Psic. Laura Ramírez

Psic. Laura Ramírez Psicoterapeuta TCC Especialista en TOC

Tratamiento de TOC con enfoque EPR, ACT, Mindfulness.

Cuidar nuestros hábitos en el día a día también es parte de nuestra recuperación. Muchas veces pensamos que es solo cues...
18/09/2025

Cuidar nuestros hábitos en el día a día también es parte de nuestra recuperación. Muchas veces pensamos que es solo cuestión de enfocarnos en no hacer compulsiones, pero la realidad es que cuidar nuestros hábitos es parte muy importante también.
Alimentación, actividad física, descanso, socialización, etc., son aspectos que podemos priorizar en favor de tener mayor éxito en nuestra recuperación.
Aquí te dejo algunas opciones de conductas o hábitos por cuidar para avanzar favorablemente en la recuperación de TOC.

Impacto de la pandemia por COVID en las personas con TOC… hablemos un poquito de esto.
17/09/2025

Impacto de la pandemia por COVID en las personas con TOC… hablemos un poquito de esto.

Las crisis son momentos muy incómodos, pero que eventualmente nos pueden suceder durante el proceso de recuperación, no ...
11/09/2025

Las crisis son momentos muy incómodos, pero que eventualmente nos pueden suceder durante el proceso de recuperación, no necesariamente son “malas”, pues muchas veces cuestiones ajenas a nuestro control pueden provocar que tengamos momentos donde el TOC se agudiza un poco más. Saber cómo responder a ello es importante, sobre todo, para no desanimarnos y confundir la crisis con un retroceso.
Una crisis puede dejarnos muchos aprendizajes, sobre aspectos que quizá debemos trabajar un poco más, o habilidades que quizá tenemos que practicar. Así que, podemos tomarlas como oportunidades de aprendizaje y resiliencia.
Aquí te dejo algunos pasos que te pueden servir para abordar un poco mejor un momento de crisis.
1) reconocer la dificultad: comprender que estamos pasando por un momento difícil y validarlo, sin juzgarlo. Saber que es un momento de crisis.
2) validar emociones: darle espacio a la incomodidad de nuestras emociones sin juzgarnos por tenerlas o rumiar al respecto.
3) regular: no es lo mismo regularnos para poder continuar con todo e incomodidad, a querer desaparecer la emoción. Regular es implementar alguna técnica que nos ayude a disminuir ligeramente la intensidad de la emoción para poder continuar. Puede ser llorar, respirar, o técnicas de DBT como la regulación sensorial.
4) actúa: haz lo que te sirva o necesites hacer, ya sea parar un poco para descansar, exponerte, cortar o detener una compulsión o, seguir con tus actividades. No significa que la incomodidad cesó, sino que nos permitimos seguir con todo y ella.

Muchxs de quienes tenemos TOC lamentablemente hemos pasado por espacios “de terapia” que más allá de no estar especializ...
08/09/2025

Muchxs de quienes tenemos TOC lamentablemente hemos pasado por espacios “de terapia” que más allá de no estar especializados en atención a TOC, resultan contraproducentes por las pseudo intervenciones que hacen.
Recordemos que siempre es ideal apostar por enfoques basados en ciencia, en este caso el tratamiento para TOC con mayor evidencia científica es la EPR por lo que es la única terapia que debiéramos buscar y recibir.
Otros enfoques de terapia o peor aún, pseudoterapias sin evidencia científica de respaldo, pueden no solo ser inútiles sino peligrosas.
Podemos recuperarnos y recuperar nuestra vida, con un tratamiento adecuado.
Te dejo este post con algunas de las peores cosas que en su momento me dijeron a mí como paciente. Espero te sirva para empatizar y reconocer prácticas poco efectivas o incluso dañinas.

06/09/2025

Les ofrezco una enorme disculpa, por problemas con los permisos de zoom no pude transmitir en vivo. Estoy solucionándolo para darles una fecha de re programación de la charla.

El tratamiento de primera línea para TOC es la terapia de exposición con prevención de respuesta, que requiere idealment...
03/09/2025

El tratamiento de primera línea para TOC es la terapia de exposición con prevención de respuesta, que requiere idealmente entrenamiento por parte del terapeuta para saber implementarla en cada caso que llega a consulta.
Elegir otro tipo de terapia además de inútil es contraproducente, por lo cual, al elegir un tratamiento debemos procurar hacerlo con la terapia que tiene respaldo científico.
Si en tu terapia no usan EPR, o notas conductas terapéuticas que te alejan de tus metas de recuperación, dialogalo con tu terapeuta y de ser necesario busca un enfoque con mejor respaldo científico.
Recuerda que el tratamiento de TOC puede llegar a ser incómodo, pero siempre debemos ir de la mano de cumplir tus metas de terapia y abonarle a tu recuperación.

Desmintamos la EPR 💡
01/09/2025

Desmintamos la EPR 💡

Hacer exposiciones no es necesariamente fácil, y a veces su dificultad puede hacer que perdamos un poco de vista lo impo...
26/08/2025

Hacer exposiciones no es necesariamente fácil, y a veces su dificultad puede hacer que perdamos un poco de vista lo importante y, lo que necesitamos recordarnos para lograrlo.
Cuando sientas que tus exposiciones son muy difíciles y te sea complicado comenzar, aquí te dejo 3 recordatorios que te pueden servir. No significa que harán la tarea más fácil, pero sí te pueden ayudar a lograr tus exposiciones con todo y dificultad.
Recuerda: no se trata de que el tratamiento sea fácil, sino de estar dispuestos y comprometidos con nuestras metas hasta el final.

La terapia construye un proceso de aprendizaje único y para toda la vida, pues las herramientas que aquí adquieres, las ...
25/08/2025

La terapia construye un proceso de aprendizaje único y para toda la vida, pues las herramientas que aquí adquieres, las seguirás teniendo siempre y podrás acceder a ella cuando tú lo necesites …

La recuperación es un proceso único para cada uno de nosotros, no podemos compararnos con alguien más y, mucho menos esp...
19/08/2025

La recuperación es un proceso único para cada uno de nosotros, no podemos compararnos con alguien más y, mucho menos esperar hacer lo que otros hacen.
Nuestro proceso de aprendizaje será acorde a nuestras capacidades y habilidades, por ende, evaluarnos a nosotros mismos con base en nuestros logros, es lo mejor que podemos hacer.
La recuperación no es lineal, es decir, tendrá momentos agradables y otros no tanto, habrá caídas, tropiezos y, momentos de incomodidad un poco más alta… y dentro de todo ello, lo más valioso es saber cómo responder a esto, sin la compulsión y acorde a nuestros valores/ metas personales.
Dejar de esperar una recuperación “perfecta” y comenzar a apostar más por una recuperación HUMANA será esencial, para dejar de imponernos estándares o reglas rígidos que nos pueden acarrear mucho sufrimiento. Reconocer nuestros logros y avances, es importante para validarnos y, motivarnos.
Recuerda que recuperarnos no significa ser o estar en perfección, sino vivir plenamente la vida que queremos vivir.

Valores en el tratamiento de TOC y su utilidad 🩷
18/08/2025

Valores en el tratamiento de TOC y su utilidad 🩷

Dirección

Irapuato

Horario de Apertura

Lunes 11am - 7pm
Martes 11am - 7pm
Miércoles 11am - 7pm
Jueves 11am - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+524626322057

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Laura Ramírez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Laura Ramírez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría