31/07/2025
Un vínculo sano no solo acompaña: también confronta con amor, invita a mirarte, a crecer, a ser más auténtico. Las personas con las que compartes tu mundo emocional tienen el poder de reflejarte partes que a veces no ves de ti mismo, de acompañarte en tus procesos, de sostenerte en momentos difíciles y de recordarte quién eres cuando lo olvidas.🤓
Y no se trata de la cantidad de vínculos, sino de su calidad. Un vínculo que te respeta, te escucha y te impulsa puede ser más transformador que años de relaciones superficiales. Vincularnos de manera consciente implica también reconocer cuándo una relación ya no suma, cuándo deja de ser segura o recíproca, y tener el valor de poner límites o cerrar ciclos.🙌🏼
Vincularnos de forma segura y saludable favorece la autoestima, la capacidad de poner límites, la empatía y la confianza. En cambio, vínculos inseguros o poco claros pueden generar patrones de dependencia, miedo al rechazo o dificultad para expresar lo que sentimos.🫠
Por eso, rodearte de personas que te validan, te escuchan y respetan tus procesos no solo aporta bienestar, también facilita tu crecimiento personal.✨
Sanar no es solo trabajar en ti, también es revisar con quién te estás relacionando y cómo.🫶🏼
🧏🏼♀️Como psicóloga te digo: los vínculos no se eligen al azar, muchas veces son el espejo de cómo te estás tratando a ti mismo. Y cuando te cuidas, también eliges distinto.