
Pregunta: "¿Cómo estás hoy?"
Tu empatía es la luz que disipa la soledad de su duelo.

¡Buenos días a todos! El día es una página en blanco, y tú eres el escritor. ¿Cuál es la primera cosa increíble que vas ...
15/10/2025

¡Buenos días a todos! El día es una página en blanco, y tú eres el escritor.
¿Cuál es la primera cosa increíble que vas a lograr o disfrutar hoy?
Cuéntame tu plan o tu pequeño placer mañanero. 👇

La ansiedad se manifiesta a través de una combinación de síntomas físicos, psicológicos y conductuales. No siempre se pr...
14/10/2025

La ansiedad se manifiesta a través de una combinación de síntomas físicos, psicológicos y conductuales. No siempre se presentan todos al mismo tiempo ni con la misma intensidad.

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés o el peligro, pero se convierte en un problema cuando es excesiva, persistente e interfiere con la vida diaria.

💡 ¿Sientes que tu cuerpo y mente están en "alerta máxima"? Podría ser ansiedad.

La ansiedad no es solo "preocuparse mucho". Se manifiesta con síntomas que a menudo se confunden con problemas físicos o de carácter.

Aquí te muestro las señales más comunes:

🔴 Alarma Física:
* Palpitaciones o taquicardia.
* Respiración acelerada.
* Tensión muscular (dolor de cuello, espalda).
* Problemas digestivos (náuseas, estómago revuelto).
* Temblores o sudoración.

🧠 Mente Acelerada:
* Preocupación excesiva e incontrolable.
* Miedo o sensación de peligro inminente.
* Dificultad para concentrarte.
* Irritabilidad y nerviosismo.

Si estos síntomas son persistentes e interfieren con tu vida, NO LO NORMALICES. Es una condición real y tratable.
El primer paso es reconocerlo. El segundo es buscar apoyo. No estás solo/a.
➡️ Busca ayuda profesional si sientes que la ansiedad te está superando.

Un nuevo día, una nueva oportunidad para ser feliz y hacer lo que amas. Recuerda que la vida es una colección de momento...
14/10/2025

Un nuevo día, una nueva oportunidad para ser feliz y hacer lo que amas. Recuerda que la vida es una colección de momentos, ¡así que colecciona los más bonitos hoy! ✨
Les deseo un día lleno de paz y alegría.

14/10/2025

¡Tu bienestar mental importa! ✨
Tomar terapia psicológica es un acto de valentía y amor propio. Es un espacio seguro para entender tus emociones, superar obstáculos y crecer. No tienes que hacerlo todo por tu cuenta.
Si estás considerando este paso, te animamos a darlo. ¡Invierte en ti!

13/10/2025

✨ No todo lo que piensas es verdad ✨

Nuestra mente tiene la capacidad de generar pensamientos de manera automática, especialmente cuando nos sentimos ansiosos, tristes o bajo amenaza.

Son respuestas rápidas, aprendidas, que buscan protegernos de un posible dolor. Pero muchas veces, esa protección se convierte en una trampa: terminamos creyendo cada pensamiento como si fuera una verdad absoluta.

Pensamientos como “no puedo”, “va a salir mal”, “no soy suficiente” pueden sentirse muy reales, pero no siempre reflejan lo que realmente somos ni lo que está ocurriendo.
Son interpretaciones, no hechos.

Aprender a observar sin identificarnos con lo que pensamos es un paso profundo en el trabajo terapéutico. Implica reconocer que la mente habla, pero no siempre dice la verdad.

Cuando puedas, detente y pregúntate:

● ¿Qué parte de mí está generando este pensamiento?
● ¿Qué necesidad emocional hay detrás de él?
● ¿Qué pasaría si en lugar de creerlo, simplemente lo escucho y lo dejo pasar?

Cultivar esta distancia interior no es ignorar la mente, sino aprender a escucharla con conciencia, sin dejar que dirija tu vida.
Porque detrás de cada pensamiento automático, hay una historia, una herida o un miedo… pero también la posibilidad de sanar. 💫

Dirección

Medicina 160
Guasave
81101

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6am
Martes 9am - 6am
Sábado 1am - 6am

Teléfono

+526871816047

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Romelia Ahumada González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Romelia Ahumada González:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });