26/08/2025
💙✨ El cerebro y el amor: una conexión que lo transforma todo
Estar enamorado no solo cambia nuestras emociones, también impacta directamente en el cerebro.
🔹 La neurociencia ha demostrado que el amor activa circuitos de recompensa similares a los que se encienden con experiencias placenteras como escuchar música o comer chocolate.
🔹 Durante el enamoramiento, se liberan neurotransmisores como la dopamina, la oxitocina y la serotonina, que fortalecen los vínculos afectivos, reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo.
🔹 Estudios clínicos han encontrado que mantener relaciones afectivas saludables está asociado con menor riesgo de deterioro cognitivo y una mejor salud cerebral a largo plazo (Harvard Medical School, 2021; National Institute on Aging, NIH).
👉 En pocas palabras: el amor es medicina para el cerebro. Mantener conexiones emocionales positivas no solo nos hace más felices, también nos protege neurológicamente.
💡 Cuida tu salud cerebral y tus vínculos emocionales, porque juntos… ¡lo cambian todo!
👨⚕️ Dr. Sergio Stavros Garza Caballero
📍Agenda tu cita:📲 WhatsApp: 6621 00 51 30 📞 Teléfono: 6621 09 05 90
🌐 www.neurostavros.com