Instituto de Investigación Clínica - Relaped

Instituto de Investigación Clínica - Relaped Centro de educación médica para la certificación de profesionales de salud.

25/10/2025

🩺 ¿Antibióticos o bisturí? ⚖️
Un nuevo meta-análisis publicado en JAMA Pediatrics (2025) replantea el manejo no quirúrgico de la apendicitis aguda no complicada en niños 👶🏻👧🏻.

📊 Tras analizar 7 ensayos clínicos aleatorizados con 1480 pacientes, los resultados son contundentes:
🔹 El tratamiento con antibióticos (manejo no operatorio) tuvo mayor tasa de fracaso (RR = 4.97) y más complicaciones graves (RR = 33.37) comparado con la apendicectomía.
🔹 Aunque los niños tratados con antibióticos regresaron a la escuela 1.3 días antes 📅, este beneficio se vio contrarrestado por reingresos y recurrencias en casi 1 de cada 5 casos.

💬 En mi nuevo video te explico qué significa esto para la práctica clínica pediátrica, cómo cambia la evidencia previa y qué implicaciones tiene para la toma de decisiones compartida entre médicos y familias.

🎯 La evidencia más reciente nos recuerda que “menos invasivo” no siempre significa “más seguro”.

👨🏻‍⚕️

25/10/2025

Comenta REVIEW y te mando toda la información para inscribirte!

Buenas noches, Para informar que hemos subido al canal de Youtube, nuestras clases de INGLÉS PARA MÉDICOS, que son parte...
24/10/2025

Buenas noches,
Para informar que hemos subido al canal de Youtube, nuestras clases de INGLÉS PARA MÉDICOS, que son parte de un programa intensivo que les servirá para todos.
Pueden acceder a través de: https://youtube.com/playlist?list=PL23-PsCyttPD-QkQPt6YpXehyNTiPSlw0&si=uDpLOXutkdikKfK0

PD. Los próximos cursos para miembros Premium son:
•⁠ ⁠Diseños de Investigación clínica y epidemiológica
•⁠ ⁠⁠Lectura crítica de artículos clínicos

Curso libre, si deseas obtener el certificado, ingresa a: https://pediatria.goodbarber.app/cursos-libres/c/0/i/80622714/curso-ingles-para-medicos

Comenta "REVIEW" si deseas recibir la información completa de nuestros programas de investigación
23/10/2025

Comenta "REVIEW" si deseas recibir la información completa de nuestros programas de investigación

23/10/2025

📚 Leer e interpretar revisiones sistemáticas no es tarea sencilla.
Detrás de cada meta-análisis hay un riguroso proceso metodológico que va mucho más allá de observar un resultado o un gráfico 🌐.
Comprender cómo se formulan las preguntas, cómo se evalúan los métodos y cómo se determina la certeza de la evidencia 🔍 es esencial para interpretar correctamente los hallazgos científicos.
💡 Solo entendiendo la estructura y el rigor de una revisión sistemática podemos informar con precisión, orientar políticas de salud pública o tomar decisiones clínicas realmente basadas en evidencia.
👨‍⚕️ Dr. Joshuan J. Barboza
Tau Clinical Research Methods Network

Estimados, He creado una calculadora GRADE para el análisis de la evidencia, de manera que podamos leer una revisión sis...
23/10/2025

Estimados,
He creado una calculadora GRADE para el análisis de la evidencia, de manera que podamos leer una revisión sistemática con meta-análisis para la toma de decisiones.
https://pediatria.goodbarber.app/grade-assessment
Espero sus comentarios

📘 ¿Cómo leer e interpretar un meta-análisis?Leer una revisión sistemática no es solo observar un forest plot 🌲. Es compr...
23/10/2025

📘 ¿Cómo leer e interpretar un meta-análisis?
Leer una revisión sistemática no es solo observar un forest plot 🌲. Es comprender su estructura, metodología y la certeza de la evidencia 🔍.
🔺 La tríada de lectura
Toda revisión se sostiene sobre tres pilares:
1️⃣ La pregunta: ¿Qué población, intervención (o exposición) y diseño se evaluó?
2️⃣ Los métodos: ¿Qué outcomes se midieron? ¿Cómo se evaluó el riesgo de sesgo y el modelo estadístico?
3️⃣ La certeza de evidencia: ¿Qué grado de confianza tenemos considerando sesgo, indirectitud, imprecisión, inconsistencia y sesgo de publicación? 🎯
🧩 Interpretar un meta-análisis implica más que leer el resultado global:
✅ Confirmar el tipo de desenlace (binario o continuo).
✅ Revisar los brazos de intervención y control.
✅ Analizar el tamaño del efecto y su dirección respecto al efecto nulo.
✅ Evaluar la heterogeneidad y la precisión del efecto (IC95%).
✅ Finalmente, interpretar clínicamente si ese efecto es relevante o trivial.
📊 La ciencia no se resume en un número, sino en el contexto metodológico que lo sostiene.
💡 La lectura crítica es el punto de partida de toda práctica clínica basada en evidencia.
👨‍⚕️ Dr. Joshuan J. Barboza
Tau Clinical Research Methods Network

🌬️ ¿Sabías que menos del 20% de las personas elegibles se hacen el tamizaje para cáncer de pulmón? 😮Un estudio publicado...
21/10/2025

🌬️ ¿Sabías que menos del 20% de las personas elegibles se hacen el tamizaje para cáncer de pulmón? 😮
Un estudio publicado en JAMA (2025) evaluó una nueva estrategia digital llamada mPATH-Lung, que permite a los pacientes acceder directamente —desde su celular o computadora— a información, decisión guiada y solicitud de cita para su tomografía de detección. 💻📲
👨‍⚕️ Resultados:
En más de 1300 adultos entre 50 y 77 años, el uso del programa aumentó las tasas de tamizaje de 17% a 24.5% 📈
El riesgo de falsos positivos fue bajo (12.7%) y no hubo complicaciones graves.
Incluso personas de zonas rurales o con menos recursos se beneficiaron de manera similar. 🌎✨
🔍 Conclusión:
Las herramientas digitales pueden mejorar la detección temprana del cáncer de pulmón, derribando barreras de acceso y promoviendo decisiones informadas.
💡 Una pequeña intervención digital puede salvar vidas.

20/10/2025

El Fraude de las tesis compradas!

🎓 PROGRAMA INTERNACIONAL EN REVISIONES SISTEMÁTICAS Y META-ANÁLISIS🚀 De cero a la publicación en una revista Scopus Q1📄 ...
17/10/2025

🎓 PROGRAMA INTERNACIONAL EN REVISIONES SISTEMÁTICAS Y META-ANÁLISIS
🚀 De cero a la publicación en una revista Scopus Q1
📄 Producto final:
👉 Artículo de investigación publicado en una revista Scopus Q1
📚 Duración: 16 semanas
💰 Costo único: 250 USD
🌎 Modalidad 100% virtual
🔍 ¿Qué aprenderás?
✅ Búsqueda sistemática en Scopus, Embase y Cochrane
✅ Uso de IA en selección y extracción de datos
✅ Aplicación del entorno estadístico R para meta-análisis
✅ Redacción y publicación científica
👩‍⚕️ Dirigido a profesionales de la salud, ciencias humanas, docentes universitarios y estudiantes que deseen publicar investigaciones de alto impacto.
📈 +20 artículos publicados por nuestros grupos de investigación
👨‍🏫 Docente:
Dr. Joshuan J. Barboza
Investigador Distinguido RENACYT
ORCID: 0000-0002-2896-1407
SCOPUS ID: 57204457871
🧠 Avalado por: NIHRI, Scopus, PROSPERO
🌐 Inscríbete en:
👉 pediatria.goodbarber.app/registro

17/10/2025

📖 LEER ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 🧠
Leer un artículo científico no es leer un texto más.
Es analizar la base sobre la cual se toman decisiones que pueden cambiar vidas. 💉📚
Interpretar correctamente la evidencia requiere comprender su diseño, su metodología, los resultados y sus limitaciones. ⚖️
No basta con leer el resumen o las conclusiones.
La verdadera información está en los métodos y resultados, donde se revela cómo se generó la evidencia. 🔍📊
Un lector crítico debe preguntarse:
👉 ¿El estudio tiene un diseño adecuado?
👉 ¿La muestra es representativa?
👉 ¿Los resultados son válidos y aplicables a mi contexto? 🌍
Porque no todos los artículos tienen el mismo nivel de evidencia,
ni todos los hallazgos pueden generalizarse. ⚠️
Leer ciencia correctamente es un acto de responsabilidad.
Porque detrás de cada número hay personas,
y detrás de cada interpretación, decisiones que pueden cambiar destinos. ❤️‍🩹
Por eso, aprender a leer, analizar e interpretar artículos científicos
no es solo una habilidad académica…
es una competencia esencial para todo profesional que actúe con base en la evidencia. 🎓📈

Dirección

Latinoamérica
Hidalgo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Investigación Clínica - Relaped publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Investigación Clínica - Relaped:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología

Una de las organizaciones de investigación y educación médica especializada en Pediatría.

Puedes encontrar información nuestra en: www.relaped.com