12/08/2025
Técnicamente se habla de situationship cuando dos personas se ven sin un proyecto a largo plazo y no se identifican como pareja.
Al desmenuzar las características de este fenómeno, las diferencias que emergen respecto a otras relaciones pintan un cuadro cada vez más común de lo que sucede hoy.
La situationship no es una “amigovia” o una “amistad con derechos”—porque no parte de una amistad propiamente dicha—, ni una “cosa de una noche” —porque no se basa exclusivamente en el s**o y quienes participan no buscan una experiencia puntual—, hay que reconocer que no todo nace como en una relación clásica.
Sólo que los sentimientos y las intenciones que nos proyectan no son lo bastante sólidos como para llegar a formar una pareja más estructurada.
La cuestión no está en juzgar a priori si la situationship está bien o mal, porque cada historia tiene sus pros y sus contras. Más bien, la pregunta es por qué este tipo de relación está proliferando en estos años.
Quizás, las presiones sociales que vivimos nos llevan a no querer añadir una responsabilidad más al ya confuso conjunto de nuestras emociones.
Las prioridades como pagar la renta, mantener un trabajo precario y poco satisfactorio, las crisis: la climática, la humanitaria y las guerras que nos rodean son realidades que ya condicionan la vida de jóvenes y adultos.
Además entran en juego otros factores, comprometerse oficialmente con alguien puede provocar en algunas personas el miedo a perder otras oportunidades.
Es una especie de FOMO sentimental y sexual; el deseo de no perder la posibilidad de conocer nuevas personas. Es algo indefinido que interiorizamos como libertad, aunque muchas veces sea más bien una excusa para huir de cualquier forma de compromiso.
La situationship suele no ser nada transgresora. Al contrario, se convierte en un “estacionamiento” donde se aplaza todo sin llegar al fondo.
No somos una generación menos valiente; simplemente, una sociedad líquida produce relaciones líquidas. Aceptarlos puede ser el primer paso para vivir la vida, o una relación, en lugar de imitarla.
https://mexicopragmatico.com/ahora-nuestro-modelo-de-pareja-es-una-simulacion-del-noviazgo-tradicional-estamos-en-la-era-de-las-situationships/