Rehabilitacion Fisica CREFI Ixtapaluca - Chalco

Rehabilitacion Fisica CREFI Ixtapaluca - Chalco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Rehabilitacion Fisica CREFI Ixtapaluca - Chalco, Fisioterapeuta, Plaza Maxispace local 29 Carrera Fed. México-Cuautla, Ixtapaluca.

🎯 Somos una clínica especializada en rehabilitación física, contamos con los siguientes servicios:

✅ Áreas de fisioterapia
✅ Medico Valorador
✅Corrientes interferenciales, ultrasonido terapeutico, laser, ondas de choque, parafina terapeutica entre otras

☔ La alta humedad puede causar problemas físicos, especialmente para personas con condiciones respiratorias preexistente...
09/08/2025

☔ La alta humedad puede causar problemas físicos, especialmente para personas con condiciones respiratorias preexistentes o sensibilidad al dolor en articulaciones y huesos. La humedad puede dificultar la respiración, empeorar síntomas de asma, EPOC y alergias, y también puede favorecer la proliferación de moho, polvo y ácaros, que son irritantes. Además, la humedad puede aumentar el dolor en personas con problemas reumáticos o lesiones previas

💥 Problemas musculoesqueléticos:

🔹La humedad puede aumentar el dolor en personas con artritis, reumatismo, o con lesiones previas en huesos o músculos.

🔹La humedad puede afectar la sensibilidad de los nervios, causando dolor o molestias en las articulaciones.

💥 Problemas generales:

🔸La alta humedad puede causar fatiga, ya que el cuerpo trabaja más duro para regular la temperatura.

🔸En condiciones de humedad, el cuerpo puede tener dificultades para enfriarse, lo que puede llevar a un sobrecalentamiento.

🔸La humedad puede favorecer el crecimiento de moho en los hogares, lo que puede causar problemas respiratorios y alergias

💥¿Qué son las ondas de choque?💥🔵 Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía que se propagan a través de los...
06/08/2025

💥¿Qué son las ondas de choque?💥

🔵 Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía que se propagan a través de los tejidos. Se utilizan en fisioterapia para tratar diversas afecciones

🔵 Las ondas de choque aplicadas a través de un dispositivo especial, generan vibraciones que penetran en los tejidos. Estas vibraciones tienen un efecto mecánico y biológico, estimulando la liberación de factores de crecimiento y promoviendo la regeneración de los tejidos.

🟢 Beneficios de la terapia de ondas de choque:

✅ Reducción del dolor:
▪️Las ondas de choque pueden ayudar a aliviar el dolor asociado con diversas afecciones musculoesqueléticas.

✅ Estimulación de la curación:
▪️Promueven la regeneración de tejidos dañados, acelerando el proceso de curación.

✅ Mejora de la movilidad:
▪️Al reducir el dolor y promover la curación, la terapia de ondas de choque puede ayudar a mejorar la movilidad y la función de las articulaciones.

✅ Tratamiento no invasivo:
▪️Es un tratamiento no invasivo que no requiere cirugía ni medicamentos.

✅ Sesiones cortas:
▪️Las sesiones de terapia suelen ser cortas, de unos 10 minutos de duración, y se pueden realizar varias sesiones semanales.

✅ Pocas contraindicaciones:
▪️La terapia de ondas de choque tiene pocas contraindicaciones y efectos secundarios mínimos

🟢Enfermedades degenerativas tratadas con fisioterapia▶️Enfermedades neurodegenerativas:🔹Parkinson: La fisioterapia ayuda...
31/07/2025

🟢Enfermedades degenerativas tratadas con fisioterapia
▶️Enfermedades neurodegenerativas:

🔹Parkinson: La fisioterapia ayuda a mejorar la movilidad, el equilibrio, la marcha y la fuerza muscular, reduciendo la rigidez y los temblores.

🔹Esclerosis múltiple: Se enfoca en mantener la movilidad, la fuerza y la independencia funcional, además de reducir la fatiga y mejorar la coordinación.

🔹Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): La fisioterapia busca mantener la movilidad, la fuerza muscular y la función respiratoria, mejorando la calidad de vida y la independencia.

🔹Accidentes cerebrovasculares (ACV): La rehabilitación neurológica busca recuperar la función motora, el equilibrio y la coordinación perdida debido al ACV, adaptándose a las secuelas específicas de cada paciente.

🔹Parálisis cerebral: La fisioterapia ayuda a mejorar la movilidad, el tono muscular y la postura, promoviendo la independencia y la funcionalidad

🔵CLÍNICA DE REHABILITACIÓN FÍSICA✅Tratamientos para problemas musculares, óseos, de articulaciones, motrices y más...🦴-E...
22/07/2025

🔵CLÍNICA DE REHABILITACIÓN FÍSICA
✅Tratamientos para problemas musculares, óseos, de articulaciones, motrices y más...
🦴-Espalda -Lumbar -Ciática -Hernias -Rodilla - etc.

🏥 ¡No dejes pasar más tiempo!
💚Agenda tu cita y no esperes más, comienza con tu rehabilitación!!
🎯 Somos una clínica especializada en rehabilitación física, contamos con los siguientes servicios:

✅ Área para terapia de rehabilitación física
✅ Gimnasio con mecanoterapia
✅ Valoración y terapias por Lic. En Fisioterapia
✅ Consulta por Médico especialista en traumatología y ortopedia

🟢 Contamos con una amplia variedad de terapias de rehabilitación. Puedes estar seguro que con nosotros tendrás el tratamiento que necesitas. 👍

𝗔𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗱𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼: 👇

✅Hernias discales
✅Lumbalgía
✅Ciática
✅Esguinces
✅Osteoporosis
✅Artritis
✅Dolor de rodillas
✅Cervicales
✅Parálisis facial
✅Fracturas
✅Luxaciones
✅Desgarres
✅y más...
⭐️ Tenemos los siguientes paquetes de sesiones terapéuticas para tu rehabilitación.

✅ PAQUETE 1
🔵 10 SESIONES
⛔️ Ahorras $500 pesos
💲 3,000 MXN

✅ PAQUETE 2
🔵 20 SESIONES
⛔️ Ahorras $1,400 pesos
💲 5,600 MXN

✅ PAQUETE 3
INAPAM (ADULTOS MAYORES MOSTRANDO SU CREDENCIAL)
🔵 10 SESIONES
⛔️ Ahorras $600 pesos
➕ 1 terapia GRATIS
💲 2,900 MXN

​👉🏻 SOLO PAGA AL INICIO EL 50% DEL TOTAL DEL PRECIO DEL PAQUETE Y EL RESTO A PARTIR DE LA 5TA o 10MA SESIÓN, SEGÚN EL PAQUETE ADQUIRIDO.

​☑️ Aceptamos pagos en efectivo y con tarjeta

⭐ Contamos Con 2 Sucursales:

🔹IXTAPALUCA 📱55 6229 9144
📍Plaza Maxispace, Local 29, Carretera Federal México- Cuautla, Mz. 20 Las Palmas Hacienda, Ixtapaluca, EdoMex.

🔹CHALCO 📱55 3964 6669
📍Plaza Palmas en Av. Tizapa esquina con Allende, Local 6, Barrio San Francisco, Chalco, Estado de México

👤Las enfermedades físicas en las cervicales del cuello pueden causar dolor, rigidez y afectar la movilidad. Las causas m...
25/06/2025

👤Las enfermedades físicas en las cervicales del cuello pueden causar dolor, rigidez y afectar la movilidad. Las causas más comunes incluyen lesiones, como latigazo cervical o distensiones musculares, y condiciones degenerativas como la artrosis cervical y la espondilosis. Otras causas pueden ser hernias discales, estenosis espinal o infecciones.

⭕Enfermedades y condiciones comunes:

🔹Cervicalgia: Dolor en la zona del cuello, a menudo causado por problemas musculares, articulares o de discos intervertebrales.

🔹Latigazo cervical: Lesión por movimiento brusco del cuello, común en accidentes automovilísticos, que afecta músculos y tejidos blandos.

🔹Artrosis cervical: Desgaste de las articulaciones y discos de la columna cervical.

🔹Espondilosis cervical: Degeneración de los huesos y discos del cuello, que puede comprimir la médula espinal.

🔹Hernia discal cervical: Salida de tejido discal que puede comprimir raíces nerviosas.

🔹Estenosis espinal cervical: Estrechamiento del canal espinal, que puede comprimir la médula o nervios.

🔹Infecciones: Osteomielitis o disquitis, aunque menos comunes, pueden causar dolor e inflamación.

🔹Tortícolis: Contracción muscular que causa inclinación de la cabeza.

🔹Meningitis: Inflamación de las meninges, que puede causar rigidez en el cuello y otros síntomas.

🔹Artritis: Inflamación de las articulaciones, que puede afectar la columna cervical.

🔥Síntomas comunes:

🔹Dolor en el cuello, a menudo empeora con el movimiento.
🔹Rigidez y dificultad para mover el cuello.
🔹Dolor de cabeza, especialmente en la parte posterior.
🔹Dolor que se irradia a los brazos, hombros o espalda.
🔹Entumecimiento, hormigueo o debilidad en brazos o manos.
Mareos, náuseas, o zumbidos en los oídos

🟢Primeros ejercicios de fisioterapia para amputados🟡Los primeros ejercicios de fisioterapia para amputados suelen enfoca...
28/05/2025

🟢Primeros ejercicios de fisioterapia para amputados

🟡Los primeros ejercicios de fisioterapia para amputados suelen enfocarse en fortalecer el muñón, mejorar la movilidad y preparar el cuerpo para usar una prótesis. Estos ejercicios incluyen movimientos para ganar fuerza y flexibilidad, así como ejercicios para mejorar el equilibrio y la marcha, a veces con ayuda de muletas o caminadores.
Ejercicios para el muñón

🔹Fortalecimiento del muñón

🔹Realizar ejercicios como elevación de la pierna, flexión y extensión de la rodilla (si la amputación es por debajo de la rodilla), y ejercicios con bandas elásticas para aumentar la fuerza del muñón.

🔹Masajes

🔹Masajes suaves en el muñón para mejorar la circulación y la flexibilidad

🔹Ejercicios con pelota de tenis

🔹Usar una pelota de tenis para estimular la circulación y fortalecer los músculos del muñón

🟡Ejercicios para la movilidad y equilibrio

🔸Ejercicios de equilibrio

🔸Realizar ejercicios en equilibrio, como pararse sobre una pierna o usar una tabla de equilibrio, para mejorar la estabilidad.

🔸Ejercicios de marcha

🔸Empezar con ejercicios de marcha con ayuda de muletas o un caminador, y luego avanzar a caminar sin ayudas.

🔸Subir y bajar escaleras

🔸Practicar subir y bajar escaleras para mejorar la coordinación y la fuerza.

🔸Ejercicios para la fuerza y flexibilidad

🔸Ejercicios con bandas elásticas

🔸Usar bandas elásticas para fortalecer los músculos de la pierna sana y del muñón.

🔸Ejercicios de estiramiento

🔸Realizar estiramientos para mejorar la flexibilidad de los músculos de la pierna sana y el muñón.

🟡Ejercicios con pesas

🔹Realizar ejercicios con pesas para aumentar la fuerza de los músculos de la pierna sana y el muñón.

⭕Importante:

✅Consultar con un fisioterapeuta

✅Es crucial consultar con un fisioterapeuta para que diseñe un programa de ejercicios personalizado, teniendo en cuenta la individualidad de cada persona y el tipo de amputación.

✅Escuchar al cuerpo

✅Es importante no forzar los ejercicios y detenerse si se siente dolor.
Progreso gradual

✅Aumentar gradualmente la intensidad y duración de los ejercicios a medida que se mejora la fuerza y la movilidad.

✅Atención al dolor fantasma
El dolor fantasma puede ser una experiencia común después de la amputación, y se pueden usar técnicas de relajación, ejercicios y terapia para ayudar a manejarlo

🔵Los inicios de la parálisis facial, también conocida como parálisis de Bell, suelen manifestarse con una debilidad o pa...
25/05/2025

🔵Los inicios de la parálisis facial, también conocida como parálisis de Bell, suelen manifestarse con una debilidad o parálisis de un lado de la cara, que puede ocurrir en horas o días. Un dolor detrás de la oreja, una cefalea o una sensación de pesadez en la cara pueden preceder a la debilidad muscular.

✔️Síntomas específicos que pueden aparecer en los inicios de la parálisis facial

🔸Debilidad o parálisis en un lado de la cara

🔸Caída de la comisura de la boca

🔸Dificultad para cerrar el ojo del lado afectado

🔸Entumecimiento o sensación de pesadez en la cara

🔸Dolor detrás de la oreja o cefalea

🔸Cambios en el sentido del gusto en la parte anterior de la lengua del lado afectado

🔸En algunos casos, se puede presentar hiperacusia (aumento de la sensibilidad al sonido) en el lado afectado

🔸En algunos casos, se puede presentar una sensación de vértigo, mareos o inestabilidad:

🔸En algunos casos, se puede presentar acúfenos (zumbidos en el oído):

🔸En algunos casos, se pueden presentar vesículas y enrojecimiento en el oído

🟣Es importante tener en cuenta que la parálisis facial puede ser idiopática (sin causa conocida, como la parálisis de Bell) o puede ser causada por otras condiciones subyacentes, como infecciones virales o problemas en el nervio facial. Si se sospecha que se está presentando una parálisis facial, es crucial consultar con un médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

De parte de todo el equipo de CREFI, les deseamos un lindo DÍA DE LAS MADRES
10/05/2025

De parte de todo el equipo de CREFI, les deseamos un lindo
DÍA DE LAS MADRES

Las compresas se usan para aplicar frío o calor sobre una zona del cuerpo para aliviar dolor, inflamación o contracturas...
06/05/2025

Las compresas se usan para aplicar frío o calor sobre una zona del cuerpo para aliviar dolor, inflamación o contracturas musculares. Se pueden usar compresas de semillas, hielo, o compresas de agua tibia, según el tipo de problema.

Compresas de semillas:

Uso:
Calentar la compresa en el microondas (2 minutos) y aplicarla sobre la zona afectada, cubriendo con una toalla si la piel es sensible.

Beneficios:
Pueden ayudar a aliviar dolores articulares, musculares, contracturas, cólicos menstruales, dolores de espalda y más.

Compresas de hielo:

Uso:
Aplicar una bolsa de hielo o una compresa fría (cubierta con una toalla) sobre la zona lesionada, durante 10-15 minutos, varias veces al día.

Beneficios:
Ayuda a reducir la inflamación y el dolor, especialmente en los primeros días después de una lesión.

Compresas de agua tibia:

Uso: Sumergir una toalla en agua tibia, escurrirla y aplicar sobre la zona dolorida o contracturada.

Beneficios: Mejora el flujo sanguíneo a los tejidos y ayuda a relajar los músculos.

Consideraciones:

Dolores agudos: Aplicar frío en los primeros días después de una lesión.
Dolores crónicos: Aplicar calor para relajar los músculos y aliviar el dolor.
Sensibilidad de la piel: Siempre utilizar una toalla o tela entre la compresa y la piel para evitar quemaduras o irritaciones

Dirección

Plaza Maxispace Local 29 Carrera Fed. México-Cuautla
Ixtapaluca

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525562299144

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rehabilitacion Fisica CREFI Ixtapaluca - Chalco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Clínica de rehabilitación física

Somos una clínica de rehabilitación física especializada en traumatología y ortopedia, nos ubicamos en plaza maxispace local 29. Carretera federal Mexico-Cuautla Mz.20, Las palmas Hacienda, Ixtapaluca Edo. de Mexico C.P. 56536. Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs. y sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nuestra ideología es satisfacer en forma integral las necesidades en el cuidado de la salud de las personas y contribuir al desarrollo del conocimiento medico en beneficio a la comunidad.

Nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los pacientes para la realización de sus actividades de la vida diaria, disminuir al máximo el dolor de los pacientes y que puedan incorporarse a sus actividades cotidianas.

Nuestras especialidades son: