06/10/2025
El 6 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, una fecha que busca crear conciencia sobre este padecimiento y visibilizar las necesidades y derechos de quienes viven con esta condición. La Parálisis Cerebral es un grupo de trastornos neuromotores que afectan el movimiento y la coordinación muscular, debido a un daño o anomalía en el desarrollo del cerebro. Esta afección puede ocurrir antes, durante o después del nacimiento y, aunque no es progresiva, puede presentar distintos grados de severidad a lo largo de la vida.
Considerada la principal causa de discapacidad infantil, la Parálisis Cerebral puede manifestarse de diferentes maneras, desde la dificultad para caminar hasta problemas en el habla, la postura y la coordinación. Además de los trastornos motores, las personas con Parálisis Cerebral también pueden enfrentar dificultades sensoriales, perceptivas y psicológicas.
Es vital continuar trabajando en la eliminación de barreras para las personas con Parálisis Cerebral, promoviendo su inclusión en la educación, el empleo, la atención médica y otros aspectos de la vida cotidiana. La concienciación, junto con un tratamiento temprano, como la fisioterapia y la terapia ocupacional, puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes viven con esta condición. Este 6 de octubre, se invita a la sociedad a informarse y sensibilizarse para garantizar un futuro más equitativo y justo para todas las personas, sin importar sus capacidades.