04/11/2025
Ceremonia de Inipi “Temazcal” 🔥
Bienvenidos 🔥
Nos encontramos dentro de la zona urbana de León Guanajuato.
Calle camecuaro 514
Colonia la brisa.
🚺 Mujeres traer falda larga o short para ingresar al inipi.
🚹 Hombres traer short
❌ No Drogas, No Alcohol,
Ceremonia de Inipi “Temazcal” 🔥
Bienvenidos 🔥
Nos encontramos dentro de la zona urbana de León Guanajuato.
Calle camecuaro 514
Colonia la brisa.
🚺 Mujeres traer falda larga o short para ingresar al inipi.
🚹 Hombres traer short
❌ No Drogas, No Alcohol,
El Inipi o Temazcal es considerado uno de los primeros ritos del ser humano, los ancestros del Norte y Centroamérica han conservado esta tradición. Inipi deriva de la palabra Lakota onikaghe “la cabaña de sudar”, realizada con varas de sauce, en cambio el Temazcal a diferencia del Inipi es echo de barro. Estas cabañas representan el útero de la madre tierra, donde viviremos un nuevo renacer.
El fuego calienta las piedras que una vez dentro del inipi o Temazcal y son fusionadas con el agua formando vapor junto a las plantas aromáticas.
La ceremonia es guiada ,cuidada y acompañada con cantos tambor y sonaja.
¿EN QUE ME BENEFICIA ?
Descongestiona el sistema linfático, mejora el sistema inmunológico , desecha las toxinas, elimina los metales pesados del cuerpo. Despeja las vías respiratorias.Estimula la actividad glandular del cuerpo.Depura el aparato digestivo. Relaja el sistema Nervioso, muy útil para la artritis, el reuma y los músculos. Recomendado para las deficiencias circulatorias, cardiovasculares y trastornos hepáticos.
Es un rehabilitador celular, tonifica la piel. Ayuda al insomnio, la depresión, problemas de adicciones y malos hábitos.
Altos beneficios para los órganos reproductivos de la mujer, miomas, tumores, papilomas, fluido de leche materna, desarreglo hormonal, post parto.
Este sencillo templo, es la oportunidad de volver a nacer ,de aprender a respirar, a poner atención, estar en silencio y amarse, para estar en paz y en armonía. El Inipi o Temazcal es considerado uno de los primeros ritos del ser humano, los ancestros del Norte y Centroamérica han conservado esta tradición. Inipi deriva de la palabra Lakota onikaghe “la cabaña de sudar”, realizada con varas de sauce, en cambio el Temazcal a diferencia del Inipi es echo de barro. Estas cabañas representan el útero de la madre tierra, donde viviremos un nuevo renacer.
El fuego calienta las piedras que una vez dentro del inipi o Temazcal y son fusionadas con el agua formando vapor junto a las plantas aromáticas.
La ceremonia es guiada ,cuidada y acompañada con cantos tambor y sonaja.
¿EN QUE ME BENEFICIA ?
Descongestiona el sistema linfático, mejora el sistema inmunológico , desecha las toxinas, elimina los metales pesados del cuerpo. Despeja las vías respiratorias.Estimula la actividad glandular del cuerpo.Depura el aparato digestivo. Relaja el sistema Nervioso, muy útil para la artritis, el reuma y los músculos. Recomendado para las deficiencias circulatorias, cardiovasculares y trastornos hepáticos.
Es un rehabilitador celular, tonifica la piel. Ayuda al insomnio, la depresión, problemas de adicciones y malos hábitos.
Altos beneficios para los órganos reproductivos de la mujer, miomas, tumores, papilomas, fluido de leche materna, desarreglo hormonal, post parto.
Este sencillo templo, es la oportunidad de volver a nacer ,de aprender a respirar, a poner atención, estar en silencio y amarse, para estar en paz y en armonía.