Efrén Vera - Security & Safety

Efrén Vera - Security & Safety En este perfil comparto información sobre gestión de riesgos de seguridad

🛡️ Fortaleciendo la cultura de la prevención desde la corresponsabilidad institucional💡 En el marco de nuestras acciones...
12/06/2025

🛡️ Fortaleciendo la cultura de la prevención desde la corresponsabilidad institucional

💡 En el marco de nuestras acciones permanentes para consolidar entornos seguros para el personal de la organización, el día de ayer tuvimos el honor de recibir al Cte. Rafael Hernández, Director General de Prevención del Delito del Estado de Guanajuato, quien impartió la conferencia "Seguridad en trayectos carreteros" a colaboradores de nuestro banco.

👏 Agradezco profundamente su participación, así como la apertura de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado para establecer espacios de diálogo directo entre las autoridades y el sector privado. Estas acciones no solo fortalecen la cultura preventiva, sino que generan confianza, reconocimiento y valoración hacia el servicio que día a día prestan nuestras instituciones de seguridad.

📲 Esta conferencia tuvo un gran recibimiento por parte de los colaboradores, sala llena de manera presencial y más de 350 de toda la División conectados vía ZOOM.

Refrendamos nuestro compromiso con la prevención y la corresponsabilidad, convencidos de que la vinculación entre el sector público y el sector privado es clave para proteger lo más valioso: la integridad de las personas.

🔐 Orgulloso de ser parte del Congreso de Seguridad Integral ASIS LATAM & Caribe 2025Como miembro del Comité Académico, m...
11/06/2025

🔐 Orgulloso de ser parte del Congreso de Seguridad Integral ASIS LATAM & Caribe 2025

Como miembro del Comité Académico, me complace invitarles a participar en la cuarta edición del Congreso de Seguridad Integral ASIS LATAM & CA, que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de agosto de 2025 en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Este encuentro reunirá a más de 500 profesionales del sector para compartir experiencias, analizar tendencias emergentes y fortalecer vínculos estratégicos entre líderes de seguridad corporativa, autoridades gubernamentales y proveedores de soluciones.

🎤 Conferencias con expertos internacionales.
🤝 Espacios de networking con alto impacto.
🔒 Temas clave: seguridad física, ciberseguridad, protección de infraestructuras críticas.

📌 Consulta toda la información e inscríbete aquí:
🔗 https://asisonline.lat

📍 ¡Nos vemos en CDMX para construir juntos una comunidad regional más segura y profesionalizada!

🔒 Desarticulación de banda de “desplazadores” de tarjetas en cajeros automáticos: un esfuerzo conjunto por la seguridad ...
10/06/2025

🔒 Desarticulación de banda de “desplazadores” de tarjetas en cajeros automáticos: un esfuerzo conjunto por la seguridad bancaria 🔍

Los llamados “desplazadores” son delincuentes que, mediante engaños y distracción, sustituyen la tarjeta bancaria del usuario en el cajero automático y obtienen su NIP, lo que les permite realizar disposiciones de efectivo, compras en línea y otras transacciones no autorizadas.
Su objetivo principal suelen ser personas adultas mayores, y comúnmente actúan en fines de semana, cuando es más difícil que la víctima acuda a una sucursal por ayuda. En los casos más graves, logran vaciar por completo las cuentas afectadas.

Recientemente, una de estas bandas estuvo operando en una ciudad del país. Frente a este escenario, fue indispensable llevar a cabo un proceso sistemático de análisis e inteligencia, mediante el cual se identificaron:

* Imágenes y rostros de los responsables
* Patrones de operación y horarios de afectación
* Rutas de escape y vehículos utilizados
* Testimonios de víctimas

Con esta información, se activaron mecanismos de coordinación con autoridades locales y la fiscalía, además de establecer contacto con colegas de otros bancos que también fueron afectados. Internamente, se dialogó con distintas áreas de la organización para reunir y consolidar los elementos probatorios necesarios, contando con abogados en plaza listos para actuar y respaldar las denuncias presentadas ante el Ministerio Público.

Gracias a esta labor colaborativa y a la intervención oportuna de las autoridades, se logró la captura de dos integrantes de esta banda criminal, evitando así que continuaran afectando a más personas.

Este caso reafirma la importancia de:
✅ Contar con inteligencia operativa efectiva
✅ Mantener canales de comunicación abiertos con áreas internas
✅ Fortalecer la colaboración entre instituciones financieras y autoridades

La seguridad bancaria es una responsabilidad compartida. Cuando hacemos equipo, protegemos mejor a quienes confían en nosotros.

🛡️ Cuando la seguridad se anticipa, la operación se preserva.Recientemente, en el estado de Zacatecas, las operaciones b...
05/06/2025

🛡️ Cuando la seguridad se anticipa, la operación se preserva.

Recientemente, en el estado de Zacatecas, las operaciones bancarias se vieron afectadas por bloqueos derivados de un conflicto sindical local. Esta situación impactó la apertura y funcionamiento de todas sucursales, generando afectaciones en la atención a clientes y en la continuidad de los servicios.

💡 Estos eventos nos recuerdan que la seguridad corporativa no solo se trata de reaccionar ante emergencias, sino de anticiparse a ellas. Contar con información oportuna, análisis de contexto e inteligencia preventiva es clave para tomar decisiones coordinadas con otras áreas de la organización y activar medidas que protejan al personal, las instalaciones y los valores bajo resguardo.

🔎 En este tipo de escenarios, los planes de contingencia y continuidad de negocio no son un recurso accesorio, sino una necesidad estratégica. La capacidad de actuar antes, durante y después de una crisis marca la diferencia entre mantener la operación activa o detenerla por completo.

🫵 La seguridad debe entenderse como un componente transversal que agrega valor, reduce riesgos y permite que las organizaciones operen con confianza, incluso en contextos adversos.

Agradezco profundamente a la Mesa Directiva de la Asociación de Exalumnos del Tec de Monterrey  de León, por la invitaci...
30/05/2025

Agradezco profundamente a la Mesa Directiva de la Asociación de Exalumnos del Tec de Monterrey de León, por la invitación a impartir la conferencia sobre prevención de delitos al momento de retirar efectivo en sucursales bancarias y cajeros automáticos. Fue especialmente grato compartir mi experiencia profesional con nuestra comunidad y volver a mi alma mater. ¡Siempre es un orgullo regresar a casa!

🛡️ Me complace compartir que fui invitado por la mesa directiva de la Asociación ExaTec de León a impartir una plática s...
28/05/2025

🛡️ Me complace compartir que fui invitado por la mesa directiva de la Asociación ExaTec de León a impartir una plática sobre seguridad para clientes de bancos, enfocada en cómo prevenir ser víctima de delitos al realizar retiros de dinero en sucursales o cajeros automáticos (ATMs).

En este espacio, compartiré estrategias prácticas para identificar situaciones de riesgo, actuar de manera preventiva y protegerse durante operaciones bancarias, ya sea en sucursales o en la vía pública.

Agradezco la oportunidad de contribuir con este tema de relevancia para nuestra comunidad, reforzando el compromiso de promover una cultura de seguridad en el entorno financiero.

👥 ¡Seguimos trabajando por la seguridad de todos!

¿Qué hacer cuando alguien intenta corromper a un colaborador?Hace unos días, un colega me compartió algo que no debe pas...
21/05/2025

¿Qué hacer cuando alguien intenta corromper a un colaborador?

Hace unos días, un colega me compartió algo que no debe pasar desapercibido: un gerente de una de las unidades de negocio había recibido una “invitación” a entregar información confidencial de clientes a cambio de una suma considerable de dinero. No hubo amenazas, solo un mensaje que apelaba al interés económico personal.

Coincidimos que, en este tipo de situaciones, la respuesta debe ser inmediata y humana. Se debe hablar de manera personal con el colaborador, preguntarle cómo se siente, cómo lo había vivido, que relate los hechos con detalle. No es solo un tema de seguridad: es una cuestión de integridad, presión emocional y protección.

Estas fueron las recomendaciones que compartí con mi colega y que hoy extiendo a cualquier persona que trabaje en un entorno donde la información es sensible y valiosa:

🔹Reporta de inmediato cualquier acercamiento sospechoso, sin minimizarlo.

🔹No respondas a mensajes ni llamadas de seguimiento.

🔹Si la persona te busca en la calle, ignórala.

🔹 Si intenta abordarte directamente, niega cualquier participación, mantén la calma y repórtalo.

🔹 Recuerda: si el objetivo fuera obligarte, el acercamiento habría sido violento desde el inicio.

En seguridad corporativa, muchas veces lo más valioso no es reaccionar con fuerza, sino prevenir con claridad y acompañamiento.

La integridad de las personas está primero. Y frente a estas pruebas, el respaldo institucional debe ser firme, cercano y constante.

🚨 Cuando no te toca, ni aunque te pongas... pero cuando sí, más vale estar preparado.En el ámbito de la seguridad corpor...
14/05/2025

🚨 Cuando no te toca, ni aunque te pongas... pero cuando sí, más vale estar preparado.

En el ámbito de la seguridad corporativa, compartir experiencias entre colegas es una práctica valiosa: aprendemos, reflexionamos y mejoramos juntos.

Un colega me compartió un evento que tuvo que atender: un vehículo impactó la fachada de una sucursal durante el horario de atención al público.

Los daños a la infraestructura fueron considerables, se afectó la continuidad operativa, y aunque no hubo personas lesionadas dentro del inmueble, el conductor resultó con golpes que, afortunadamente, no comprometieron su vida.

Este tipo de incidentes, que pueden parecer poco probables, nos recuerdan lo esencial que es anticiparnos a lo inesperado.

En cualquier momento, un hecho fortuito puede poner en riesgo a las personas, las instalaciones y la operación de un negocio.

👉 Por eso, contar con protocolos claros de actuación ante impactos vehiculares no es solo una buena práctica: es una responsabilidad.

Es necesario establecer medidas preventivas, capacitar al personal y tener claridad en los pasos a seguir para proteger lo más importante.

¿Tu organización ya contempló este riesgo en su estrategia de seguridad?

Lo bueno dentro de lo malo: una lección real sobre seguridad corporativaUn colega me compartió un caso reciente en una e...
13/05/2025

Lo bueno dentro de lo malo: una lección real sobre seguridad corporativa

Un colega me compartió un caso reciente en una empresa con presencia nacional en México. En días consecutivos, se registraron dos conatos de incendio en distintas sucursales, ambos antes del horario de atención al público.

El primero se originó por el uso de aires acondicionados portátiles conectados a extensiones domésticas, instalados como solución temporal ante fallas en el sistema central. El segundo, por una luminaria recién cambiada que hizo corto circuito. En ambos casos, el personal capacitado actuó con rapidez y logró controlar el fuego en menos de 30 segundos.

Estos eventos muestran, en la práctica, lo que muchos en seguridad corporativa llamamos la fórmula de la seguridad:
90% prevención + 5% reacción + 5% suerte.

En ambos casos falló la prevención, pero la reacción y la suerte hicieron lo suyo.

La causa raíz fue clara: ausencia de mantenimiento preventivo en infraestructura eléctrica. Esto nos recuerda que un plan de mantenimiento no es un lujo, es una necesidad. Su implementación oportuna permite:

✔ Prevenir incendios por fallas eléctricas.
✔ Asegurar la continuidad operativa.
✔ Evitar altos costos por corrección reactiva.

Más allá de los números, la seguridad corporativa es un compromiso diario con la prevención, porque cuando esta falla, solo nos queda confiar en que el 5% de reacción y el 5% de suerte estén a nuestro favor.

Es un gusto compartir una gran satisfacción profesional: haber sido considerado por la reconocida Revista Seguridad En A...
06/05/2025

Es un gusto compartir una gran satisfacción profesional: haber sido considerado por la reconocida Revista Seguridad En América para colaborar en su editorial especial sobre Seguridad en Data Centers, publicada en la edición mayo–junio.

Los Data Centers se consideran instalaciones estratégicas para las organizaciones. Se estima que la demanda de estos espacios crecerá un 90 % hacia el año 2028, y en México se proyectan inversiones por más de 7,500 millones de dólares. Por ello, la seguridad en este tipo de infraestructuras representa una prioridad ineludible.

Junto con destacados colegas y profesionales del sector, abordamos temas clave como las principales amenazas a los Data Centers, estrategias de protección, seguridad de la información, capacitación del personal operativo, sustentabilidad en su funcionamiento y soluciones innovadoras que garanticen la seguridad física, cibernética y contra incendios.
Los invito a descargar la revista y consultar el artículo, disponible de la página 54 a la 60.

Estaré atento a sus comentarios y reflexiones.

Aquí pueden descargar la revista:
https://1drv.ms/b/c/d4d57c051d34c47a/EQIQEKgZwb9PtfduHK4vS8gBaTeKYj2ME6bmtsRwPwBD4A?e=KNYWCO

✨ ¡Ya soy parte del Congreso ASIS LATAM & CA 2025!Un evento que reúne a líderes de la seguridad para aprender, conectar ...
21/04/2025

✨ ¡Ya soy parte del Congreso ASIS LATAM & CA 2025!
Un evento que reúne a líderes de la seguridad para aprender, conectar y transformar nuestra industria.
¡Espero verte en este gran evento.!
🔗 Inscríbete en www.asisonline.lat

🌊 Seguridad en la playa durante Semana Santa: recomendaciones clave para proteger a tu familia 🛡️Durante las vacaciones ...
11/04/2025

🌊 Seguridad en la playa durante Semana Santa: recomendaciones clave para proteger a tu familia 🛡️

Durante las vacaciones de Semana Santa, los destinos de playa en México se llenan de visitantes. El descanso también requiere prevención.

Aquí comparto cinco recomendaciones específicas para disfrutar con tranquilidad:

🆘 Ubica servicios de emergencia: Identifica al llegar la torre del guardavidas, salidas de emergencia, módulos de primeros auxilios y sanitarios. Esto permite una reacción oportuna en caso de necesidad.

⛔ Respeta el sistema de banderas: Nunca subestimes las condiciones del mar. Las banderas indican niveles de riesgo: si es roja o negra, no ingreses al agua. La seguridad empieza por la información.

🔎 Supervisión activa y constante: Ningún menor debe ingresar al mar sin un adulto a menos de dos metros de distancia y en estado de alerta. La vigilancia es indelegable, especialmente si hay alcohol de por medio.

🏝️ Evita zonas solitarias: No te alejes de las áreas concurridas o sin vigilancia. Muchas situaciones de riesgo ocurren donde nadie puede ayudarte o verte a tiempo.

💰 Protege tus pertenencias: Lleva solo lo indispensable. Usa mochilas impermeables con cierres seguros o lockers, y designa a una persona para vigilar las pertenencias mientras los demás se bañan.

🌴 Las vacaciones son para disfrutar, pero la seguridad no se toma descanso.

Dirección

León
37130

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Efrén Vera - Security & Safety publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram