Miry Enfermería Holística

Miry Enfermería Holística Lectura de oráculo, sanación angelical, sanación con Rosas, lectura de runas, brisas, desbloqueo.

19/05/2025

UN DÍA ELEGÍ QUEDARME SOLA
Pero no como una derrota, sino como un acto de amor propio. Venía cargando el peso de corazones rotos, de heridas que no eran mías, de amores que llegaron en el momento equivocado o con las personas equivocadas.

Y decidí detenerme. Decidí darme un respiro, porque entendí que mi corazón merecía sanar, merecía espacio para reencontrarse conmigo misma.

Con el tiempo, descubrí que no necesito llenar mis días con mensajes vacíos o conexiones que no me nutren.

Aprendí que dejar ir lo que no es para mí no es pérdida, sino liberación. Comprendí que es válido exigir un amor que honre quien soy, un amor que no sea prisa, sino encuentro y que si ese amor no llega, no pasa nada, porque mi soledad no es castigo, es refugio.

En ese silencio, sin darme cuenta, me enamoré de la mujer que soy. Ahora vivo para mí, disfrutando de atardeceres que no necesitan testigos y de una tranquilidad que nadie puede arrebatarme.

Hoy sé que mi felicidad no depende de otro corazón, porque el mío, al fin, se eligió a sí mismo.💕

Créditos a quien corresponde

✨ SOMOS LOS HIJOS DE PADRES QUE NO FUERON A TERAPIA ✨Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo qu...
15/02/2025

✨ SOMOS LOS HIJOS DE PADRES QUE NO FUERON A TERAPIA ✨

Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían. Crecimos entre silencios que ocultaban lo que nunca se habló, entre normas que no se cuestionaban y emociones que se contenían hasta volverse invisibles. Aprendimos a leer gestos más que palabras, a sobrevivir en la incertidumbre de lo que no se decía y a encontrar sentido en lo que, para ellos, no tenía nombre.

No se trata de juzgar su nivel de conciencia, sino de comprender que cada generación carga con el peso de su propia historia, que nuestros padres también fueron hijos de un tiempo en el que la vulnerabilidad era un lujo y la introspección, un camino poco transitado. Ellos crecieron en un mundo donde las heridas no se nombraban, solo se sobrellevaban. Donde los límites eran rígidos o inexistentes. Donde el amor se demostraba con sacrificios, no con palabras.

Y sin embargo, aquí estamos. Aprendiendo a poner en palabras lo que ellos no pudieron decir. A reconocer los miedos que nos fueron heredados sin culpa. A darnos el permiso de sentir sin miedo al juicio. Porque sanar no es culpar, es entender que lo que recibimos fue lo que ellos supieron dar. Es mirar con compasión su historia y con responsabilidad la nuestra.

Somos los hijos de padres que no fueron a terapia, pero hemos elegido un camino distinto. Nos toca trascender lo aprendido sin despreciarlo, construir sin destruir, honrar sin repetir. Nos toca aceptar que no podemos cambiar el pasado, pero sí transformar su eco en nuestra vida. Nos toca abrazar nuestras heridas con ternura, convertirlas en fuentes de sabiduría y permitirnos ser, con cada paso, la generación que abre el camino a nuevas formas de amar, de vivir, de estar, de Ser.

Tomado de la web

*** BIENVENIDO  AÑO NUEVO CHINO 2025, SERPIENTE DE MADERA  🐍🐍🐍🐍*** Oficialmente salimos del año número 8,( 2024 ) un año...
29/01/2025

*** BIENVENIDO AÑO NUEVO CHINO 2025, SERPIENTE DE MADERA 🐍🐍🐍🐍***

Oficialmente salimos del año número 8,( 2024 ) un año que fue completamente de transformación y aprendizaje .
A puertas de entrar al año número 9, ( 2025 ).

El número nueve representa todo lo que se entiende como CIERRE DE ETAPAS Y CICLOS KARMÁTICOS, que ya se cumplieron. Todo lo que NO FUNCIONA se deja ATRÁS, incluyendo, familiares, pareja y amistades tóxicas, empleos, lugares, proyectos que no rindieron frutos y todo lo que de alguna forma u otra desgastan nuestra energía.
En este nuevo año somos TODOS RESPONSABLES de hacer los CAMBIOS y las MODIFICACIONES; todo lo que limite tus planes, se ELIMINAN de tu PRESENTE o se le presta el MÍNIMO DE ATENCIÓN.
INCLUYE en tus PROYECTOS a las personas que son LEALES CONTIGO , AÚN en tu AUSENCIA.

El año 2025 se considera un año de SANACIÓN y RENACIMIENTO, ya que se cerrará un ciclo kármico en nuestras vidas. Este cierre permitirá gestionar mejor nuestras emociones y TOMAR DECISIONES MÁS SABIAS, dejando ATRÁS la MALA RACHA de MÁS de UNA DÉCADA, por ser tiempo de CUMPLIMIENTO KÁRMICO. ( en otro post lo explicaré ).

Este será un año bien intenso a nivel energético y volveremos a tener significativos cambios a nivel social y espiritual.
VENDRÁN MOMENTOS de TOTAL SILENCIO y RECOGIMIENTO: como en el 2020.

Es momento de construir una nueva relación con nosotros mismos, BASADA en la AUTOACEPTACIÓN, el AUTOCUIDADO, el PERDÓN PROPIO y la COMPRENSIÓN de que las PÉRDIDAS, NO DEFINEN su futuro y MUCHO MENOS, los cambios que hace mucho necesitábamos; pero, no teníamos el VALOR de PONER un ALTO o decir YA BASTA.

Oficialmente el año 2025 será el Año de la Serpiente de Madera!!!

Tomado de la red

26/01/2025

Después de mi terapia de cáncer que incluía quimioterapia con radiación, me enfrenté a la necesidad de curarme del daño que esta terapia hizo a mi cuerpo. Es por eso que aprendí sobre la medicina de 2000 años de antigüedad del Amazonas, y descubrí que ayuda al cuerpo a recuperarse y que los chamanes amazónicos usan el veneno de la rana amazónica de hoja gigante como medicina. Un sanador aplicó el veneno en mi pierna quemando mi piel con una ramita para que mi cuerpo absorbiera el veneno a través de las heridas abiertas. Ese verano recibí 120 quemaduras en mi pierna y me deshice de la quimioterapia en mi cuerpo. Agradezco a la rana por eso.

CONFLICTOS DE HERENCIAS.Unos de los conflictos más desgarradores que existen en la familia son los que se dan tras la mu...
25/01/2025

CONFLICTOS DE HERENCIAS.

Unos de los conflictos más desgarradores que existen en la familia son los que se dan tras la muerte de un ser querido y los bienes materiales que heredamos de ellos. El meterse en un conflicto por una herencia impide que se cierre el duelo por la persona fallecida y normalmente se rompen vínculos importantes dentro de la familia. ¿Por qué ocurren estas peleas? ¿Qué hay detrás de los conflictos por una herencia familiar?

¿Qué situaciones se presentan ante una herencia?

Esperar la herencia (Padres/Pareja/Familiar): En estos casos, lo que se está deseando es la muerte del familiar. Estamos como si fuéramos aves carroñeras sobre ellos. Esto nos resta fuerza y hace que nos olvidemos de nuestros sueños, porque nuestra atención interna está dirigida a lo que se va a heredar. Esta actitud conlleva frustración y más adelante, si heredamos, creemos que tenemos que vigilar lo que heredamos por temor a que nos lo quiten. Esto es importante sobre todo para aquellas personas que están emprendiendo, porque estas cargas pueden pesar y afectar el éxito de su negocio. ¿Qué debes tener en cuenta para el emprendimiento?

Uno de los herederos quiere quedarse con todo: Suele ocurrir cuando uno de los hijos ha cuidado más de sus padres y ha sacrificado su vida por cuidarles. Pueden sentir que es injusto que no les pertenezca toda la herencia. Por eso, cuando apenas mueren los padres o el familiar suelen querer apropiarse de sus pertenencias. Empiezan por sus objetos personales y así lo expanden a todo lo que puedan. Pero en el fondo, lo que están intentando, es retener a los padres o a la persona fallecida a través de dichos objetos personales. Esta persona debe comprender que la mayor herencia que puede tener es el tiempo que compartió con sus padres y que los demás no pudieron o no quisieron tener. También puede ser el hijo menor el que asume este papel; y la gran mayoría de las veces es porque ya ha recibido mucho, incluso de sus hermanos.

Peleas por herencia: Normalmente se da porque ha existido un hijo favorito y los demás creen que al morir los padres les darán lo que no les dieron en vida. Sienten que tienen que saldar lo que les deben. En estos casos se suelen agrupar entre los herederos en contra del favorito del padre o de la madre. La herencia se convierte en una maldición que lleva a romper los lazos familiares. Es decir, quita algo en lugar de darlo.

“A menudo alguien que se peleó por una herencia quiere más a la herencia que a sus hijos. Todo su cuidado va hacia la herencia y paga por la herencia con la vida de sus hijos.”
Bert Hellinger

Peleas entre los hijos y uno de los padres o nueva pareja: Cuando uno de los padres ha fallecido y éste había tenido una nueva pareja, suele ocurrir que los hijos se colocan en bloque en contra de la herencia de la pareja del padre fallecido o viceversa. En estos casos, la pelea se suele dar porque se piensa que el padre o la madre han mu**to por la irresponsabilidad de la pareja, es decir, indirectamente lo ven como el asesino del padre y a través del juicio por la herencia quieren hacerle pagar. ESto también lleva a pensar ¿Por qué no disfrutas de tu trabajo?

Peleas entre los hijos del nuevo matrimonio y los de un matrimonio anterior: Suele ocurrir que la nueva pareja y su progenie quieren dejar fuera a los hijos de un matrimonio anterior. En estos casos, si esta mujer y sus hijos se quedan con la herencia, implica un destino trágico para sus propios hijos.

¿Preguntas que debemos hacernos ante una herencia?

Desde mi punto de vista tenemos que considerar si nos da fuerza o nos resta la herencia. Realmente vamos a dedicar lo obtenido a un bien mayor, a cumplir nuestros sueños y a beneficiar a un colectivo. De esta manera se está honrando la memoria de la persona que nos ha legado la herencia. Si por el contrario usamos la herencia para vivir cómodos y enterramos nuestros sueños, la herencia es una carga.


Existen algunas preguntas que debemos hacernos según Bert Hellinger (2010) ante toda herencia:

¿Sirve a nuestro destino y con la herencia lo servimos? ¿La herencia se pone en el lugar de este destino y esta vocación?

¿Corresponde esta herencia con nuestro destino personal? ¿Lo hace más ligero o más exigente?

¿Para nosotros se convierte en una carga o incluso en una maldición? Sobre todo si nos arrastra a las consecuencias de una culpa. ¿Si se ganó a costa de otro, por ejemplo, quizás incluso a costa de su vida? ¿Cómo tratamos una herencia así?

Según el mismo Hellinger, el camino más fácil es renunciar a la herencia. Sin embargo, podemos utilizarla para reparar lo ocurrido. Esto implica cierta renuncia, en este caso la ponemos al servicio de algo más grande, tiene que bendecir a muchas personas. Pero esto tiene que hacerse no sólo ante una herencia que no se ha conseguido correctamente, sino ante todo lo material que heredamos de nuestros seres queridos, percibirlo como un regalo y como una responsabilidad ante la persona que nos dió el legado. ¿Qué haremos en beneficio de muchos para honrar a la persona fallecida?


“Ninguna herencia es merecida. En cuanto reconozcamos esto, quedamos libres de ella. Sobre todo nos liberamos y quedamos libres para nuestro futuro… Si sobre una herencia recae una carga, la cedemos mediante una renuncia. Si sobre ella reposa una bendición, la tomamos como tal. A través de ella creamos una bendición rica para muchas personas.”

24/01/2025

El hijo varón que toma a mamá como pareja

Cuando la mujer no ha trabajado en ella, cuando no sabe decidir o irse de una relación de abuso o de des- amor, entonces ella tomará a uno de sus hijos varones para que llene sus propias necesidades
El hijo varón tomado como pareja simbólica por su mamá : Muchas veces es el hijo Primogénito.
Este hijo saldrá a trabajar por y para sus hermanos y mamá. Su mamá deja de cumplir cómo mamá y lo atiende, le da de comer, le prepara su ropa para trabajar y ve en él al esposo o pareja que ella perdió.
El papá puede seguir en casa pero es un niño, es irresponsable , tiene otras aventuras, vicios. Y cuando ve que si hijo tomó su lugar lejos de agradecerle siente enojo y rivalidad
Se le hará responsable de su mamá y hasta el día de hoy le cubre económicamente.
Siente que le tiene que dar semanalmente dinero (cómo lo haría un esposo ).
Es quien se encarga de lo administrativo casa, papeleo, enfermedades y decisiones
Es un hombre responsable que ha cortado el disfrutar de la vida y tiene un resentimiento oculto hacia su madre.
Los hermanos lo respetan y escuchan pero cómodamente se fueron y lo dejaron a cargo a Él.
Cómo el ya ha estado en pareja simbólica con su mamá
Puede tomar como esposa a una niña emocional que no crece y que necesita un papá
Puede tomar como pareja a una mujer/ madre . El será un niño en la relación porque nunca se lo han permitido ser.
Poca vida, poca sexualidad, poco disfrute, frío, distante, rígido, ve a la mujer como una responsabilidad y/o la asume o sale corriendo de las relaciones porque no quiere una responsabilidad más.
Ve la vida como trabajo, cumplir, pagar cuentas, miedo profundo de no tener dinero, complicado.
Para sanar, este hombre debe hablar y enfrentar una ira tragada hacia su papá; quien lo deja con su mujer y lo hace cargo de ella
Este hombre debe nombrar la carga y fastidio que le produce su mamá; y él lo sigue disfrazando con responsabilidad.
Comprarle un último regalo caro y decirle ha sido suficiente.
Este hombre debe nombrar y hablar con sus hermanos sobre la injusticia y lo no vivido para que ellos hoy, disfruten de libertad (hay un enojo oculto hacia ellos).
Si yo soy la mamá, debo reconocer, nombrar y pedir perdón a este hijo; liberarlo de mi y de la responsabilidad que él siente.
Este hombre para sanar deberá irse a la vida, al gozo, el baile, el placer, la risa, lo flexible.

Hoy Mi Amado Hombre Responsable
Te veo y te libero
De cada mujer que te encadeno
Y no te deja ser 💜💜

Tomado de la web

23/08/2024

Polet 🦁✨️

_*NO ME PEGABA PERO…..*_

♻️No me pegaba, pero cuando estaba en casa siempre estaba , metido en la computadora ,viendo la televisión o teléfono .

♻️No me pegaba, pero un día podía ser atento, cariñoso y estar presente y al otro distante , frío y agresivo

♻️No me pegaba , pero era frío y distante física y emocionalmente.

♻️No me pegaba pero con todos era feliz menos en su casa con su familia

♻️No me pegaba , pero me ilusionaba con promesas que nunca cumplía

♻️No me pegaba, pero invalidaba mis emociones y mi percepción de las cosas. Decía que exageraba o imaginaba cosas

♻️No me pegaba, pero me responsabilizaba por cosas que estaban fuera de mi control. Y todo lo k pasaba era culpa mía

♻️No me pegaba, pero era mezquino con el dinero. Siempre decía que no tenía y menos para mí

♻️No me pegaba, pero maltrataba a mis mascotas y a mis seres queridos

♻️No me pegaba, pero nunca admitía responsabilidad alguna en lo que hacía y siempre terminaba haciéndome sentir culpable

♻️No me pegaba, pero me dejaba todas las responsabilidades de la casa y la familia porque él siempre “estaba muy ocupado trabajando

♻️No me pegaba, pero todo el tiempo estaba de mal humor

♻️No me pegaba, pero se enfadaba y me ofendía constantemente cuando no hacía lo que el quería. Y cuando él me acompañaba a algún lugar, iba enojado por el tráfico, peleando y haciéndome sentir que causaba problemas. A veces conducía a toda velocidad haciéndome sentir mucho miedo

♻️No me pegaba, pero nunca me decía un halago.

♻️No me pegaba, pero podía lastimarme con sus actitudes, dejándome llorar toda la noche mientras me ignoraba y dormía plácidamente

♻️No me pegaba, pero cuando íbamos a algún lugar, aceleraba el paso para dejarme atrás muchos metros o incluso perderse, para luego enojarse conmigo “por ser lenta”

♻️No me pegaba, pero bosiferaba y amenazaba con palabras crueles cada vez que no hacía algo que él quería,

♻️No me pegaba, pero me hacía esperar horas o días para hablar de algo importante para mí o para hacer algo que necesitaba,

♻️No me pegaba, pero me llevaba al límite con sus actitudes o indiferencia para hacerme explotar y luego acusarme de loca e inestable y quedar mal ante los demás

♻️No me pegaba, pero tengo trauma, complejo, disociación, ansiedad, depresión, anhedonia, fobia social, ideación suicida, híper reactividad, híper sensibilidad, trastornos del sueño, desórdenes alimenticios, autolesiones, híper vigilancia, fibromialgia, exceso de cortisol, artrosis desorden intestinal,, etc etc

♻️No me pegaba pero ejerce control económico y patrimonial, me amenaza y me tiene atemorizada Y como no me pega nadie puede ver mis heridas que son tan profundas que atraviesan mi pecho hasta el alma.

20/07/2024

⚡️”Las Heridas del Padre Ausente”.

🌹Hoy queremos compartirles un artículo que te servirá para ti como padre para con tus hijos.

⚡️Muchas mujeres compartimos algunas de estas inquietudes como:

◾️Me faltó mi padre en mi vida.
◾️Estaba ausente.
◾️No supe acercarme a él.
◾️No pudimos comunicarnos.

🌹La relación fue desastrosa o la versión fue tan increíble que lo busco en mis parejas.

⚡️Todas necesitamos de un padre y la ausencia de éste nos deja heridas que suelen generar una postura bastante ambivalente en nuestra vida profesional y personal.

🌹Cuando un papá no se hace presente el temor frente a la pareja es muy frecuente. Además de que suelen desvalorizarse a sí mismas. O que llegan a vivir desconfiando de sus sentimientos.

—————◾️

⚡️¿Para qué sirve un padre en la vida de las mujeres?

🌹Un padre es muy importante en la vida de todas las personas. Una figura que debemos reconocer ha sido muy opacada por la madre.

⚡️El padre genera fuerza, seguridad, confianza, manejo de límites y poder personal. ¿Te parece importante?

🌹Definitivamente lo es.

⚡️La relación con el padre es la que determina cuan exitosa o no serán en sus relaciones con los hombres, lo cual en gran medida, se traducirán la estima que tengan de sí mismas.

⚡️Por otro lado es fundamental entender la proposición freudana de que en la vida de la mujer, su padre es su primer amor, en sentido figurado.

🌹La hija traslada la imagen de papá al hombre que ama, si papá fue funcional es probable que la mujer se sienta inclinada a repetir la experiencia y busque/encuentre un hombre psicológicamente sano.

⚡️Es decir, si papá fue un hombre cálido, enterado de las necesidades tanto psicológicas como físicas de la hija (techo, comida, salud, escuelas, diversiones, cariño, respeto del desarrollo sano de la individualidad de la hija, de su necesidad de pertenencia al grupo familiar, de la evolución de sus apegos, primero a los padres y hermanos, después a los amigos, y posteriormente , al novio que la llevará fuera del núcleo familiar), entonces ésta, como es fácil de imaginar, querrá y podrá encontrar en otro hombre las características tan sanas que componen la personalidad del padre y que le reflejen sentimientos de vida hacia los hombres.

Por desgracia, aunque esto último sucede, no es la generalidad.

🌹Otro beneficio de tener un “buen padre” es desarrollar niveles de independencia altos y a la hora de tener un novio se demore la iniciación de la vida sexual.

——————◾️

⚡️¿Qué tipo de padre tuviste?

◾️El ausente físicamente.

🌹Un padre ausente genera hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono.

⚡️Suelen apegarse asfixiantemente y es sumamente importante trabajar con estas mujeres el desapego. De lo contrario cualquier hombre que se relacione con ellas se sentirá asfixiado en poco tiempo.

🌹Es probable que se busquen relaciones dependientes donde nunca será suficiente el amor ni la atención de la otra persona. Para aumentar la herida se buscarán personas poco comprometidas y que tienen el cartel en la frente “te abandonaré”.

◾️El ausente emocionalmente.

⚡️Una relación de abandono emocional con el padre en la primera infancia o en la pubertad puede provocar que mujeres exitosas en diversas áreas, tengan vidas desastrosas en relación con el amor, pareja y todo lo concerniente a lo emocional.

🌹Un padre egocéntrico que se dedica a buscar lo que necesita, se le dificulta ver las necesidades emocionales de los otros, no tienen consciencia de que su esposa e hijos necesitan de él.

⚡️Con un padre así, cuando niña, tu solo sientes o intuyes que no te amaban o aceptaban como tu pequeño ser necesitaba, de esta manera desarrollas comportamientos basados en las conductas de los otro hacia ti, en este caso, de tu padre y tu madre, incluyendo el conflicto que vivían de pareja.

🌹Todo esto conformo tu personalidad a la que llamaremos disfuncional, porque en el presente no funciona, no logra ayudarte a ser feliz, a amarte a ti misma, a convencerte de que te aman y por eso no escoges hombres que sepan amar, que puedan amarse a si mismos.

⚡️La hija tendrá una relación con la madre exagerada en resentimiento, al creer (quizá inconscientemente) que fue ella quien no permitió que el padre se acercara más a la hija cuando era pequeña, o no se lo pidió.

◾️El controlador.

🌹Genera mujeres sumisas y obedientes. Con miedo a soltarse y tomar la responsabilidad de su vida.

⚡️Actúan como niñas pequeñas buscando aprobación y cuidado.

🌹Generalmente buscan hombres controladores y machistas. Suelen sufrir bastante sus relaciones. Con estas mujeres hay que trabajar intensamente su autoestima y desarrollo personal.

◾️El violento.

⚡️Genera mujeres sometidas y victimas de agresión. Suelen ser conflictivas y poco responsables con su seguridad personal.

🌹Con ellas es muy importante trabajar el manejo de límites y el cuidado personal Además de mostrar nuevas opciones de relacionarse.

◾️El amigo complaciente.

⚡️Genera la sensación de que es la figura ideal y no permite a la mujer seleccionar sanamente a su pareja.

🌹Con ella habría que trabajar el corte del lazo energético y el desprendimiento. Así podría elegir a su pareja sin falsas expectativas.

⚡️En general lo ideal es saber soltar nuestro rol de niñas sumisas y actuar responsablemente como las adultas que ahora somos y tomar de la figura paterna lo que necesitamos.

———————◾️

¿Te sientes digna de ser amada?

🌹Cuando se revisa la autoestima de la mujer, es importante revisar la de la madre y aún la de la abuela, porque no solo se heredan los rasgos físicos sino los vacíos emocionales.

⚡️Cuando una mujer tolera infidelidad del esposo, el valor de la madre como mujer disminuye y la autoestima esta por los suelos, y a la vez esa baja autoestima es transmitida a los hijos, y en la edad adulta buscaran relaciones toxicas, y se buscara repetir la historia de la madre, que en cada relación busca al padre, al padre comprensivo, que la cuide que la colme de mimos y cuidados que el padre no le proporcionó, no el padre ausente, aunque este ahí.

🌹El padre puede estar ahí físicamente, pero no en espíritu, no está comprometido con la relación.

⚡️Por eso es importante preguntarse si tenemos relaciones tóxicas que nos hace buscar al padre y su desamor en cada una de las relaciones.

◾️Padres divorciados.

⚡️Es difícil darse cuenta cuanto resultará afectada la hija como consecuencia del divorcio de sus padres, si es muy pequeña, ya que no puede verbalizar la manera en que vive la separación familiar, cuando se manifiesta el daño es en la adolescencia, o en bajas calificaciones, en problemas alimenticios, o en etapas de crisis de la edad adulta.

🌹Acá el padre en su duelo egocentrado, solo puede ver su coraje y dolor por la pérdida.

⚡️Mientras el padre no se despoje de la ira que siente hacia la ex-esposa no estará emocionalmente disponible para la hija. Los padres divorciados en muchas ocasiones demuestran su presencia a través de regalos, visitas al centro comercial, de una llamada telefónica, pero esto no llenará el vacío físico y amoroso del padre que la hija necesitaba.

◾️Otra mujer en la vida del Padre.

🌹Las emociones manifestadas son de tristeza, resentimiento, ira, temor, dolor, deseos de venganza, sentimientos suicidas.

⚡️Una hija adolescente podría tener problemas como obtener bajas calificaciones, dejar la escuela, embarazos no deseados, entrar en un estado de depresión, enfermedades psicosomáticas, escapar de casa, uso de sustancias tóxicas.

🌹Cuando pensamos en el bienestar de nuestros hijos, planeamos darles aquello que nosotros no tuvimos, luego, cuando llega el primer niño, nos topamos cara a cara con la realidad de que ser padres es mucho más que un tierno sueño.

⚡️Unos días nos encontramos haciendo las cosas que prometimos no hacer nunca, o cedemos. Necesitamos desarrollar habilidades, a menudo demasiada, que no aprendimos en nuestra familia de origen.

——————◾️

🌹Pero ¿qué ocurre si nuestro padre no fue funcional?

⚡️Ahora sanaremos en nuestra vida esta figura. De eso se trata de no pasarnos la vida lamentándose sino de poner manos a la obra en las soluciones.

◾️A continuación te dejamos algunos ejercicios de tratamiento que son bastante sencillos.

🌹Ejercicios de Tratamiento:

⚡️Asiste con tu padre o con quien represente su energía (En caso de padre ausente) y pide que te de un abrazo.

🌹En tu mente repite “Papá tomo mi energía. Me vuelvo poderosa, segura y fuerte. Acepto mi responsabilidad para conducir mi vida como la adulta que ahora soy”.

⚡️Escribe una carta con puño y letra donde saldes cuentas pendientes con tu figura paterna.

🌹Puedes ser explicita pues no la entregaremos a la persona. Solo nos permitirá limpiar nuestra mente. Una vez terminada léela en voz alta y después quémala.

⚡️Valora las cosas positivas (Por difícil que esto sea en tu caso) esto te permite liberar el resentimiento y la única beneficiada siempre serás tú.

🌹Si hay algo que reparar no perdamos tiempo y hagámoslo.

⚡️Reconcíliate con la figura paterna y se agradecida simplemente porque te dio la vida.

🌹Si quieres mejorar tu vida financiera la figura del padre es determinante. Así que no hay mejor pretexto para buscar sanar nuestra figura paterna que nuestro equilibrio emocional.

———————◾️

Herida paterna:

🌹Hablando de la herida paterna esta tiene que ver con la confianza básica y con la confianza en el fluir de la vida.

⚡️Es indispensable ir al origen de los enredos familiares pues es donde se encuentran las raíces de nuestros males.
Para mujeres que tienen experiencias paternas de naturaleza enfermiza, una reconciliación espiritual le da una sensación de protección que también actúa como factor estabilizante, que es lo propio que le daría el padre: estabilidad, seguridad, fuerza, respaldo.

◾️Carta a mi Padre.

🌹Primer paso:

Ponga en manos de Dios o un ser superior a su padre.Por ejemplo; papá que Dios te Bendiga y te ilumine hoy y siempre.

🌹Segundo paso:

Es una corrección fraterna.Vas a contar tu historia, lo que a ti te dolió, sin juzgar a tu padre. Por ejemplo; papá a mi me dolió que no te ocuparas de mí, que siempre estuvieras preocupado por tus cosas y también me dolió no recibir muestras de afecto de tu parte, etc. Cuenta tu dolor.

🌹Tercer paso:

Ve un futuro lleno de amor paz y alegría para tu padre. Ejemplo; deseo un futuro lleno de paz, felicidad, amor y abundancia económica y que Dios te conceda lo que tu tanto anhelas en tu vida. Gracias, gracias, gracias, paz y amor para ti y tus seres queridos.

⚡️En definitiva, estas cosas que marcan la vida y el corazón de las personas, tienen que expresarse, charlarse, desahogarse. Hay que sacarlo todo afuera para que adentro nazcan cosas nuevas.

🌹Trabaja con cada uno de los ejercicios propuestos y disfruta dándote todo lo que necesitas ahora que eres una adulta. Ya no es tu imagen paterna de niña la que te daña sino la que has forjado en tu mente.

Tomado de la web

19/07/2024

🌿✨ Limpieza Mágica del Hogar con Vinagre y Ruda ✨

Limpieza energética muy poderosa y sencilla de realizar en casa.
La combinación de vinagre y ruda es conocida por sus propiedades purificadoras y protectoras, siendo una de las más utilizadas por los practicantes de magia. 🌟

🌟 ¿Por qué Vinagre y Ruda? 🌟
- Vinagre
- Este líquido es un excelente limpiador natural.
- En el ámbito esotérico, se utiliza para disipar energías negativas y purificar el ambiente.
- Ruda
- Considerada una planta mágica, la ruda protege contra las malas energías, el mal de ojo y atrae la prosperidad.

🧹✨ Cómo Realizar la Limpieza ✨🧹

Qué vas a necesitar ?
- 1 litro de agua
- 1 taza de vinagre blanco
- Un manojo de ruda fresca o seca
- Un recipiente o cubo
- Un paño limpio o una esponja

Pasos
Preparación
- En un recipiente, mezcla el agua con el vinagre blanco.
- Agrega las hojas de ruda. Si usas ruda fresca, puedes machacarlas ligeramente para liberar sus aceites esenciales.

Invocación de la Intención
- Mientras mezclas los ingredientes, concéntrate en tu intención de limpiar y proteger tu hogar.
Puedes recitar una afirmación
"Con esta mezcla, purifico y protejo mi hogar, alejando toda energía negativa."

Limpieza Física
- Usa el paño o la esponja para limpiar las superficies de tu hogar con la solución de vinagre y ruda.
Presta especial atención a las puertas, ventanas y esquinas, ya que son puntos de entrada y acumulación de energías.

Ritual de Finalización
- Una vez hayas limpiado todas las áreas, puedes desechar los restos de ruda en una bolsa y tirarla lejos de tu hogar.
- Lava tus manos y agradece por la protección y limpieza realizada.

Tips Adicionales
- Frecuencia
- Realiza esta limpieza al menos una vez al mes, o cada vez que sientas que el ambiente está cargado de negatividad.
- Aromatización
- Puedes añadir unas gotas de aceites esenciales de lavanda o limón para dejar un aroma agradable.

Recuerda, la clave está en la intención con la que realices el ritual.
¡Espero que les sea útil y les ayude a mantener sus hogares libres de malas energías! 🌟🌿🏠

¡Bendiciones para todos de la maestraMary! 🌙✨
Si vas a copiarlo cita la fuente
Autora Maestra Mary.

Copiado de la web.

15/06/2024

NO ME PEGABA PERO..

No me pegaba, pero podía dejar de hablarme e ignorarme durante días,
No me pegaba, pero cuando estaba en casa siempre estaba metido en otra habitación ,metido en la computadora o viendo la televisión .

No me pegaba, pero un día podía ser atento, cariñoso y estar presente y al otro distante , frío y agresivo
No me pegaba , pero era frío y distante física y emocionalmente. Llegó a no tocarme durante meses.

No me pegaba , pero me ilusionaba con promesas que nunca cumplía
No me pegaba, pero invalidaba mis emociones y mi percepción de las cosas. Decía que exageraba o imaginaba cosas

No me pegaba, pero le hablaba mal de mí a la gente y a nuestros hijos. Les decía que estaba loca, que vivía en las nubes, que no lo atendía, que era egoísta y fría

No me pegaba, pero se enojaba cada vez que me enfermaba. Me hacía sentir que yo daba problemas. Un día me operaron, no quiso acompañarme al hospital yo sola me internada yo sola m daba de alta

No me pegaba, pero me responsabilizaba por cosas que estaban fuera de mi control. Y todo lo k pasaba era culpa mía
No me pegaba, pero era mezquino con el dinero. Siempre decía que no tenía y menos para mí

No me pegaba, pero me dejaba sola en momentos complicados y difíciles como duelos y enfermedades
No me pegaba, pero nunca me concedió un día especial. Fue omiso en aniversarios y fechas relevantes. Hubo un cumpleaños en el que me ignoró deliberadamente todo el día

No me pegaba, pero dañaba mis objetos personales o maltrataba a mis mascotas y a mis seres queridos
No me pegaba, pero nunca admitía responsabilidad alguna en lo que hacía y siempre terminaba haciéndome sentir culpable y hasta pidiéndole perdón

No me pegaba, pero me dejaba todas las responsabilidades de la casa y la familia porque él siempre “estaba muy ocupado trabajando
No me pegaba, pero todo el tiempo estaba de mal humor

No me pegaba, pero se enfadaba y me ofendía constantemente cuando no hacía lo que el quería . Y cuando él me acompañaba a algún lugar, iba enojado por el tráfico, peleando y haciéndome sentir que causaba problemas. A veces conducía a toda velocidad haciéndome sentir mucho miedo

No me pegaba, pero nunca me decía un halago. En cambio, se la pasaba hablando de lo bonitas, capaces o inteligentes que eran otras mujeres
No me pegaba, pero podía lastimarme con sus actitudes, dejándome llorar toda la noche mientras me ignoraba y dormía plácidamente

No me pegaba, pero cuando íbamos a algún lugar, aceleraba el paso para dejarme atrás muchos metros o incluso perderse, para luego enojarse conmigo “por ser lenta”
No me pegaba, pero bosiferaba y amenazaba con palabras crueles cada vez que no hacía algo que él quería, y me decía que nunca iba a encontrar a nadie mejor que el y nadie más iba a poder quererme y terminaría sola

No me pegaba, pero me hacía sentir tonta, torpe e insuficiente y me comparaba con otras mujeres
No me pegaba, pero controlaba mi tiempo, mis actividades, mis amistades, mi dinero

No me pegaba, pero me hacía esperar horas o días para hablar de algo importante para mí o para hacer algo que necesitaba, llenándome de ansiedad

No me pegaba, pero me era infiel
No me pegaba, pero me llevaba al límite con sus actitudes o indiferencia para hacerme explotar y luego acusarme de loca e inestable y quedar mal ante los demás

No me pegaba, pero tengo trauma, complejo, disociación, ansiedad, depresión, anhedonia, fobia social, ideación suicida, híper reactividad, híper sensibilidad, trastornos del sueño, desórdenes alimenticios, autolesiones, híper vigilancia, fibromialgia, exceso de cortisol, artrosis desorden intestinal, hígado graso, osteoporisis, etc etc 😔

No me pegaba, pero me dejó aislada, sin red de apoyo, dependiente económicamente, totalmente desempoderada,
No me pegaba, pero puso en mi contra mis hijos

No me pegaba pero ejerce control económico y patrimonial, me amenaza y me tiene atemorizada Y como no me pega nadie puede ver mis heridas que son tan profundas que atraviesan mi pecho hasta el alma.
Nadie me cree y dicen que exagero o invento. Y como no me pega para los jueces no hay delito y no puedo obtener justicia.
😔💔😞

Ámate MujerIN,
Ámate RossRosse.
Tomado de la web

Dirección

Baja California S/n
Ixtapaluca

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525551876044

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miry Enfermería Holística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Miry Enfermería Holística:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría