Psicoterapeuta Alma Glenda Hernandez

Psicoterapeuta Alma Glenda Hernandez En este espacio encontrarás temas que te ayudarán a replantear el paso por
por las experiencias

Como psicóloga, soy profesional especializada en el conocimiento de los procesos mentales del ser humano en sus tres distintas dimensiones: cognitiva (pensamiento), afectiva (emociones) y comportamental (conducta). Esta última en relación con sí mismo o con los demás, (relaciones en grupos). Mi formación como Maestra en Psicoterapia Ericksoniana me permite trabajar en equipo con el consultante, utilizando sus propios recursos naturales para encontrar el origen del síntoma y producir los cambios de actitud y de emociones que busca por medio de técnicas originales y personalizadas

30/09/2025
Por más desagradable que sea la experiencia, el aprendizaje es la única evidencia de crecimiento
30/09/2025

Por más desagradable que sea la experiencia, el aprendizaje es la única evidencia de crecimiento

Tropezar de nuevo con la misma piedra es la manifestación de que hay una experiencia traumática no resuelta en nuestras vidas.

28/09/2025

Las benzodiacepinas habitan en nuestras mesitas de noche y en nuestros bolsos. Son las pastillas para el dolor de la vida y la defesa contra el insomnio

26/09/2025

“Transferencia de ira” (Richard Sargent, 1954) no es solo una pintura humorística de la vida doméstica, es también un recordatorio de cómo las emociones se contagian. Sargent, ilustrador reconocido por su trabajo en The Saturday Evening Post, muestra una cadena de frustración que pasa de una persona a otra dentro de la familia: un enojo pequeño en un padre termina repercutiendo en todos los miembros del hogar. La obra revela con sutileza un patrón que aún hoy vivimos: la ira y la tensión no resueltas se propagan como fichas de dominó. Y aunque Sargent lo retrató con un tono satírico, nos invita a reflexionar sobre el poder que tienen nuestras emociones para afectar el ambiente que compartimos.

Además de los grandes beneficios para tu salud mental y emocional
26/09/2025

Además de los grandes beneficios para tu salud mental y emocional

Tu masa muscular es el verdadero seguro de vida para la vejez. Cada movimiento, cada paso, cada gesto que hoy das por sentado, depende de lo que construyas ahora CON TU CUERPO.

Muchos creen que los músculos son solo para verse bien o para atletas de alto rendimiento. Pero la ciencia es clara, a partir de los 30–35 años, comenzamos a perder masa muscular de forma natural. Este proceso se llama sarcopenia, y si no hacemos nada para contrarestarlo, se acelera y después de los 60, puede llevarnos a la fragilidad, a la dependencia y a perder autonomía.

Pero los músculos no son solo fuerza.

- Ayudan a regular el azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.

- Protegen el corazón, mejorando la salud cardiovascular.

- Fortalecen los huesos, disminuyendo el riesgo de fracturas que pueden cambiar tu vida en segundos.

- Y en la vejez, son clave para evitar caídas, mantener el equilibrio y moverse con seguridad.

La buena noticia es que podemos cambiar esta trayectoria. No importa la edad, lo que importa es empezar.

Incorpora ejercicios de fuerza y resistencia, como pesas, bandas, hasta tu propio peso corporal funciona. Más allá de las caminatas suaves, busca una actividad que te rete un poco más. Prioriza el sueño, maneja el estrés, y cuida tu recuperación. Tu cuerpo responde cuando lo cuidas.

Cada músculo que construyes hoy, es libertad que conservas mañana.

26/09/2025
Un buen primer paso consciente para un cambio emocional más profundo!!!
24/09/2025

Un buen primer paso consciente para un cambio emocional más profundo!!!

Hacerte consciente de tu respiración es el primer paso de un proceso que te ayudará a mejorar considerablemente tu autocontrol y tus emociones

21/09/2025

🔦 La Caverna de Platón: una metáfora que da miedo cuando te das cuenta que sigues amarrado adentro.

Imagina que naces encadenado dentro de una cueva oscura. No ves otra cosa que sombras proyectadas en la pared, creadas por objetos que pasan detrás de ti, frente a una fogata que nunca viste directamente.

Esa cueva es tu realidad.
Las sombras… lo que te enseñaron a creer.
Y tú, con los ojos pelones, creyendo que eso es TODO lo que existe.

🧠 Bienvenidos a la Matrix… pero en versión griega.

La Alegoría de la Caverna no es un cuento bonito de Platón para filosofar en el cafecito, es una mentada de madre existencial que nos dice:

“Todo lo que sabes podría ser pura mi**da manipulada.
Y lo peor es que te encanta.”

🎥 ¿Quién prende el fuego? ¿Quién decide qué sombras ves?

— Tus creencias religiosas.
— La educación que recibiste.
— La tele.
— El TikTok.
— La abuela que te decía que llorar es de débiles.
— El algoritmo que te muestra lo que ya piensas, para que no te rebeles.

Te domesticaron para ver solo una parte del mundo.
Y encima, te aplauden por no cuestionar ni madre.

🧨 Y cuando un día te liberas…

Cuando te das cuenta que puedes girar el cuello, voltear y ver el fuego…
Cuando sales de la cueva y te topas con la luz brutal de la verdad…

¡DUELE, CABRÓN!
La neta es que la mayoría se regresa corriendo.
No todos aguantan ver que vivieron engañados, que su fe está construida sobre control, que sus “verdades” eran narrativas ajenas.
Y lo más culero:
No todos quieren despertar.

🩸 Porque salir de la caverna implica matar muchas versiones de ti mismo.

Tienes que matar al que complacía.
Al que repetía discursos.
Al que se tragaba todo sin masticar.
Tienes que dejar morir al que fuiste… para convertirte en el que elige qué ver y qué creer.

Y eso cuesta soledad, incomodidad y responsabilidad.

🧠💣 ¿Cómo se conecta esto con tu vida?

— Cuando repites “así soy y así seré”, estás en la caverna.
— Cuando votas sin cuestionar por costumbre, estás en la caverna.
— Cuando tu autoestima depende del cuerpo que Instagram aprueba, estás bien encadenado.
— Cuando juzgas lo que no entiendes… estás aplaudiendo sombras.

🌞 Pero hay esperanza.

Cada vez que te cuestionas.
Cada vez que alguien te incomoda con una idea nueva.
Cada vez que te das cuenta que estabas equivocado…
Ahí estás saliendo.

El camino duele, pero va

Porque una vez que ves la realidad sin filtros…
aunque sea cruda y fea, es tuya.
Y no te la vendió nadie.

🖤 Así que tú decides:
¿Prefieres la paz de la cueva?
¿O la libertad de ver más allá del muro?

Dirección

Boulevard Navarrete No. 112-8, E/Paseo Del Parque Y Sahuaripa. Col. Valle Grande
Hermosillo
83205

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+526622150536

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Alma Glenda Hernandez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Alma Glenda Hernandez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Durante muchos años he estado en la búsqueda de estrategias psicoterapéuticas efectivas y prácticas para poder ayudar a las personas y por medio de un trabajo conjunto lograr su bienestar emocional, cambiando creencias y desarrollando habilidades naturales para reorientar su manera de vivir y percibir la realidad. El cambio de cada paciente y la disminución significativa de su malestar me motivan a seguir preparándome como psicoterapeuta para continuar orientada a las necesidades de las personas que me consultan.

Puedo brindarte mi apoyo si sientes ansiedad, depresión, baja autoestima, trastornos del sueño, problemas de pareja o en las habilidades sociales, entre otros.