12/09/2025
💛 Septiembre: Mes de la Prevención del Suicidio.
En este mes tan importante es fundamental aprender y compartir formas de prevenir el suicidio.
Aquí te dejamos algunos consejos clave:
💛 Permanece alerta a cambios de humor, conducta o hábito: A menudo pensamos que las personas en riesgo de suicidio deben mostrar tristeza, aislamiento o llanto, pero no siempre es así. Algunas pueden parecer excesivamente felices o actuar de manera diferente a lo habitual. Estar atento a cualquier cambio en su comportamiento, ya sea positivo o negativo, puede ser clave para identificar que algo no anda bien. Recuerda que cada persona es única y expresa su malestar de distintas formas.
💛 Siempre muestra tu disposición a escuchar: Hazles saber que estás disponible para hablar. A veces, simplemente tener a alguien que se preocupe y esté dispuesto a escuchar puede marcar la diferencia. Escuchar sin juzgar puede proporcionar un espacio seguro para que la persona comparta sus sentimientos.
💛 Valida lo que te cuentan: Refleja comprensión hacia sus emociones. Frases como “Entiendo que esto debe ser muy difícil para ti” o “Tus sentimientos son válidos” pueden aliviar el peso que llevan. La validación ayuda a la persona a sentirse reconocida y comprendida en su dolor.
💛 Muestra tu apoyo incondicional: Haz saber que estarás a su lado, sin importar las circunstancias. Esto significa acompañarlos en sus momentos difíciles, ofreciendo tu tiempo y tu presencia, y recordándoles que no están solos en su lucha.
💛 Acompaña en el proceso: La ayuda profesional puede ser esencial, así que ofrécele tu apoyo para buscar recursos o un terapeuta. Puedes acompañarles a las citas si se sienten cómodos con ello. El camino hacia la sanación puede ser largo, pero tu presencia puede ser un gran aliento.
Recuerda que pequeños gestos pueden tener un gran impacto. Tu empatía y disposición pueden ayudar a salvar vidas. 💛