Psic. Alan Lazcano

Psic. Alan Lazcano Lic. En Psicología por la UAEH. Certificado en Psicología Clínica por la Federación Mexicana de Psicología.

Maestrando Psicoterapia Cognitivo Conductual
Orientación y consejería psicológica.

30/10/2025

A veces no se trata de olvidar, sino de comprender lo que el dolor vino a mostrarnos.

Soltar no es debilidad, es evolución emocional.
Culpa, redención y perdón… tres procesos que nos devuelven a nosotros mismos.

#

28/10/2025

A veces cargamos culpas que no nos pertenecen.
El perdón no borra el pasado, pero nos libera de seguir castigándonos por él.

Sanar también es aprender a mirarte con compasión,
a reconocer que hiciste lo mejor que pudiste.

La terapia puede ayudarte a encontrar ese punto de paz.

24/10/2025

Hoy quiero recordarte que no todo se resuelve haciendo más.
A veces sanar empieza cuando te das permiso de pausar,
reconectar contigo y volver a preguntarte:

¿Qué partes de mí necesitan atención?
¿Qué me está agotando?
¿Qué necesito soltar?

Crea tu propio ritual de reconexión,
y date ese espacio que tantas veces le das a los demás.

23/10/2025

Hay canciones que te confrontan, pero también te reconcilian contigo mismo.

“Alone in a Room” me recordó que a veces el silencio no es soledad… es volver a mí.

21/10/2025

A veces no necesitamos cambiar de vida, sino volver a sentirla.

The Secret Life of Walter Mitty nos recuerda que detenernos también es avanzar.

19/10/2025

Desde la Terapia de Esquemas, el abandono no es solo la pérdida de alguien, sino la huella que deja en la forma en que aprendimos a amar.

Sanar es volver a confiar, poco a poco.

15/10/2025

A veces no evitamos el pasado… evitamos abrir la puerta donde lo guardamos.
Pero lo que no se mira, no desaparece.
Solo espera ser comprendido.

En terapia, no se trata de forzar esa puerta, sino de aprender a abrirla con cuidado.

08/10/2025

A veces la mente también necesita llover para volver a florecer. 🌧️🌿

Si hoy tu mente amaneció gris, no luches contra eso.Obsérvala, acompáñala, deja que pase.
08/10/2025

Si hoy tu mente amaneció gris, no luches contra eso.
Obsérvala, acompáñala, deja que pase.

03/10/2025

🍂 El otoño nos recuerda que soltar también es crecer. Así como los árboles dejan caer sus hojas, nuestra mente necesita liberarse de culpas, miedos y pensamientos que ya no nos hacen bien.

Soltar no es olvidar, es abrir espacio para lo nuevo.

Muchos creen que la inteligencia emocional es “estar bien siempre” o controlar cada emoción como si fueran enemigos que ...
15/06/2025

Muchos creen que la inteligencia emocional es “estar bien siempre” o controlar cada emoción como si fueran enemigos que hay que dominar. Pero no se trata de reprimir lo que sentimos, sino de escucharlo, entenderlo y permitirnos ser humanos.

La inteligencia emocional no es frialdad disfrazada de madurez, ni sonrisas forzadas en medio del caos. Es, más bien, el coraje de mostrarnos vulnerables, de decir “me duele”, “necesito ayuda” o “esto me está costando”.

Porque ser emocionalmente inteligente no significa no sentir, sino aprender a convivir con lo que sentimos sin avergonzarnos de ello.
La vulnerabilidad no es debilidad, es el inicio de la conexión real con uno mismo y con los demás.

Dirección

Barreteros #24
La Reforma
42080

Horario de Apertura

Lunes 6pm - 9pm
Martes 6pm - 9pm
Miércoles 6pm - 9pm
Jueves 6pm - 9pm
Viernes 6pm - 9pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Alan Lazcano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría