Ronquido y apnea del sueño Irapuato

Ronquido y apnea del sueño Irapuato Tratamiento del ronquido, apnea obstructiva del sueño y otros trastornos respiratorios del dormir

23/08/2025

Un sueño insuficiente puede afectar nuestra salud física y mental. La OMS recomienda entre 7 y 9 horas de por noche para adultos 😴
Es importante tener hábitos que te permitan tener una mejor higiene del sueño. Te compartimos algunos tips para dormir mejor:
⏰Establece un horario fijo para dormir.
📵Evita pantallas al menos 30 min antes de acostarte.
☕Limita el café y el alcohol en la noche.
💡Crea un ambiente oscuro y silencioso en tu cuarto.

Y no se desvelen...
28/07/2025

Y no se desvelen...

28/07/2025
06/03/2025
28/01/2025

¿Por qué es importante no desvelarse? 🛌✨
Desvelarte constantemente puede parecer inofensivo, pero ¿sabías que tiene un impacto directo en tu salud física y mental? Aquí te contamos por qué es vital priorizar el sueño:

💡 Tu cerebro lo necesita: Durante el sueño, tu cerebro procesa información, consolida recuerdos y recarga energía para un mejor rendimiento al día siguiente.

💪 Cuerpo más fuerte: Dormir bien refuerza tu sistema inmunológico y permite la regeneración de células, ayudándote a mantenerte saludable.

🧘‍♀️ Mejora tu ánimo y enfoque: La falta de sueño aumenta el estrés y reduce tu capacidad de concentración, afectando tu productividad y bienestar emocional.

⏰ No lo dejes para después: Acostarte temprano es una inversión en tu salud. Recuerda que dormir entre 7 y 8 horas diarias te ayuda a vivir una vida más plena y activa.

¿Qué tal si hoy priorizas tu descanso? ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán! 🌙💤

12/01/2025

En 2017 arrancó uno de los mayores estudios sobre el sueño jamás realizados. Dirigido por el profesor Adrian Owen, neurocientífico británico con sede en Ontario.

Aunque cada persona necesita una cantidad diferente de horas de descanso, todos sabemos lo que se siente cuando no dormimos lo suficiente.

Sin embargo, se sabe muy poco sobre los efectos que la falta de sueño puede tener en el cerebro. De ahí la idea de Owen de investigar cómo pocas horas de sueño afecta a la cognición, la memoria y la capacidad de concentración.

Su equipo de investigadores estructuró un juego en el que había que pulsar sobre la palabra de la parte inferior de la pantalla que correspondía al color en que estaba escrita la palabra de la parte superior.

Esta prueba se administró dos veces a los mismos participantes: la primera vez tras una noche de sueño normal y la segunda tras sólo cuatro horas de descanso.

Después, los investigadores analizaron los resultados de la prueba y los correlacionaron con la información sobre la cantidad de horas dormidas.

Algunos participantes, como el individuo de la imagen superior, fueron sometidos a resonancias magnéticas funcionales. Estos escáneres detectan el flujo sanguíneo en el cerebro y, por tanto, son capaces de resaltar las zonas con mayores niveles de actividad.

La explicación del profesor para el caso concreto del sujeto de la foto es que los lóbulos frontal y parietal, cruciales para la toma de decisiones y la resolución de problemas, parecen volverse mucho menos activos cuando disminuyen las horas de sueño.

Dirección

Avenida De La Reforma 162
Irapuato
36650

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ronquido y apnea del sueño Irapuato publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

RONQUIDO Y APNEA DEL SUEÑO IRAPUATO

Si duermes, roncas y no descansas, puede tratarse síntomas de apnea obstructiva del sueño, enfermedad respiratoria que impide descansar durante la noche y conlleva riesgos de salud.

La APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO ( SAHOS, SAOS, OSA) es una enfermedad respiratoria que se puede controlar con el tratamiento adecuado.

¿Que es el SAHOS? Durante el sueño en una fase conocida como fase REM, se produce una relajación muscular, lo cual produce que la vía aérea superior se cierre, a nivel de la faringe facilitando así su colapso total o parcial; cuando esto sucede la persona deja de respirar por más de 10 segundos y a esto se le llama “Apnea del Sueño”. Ocasionando alteraciones en la oxigenación y la retención del CO2, además produciendo trastornos en la estructura del sueño.

La apnea del sueño es ocasionada principalmente por la obesidad, tamaño del cuello, variantes anatómicas del vía aérea superior, flacidez de los tejidos de la via aérea, sin embargo, cualquier obstrucción anatómica pueden ocasionar el cierre de la vía aérea generando apnea del sueño, como lo son amígdalas y adenoides grandes, bocio, alteraciones en la nariz, cuello corto y ancho, hipotiroidismo, alteraciones orales como micrognatia, lengua muy grande.