10/08/2024
Distribución de los alimentos en el plato 🥗
Debes repartir el plato de forma visual siguiendo las siguientes proporciones:
50% para verduras de todo tipo.
25% para alimentos proteicos como carne, pollo, huevo o pescado.
25% para alimentos ricos en hidratos de carbono como cereales y derivados, legumbres, papa 🥔 tortilla arroz 🍚 etc. ➡️➡️➡️Alimentos de cada grupo
Aquí tienes los principales alimentos que puedes incluir en cada sección de tu plato:
🥗 VERDURA (50% del plato)
Hoja verde: lechuga, acelgas, espinacas,
Hortalizas: apio,cebolla y cebolleta, ajo, zanahoria, 🍅
Flores: alcachofa, col, coliflor, brócoli, alcaparras…
Setas: 🍄 champiñones
🍗 PROTEÍNAS (25% del plato)
Carne Blanca (pollo, conejo, cerdo, pavo, etc.) o roja (ternera, buey, cordero,etc.)
Pescado Blanco (merluza, lenguado, dorada, etc. ) o azul (atún, salmón, sardinas, etc.)
Huevo de todas las formas que se te ocurra!
Proteína vegetal: soja texturizada, tofu, seitan, tempeh.
🍚 HIDRATOS DE CARBONO (25% del plato)
Tubérculos: patata, boniato, yuca
Cereales: arroz, maíz, trigo, cuscús, centeno, avena, quinoa
Legumbres: garbanzo, lentejas, judías blancas y pintas, guisantes
Derivados de harina: pasta, pan, galletas y otros derivados de la harina.
¿Y las legumbres, son carbohidratos o proteínas?
Como suelo decir, las legumbres son un “alimento comodín” ya que, aunque principalmente contienen carbohidratos, también incluyen una cantidad significativa de proteínas que varía del 5% al 15% de su peso cuando ya están cocidas (15-35% en seco).
Pero el punto que quiero que entiendas es el siguiente:
El método del plato no es una “ley nutricional” sino una herramienta que te ayuda a organizarte. Por tanto, si alguno de tus platos lleva un poco más o un poco menos de proteína, no es relevante siempre y cuando tu dieta global sea saludable.
Mi recomendación es que incluyas las legumbres en el hueco de carbohidratos como norma general pero si alguna de tus recetas se basa en legumbres (típicos como los frijoles)