Bienestar Psicológico

Bienestar Psicológico Intervención psicológica presencial y en línea.

La figura intenta liberarse, pero cada movimiento hace más fuerte la red. El mensaje muestra cómo las estrategias para n...
13/11/2025

La figura intenta liberarse, pero cada movimiento hace más fuerte la red. El mensaje muestra cómo las estrategias para no sentir ansiedad terminan atrapándonos más.

El Reiki se presenta como una técnica de sanación que canaliza “energía vital universal” mediante la posición de manos. ...
13/11/2025

El Reiki se presenta como una técnica de sanación que canaliza “energía vital universal” mediante la posición de manos. Sus defensores afirman que puede curar cuerpo, mente y espíritu, equilibrar los chakras y liberar bloqueos energéticos. Pero… ¿qué dice la ciencia?

🔬 Lo que propone el Reiki:
· Existe una “energía vital” invisible que fluye por el cuerpo.

· El practicante canaliza esa energía hacia el paciente.

· No se requiere diagnóstico médico ni evaluación psicológica.

· La fe del paciente influye en los resultados.

· Se afirma que puede curar enfermedades físicas, emocionales y espirituales.

🚫 Lo que la ciencia ha demostrado:
No hay evidencia de que esa “energía vital” exista.

· Los efectos positivos suelen explicarse por el efecto placebo.

· Las afirmaciones del Reiki son infalsables: no pueden probarse ni refutarse.

· No hay estudios reproducibles que validen sus beneficios.

· Cuando no funciona, se culpa al paciente por “no creer lo suficiente”.

🧪 ¿Qué hace la ciencia en cambio?
Propone, evalúa y critica teorías alternativas.

Si una técnica no funciona, se revisa y se mejora.

Reconoce el efecto placebo, pero no lo usa como justificación.

Promueve terapias basadas en evidencia, como la terapia de conducta.

Acepta el desacuerdo y busca límites para mejorar sus intervenciones.

✅ Lo eficaz:
Psicoterapia basada en evidencia (Terapia de Conducta, TCC, Terapias Contextuales.)

📣 Conclusión: El Reiki puede parecer inofensivo, pero promueve ideas sin fundamento y desvía a las personas de tratamientos que sí funcionan. Nadie está libre de caer en pseudoterapias, pero podemos fortalecer nuestro pensamiento crítico y buscar ayuda basada en ciencia.

https://www.apetp.com/lista-de-terapias-pseudocientificas/

La lucha constante por no sentir ansiedad te mantiene atrapado en un ciclo continuo.
07/11/2025

La lucha constante por no sentir ansiedad te mantiene atrapado en un ciclo continuo.

🧭 ¿Cuándo ir a terapia?No necesitas estar “al borde” para pedir ayuda. La terapia es útil cuando tu forma de pensar, sen...
22/10/2025

🧭 ¿Cuándo ir a terapia?
No necesitas estar “al borde” para pedir ayuda. La terapia es útil cuando tu forma de pensar, sentir o actuar te está haciendo daño o te impide vivir como quieres.

🔍 Señales de que podrías beneficiarte de ir a terapia:

• Sientes que te repites los mismos problemas.
Te preocupas, sobrepiensas, te frustras, evitas… y nada cambia.

• Tus emociones te desbordan o te paralizan.
Ansiedad, tristeza, enojo… aparecen sin que sepas cómo manejarlos.

• Tus soluciones ya no funcionan.
Lo que antes te ayudaba (hablar con alguien, distraerte, hacer ejercicio) ya no te sirve igual.

• Tus relaciones, trabajo o salud se ven afectadas.
Te cuesta conectar, rendir, descansar o cuidarte.

• Quieres entenderte mejor y cambiar patrones
No se trata solo de “sentirse bien”, sino de comprender por qué haces lo que haces y cómo transformarlo.

💡 Terapia no es solo para “casos graves”
Es un espacio para aprender, crecer y liberarte de lo que te limita. No necesitas tener un diagnóstico, solo el propósito de estar mejor.

Pedir ayuda no te hace débil, te hace valiente. La terapia puede ser el primer paso hacia tu bienestar.

21/10/2025
✨ El bienestar psicológico no es solo “sentirse bien” o “no tener problemas”. Es mucho más profundo: se trata de tener l...
11/10/2025

✨ El bienestar psicológico no es solo “sentirse bien” o “no tener problemas”. Es mucho más profundo: se trata de tener las herramientas para enfrentar la vida, tomar decisiones que nos acerquen a lo que da significado a nuestra vida, y construir una existencia con sentido.

Desde la psicología del comportamiento, el bienestar se entiende como:

✅ Poder adaptarse a los cambios y desafíos del entorno
✅ Tomar decisiones que nos beneficien a largo plazo (aunque cueste en el momento)
✅ Conocernos mejor para regular nuestras emociones y acciones
✅ Crear ambientes que nos ayuden a crecer, no solo a sobrevivir
✅ Actuar en coherencia con nuestros objetivos personales, no solo por obligación

💬 No se trata de evitar el sufrimiento a toda costa, sino de aprender a vivir con él, transformarlo y seguir adelante con propósito.

🌱 El bienestar psicológico se construye día a día, con elecciones conscientes, relaciones sanas y ambientes que nos hacen sentir bien y nos impulsan a seguir adelante.

📌 ¿Y tú? ¿Qué haces cada día para cuidar tu bienestar psicológico?

👀 ¿Qué es un problema psicológico? Es una forma de actuar, pensar o sentir que te impide adaptarte bien a tu entorno, re...
09/10/2025

👀 ¿Qué es un problema psicológico?

Es una forma de actuar, pensar o sentir que te impide adaptarte bien a tu entorno, relacionarte con los demás o sentirte tranquilo contigo mismo. Un problema psicológico no es algo que “tienes”, como una enfermedad. Es algo que haces repetidamente y que te está causando dificultades en tu vida.

🔍 ¿Cómo se reconoce?

· Te hace sufrir: Te genera ansiedad, tristeza, sobrepensar, preocupaciones continuas.
· Te limita: Te impide hacer cosas importantes como trabajar, estudiar, descansar o disfrutar.
· Se repite: Aunque intentas cambiarlo, vuelve una y otra vez.
· Afecta a otros: Tu entorno también lo nota y puede verse afectado.

👀 Ejemplos cotidianos

· Quedarte encerrado en tu habitación → te aíslas y pierdes conexión con quienes te importan.
· Evitar hablar en público por miedo → te pierdes oportunidades.
· Revisar la puerta muchas veces antes de dormir → te quita tiempo y tranquilidad.
· Pensar constantemente que algo malo va a pasar → te impide disfrutar el presente.

🧩 ¿Por qué ocurre?

Toda conducta tiene una historia. No aparece de la nada. Se aprende, se refuerza y se mantiene por lo que ocurre antes y después de hacerla.

Por ejemplo:

· Si evitas algo que te da miedo y eso te calma, tú aprendes que evitar es “útil”... aunque te limite.
· Si te preocupas mucho y eso te hace sentir que “estás preparado”, se refuerza esa preocupación... aunque te agote.

🛠️ ¿Qué hace el psicólogo basado en evidencia?

No te etiqueta ni te juzga. Te ayuda a entender:

- Qué haces
- Cuándo lo haces
- Por qué lo haces
- Qué consecuencias tiene

Y luego te acompaña para aprender nuevas formas de actuar que te ayuden a sentirte mejor y vivir con más libertad.

🌱 En resumen

Un problema psicológico es como un hábito que empezó como solución, pero terminó siendo parte del problema.
Con ayuda, y nuevas estrategias, PUEDES CAMBIARLO y recuperar tu bienestar.

Dirección

Fray Bartolome De Las Casas, N. 32, Barrio El Calvario
Huixcolotla
75440

Teléfono

+525547215705

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bienestar Psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría