Terapias alternativas

Terapias alternativas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Terapias alternativas, Terapeuta, León.

terapias en Biomagnetismo, Reiki, Psicosomática clinica, Biodescodificacion, Masaje con ventosas, Alineación de Chakras, Limpieza de aura, Limpias energéticas de personas, casas y negocios, trabajo con péndulo y registros akáshicos para resolver temas.

Porque el hombre debe sanar a Mamá...Porque es la primera mujer en su vida.Porque un día rivalizo con su papá por amor a...
17/10/2025

Porque el hombre debe sanar a Mamá...

Porque es la primera mujer en su vida.

Porque un día rivalizo con su papá por amor a ella y siente fracaso sin entenderlo

Porque mamá traía un plan para él.

Porque si mamá no está sana, me tomó como pareja simbólica y de apoyo, hasta hoy la sostengo, o no puedo tomar a una mujer como pareja.

Porque cada mujer que llega a mi vida se parece a ella o es opuesto a ella; pero sigue siendo ella.

Porque en su dolor no me permitió ir a mi papá y desde ahí me debilitó.

Porque siento que la amo y la rechazo al mismo tiempo.

Porque me enseñó cómo es una mujer.

Porque ella me hace débil en cuanto la escucho, en cuanto me dice palabras de cariño,
o siento chantaje, me vuelvo a hacer niño.

El único camino para que un niño salga de las faldas de mamá, es sanar a mamá.

Mamá es el camino a la vida, al dinero, la abundancia, el vínculo profundo conmigo y con la vida.

Cada mamá también necesita sanar, nombrar y liberar su relación con los hijos varones.

12 PASOS PARA SIMPLIFICAR TU VIDA SI NO ESTÁS PREPARADO PARA EL ESPÍRITU, LO MÁS PROBABLE ES QUE NO SIENTAS EL RESPLANDO...
05/10/2025

12 PASOS PARA SIMPLIFICAR TU VIDA

SI NO ESTÁS PREPARADO PARA EL ESPÍRITU, LO MÁS PROBABLE ES QUE NO SIENTAS EL RESPLANDOR DE LA INSPIRACIÓN. DIOS ESTARÁ A TU LADO, TE ENVIARÁ LA ORIENTACIÓN, Y LAS PERSONAS, QUE NECESITAS; PERO SI ESTÁS COMPLETAMENTE OCUPADO, TE PERDERÁS DE ESTOS REGALOS QUE PUEDEN TRANSFORMAR TU VIDA.

1. ORDENA TU VIDA, sentirás una gran oleada de inspiración cuando te deshagas de cosas que ya no son útiles en tu vida:
• Regala las cosas que llevas uno o dos años sin utilizar.
• Regala esos archivadores viejos que ocupan espacio y que casi nunca utilizas.
• Dona juguetes, herramientas, libros, bicicletas y platos que no utilices a instituciones de caridad. Elimina todo aquello que te despierte el deseo de adquirir objetos que contribuyan a una vida desordenada.

Recuerda lo que dijo Sócrates: “Está más cerca de Dios quien necesita menos”. Así que mientras menos posesiones necesites asegurar, cuidar, desempolvar, organizar y mover, más próximo estarás a escuchar el llamado de la inspiración.

2. ELIMINA DE TU AGENDA LAS ACTIVIDADES Y OBLIGACIONES INNECESARIAS e indeseables. Si no estás preparado para el Espíritu, lo más probable es que no sientas el resplandor de la inspiración. Dios estará a tu lado, te enviará la orientación, y las personas, que necesitas; pero si estás completamente ocupado, te perderás de estos regalos que pueden transformar tu vida. Así que dile no a las exigencias excesivas, y no te sientas culpable de inyectar una dosis de tiempo libre a tu rutina diaria.

3. ASEGÚRATE DE QUE TU TIEMPO LIBRE SEA LIBRE Ten cuidado con esas invitaciones que pueden mantenerte en la cúspide de la pirámide social, pero que te impiden el acceso a una inspiración gozosa. Si los cócteles, las reuniones sociales, los eventos para recaudar fondos, e incluso charlar y beber con los amigos no es la forma en que realmente quieres pasar tu tiempo libre, no lo hagas. Rechaza las invitaciones que no activen sensaciones de inspiración.

4. SACA TIEMPO PARA LA MEDITACIÓN. Saca por lo menos 20 minutos diarios, siéntate en silencio y establece un contacto consciente con Dios. Escribí un libro sobre este tema, “Cayendo al abismo”, así que no me extenderé más. Sin embargo, diré que he recibido miles de mensajes de personas de todo el mundo en los que me expresaron su agradecimiento por haber aprendido a simplificar su vida cuando comenzaron a meditar. Te invito a que busques un centro de yoga cerca de tu casa y comiences a practicar con regularidad. Las recompensas son maravillosas: te sentirás menos estresado y más saludable e inspirado por todo lo que podrás hacer con y por tu cuerpo en muy poco tiempo.

5. REGRESA A LA SENCILLEZ DE LA NATURALEZA No hay nada que sea más inspirador que la naturaleza. La fantasía de regresar a una vida menos tumultuosa casi siempre implica vivir en el esplendor de las m***añas, los bosques o de un valle, en una isla, cerca al mar, o al lado de un lago. Estos deseos son universales, pues la naturaleza ha sido creada por la misma Fuente que nos creó a nosotros. Estamos constituidos por las mismas sustancias químicas de la naturaleza (somos polvo estelar, ¿recuerdas?).

Tu deseo de simplificar y de sentirte inspirado es impulsado por el deseo de ser tu “yo” natural, es decir, la naturaleza de tu yo. Así que camina o acampa en el bosque; nada en un río, lago o en el mar; siéntate frente a una fogata, m***a a caballo, o esquía en la nieve. Esto no significa que tengas que darte unas vacaciones largas ni planearlas con meses de anterioridad: no importa dónde vivas, a pocas horas siempre habrá un parque, campamento o sendero que te permitirá disfrutar de la sensación de estar conectado con todo el Universo.

6. MARCA DISTANCIA ENTRE TÚ Y TUS CRÍTICOS Decide alinearte con personas que también quieran encontrar una inspiración simplificada. Dales una bendición silenciosa a quienes andan buscando defectos o son amigos de las confrontaciones, y apártate de su energía tan rápido como sea posible. Simplificarás tu vida enormemente si no tienes que justificarte ante nadie, y si recibes apoyo en vez de críticas. No tienes por qué soportar las críticas; simplemente agradece con amabilidad y promete pensar en lo que te digan, pues representa un conflicto que no te permitirá sentirte inspirado. No necesitas justificar tus deseos ni tu personalidad, pues esas sensaciones internas son el Espíritu que te habla: son pensamientos sagrados, así que no permi¬tas que nadie los destruya.

7. SACA UN TIEMPO PARA TU SALUD Recuerda que el mayor problema de salud en nuestra sociedad parece ser la obesidad. ¿Cómo puedes sentirte inspirado y vivir con sencillez si consumes cantidades excesivas de alimentos y no haces el ejercicio que tu cuerpo te pide? Recuerda que tu cuerpo es el templo sagrado donde vives durante esta vida, así que saca un poco de tiempo cada día y haz ejercicio.

Si sólo puedes darle una vuelta a la manzana, simplemente hazlo. De igual manera, incorpora a tu consciencia las pala¬bras control de porciones: ¡tu estómago tiene el tamaño de un puño, no de una pala! Respeta tu templo sagrado y simplifica tu vida haciendo ejercicio y comiendo con moderación; ¡te prometo que te sentirás inspirado si comienzas a hacerlo ya!

8. ¡JUEGA, JUEGA, JUEGA! SIMPLIFICARÁS TU VIDA y te sentirás inspirado si aprendes a jugar en vez de trabajar toda tu vida. Me encanta estar rodeado de niños porque me inspiran con sus risas y su frivolidad. De hecho, muchos adultos me han dicho: “Wayne, no has madurado: siempre estás jugando”. ¡Esto es algo que me enorgullece profundamente! Juego cuando hablo en el escenario, y juego mientras escribo ahora. Quiero aprovechar para darle las gracias a Howard Papush, quien escribió un maravilloso libro titulado “Tiempo de receso: sorteando tu vida en medio de las tensiones”, el cual te recomiendo (Howard también ofrece seminarios en los que enseña a jugar y a divertirse).

En su libro, Howard comparte esta hermosa frase de Richard Bach: “Tu vida está orientada por un aprendiz interior, por ese ser espiritual y juguetón que es tu verdadero yo”. Estoy totalmente de acuerdo: ¡por favor, entra de nuevo en contacto con tu yo real y juguetón, y aprovecha la menor oportunidad para jugar! Verás que todo será más dulce y más simple.

9. DISMINUYE EL RITMO Una de las observaciones más iluminadoras de Gandhi nos recuerda que, “La vida es algo más que aumentar el ritmo”. Este es un gran consejo para simplificar tu vida; de hecho, disminuye el ritmo de todas tus actividades durante un momento, aquí y ahora. Lee estas palabras lentamente.

Desacelera tu respiración para que seas consciente de cada inhalación y exhalación… Cuando vayas en tu auto, disminuye la velocidad y relájate. Desacelera tu forma de hablar, tus pensamientos y el ritmo frenético de todo lo que haces. Dedica más tiempo a escuchar a los demás; sé consciente de tu inclinación a interrumpir y a dar por terminadas las conversaciones, y opta más bien por escuchar. Detente y aprecia las estrellas en una noche despejada, o las formas de las nubes en un día gris.

Siéntate en un centro comercial y observa cómo todas las personas parecen ir deprisa y sin rumbo alguno. Si disminuyes el ritmo, simplificarás tu vida y te re¬unirás con el ritmo perfecto con el que funciona la creación. Imagina que tratas de forzar a la naturaleza halando una planta de tomate que acaba de brotar: eres tan natural como esa planta, así que permítete estar en paz con la perfección del plan de la naturaleza.

10. HAZ TODO LO POSIBLE PARA EVITAR LAS DEUDAS Recuerda que estás intentando simplificar tu vida, así que no necesitas comprar objetos que la complicarán y la trastornarán. Si no puedes adquirirlos, olvídate de ellos hasta que puedas hacerlo; al contraer deudas, sólo agregas más capas de ansiedad a tu vida. Esa ansiedad te alejará de la paz, que es el lugar donde te encuentras cuando estás en Espíritu. Si tienes que trabajar más para pagar deudas, disfrutarás menos de tu vida actual; en consecuencia, estarás más lejos de la paz y la alegría, que son los símbolos de la inspiración.

Te sentirás mucho mejor y disfrutarás tu vida si tienes menos en vez de contraer deudas que no te darán paz y tranquilidad, sino estrés y ansiedad. Y recuerda: el dinero que posees sólo es energía, así que niégate a conectarte con un sistema energético que no es real.

11. OLVÍDATE DEL VALOR EFECTIVO Procuro no pensar frecuentemente en el dinero, pues he observado que las personas que lo hacen no piensan en casi nada más. Entonces, haz lo que tu corazón te diga que es lo que te hace feliz, en vez de pensar si será rentable o no. No te niegues a los placeres de la vida por razones monetarias; no determines tus compras por el hecho de obtener un descuento, y no te prives de sentir alegría porque no te hicieron una rebaja.

Puedes llevar una vida feliz y satisfactoria, y si en este momento estás pensando que yo tengo el descaro de decirte esto porque tienes una situación financiera precaria, es porque tú mismo has levantado tu propia barrera de resistencia. Deja de ponerle una etiqueta con precio a todo lo que tienes y haces: a fin de cuentas, en el mundo del Espíritu no hay etiquetas con precios. No hagas del dinero el centro de todo lo que tengas o hagas; más bien, descubre el valor inherente a todas las cosas: así simplificarás tu vida y regresarás al Espíritu. Un dólar no determina el valor, aunque vivas en un mundo que intenta convencerte de lo contrario.

12. ACUÉRDATE DE TU ESPÍRITU Si la vida te parece muy compleja, rápida, desordenada, frenética, o difícil, acuérdate de tu propio Espíritu. Estás enca¬minado a la inspiración, un lugar sencillo y pacífico en donde estás en armonía con la sincronización perfecta de toda la creación. Viaja mentalmente allí y detente con frecuencia para recordar lo que realmente quieres.

La vejez no existe en nuestro ADN.Nos mienten y nos dicen que la gente muere de vejez; no hay enfermedad llamada "vejez"...
05/10/2025

La vejez no existe en nuestro ADN.

Nos mienten y nos dicen que la gente muere de vejez; no hay enfermedad llamada "vejez"!

Las células en el cuerpo se renuevan constantemente, incluso en los ancianos.

Muchos errores se acumulan en la reproducción celular, pero siempre hay una causa de muerte.

No es tan fácil matar a una persona, detener su corazón y sus pulmones.

La gente no muere de vieja, sino de enfermedades de sus pensamientos.

La vejez no existe.
Hemos sido adoctrinados con toda una vida.

Pero si las células se renuevan constantemente, ¿por qué las personas mayores no tienen la piel de niños?

Todo viene del pensamiento negativo (y creencias en la mente subconsciente).

Uñas que siguen creciendo.
Las células se renuevan constantemente.

Nuestra piel se renueva cada 2-3 meses.

Sangre cada seis meses.
El corazón se renueva cada 20 años.

Los pulmones se renuevan cada año.

El hígado se renueva en unos meses.

El cerebro también renueva sus células... entonces...

02/10/2025

“Cada ser humano lleva dentro de sí dos voces, una de las cuales le susurra la verdad desnuda, y la otra le falsea la realidad para que pueda soportarla. ¿Cuántas veces nos hemos mirado al espejo y sólo hemos visto nuestro rostro, mientras nuestras almas estaban detrás del cristal, mirándonos con los ojos vacíos? ¿Has intentado permanecer en completo silencio, escuchando tus pensamientos mientras fluyen sin restricciones? Es aterrador. El hombre no soporta enfrentarse a sí mismo, por eso llena su vida de ruido, de trabajo, de conversaciones vacías, de estupefacientes, de cualquier cosa que le haga escapar de la pregunta que siempre le persigue: ¿Por qué estoy aquí? ¿Qué me mantiene en marcha? Quizás la respuesta no sea buscar, sino dejar de huir".

—Fiódor Dostoievski

El equinoccio de otoño nos revela el sagrado equilibrio: el día y la noche se abrazan en perfecta igualdad, recordándono...
23/09/2025

El equinoccio de otoño nos revela el sagrado equilibrio: el día y la noche se abrazan en perfecta igualdad, recordándonos que nuestra luz es tan valiosa como nuestra sombra. Es en este umbral donde la conciencia nos invita a reconocerlas, a honrar ambas fuerzas y a otorgarles su verdadero lugar en nuestro camino de evolución.

Así como el otoño es tiempo de cosecha, también lo es de responsabilidad. Recogemos los frutos de lo sembrado, el resultado de nuestro esfuerzo y voluntad. Cada acto florece ante nosotros como un espejo, y es aquí donde aprendemos a agradecer por aquello que, con entrega, hemos luchado por crear y dar vida.

El otoño nos enseña, además, a soltar. A dejar caer lo seco, lo marchito, lo que ya cumplió su ciclo y ahora sólo detiene nuestro crecimiento. Aquello que liberamos no muere en vano: se convierte en abono, en sustento que nos fortalece y nos prepara para dar frutos más plenos y luminosos.

Y en su sabiduría profunda, el otoño nos recuerda celebrar la muerte, pues en cada final germina un nuevo inicio. No hablamos sólo de la materia, sino de la conciencia: de hábitos que ya no sirven, de ideas que deben transformarse, de viejas versiones de nosotros mismos que se desvanecen para dar paso al renacer.

*Orígenes y Naturaleza del Arcángel MetatronDe Enoc a Metatrón: Una de las interpretaciones más comunes es que Metatrón ...
22/09/2025

*Orígenes y Naturaleza del Arcángel Metatron

De Enoc a Metatrón:
Una de las interpretaciones más comunes es que Metatrón es el ser humano Enoc, quien fue elevado a un estatus angelical sin pasar por la muerte, según algunas tradiciones judías y textos apócrifos.

El Escriba Divino:
Se le llama el "escriba celestial" porque se cree que registra todas las acciones y decisiones tomadas en la tierra y en el reino divino.

* Funciones y Poder

Intermediario de Dios:
Metatrón es el ser celestial con el mayor acceso al Trono de Dios, actuando como portavoz y mensajero entre lo divino y la humanidad.

Guía Espiritual y Maestro:
Ayuda a las personas en su camino hacia la iluminación, ofreciendo sabiduría divina y la fuerza para practicar su espiritualidad de manera disciplinada.

Vigilante del Árbol de la Vida:
Se le considera el guardián del Árbol de la Vida en la Cábala, que simboliza el camino hacia la iluminación espiritual.

Símbolo de la Geometría Sagrada:
Su energía está vinculada con la geometría sagrada, el patrón de la creación, y se usa para comprender la estructura del universo.

* En la Práctica Espiritual

Conexión Personal:
Se cree que se puede establecer una conexión con Metatrón para recibir valor, protección, fuerza y dirección espiritual en la vida.

Símbolos y Rituales:
En las prácticas espirituales modernas, se le asocia con el "Cubo de Metatrón", una figura geométrica que se utiliza como herramienta de protección y para comprender la realidad.

Presencia:
Algunas personas creen que se puede reconocer la presencia del arcángel a través de un aroma particular, o la percepción de una fragancia intensa a hierbas y especias.

La puerta del eclipse solar - 21 de septiembre de 2025Este mes no ha sido al azar... Ha sido una secuencia. El eclipse l...
21/09/2025

La puerta del eclipse solar - 21 de septiembre de 2025

Este mes no ha sido al azar... Ha sido una secuencia. El eclipse lunar a principios de septiembre sacó viejos contratos y patrones por las raíces. El portal 9/9/9 se vertió en los planos de en lo que nos estamos convirtiendo. Y ahora el 21 de septiembre de 2025, llega el eclipse solar... y está aquí para probar lo que hemos anclado.

Los astrónomos lo llaman eclipse parcial... más visible en el hemisferio sur... pero espiritualmente, no hay nada parcial en ello. Cada vez que el Sol es sombra, incluso por un momento, lo que está oculto se adelanta. Los eclipses son filtros cósmicos... se despojan de fingir y nos muestran lo que es verdad.

Lo que puedas sentir en esta época...

Claridad repentina acerca de las personas, proyectos o patrones que no pueden darse adelante

Presión en tu pecho o cuerpo, como si algo estuviera siendo forzado a alinearse

Iniciaciones rápidas... Pequeñas pero agudas pruebas que revelan si estás parado en la verdad o apoyado en viejos andamios

Cómo moverse con él...

Mantente firme. No persigas lo que se disuelve.

Protege lo que es sagrado. No todo el mundo merece acceso a tu luz.

Ancla una intención clara. Incluso tres palabras habladas con convicción ondulan a través del colectivo.

Y después del eclipse...

Espera unos días de consecuencias emocionales... las cosas reveladas pueden doler al principio, pero la claridad siempre sirve.

La integración vendrá en olas: nuevas ideas, nuevas alineaciones, y a veces sorprendentes aberturas que no eran visibles antes.

Las relaciones, proyectos y caminos que sobrevivieron al filtro se sentirán más ligeros, más limpios y más vivos.

Muchos se sentirán agotados... pero en ese vacío hay espacio para que los nuevos se asenten. Descansa, tierra, y deja que tu cuerpo se ponga al día con lo que tu espíritu ya sabe.

El eclipse lunar vació el recipiente. El 9/9/9 se vertió en los códigos. Ahora este eclipse solar sella el trabajo. Y en los días posteriores, empezamos a vivir de esa foca. Aquí es donde demostramos, no con palabras sino con presencia, que estamos dispuestos a encarnar lo que vinimos a llevar aquí.

No temas a la sombra... solo prueba que la luz está subiendo.

¿POR QUÉ LAS PERSONAS CON VIBRACIONES ALTAS SON ATACADOS POR PERSONAS, QUE VIBRAN MÁS BAJO QUE ELLOS?Uno de los mitos es...
09/09/2025

¿POR QUÉ LAS PERSONAS CON VIBRACIONES ALTAS SON ATACADOS POR PERSONAS, QUE VIBRAN MÁS BAJO QUE ELLOS?
Uno de los mitos espirituales más grandes es la generalización de que vibraciones similares se atraen.
Eso es falso, cuando se trata de ataques espirituales.
Vibraciones similares atraen otras vibraciones similares pero también se atrae vibraciones más altas y más bajas.
Las víctimas a veces pueden ser de vibraciones más altas o también ser números maestros en numerología como lo son los números 11, 22, 33 y 44, y aún así atraer personas que vibran bajo.
Como ejemplo, Jesucristo es el maestro ascendido más importante de la historia, además ÉL era un número maestro también, el número 33, y aún así se acercaban personas de vibraciones bajas pero precisamente porque estas personas necesitaban su luz, estar cerca de Él para sentirse mejor, para sanar, sentirse más en paz consigo mismo y vibrar alto como Jesús.
Puedes tener una vibración muy alta y todavía te atacan.
Si tienes mucho azul y/o violeta en tu aura atraerás naturalmente las energías vibracionales inferiores para que puedas transmutarlas.
Formas de pensamientos negativos, espíritus, entidades y baja energía vibracional llegarán a ti para transmutación.
Como una polilla para una bombilla, estas energías inferiores se quedarán a tu alrededor y se aferrarán a ti cuando tengan una oportunidad.
Energías inferiores se asociarán contigo debido a tu luz. También son formas de entrenamiento si eres un trabajador de la luz, chamán, curador, etc, pues si no has probado estas energías personalmente serás atacado como aprendizaje, para poder encontrarla en los demás y ayudarlos.
Llega una fase en la que vas a transmutarlas fácilmente y ya no te afectará / drenará
De esta manera, estás siendo entrenado para elevados propósitos de la humanidad.
Así que ten cuidado y cómo siempre digo, límpiate.
Limpia tú energía y tú aura.

✨️Deseo que te cures de lo que no le cuentas a nadie, de esos dolores que soportas en silencio, de las lágrimas que corr...
09/09/2025

✨️Deseo que te cures de lo que no le cuentas a nadie, de esos dolores que soportas en silencio,
de las lágrimas que corren por tu rostro antes de dormir.
Deseo que te sanes de tus miedos, temores e inseguridades. De las incertidumbres que la vida te puso un día y que afrontas cada día al levantarte de la cama y seguir adelante.
Deseo que sanes, de esas heridas, heridas y decepciones, que silenciaste, de las que nunca te quejaste, pero que aún sientes profundamente dentro de ti.
Deseo que te cures del pasado que aún te acompaña en las cicatrices emocionales que llevas sin quejarte.
Que sanes de las excusas que nunca te dieron,
del aprecio que no recibiste, del agradecimiento que no te dieron, del justo reconocimiento que no te ofrecieron, de todas las veces que mereciste recibir lo mejor y no te llegó.
Deseo que te cures de esos dolores que te tragaste, silenciaste, arrojaste dentro.
Deseo que te recuperes de todas las veces que dijiste que estabas “bien” cuando en realidad no estabas nada bien. De las veces que te tragaste el llanto, el enojo, la tristeza, la decepción y sonreíste, para que el mundo no viera tu dolor,
o para que tu sonrisa pudiera hacer feliz a alguien.
Deseo que te cures de los sacrificios que has tenido que hacer, de la indiferencia que has recibido, de las cargas que has soportado.
Que sanes de los momentos en los que te sentiste solo y creíste que nadie veía tus heridas ni reconocía tus acciones.
Créame, la vida ve, la vida corresponde, la vida sana. La sanación puede ser lenta, silenciosa, a veces difícil y no puede realizarse sola. ¡Pero sucede!
La sanación es un proceso.
Así como muchos te causan heridas
que soportas en silencio, otros ayudan a sanar las heridas sin que te des cuenta.
Deseo que te cures: de todo lo que dices, de todo lo que no dices y de todo!✨️💜

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección mater...
28/08/2025

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional.

Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción. Puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.

Nuestra realidad nos hace sufrir y la adicción enmascara nuestro sufrimiento, de forma temporal para luego recrudecerlo.

Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa «no dicho». Aquello que no puedo o no quiero expresar.

Co***na: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la cocaín me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros.

Ma*****na: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad ¿Quién soy? ¿Quién es mi padre?

Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez.

Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia.

Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona.

Adicción al s**o: tratar de llenar con lo físico lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

‍Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo.

Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico (fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser.

✨Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti, sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio.

LA NOCHE OSCURA DEL ALMA.Qué es la noche oscura del alma; una oportunidad para renacer.Es un período difícil de la vida ...
24/08/2025

LA NOCHE OSCURA DEL ALMA.

Qué es la noche oscura del alma; una oportunidad para renacer.

Es un período difícil de la vida espiritual. Un camino de búsqueda de sentido que se da al interior de cada uno. De esa transformación, surge un ser renovado.

Casi todas las personas experimentamos, alguna vez, un período en que la vida deja de tener sentido o se vuelve un in****no. Este lapso puede tener origen en un acontecimiento externo como una muerte, la pérdida de un trabajo, el fin de un amor, una enfermedad o cualquier otro hecho inesperado que nos deja sin certezas.
Para otros, el inicio de este tiempo empieza por una crisis interna, pero es igual de desesperante. Todo está bien en el afuera, pero ya no podemos disfrutarlo ni ser felices. Las personas a nuestro alrededor empiezan a parecer extraños, nos alejamos de los amigos, no nos sentimos parte, preferimos la soledad. Dejamos de disfrutar lo de siempre. Creemos que la vida tiene que ser algo más y sufrimos. Nos preguntamos qué estamos haciendo mal o que hicimos para merecer esto. Lloramos, nos enojamos, y si podemos, seguimos nuestras rutinas cargando el peso de la tristeza en nuestras espaldas, con el tanque de reserva energético que nos sostiene apenas, y vamos caminando como fantasmas, como mu***os en vida, quizás.
No hay nada que podamos hacer cuando este tiempo se nos impone, solo adentrarnos con valentía y con fe en el proceso de transformación.
No tenemos más opción que recorrer este camino incierto que nos propone o nos impone el alma. Se precipita ante nosotros un nuevo destino que, sepámoslo o no, nos ofrece ir a una vida más plena, más coherente y honesta con quien somos en verdad y por mucho tiempo hemos negado. Al final del recorrido, nos damos cuenta de que mu***os en vida, estábamos antes y que el sin sentido era aquello que quedó en el pasado.
Este proceso por el cual pasamos muchos de nosotros se llama "la noche oscura del alma". Está descripto en cuentos, películas, escrituras sagradas de todas las religiones y por supuesto, explicado en el lenguaje de esta época por psicólogos, maestros y otros sabios.

“Una noche oscura del alma es oscura porque no tenemos garantías de que lo que está ocurriendo tenga sentido y en última instancia sea beneficioso. El ser despojado de nuestro mundo tal cual lo conocíamos significa tener la oportunidad de emprender una nueva vida distinta. No podemos renovarla si no salimos de los esquemas vigentes".
Nos sentimos incapaces, nuestras certezas desaparecen, las herramientas que teníamos ya no funcionan y nos sentimos desnudos y vulnerables frente al mundo.
En este estado buscamos desesperados dónde hacer pie, pero estos intentos nos frustran aún más porque es tiempo de ir hacia adentro, de dejarse desintegrar y cuanto más nos resistimos, con más fuerza nos enfrenta la vida al cambio. ¿DUELE? Sí, pero este dolor es otra ratificación de que aunque estamos sintiéndonos mal, lo estamos haciendo bien.
El mismo Jung lo afirmó siempre: “No existe una toma de conciencia sin dolor. La gente hará cualquier cosa, no importa lo absurdo que sea, para evitar enfrentarse a su propia alma”.

La desesperanza y la apatía son indicadores de este proceso.
La salida es hacia adentro.
Muchos lo viven como castigo, pero en realidad es una oportunidad de crear una vida mejor. Saber que estamos atravesando una parte de nuestro camino del héroe, que muchos otros también han transitado y que termina bien, puede cambiar la manera en que hagamos este descenso hacia la verdad de nosotros mismos. Es un tiempo y tiene fin. No estaremos así para siempre.
"Es precisamente porque nos resistimos a la oscuridad en nosotros mismos que nos perdemos de lo más profundo de la belleza, el brillo, la creatividad y la alegría que se encuentran en nuestra esencia".
La oscuridad no es lo malo en nosotros, es aquello que aún no está iluminado, las otras partes que nos constituyen y que no podíamos ver. Siempre han estado ahí pulsando por emerger y por ayudarnos a sentirnos más completos. Ahora es el momento.

Alguno de los síntomas:

Apatía: la vida en general se queda sin sentido. No encontramos placer en nada. No podemos disfrutar ni de lo cotidiano ni de los logros más esperados. ¿Volveremos a sentir alegría alguna vez?

Soledad: a pesar de estar rodeado de personas que siempre nos quisieron y sabemos incondicionales, el sentimiento de soledad y de estar solo en la batalla, es inevitable. El proceso es tan profundo que a veces ni siquiera se puede contar con palabras.

Negación del presente: surge una necesidad imperiosa de volver al pasado, en un tiempo y espacio en el que supuestamente estábamos mejor.

Necesidad de huida: intentos desesperados para salir de estas emociones.

Desconcierto: no se sabe qué camino seguir.

Desesperanza: imposibilidad de ver el futuro como algo mejor.

Es un cuadro difícil de contar, no se puede explicar lo que se siente.

El regreso
Regresar a la vida normal después de una noche oscura del alma, muchas veces no es tan sencillo como uno imagina. Uno ha cambiado. La gente se pregunta por qué ha ocurrido. Y podemos exponerlo de la siguiente forma hacia los demás:
“Vivo una experiencia muy poderosa. Me siento distinto. Tal vez sea como un extraño. No quiero distanciarme de ustedes, pero ya no soy el mismo'''. Estas simples palabras son más potentes que cualquier disculpa, evasiva o explicación a medias.
Uno no completa su transformación hasta que no regresa a las relaciones. Que esto suceda debe dar una señal a los otros de que la "noche oscura" terminó y que la persona ha regresado. “Diferente pero está de nuevo, otra vez”.
No hay nada que podamos hacer cuando este tiempo se nos impone, solo adentrarnos con valentía y con fé en el proceso de transformación. Es el fin de una identidad. Es la posibilidad de una nueva vida.
¿Y si alguien que nos importa, que amamos y que quisiéramos ayudar está atravesando este tiempo? No hay nada que podamos hacer por él, solo esperar a que su proceso termine.

Como dicen el I Ching: "Es tiempo de atravesar las grandes aguas”, y ese nado es vivirlo en forma individual.

No existe una toma de consciencia sin dolor, la gente hará cualquier cosa no importa lo absurdo que sea, para evitar enfrentarse a su propia alma...

Carl G. Jung.

"SEA LO QUE SEA... LO QUE EL MOMENTO PRESENTE CONTENGA, ACÉPTALO COMO SI TÚ LO HUBIERAS ELEGIDO".

ECKHART TOLLE

¿Qué significa ser consumido por la oscuridad?

Por: Frater Satvrnus

“¿Qué significa vivir? Vivir, esto significa: derribar continuamente algo de uno mismo que quiere morir; vivir, esto significa: ser cruel e implacable contra todo lo que se vuelve débil contra nosotros.”

- Friedrich Nietzsche

Primero habría que entender que la oscuridad de la cuál se habla en un sendero izquierdo, es una oscuridad que abraza tanto cuestiones psíquicas como metafísicas, porque no solo hablamos en un sentido figurativo sino también simbólico.

El hombre, como un animal social y un ser de costumbre, requiere de actos que le permitan romper y sacudirse de esa inercia e indiferencia que lo mantiene aletargado y perezoso: el hombre que no piensa, que no razona, que se deja llevar por sus impulsos y por aquello que le llama destino, no es más que una víctima de su indiferencia y un esclavo de sus emociones.

Precisamente el conflicto, el caos, la noche y la oscuridad, forman parte del camino transitorio que requiere la persona para poder moverse de un estado a otro; desde luego que esta incomoda, es áspero y difícil, sin embargo eventualmente llegaremos a eso lo busquemos o no, pero enorme es la diferencia cuando lo despertamos a cuando simplemente nos dejamos ser.

Dado que todo se mueve aún y en la pereza y en la incertidumbre, tomar el control para romper esa quietud y pasividad es parte fundamental en la vida de un iniciado, de un individuo que ha despertado su consciencia y entiende la enorme responsabilidad que significa el conocerse a si mismo.

Usualmente los caminos y las corrientes de luz buscan conducirnos por un camino trazado por otros en pro de la construcción del hombre; algunos entienden el significado de la dualidad y otros muy superficialmente abordan el tema del caos y de la muerte, negándolo y llevándolo a un extremo romantizado y muy cesgado.

Desde luego, esto depende mucho de la visión y de la filosofía que se esté manejando, pero cuando es el individuo mismo quien ha decidido salir de ese camino asignado, es cuando ocurre el verdadero drama, el inicio de la verdadera obra.

Cuando hablamos de adentrarnos en la oscuridad, hablamos de adentrarnos en aquello que usualmente no conocemos de nosotros mismos, y que usualmente está lleno de todo aquello que desconocemos de nosotros, tanto de lo bueno como de lo malo. Estigmatizar nuestra propia oscuridad, es negar que esa parte de nosotros no sea, pues, de nosotros, y reprimirla puede ocasionar que el individuo busque, de forma sutil, sacarlo de su sistema y creando un conflicto que lo desequilibra y lo lleva a un extremo.

En esta oscuridad, se encuentran también los miedos, traumas, nuestros llamados “demonios internos” o “máscaras personales” que no son más que aspectos de nuestro otro Yo, de nuestra sombra y de nuestro verdadero Ego, quien se define como una parte oculta y hasta peligrosa cuando no la sabemos manejar.

La oscuridad se abraza, se penetra y se profundiza en ella porque al profundizar en ella profundizamos en nosotros mismos. Desde luego que esto puede ser (y usualmente es) algo desagradable y poco lindo porque evoca aquello que nosotros pensamos que no eramos o que no podíamos ser. Es peligroso, como lo es despertar una serpiente o despertar al dragón. Las personas poseemos una naturaleza instinta, animal, es verdad, pero la forma de responder ante la presión, la soledad, el acorralamiento y estando a la defensiva, son propias y únicas de cada individuo, que bien solamente siguen siendo una parte de nosotros porque como un diamante en bruto o como un carbón aún sin ejercer presión, desconocemos todavía mucho de nuestro verdadero ser.

En los mitos, en las religiones y hasta en las órdenes esotéricas, hablamos de procesos y transiciones de la vida a la muerte y de la muerte a la vida, pero nunca se detienen a revisar tan minuciosamente qué es lo que esto simboliza, qué es lo que se está matando y cómo se está destruyendo.

Usualmente hablamos de un paso del sol por occidente, de pasar por la nígredo y escalar al albedo pero pocas veces nos detenemos a pensar: ¿qué estamos destruyendo? ¿Qué estamos desintegrando? ¿Qué estamos sacrificando?

Adentrarnos en la oscuridad es precisamente eso; es entender el dolor y el sufrimiento que nuestro propio Ser o alma se encuentran lidiando y reconocer esas fuerzas y esa debilidad que corroe nuestro haber y nuestro centro, porque así lo hermos permitido.

No es sencillo, desde luego, entender que hemos sido en mayor proporción responsables de nuestros problemas, de nuestra situación actual y de nuestra propia desdicha, y aunque en cierta medida nosotros no hemos elegido las condiciones en donde hemos nacido o en donde hemos llegado, una vez conscientes de eso comienza a ser abrasivo y muy incómodo, porque significa que lo hemos permitido y que nos hemos abandonado a la suerte por la suerte.

Esto nos causa ira, enojo, frustración, ansiedad, depresión, todos estos sentimientos que están brotando de nuestro ser se encuentran justamente atacando a la otra parte de nuestro ser, y terminamos recriminándonos, atacándonos y enojándonos con nosotros mismos, cuando lo que deberíamos hacer es entender que es parte del proceso del verdadero despertar.

No es sencillo, desde luego, porque entender que mi desdicha me la he buscado yo, que mi falta de dinero o empleo ha sido por mi falta de inteligencia o capacidad que yo mismo no he logrado generar, llega a ser molesto y tedioso pues cuando hacemos una retrospectiva, notamos que ya hemos logrado muchas cosas y que podemos lograr aún más.

Aunque, por otro lado, también podríamos hundirnos hasta el punto de perdernos entre ideas y pensamientos y no llegar a nada, y evadimos la responsabilidad de nuestra vida entre el alcohol, los vicios y las pasiones, justificándonos con nuestra propia insignificancia y quitándonos poder, valor y fuerza.

Y cuando te das cuenta de todo esto, comprendes que toda esa oscuridad, todo ese caos, toda esa insensatez nunca fueron los verdaderos enemigos y que los obstáculos uno mismo se los iba auto poniendo, porque las emociones como los pensamientos no son más que una respuesta a la perspectiva que tenemos sobre el mundo y sobre las cosas, pero más importante, sobre nosotros mismos.

Comprendiendo entonces, que abrazar la oscuridad y hundirse en esta no significa abandonarse a su suerte y dejar que sea lo que mi contexto haga de mi, es despertar esa luz interna que emana desde lo más profundo de nosotros. Porque entre más oscura sea la noche, más pronto amanecerá.

Por ello conviene no luchar contra nuestros demonios internos ni tampoco pelear contra otros, sino comprender el porqué de esos demonios y la razón de mi desequilibrio revelada por los otros. Si el in****no, como diría Sartré son los otros, las sombras de lo que ahí vemos no son más que meras proyecciones de partes de nuestro ser interior, y entre más conflictivo sea el mundo interno más lo veremos reflejado en el mundo externo.

Pero ojo, que no se tergiversen mis palabras, que con esto no quiero decir que no exista un mundo externo y mucho menos las acciones de otros no sean con dolo, sino que la diferencia principal en la forma en cómo reaccionamos a estas y cómo nos afectan siempre inician y terminan en nosotros, y si reflexionamos seria y profundamente sobre ello, encontraremos las respuestas ahí, donde la luz del sol no puede penetrar porque no le corresponde y su poder se limita sobre aquello que aún no hemos hecho consciente de nosotros, de una parte más de nuestro verdadero ser...

Y este, como el universo, es tan infinito que nunca nos dejamos de conocer. Y si creías que este camino, el del autoconocimiento y el de la iluminación es una vía recta y tiene un punto final, muy equivocado estás, porque así como te destruyes y te reiventas así es la vida y así lo es tu persona.

Que no te ciegue la luz ni la falsa dicotomía entre la luz y la oscuridad, que en perpetuo dinamismo siempre se encuentran. Y ser consumido por la oscuridad, significa entonces, dejar que todo aquello que desconocemos aparezca frente a nosotros y nos llene para que, desde el calor y la incomodidad, podamos pues entenderla y entendernos a nosotros. Despertar la energía destructiva y volverla constructiva. Es usar la fuerza penetrante y profunda del caos para re crearnos.

“Se paciente y fuerte; algún día este dolor te será útil...

Depresión Espiritual: La Noche Oscura del Alma

“La noche oscura del alma” es un término que se usa comúnmente para describir un período de transformación espiritual.
Durante este período oscuro, uno se siente deprimido, perdido y solo.

Todo parece sin sentido, vacío y vacío.

La vida no tiene sentido y ya nada tiene sentido.
Lo que antes había encontrado significativo se vuelve insignificante.
Te sientes muy confundido y quieres estar solo. Perdiste interés y energía en hacer cosas. Se siente como depresión porque comparte síntomas similares a los que tiene una persona deprimida.

Pero hay una diferencia entre los dos. Antes de continuar, tengamos una comprensión más profunda de qué es la Noche Oscura del Alma y en qué se diferencia de la depresión clínica.

¿Qué es la Noche Oscura del Alma?
El término “Noche oscura” se popularizó en el siglo XVI por San Juan de la Cruz, un monje español, en uno de sus poemas, “Noche Oscura”. El poema describe su viaje espiritual y las dificultades que enfrentó en su unión con Dios.
De alguna manera, a lo largo del camino, el término “Noche oscura del alma” se usa más ampliamente en lugar del término “Noche oscura”. Sin embargo, este término puede ser algo engañoso porque sugiere que nuestra alma está sufriendo.

Pero nuestra alma no se está muriendo. Lo que está muriendo es nuestro ego.
Nuestra alma está siempre llena de vitalidad, alegría, libertad y amor. Siempre se está expandiendo y conectado con el Poder Superior. Pero el problema es que la mayoría de nosotros no estamos en sintonía con nuestra alma. En cambio, actuamos desde el ego y, por lo tanto, sufrimos.

La Noche Oscura del Alma significa el comienzo de un cambio de perspectiva de nuestro ego a nuestra alma. Nos damos cuenta de que la perspectiva del ego ya no funciona para nosotros, pero aún no estamos conectados con nuestra alma. Así que estamos atrapados entre estos dos estados y no tenemos un sentido claro de identidad o un hogar estable en el que residir.
Según Eckhart Tolle, la “noche oscura del alma” es un término utilizado para describir el colapso de un significado percibido en la vida. Lo que muere, en esencia, es el sentido egoico del yo.

Anteriormente, cuando actuamos desde nuestro ego, derivamos nuestra identidad de nuestra carrera, nuestra riqueza, nuestras relaciones, nuestros roles, etc. Pero una vez que nos damos cuenta de que estas cosas en realidad no nos hacen felices, perdemos nuestro propósito de lograr o adquirirlos. El marco conceptual que una vez nos dio significados y nos mantuvo en la vida se derrumbó.

Por eso vivimos una crisis existencial y una pérdida de identidad. Ya no sabemos quiénes somos, qué queremos en la vida y qué hacer con nuestras vidas.

Síntomas de la noche oscura del alma
Cuando experimente una noche oscura y no conozca el término, “depresión” será una buena palabra para describir su experiencia a los demás, ya que los dos son bastante similares en términos de síntomas.

Estos son algunos de los síntomas compartidos que se pueden encontrar tanto en la noche oscura del alma como en la depresión:

Todo parece estallar.
Te sientes confundido, perdido, sin sentido, vacío y solo.
No te sientes satisfecho o feliz con las cosas que normalmente te hacen feliz.
La vida no tiene sentido ni propósito y tienes una crisis existencial.
No tienes ganas de hacer nada.
Pueden surgir emociones aleatorias. Es posible que llore incontrolablemente o sin ningún motivo, experimente ansiedad y ataques de pánico.
Pueden surgir recuerdos pasados ​​y eventos de la infancia.
A veces, la gente incluso llamó a la Noche Oscura del Alma, una depresión espiritual.

¿Es la noche oscura del alma o la depresión?
La principal diferencia entre una depresión espiritual y una depresión psicológica es que no hay evolución o componente espiritual en esta última. Esto significa que cuando se recupera de la depresión psicológica, es posible que tenga una mente más sana, pero aún se identifica con su mente. Sigues pensando que eres tus pensamientos.

La noche oscura del alma resulta es un cambio total de identidad
mientras que la depresión no.

Alguien que atraviesa la Noche Oscura del Alma ya no se identifica completamente con su ego. Experimentas una especie de muerte del ego y sabes que no eres tus pensamientos. Estás más conectado con tu alma, tienes un nuevo propósito en la vida y adquieres una identidad diferente. Hay algún tipo de transformación y despertar espiritual. Tu antigua personalidad se disuelve y te conviertes en una persona diferente.
La mejor manera de describir esto es usar la analogía de la oruga y la mariposa. Recuperarte de una depresión psicológica te convierte en una oruga más fuerte y saludable, pero al final, sigues siendo una oruga. No hay cambio de identidad. Por el contrario, una noche oscura del alma es como una oruga que se esconde en la oscuridad en su capullo y permite que se produzca la metamorfosis. La oruga tiene que digerirse a sí misma, descomponer sus células y reagruparlas antes de que salga como una mariposa.

Es solo a través de mi Noche Oscura que me despierto y me doy cuenta de que no soy lo que hago. Toda mi identidad cambió y me volví más en contacto con mi espíritu y mi propósito. Lo sorprendente es que anteriormente apenas leía libros sobre espiritualidad y no me interesaba el tema. Pero una vez que he tenido un cambio de identidad, de repente puedo entender todos los libros sobre espiritualidad con facilidad.

¿Qué hacer durante la noche oscura del alma?
1. Abrácelo en lugar de resistirlo.
Primero, debes darte cuenta de que la Noche Oscura del Alma no es algo que tengas que arreglar. Fijar es lo que la mente quiere y con lo que está familiarizada. Nuestra mente está enfocada en los problemas. A veces, nuestra mente crea un problema para que tenga algo que solucionar.

Sin embargo, la Noche Oscura del Alma es un proceso iniciado por el alma. El alma desea crecimiento y expansión. Te empuja hacia una dirección de amor, alegría y paz porque el alma sabe que estás listo para crecer.

Durante el proceso de la Noche Oscura, el alma aporta tanta energía al nuevo camino que ir en su contra o resistirlo es inútil. Simplemente está ralentizando su proceso de evolución espiritual. Por lo tanto, la mejor manera de lidiar con tu Noche Oscura es rendirte y seguir la guía de tu alma.

Cuando vas contra la corriente, sufres.
Cuando te dejas llevar, disfrutas del viaje.
Tu resistencia hace que el dolor emocional que experimentas sea más insoportable. Cuanto más te aferres a la identidad pasada y a las historias que tu ego ha creado para ti, más sufrirás. Por otro lado, si te dices a ti mismo que la Noche Oscura es una bendición y te trae un nuevo nivel de conciencia e iluminación, tu viaje será mucho más suave y fácil. También se completará más rápido que cuando se resista.

La primera vez que tuve mi Noche oscura, fueron dos meses de depresión. Hubo mucho llanto, ataques de pánico y resistencia. Ahora, cinco años después, estoy experimentando la Noche Oscura nuevamente. Esta vez erosionando mi identidad y el apego que se asocian con las personas y las relaciones.
Pero debido a que he pasado por eso una vez, sé que esto es para mi bien mayor y puedo apreciar la expansión que me está trayendo mi alma, así que no sufro mucho en absoluto. Ni siquiera se siente como una Noche Oscura la segunda vez cuando la abrazo y me rindo al proceso. Probablemente sea más apropiado llamarlo un “período de crecimiento”.

2. Permita que afloren las emociones intensas.
Cuando atravieses la Noche Oscura del Alma por primera vez, experimentarás muchas emociones intensas que previamente has reprimido o ignorado. Además de la falta de sentido, es posible que experimente sentimientos de soledad, tristeza, vergüenza, impotencia, inutilidad, ira, abandono, dolor, etc.

Se siente aterrador y miserable porque todo parece desmoronarse y sus emociones se salen de control. Pero si realmente comprendes la Noche Oscura del Alma, sabrás que este miedo proviene del ego. El ego está muriendo. Es perder el control y el poder de dictar la dirección. La estructura conceptual en la que se basa para sobrevivir se está derrumbando. Por supuesto, el ego entrará en pánico y se aferrará a todo lo que pueda captar.

Durante este período, es posible que desee culpar y resentir a otros por sus circunstancias, especialmente porque la noche oscura a menudo se desencadena por un cambio de eventos externos, como la pérdida de un ser querido, un accidente físico, una enfermedad repentina y la pérdida de un ser querido. trabajo o relación. Nuestro ego quiere evitar el dolor e intenta encontrar alivio culpando a los demás.
Pero cuando culpas, estás desviando tu dolor emocional hacia los demás.
No estás procesando la energía estancada en tu cuerpo.
Centrarse en los demás y en lo que han hecho no le ayuda a procesar sus emociones. Simplemente estás resistiendo la transformación y evitando el dolor que es necesario para tu crecimiento.

En lugar de concentrarse en las historias en su mente, desea concentrarse en su cuerpo y darle la bienvenida al dolor para moverse a través de su cuerpo. No juzgues las emociones ni a ti mismo por tener tales emociones. Dado que está procesando la pérdida de algo que alguna vez fue significativo, definitivamente habrá algunas emociones y dolor detrás de la pérdida.

Además, sepa que el dolor está listo para ser liberado. Por eso llamó su atención ahora. En realidad estás creciendo aunque parezca peor desde la perspectiva del ego.

3. Practica la soledad.
Las personas que están experimentando la Noche Oscura del Alma a menudo quieren estar solas y pierden interés en interactuar con los demás. Aunque contar con el apoyo de amigos, familiares y mentores puede ser excelente, estar solo suele ser más útil durante este período de tiempo.

Nuestra identidad anterior, la que construyó nuestro ego, es a menudo el resultado del condicionamiento social. La mayor parte de nuestras vidas se trata de ganar dinero, tener una carrera exitosa, encontrar la pareja perfecta, formar una familia, tener el cuerpo perfecto, etc. Son lo que la sociedad considera exitoso. Pero cuando estás atravesando una noche oscura, todas estas cosas materiales carecen de sentido y ya no te importan. Se supone que debes ser feliz cuando logras estas cosas, pero no lo eres.

Hay demasiado ruido de otras personas y de la sociedad que te influye y te dice quién debes ser y qué debes hacer. Aunque otros puedan tener buenas intenciones, es mejor estar solo cuando redefine su identidad para saber lo que quiere.

Practicar la soledad te ayuda a volcarte hacia adentro y a conectarte con el alma.
El condicionamiento social es lo que nos creó hasta este punto. De cara al futuro, debes dejar que tu alma te guíe hacia lo que es verdaderamente significativo para ti, quién quieres ser y lo que estás aquí para experimentar. Pero es solo cuando estás solo y no te afectan las opiniones de otras personas que puedes escuchar mejor a tu alma o al menos cuando estás comenzando.

Además, si tus amigos no tienen la misma experiencia espiritual que tú o no han pasado por una Noche oscura, es posible que no entiendan por lo que estás pasando. Solo se sentirá más desconectado, desesperado y frustrado cuando intente comunicarse con ellos. Por lo tanto, tomarse un tiempo a solas para meditar, escribir un diario, contemplar y hacer su trabajo interno podría ser una mejor opción.
Si realmente está luchando por su cuenta, siempre puede encontrar a alguien que haya experimentado la Noche Oscura del Alma antes o leer libros espirituales de autores como Eckhart Tolle que hayan pasado por esto.

4. Sea paciente y confíe en el proceso.
A la gente le gusta preguntar: “¿Cuánto dura la Noche oscura del alma?” Realmente depende del individuo. Podría llevar semanas, meses o incluso años. Algunas personas lo atraviesan más rápido que otras porque están muy en sintonía con su alma, mientras que otras pueden tardar mucho porque tienen mucho que dejar ir.

Como se mencionó anteriormente, también depende de cuánto permita. Todos los consejos anteriores tienen algo que ver con permitir, entregar y dejar que el alma se haga cargo. La clave para terminar más rápido con la Noche oscura del alma es la confianza.

Tu alma sabe exactamente cuándo se completará el proceso.
No hay mucho que hacer ni nada que puedas hacer para que el proceso sea más rápido de lo que el alma desea. Pero tenga paciencia y confíe en que el final llegará en el momento perfecto.
Uno no mejora gradualmente durante la Noche Oscura del Alma. No es un proceso lineal. Cuando sales de la Noche Oscura, se siente como una transformación repentina. Es como atravesar un túnel oscuro. La mayor parte de su viaje será oscuro. Es solo cuando llegas al final del túnel que de repente ves la luz brillando e iluminando tu vista.

Otra buena analogía para esto es el agua hirviendo. Cuando llegas al punto de ebullición, te transformas de agua en v***r en ese instante. Pero todo esto mientras te estás calentando y subiendo de temperatura, sigues siendo agua. Ese último aumento de grado marca la diferencia y permite que se produzca la transformación del agua en v***r. Así que confíe en el proceso y no interfiera con él. Permita que su alma le traiga conocimientos y un nuevo propósito a su vida.

Dirección

León
37000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias alternativas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría