Yaresi Castillo Tovar - Psicóloga

Yaresi Castillo Tovar - Psicóloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Yaresi Castillo Tovar - Psicóloga, Servicio de salud mental, Juárez.

Ya pasó el cierre de la semana de la lactancia, pero no quiero dejar de compartir esta información que me parece tan her...
10/08/2025

Ya pasó el cierre de la semana de la lactancia, pero no quiero dejar de compartir esta información que me parece tan hermosa y valiosa. Recuerda mamá, eres más que onzas, eres más que alimento, eres un ser humano, bebé no va a recordar si comía de tu seno o de un biberón, pero si va a saber si estuviste ahí, y si estuviste bien. Infórmate, cuídate y acompañate 🥰

¿Más succión, más producción?
No siempre.

En lactancia materna, una de las frases más repetidas (sobre todo en redes sociales y grupos de apoyo) es:

“Entre más succión, más producción”.
Esta afirmación, aunque tiene bases fisiológicas reales, puede llevar a interpretaciones simplificadas que frustran a muchas madres y generan expectativas poco realistas.

🤔 ¿Qué hay de cierto en esta frase?

Sí; la leche materna se produce bajo el principio de oferta y demanda. Una glándula mamaria que se vacía con regularidad, gracias a una succión eficaz y frecuente, tiende a mantener o aumentar su producción gracias a la regulación por retroalimentación local (FIL) y a la acción de hormonas como la prolactina y la oxitocina.

Pero decir que más succión siempre equivale a más producción omite múltiples factores que intervienen en el proceso de lactogénesis y galactopoyesis. En la práctica clínica, nos encontramos con casos que desafían esta idea de forma evidente.

🤔 ¿Por qué algunas mujeres no aumentan su producción a pesar de estimularse constantemente?

Hay mujeres que realizan extracciones cada 3 horas, que amamantan a libre demanda, que intentan pegar a su bebé todo el día, y aún así no logran una producción suficiente. Esto no siempre es resultado de una “falla de la madre”, sino que puede deberse a causas clínicas específicas. Algunas de ellas son:

⚠️ Anquiloglosia (frenillo lingual corto)
⚠️ Hipogalactia primaria o hipoplasia mamaria
⚠️ Desórdenes hormonales
- Hipotiroidismo no tratado
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
- Antecedentes de hemorragia posparto severa (síndrome de Sheehan) etc ..
⚠️ Uso de medicamentos que inhiben la producción
⚠️Problemas emocionales, dolor o estrés físico

🤔 En el otro extremo: mujeres con alta producción sin tanta estimulación

Así como hay madres que estimulan mucho y no logran producir suficiente leche, también hay mujeres que mantienen una excelente producción con mínima estimulación adicional, y que incluso sin extracciones logran llenar el pecho varias veces al día.

Este fenómeno se observa en dos escenarios comunes:

✅ 1. Producción eficiente solo con lactancia directa
Estas madres no usan extractor, pero la succión de su bebé es tan eficiente que el estímulo es suficiente para sostener una producción abundante.
✅ 2. Hiperproducción en madres que usan sólo extractor
Hay mujeres que, sin succión directa, extraen más de lo que su bebé necesita, lo que se asocia muchas veces a una condición llamada hiperproducción láctea o hipergalactia, que no siempre está relacionada con la frecuencia de las extracciones, sino con una respuesta hormonal muy activa y una capacidad glandular elevada.

Por eso es importante jamás comparar tu lactancia con otra...

✨ La succión es importante, pero no lo es todo. La fisiología de la lactancia no responde a una única regla. La eficacia del vaciamiento, la salud materna, el estado hormonal y el desarrollo anatómico del bebé son factores que deben considerarse.
✨ No todas las mujeres van a producir grandes volúmenes, y eso no las hace inadecuadas. Una producción ajustada a las necesidades del bebé, sin excedentes, también es una producción saludable y funcional.
✨ No todas las que “sacan mucha leche” lo hacen porque se extraen más.Muchas veces tienen una hiperproduccion fisiológica que las hace producir más con menos estimulación.

📸 PD. La foto que observas corresponde a una paciente con solo 5 minutos de extracción. Como puedes ver, el volumen obtenido es alto debido a que presenta una condición de hiperproducción láctea.

🤱 Por eso, es fundamental recordar que cada cuerpo y cada lactancia son diferentes. Compararse con otras madres puede generar expectativas poco realistas y frustración.

Si tienes dudas sobre tu producción de leche, lo mejor es acudir a una valoración clínica individualizada. No todas las producciones bajas indican un problema, y no todas las producciones altas son el resultado de más esfuerzo.

Enfermera Maria Reyes, Consultora de lactancia IBCLC.

Referencias:
📁Academy of Breastfeeding Medicine. (2020). ABM Clinical Protocol #32: Management of Hypogalactia (Insufficient Milk Supply). Breastfeeding Medicine.
📁 Mitchell, K. B., Johnson, H. M., Eglash, A., & Academy of Breastfeeding Medicine. (2020). ABM Clinical Protocol #30: Breast Masses, Breast Complaints, and Diagnostic Breast Imaging in the Lactating Woman. Breastfeeding Medicine.
📁 Wambach, K., & Spencer, B. S. (2021). Breastfeeding and Human Lactation (6th ed.). Jones & Bartlett Learning.
📁 U.S. National Library of Medicine. (2023). LactMed Database.

Hoy en el comienzo de la   te comparto mi historia para que te sientas acompañada.La lactancia para mí al inicio se dio ...
02/08/2025

Hoy en el comienzo de la te comparto mi historia para que te sientas acompañada.
La lactancia para mí al inicio se dio de forma natural. Desde que mi bebé nació la pegue a mi pecho y su agarre fue perfecto. Tres dias me duró la magia. La verdadera odisea para mí comenzó casi al alta del hospital, donde una enfermera, supuestamente orientadora experta en lactancia, fue a decirme que mis senos estaban congestionados por el bajón de leche, y con esa justificación comenzó a exprimirme los senos como granos, se que suena burda la comparación, pero así lo sentí. Fue un dolor que no pensé jamás sentir, vamos, ni la recuperación de la cesárea me dolió, pero ese proceso lo sufrí. A partir de esa experiencia me vinieron pensamientos negativos, que eso, aunado a la privación del sueño, y a las hormonas que de por si acompañan el post parto, desencadenó en mi un problema... dejé de producir suficiente leche y mi bebé se deshidrató. Esto sucedió solo una semana después de mi parto. Luego de esto, vino una serie de eventos desafortunados jajaja, en donde yo me aferre en querer darle pecho a mi hija, pasando primero por un problema de confusión tetina-pezon (pues tuve que dar lactancia mixta para prevenir que siguiera empeorando la baja de peso de mi bebé), esto lo solucione usando pezoneras, pero luego el asunto fue quitar las pezoneras, y mientras esto transcurria (al rededor del primer mes de vida de mi hija) estaba religiosamente haciéndome extracciones cada 3 horas, incluso con alarma, para aumentar mi producción de leche... y saben que fue lo que mas me ayudó? Regresar a terapia... por que, aunque tengo una red de apoyo muy sólida, ese espacio fue donde realmente podía hablar sin culpas, y sin sentir miedo de decir lo que realmente pensaba y sentía, por que si, pensarlo, y decirlo, me hacían sentir mala madre, pero en terapia no hay juicios, solo acompañamiento, y eso fue lo que mas necesitaba. Eso, y dormir, que fue parte de lo que trabajé, aprender a aceptar ayuda. Por eso hoy, que se esta iniciando este proyecto anual, y que la encomienda es generar para las madres redes de apoyo sostenibles, les digo desde mi postura de mamá, no eres tú, es el sistema. El sistema ha provocado que la lactancia materna sea un privilegio de clases, por que las madres trabajadoras no tienen espacios ni facilidades para sostener sus lactancias. Por que no todas tienen una red de apoyo familiar que las cobije mientras maternan, y esto merma la salud mental, y sin salud mental, no hay nada. Yo tuve redes de apoyo, información, cursos, asesora de lactancia (que por cierto, te dejo aquí etiquetado su perfil, te la super recomiendo https://www.instagram.com/dianalandau_lactancia/ ) y todo lo que se te pueda ocurrir, pero regresar a mi espacio seguro fue lo que ayudó a no estarme juzgando, a ser mas amable conmigo y con mi proceso. Por que el sistema patriarcal siempre te va a reducir el proceso a algo "natural", y si bien, biologicamente casi todas tenemos la capacidad, la lactancia no es solo glándulas y hormonas, es mucho mas que eso, y tu como mamá también. Te abrazo a la distancia mamita, y si es tu deseo, espero que logres una lactancia materna exitosa, y si por salud mental decides alimentar con fórmula, te aplaudo, por cuidar de ti primero para poder darle lo mejor a bebé, es difícil, mucho mas con la romantizacion constante que recibimos de que maternar es sinónimo de abnegacion y sacrificio.
Recuerda mamá, la necesidad de alimento de tu bebé se va a cubrir, el cómo se haga, no depende solo de tí.

El día de hoy inicia la semana de la lactancia materna.Este año, se centran en la importancia de crear sistemas de apoyo...
01/08/2025

El día de hoy inicia la semana de la lactancia materna.
Este año, se centran en la importancia de crear sistemas de apoyo sostenibles, algo bastante significativo y que es necesario darle difusión, ya que, la lactancia materna se ha vuelto un privilegio. No solo debido a que muchas madres trabajadoras no tienen la forma de sostener una LME por sus horarios, condiciones de trabajo, y demas situaciones propias de esta falta de redes de apoyo (llamese familiares, laborales, legales, de sistema en general). Sino también debido a la falta de información que existe, pues nuevamente el sistema patriarcal nos ha querido taladrar la idea que somos máquinas de parir y lactar con ese fin natural y único, y no es asi. La lactancia requiere preparación, información, educación. Es todo un proceso biopsicosocial (como todo lo que concierne a las personas), y si un elemento de esta no funciona, la lactancia tiene muchas probabilidades de fracasar.
Desde mi trinchera, ofrezco el acompañamiento emocional, que es una de las claves para lograr una LME exitosa, y una de las menos atendidas justo por esta creencia sexista de que esto es algo que se da por naturaleza.
Hoy estoy para ti, ofreciéndote mi acompañamiento personal y profesional en este proceso. Me he preparado teóricamente, y recientemente he adquirido experiencia empírica también en esta odisea tan ambivalente que es la lactancia.
No estas sola mami, somos muchas, aquí tienes una red. 💜

De mujeres para mujeres 💜  👊👏
30/07/2025

De mujeres para mujeres 💜 👊👏

👩🏽‍⚕️Durante casi 180 años, el espéculo vaginal tradicional, conocido como el “pato”, ha sido una herramienta indispensable en la ginecología. Sin embargo, su diseño rígido, frío y horrible ha sido fuente de incomodidad, dolor y ansiedad para muchas.

Hoy, un grupo de ingenieras ha decidido cambiar esta historia con Lilium, un dispositivo diseñado para ofrecer una experiencia más digna y menos invasiva en los exámenes ginecológicos.

🌺 Lilium es un espéculo ergonómico fabricado con caucho médico semiflexible mediante impresión 3D. Su forma se inspira en una flor: cuenta con tres “pétalos” que se despliegan suavemente tras la inserción, permitiendo al personal médico una óptima visibilidad del cuello uterino sin necesidad de ejercer tanta presión ni manipular el dispositivo de manera incómoda.

🪷 Otra de sus ventajas es que podría permitir la autoinserción asistida, otorgando a las pacientes mayor control durante el procedimiento.

Este diseño es atribuido a dos ingenieras de la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos:
🧑🏻‍⚕️ Ariadna Izcara Gual, ingeniera en diseño industrial, quien concibió el dispositivo como parte de su tesis de maestría.
🧑🏻‍⚕️ Tamara Hoveling, investigadora en diseño médico, con especial dedicación a la experiencia emocional y ergonómica de la usuaria.

Aunque todavía se encuentra en fase de prototipo y requiere ensayos clínicos para su aprobación, su propuesta está generando gran expectativa: en solo dos días, una campaña de financiamiento colectivo logró recaudar más de 100 000 €, muestra del interés social por herramientas médicas más respetuosas. 🙏🏽

💪🏽💜✨ Si logra superar la etapa de certificación médica, Lilium podría revolucionar la práctica ginecológica, reemplazando al tradicional “pato” por un dispositivo más humano, empático y adaptado a las necesidades de las mujeres.

20 de mayo, día de la psicóloga y el psicólogo en México.Feliz día a todas y todos los colegas que llevan la profesión c...
20/05/2025

20 de mayo, día de la psicóloga y el psicólogo en México.
Feliz día a todas y todos los colegas que llevan la profesión con objetividad y ética en todas las ramas que existen. Ojalá cada día exista mayor reconocimiento y difusión sobre nuestra labor 🙌✨
Gracias a quienes me permiten acompañarles por su confianza y por dejarme hacer esto que tanto disfruto 💖

Abrazo a las maternidades 💜
10/05/2025

Abrazo a las maternidades 💜

Aunque en su origen el 10 de mayo es una "celebración" para mantener la figura inmaculada, de sacrificio a las y los hijos, el esposo y el hogar y conservar el sometimiento de la maternidad, es de reconocerse que la maternidad es un vínculo especial que nos marca de por vida.
Les compartimos esto desde el muro de Colectiva raíces de rebeldía.
🫀🔥💜

Cuídense chicas, no normalicen que un adulto se relacione "mejor" con alguien más chica que con personas de su edad. Cui...
06/05/2025

Cuídense chicas, no normalicen que un adulto se relacione "mejor" con alguien más chica que con personas de su edad. Cuidado con esos discursos seductores donde les atribuyen capacidades de adulta, por favor, ante cualquier situación asi, hablen con alguien de confianza, aquí estoy para ustedes para orientarlas 🥰

No, no es amistad. Es grooming. Es manipulación. Es abuso de poder.

Cada vez que un hombre adulto se acerca a una adolescente con la excusa de ser “su amigo”, está cruzando una línea peligrosa. No hay justificación válida.

Y sí, ya sabemos lo que van a decir:
• “Yo solo la escucho, nadie más lo hace.”
• “Solo quiero ayudarla, me tiene confianza.”
• “Me busca porque su familia no la entiende.”
• “No todos los hombres somos iguales.”
• “Ella es muy madura para su edad.”
• “Solo la estoy aconsejando, como un hermano mayor.”

No. No es cuidado. No es empatía. No es amor.

Es una forma disfrazada de acercarse para manipular, explotar vulnerabilidades y ejercer control. Porque cuando hay diferencia de edad, poder, experiencia y madurez emocional, no hay igualdad posible.

A las chicas: no es tu culpa. No estás exagerando. Confía en tu incomodidad. Huye. Bloquea. Denuncia.

A los adultos: si de verdad te preocupan las adolescentes, lucha para que vivan seguras, no intentes ser su “confidente”.








Por eso siempre es de suma importancia evaluar todo el sistema alrededor de una situación, y de ahí mi insistencia y neg...
29/04/2025

Por eso siempre es de suma importancia evaluar todo el sistema alrededor de una situación, y de ahí mi insistencia y negativa a canalizar de forma inmediata a un tratamiento farmacológico. Quienes acuden conmigo saben que, salvo específicas excepciones, no suelo canalizar a evaluación psiquiátrica todos los motivos de consulta, y menos en una primera sesión. No es por estigma, es por que parte del proceso es aprender a reconocer lo que esta dentro de nuestro control y lo que no, y ver que se puede hacer con ello y con lo que ello nos hace sentir. Responsabilizar a un sistema (llamese social, politico, de aprendizajes, familiar, laboral, etc.) quita peso, y quitar peso facilita el camino a sanar.

👀

30/03/2025

¡Hola!
Para todas las mamis y papis que me siguen, que sus bebés sean lactancia mixta o exclusiva de fórmula les dejo este video. Trata sobre un estudio realizado de los componentes de las fórmulas lácteas para bebés, en donde se encontraron algunas con indicadores de riesgo. Les comparto esto para que revisen la información con sus pediatras y tomen precauciones sobre la alimentación de las y los pequeñitos. Aquí no pretendemos alarmar ni condenar ningún tipo de alimentación, solo compartir la información para buscar siempre el bienestar de los y las chiquitas de la casa🥰
Siempre acudan con profesionales actualizados a resolver sus dudas 🤝
Les mando un abrazo 🤗

Por este tipo de situaciones siempre se les sugiere, ¡hagan valer los derechos de sus hijos e hijas! Exigir a los padres...
24/03/2025

Por este tipo de situaciones siempre se les sugiere, ¡hagan valer los derechos de sus hijos e hijas! Exigir a los padres ausentes que cumplan con sus responsabilidades también es cuidar del futuro de las niñas y niños, pues si no cumplen con ellas, y hay precedentes, también puede perder derechos. Háganlo por el bien de sus pequeñxs🥰

¡Hola!No había tenido oportunidad de saludarles y subirles la actualización, pero esta semana me reintegre a mis labores...
20/03/2025

¡Hola!
No había tenido oportunidad de saludarles y subirles la actualización, pero esta semana me reintegre a mis labores, y no tengo más que decir que estoy feliz de regresar y agradecida por su espera. Les mando un abrazo y les recuerdo que tengo nuevo número de contacto: 811 0717 555
Saludos 💫

¡Estoy de vuelta!Les saludo con mucho cariño, y estoy muy contenta de avisarles que a partir del día lunes 17 de marzo, ...
21/02/2025

¡Estoy de vuelta!
Les saludo con mucho cariño, y estoy muy contenta de avisarles que a partir del día lunes 17 de marzo, estaré reanudando mis labores, la agenda esta abierta para seguir acompañándoles en sus procesos. Pueden empezar a escribirme a partir del día 10 de marzo para separar sus espacios.
Muchas gracias por la espera, y nos vemos muy pronto 🤗

Dirección

Juárez

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm

Teléfono

(044) 8114996913

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yaresi Castillo Tovar - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram