Certificación Internacional en Coaching Sistémico

Certificación Internacional en Coaching Sistémico La Universidad Sistémica de Iberoamérica reúne a los más importantes exponentes del coaching sistémico a nivel mundial www.universidadsistemica.com

🌟 ¡Descubre una nueva forma de ver las constelaciones orientadas a soluciones! 🌟Este video te mostrará un enfoque innova...
16/10/2024

🌟 ¡Descubre una nueva forma de ver las constelaciones orientadas a soluciones! 🌟

Este video te mostrará un enfoque innovador y transformador que puede cambiar tu perspectiva.

✅ Dale like si te resuena
✍️ Deja tu comentario con lo que más te impactó
🔄 ¡Comparte para que más personas lo conozcan!

No te lo pierdas 👉 https://youtu.be/uErJylR3kAk?si=GcihqfNeM5xZPjmG

¡Tu participación es clave para seguir compartiendo valor!

La Humildad y la Apertura en el LiderazgoPor: Gabriel de VelascoConsultor Organizacional y Coach Sistémico Empresarial"E...
09/07/2024

La Humildad y la Apertura en el Liderazgo

Por: Gabriel de Velasco
Consultor Organizacional y Coach Sistémico Empresarial

"Estar en una posición de liderazgo no significa que tengas todas las respuestas." Esta frase, en su simplicidad, encierra una verdad profunda y vital para todo alto directivo que aspira a un liderazgo genuino y efectivo. A menudo, la ascensión a posiciones de poder en una organización puede llevar a la falsa creencia de que uno debe tener todas las respuestas, de que la posición jerárquica confiere un conocimiento absoluto. Nada podría estar más lejos de la realidad.

El verdadero liderazgo no se trata de saberlo todo, sino de reconocer la sabiduría colectiva y de saber cómo extraer lo mejor de cada miembro del equipo. Aquí es donde entra en juego la importancia de contar con los servicios de un coach organizacional. Un coach no solo ofrece una perspectiva externa y objetiva, sino que también desafía al directivo a reflexionar, a cuestionar y a crecer continuamente.

La Humildad como Pilar del Liderazgo

La humildad en un líder no debe ser fingida, pues una falsa modestia es fácilmente perceptible y socava la confianza y el respeto del equipo. La humildad verdadera implica reconocer nuestras limitaciones y estar dispuesto a aprender de otros, independientemente de su posición en la organización. Este tipo de humildad fomenta un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso, donde cada individuo siente que sus contribuciones son valoradas.

La Apertura como Fuerza Transformadora

La apertura, por otro lado, es la disposición a escuchar, a considerar nuevas ideas y a adaptarse. Un alto directivo que se cierra a las nuevas ideas o que se aferra rigidamente a su visión, limita no solo su propio crecimiento, sino también el potencial de la organización. La apertura permite la innovación y la agilidad, dos cualidades esenciales en el entorno empresarial dinámico de hoy.

El Rol del Coach Organizacional

Un coach organizacional actúa como un catalizador para la humildad y la apertura. A través de preguntas incisivas y reflexiones guiadas, el coach ayuda al directivo a descubrir puntos ciegos, desafiar supuestos y explorar nuevas perspectivas. Este proceso no solo mejora la toma de decisiones, sino que también fortalece la autoconciencia y la inteligencia emocional del líder.

Un Llamado a la Autenticidad

Finalmente, la autenticidad es crucial. No se trata de fingir ser humilde o abierto, sino de cultivar genuinamente estas cualidades. Un líder auténtico inspira confianza y lealtad, creando una cultura organizacional robusta y resiliente.

En resumen, estar en una posición de liderazgo no implica tener todas las respuestas, sino más bien saber dónde buscarlas y cómo aprovechar el conocimiento colectivo. Al adoptar la humildad y la apertura de manera auténtica y contar con el apoyo de un coach organizacional, los altos directivos pueden liderar con mayor efectividad y humanidad, fomentando un entorno de crecimiento y colaboración continua.

El genio incomprendido: Reflexiones sobre el juicio a priori en el contexto empresarial.Por: Gabriel de VelascoCEO Actit...
07/07/2024

El genio incomprendido: Reflexiones sobre el juicio a priori en el contexto empresarial.

Por: Gabriel de Velasco
CEO Actitud Sistémica

En el ámbito corporativo, la frase "un id**ta es un genio fuera de contexto" se erige como un baluarte contra los prejuicios y las evaluaciones superficiales. Esta expresión nos invita a reflexionar sobre la tendencia a juzgar a las personas fuera del contexto adecuado, particularmente en el entorno empresarial, donde tales juicios pueden tener consecuencias significativas en el desempeño y el bienestar del personal.

Contexto y Evaluación del Talento

En las empresas, los colaboradores son frecuentemente evaluados bajo parámetros y expectativas preestablecidas. Estas evaluaciones, aunque necesarias, pueden ser reductivas e insuficientes. Es común que se pase por alto el contexto en el que un individuo despliega sus habilidades. Un ingeniero con una mentalidad innovadora podría parecer desorganizado en un ambiente rígido, mientras que la creatividad de un marketero puede malinterpretarse como falta de seriedad en una cultura empresarial excesivamente formal. Es esencial reconocer que las habilidades y talentos de una persona pueden no brillar bajo un enfoque evaluativo inapropiado.

Juicio Precipitado y Prejuicios

El juicio a priori, es decir, la evaluación prematura de una persona sin un entendimiento profundo de sus capacidades y contexto, es una inercia común en las empresas. Este fenómeno es peligrosamente pernicioso. Cuando un empleado es etiquetado de "problemático" o "incompetente" sin considerar las circunstancias, se corre el riesgo de desperdiciar un talento que, correctamente canalizado, podría ser extremadamente valioso para la organización. La clave está en comprender que la genialidad puede manifestarse de maneras no convencionales y fuera de los moldes tradicionales.

La Importancia del Contexto

El contexto en el que un individuo opera puede definir su éxito o fracaso. Una persona considerada mediocre en un entorno podría convertirse en un líder excepcional en otro, donde sus habilidades específicas sean valoradas y aprovechadas adecuadamente. La flexibilidad y adaptabilidad del entorno de trabajo son cruciales. Las empresas deben esforzarse por crear espacios que permitan a los individuos desempeñarse según sus fortalezas y estilos únicos.

Hacia una Cultura Empresarial Inclusiva

Para evitar estos juicios injustos, es vital fomentar una cultura empresarial inclusiva y comprensiva. Esto implica:

1. Evaluaciones Holísticas: Implementar sistemas de evaluación que consideren el contexto y las condiciones en las que los empleados operan.
2. Mentoría, Coaching Ejecutivo y Apoyo: Desarrollar programas de coaching externo personalizado y mentoría que ayuden a los colaboradores a encontrar su lugar y maximizar sus talentos dentro de la empresa.
3. Entornos Flexibles: Adaptar el entorno laboral para que sea flexible y pueda acomodar diversos estilos de trabajo y pensamiento.
4. Formación y Sensibilización: Capacitar a los líderes y gerentes en la importancia de evitar juicios a priori y en la necesidad de comprender el contexto único de cada empleado.

Conclusión

En conclusión, la frase "un id**ta es un genio fuera de contexto" nos recuerda la importancia de adoptar una perspectiva abierta y reflexiva al evaluar a las personas dentro de las empresas. Es imperativo que líderes y gerentes sean conscientes de los peligros de los juicios a priori y se esfuercen por comprender y valorar el contexto en que cada individuo puede desarrollar su máximo potencial. Solo así se podrá construir un entorno empresarial verdaderamente inclusivo y productivo, donde la genialidad, en todas sus formas, sea adecuadamente reconocida y aprovechada.

1. ¿Te gustaría ser uno de los 10 profesionales exclusivos en transformar tu práctica con los poderosos protocolos de Co...
01/07/2024

1. ¿Te gustaría ser uno de los 10 profesionales exclusivos en transformar tu práctica con los poderosos protocolos de Constelaciones Estructurales?

Aprende a intervenir en diferentes contextos: familiar, pareja, empresarial, abundancia, salud, etc.

2. ¿Estás listo para profundizar en los protocolos de Constelaciones Estructurales y llevar tu habilidad de coaching o terapia al siguiente nivel?

3. ¿Quieres participar en un evento único e irrepetible del 17 al 21 de julio en León que cambiará para siempre la forma en que abordas la resolución de problemas con tus clientes?

4. ¿Te imaginas cómo sería tu práctica profesional si pudieras integrar conocimientos avanzados de Constelaciones Estructurales en tus sesiones?

5. ¿Estás dispuesto a unirte a un grupo selecto de 10 profesionales comprometidos con el aprendizaje intensivo y la excelencia en la práctica de Constelaciones Estructurales?

Quedan 2 alugares disponibles.

Certifícate en   y Coaching Sistémico en la Universidad Sistémica de Iberoamérica mediante nuestro modelo híbrido o 100%...
11/06/2024

Certifícate en y Coaching Sistémico en la Universidad Sistémica de Iberoamérica mediante nuestro modelo híbrido o 100% online. Mira el video:

https://youtu.be/4ubfB9U5i98

Entrenamiento Internacional Intensivo para consteladores y quienes están interesados en conocer los protocolos de las   ...
04/06/2024

Entrenamiento Internacional Intensivo para consteladores y quienes están interesados en conocer los protocolos de las con enfoque orientado a soluciones.

Entrenamiento Internacional Intensivo en Constelaciones y Coaching con enfoque centrado en soluciones. “SyStemic Flow St...
28/05/2024

Entrenamiento Internacional Intensivo en Constelaciones y Coaching con enfoque centrado en soluciones. “SyStemic Flow Structure 2.0”

Del 10 al 14 de julio 2024

Basado en los protocolos de la escuela alemana de constelaciones estructurales y en el libro ABC de las constelaciones con enfoque centrado en soluciones.

¿Estás listo para transformar tu vida y tu práctica profesional? Únete a nuestro Entrenamiento Internacional Intensivo en Constelaciones y Coaching con Enfoque Centrado en Soluciones y descubre cómo llevar tus habilidades al siguiente nivel.

Detalles del Entrenamiento:
- Duración: 8 bloques de 4 horas cada uno
- Fechas: Del miércoles 10 a domingo 14 de julio 2024.
- Modalidad: Presencial y vivencial.

¿Qué Puedes Esperar?
- Aprendizaje Profundo e innovador: Sumérgete en un programa intensivo diseñado para proporcionarte una comprensión profunda y práctica de las constelaciones familiares y el coaching centrado en soluciones.

- Herramientas Poderosas: Adquiere técnicas y herramientas efectivas que podrás aplicar de inmediato en tu vida personal y profesional.

- Crecimiento Personal: Experimenta un proceso transformador que te permitirá sanar y liberarte de patrones limitantes.

- Red Internacional: Conéctate con profesionales de todo el mundo, intercambia experiencias y construye una red de apoyo y colaboración.

¿Por Qué Elegir Este Entrenamiento?
- Enfoque Práctico y Orientado a Soluciones: Aprende a aplicar las constelaciones con un nuevo enfoque que se centra en soluciones prácticas y efectivas, ayudándote a guiar a tus clientes hacia resultados positivos y duraderos.
- Impartido por Gabriel de Velasco: con más de 25 años de experiencia profesional en 17 países, fundador de Centro Constela Internacional y Director de la Universidad Sistémica de Iberoamérica, quien compartirá contigo su vasta experiencia y conocimiento.
- Metodología Innovadora: Flow Structure©️integra la sabiduría de las constelaciones orientadas hacia la solución con las estrategias del coaching sistémico, el pensamiento complejo, la teoría U y las Neuro Ciencias creando una metodología única y poderosa.

Transforma Tu Vida y la de Tus Clientes

Este entrenamiento no es solo un curso, es una oportunidad para transformar tu forma de trabajar y vivir. Imagina poder:

- Liberar patrones y dinámicas familiares que te limitan.
- Facilitar cambios profundos y sostenibles en tus clientes.
- Expandir tu práctica profesional con nuevas herramientas y enfoques.

¡Reserva Tu Lugar Hoy!

No dejes pasar esta oportunidad única de crecimiento y aprendizaje. Inscríbete ahora y asegura tu lugar en este exclusivo entrenamiento internacional intensivo. Cupo limitado.

Para más información y registro, contacta con nosotros al WhatsApp +52(477) 117-1424 o visita nuestra landing page.

¡Te esperamos para emprender juntos este viaje de transformación y descubrimiento!

1. Miércoles de 16:00 a 20:00 hrs.
2. Jueves de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
3. Viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
4. Sábado de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 hrs.
5. Domingo de 9:00 a 12:00

Temario:
Día 1
Único bloque. La constelación paso a paso.

Día 2
Primer bloque (Mañana). La constelación de la disolución de la creencia limitante.
Segundo bloque (Tarde). La constelación de la prosperidad.

Día 3
Primer bloque (Mañana): La constelación de la salud.
Segundo bloque (Tarde): Supervisión de constelaciones.

Día 4
Primer bloque (Mañana): La constelación de la relación de pareja.
Segundo bloque (Tarde): La constelación de la familia.

Día 5
Único bloque. Supervisión, feedback y entrega de diplomas.

Inversión en pesos mexicanos:
Cada bloque de 4 horas por separado: $1,700
Inversión total por los 8 bloques: $13,600 (más IVA en caso de requerir factura).

🐦Early Bird:
•Precio especial por pago total anticipado: $9,990 liquidando el 100% antes del 30 de junio 2024.
•Pregunta por los precios especiales a grupos de 5 personas en adelante.
Aceptamos tarjetas de crédito 💳 vía PayPal

Basado en los protocolos de la escuela alemana de Constelaciones Estructurales Certificación Internacional en Coaching S...
20/05/2024

Basado en los protocolos de la escuela alemana de Constelaciones Estructurales
Certificación Internacional en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales USI
Nivel Practitioner.
Certificado por la Universidad Sistémica de Iberoamérica

Activa tu potencial en el mundo organizacional.

El mundo empresarial contemporáneo demanda líderes que puedan adaptarse a entornos complejos y dinámicos, y el coaching sistémico se ha consolidado como una herramienta indispensable para enfrentar estos desafíos.

En este sentido, nuestro entrenamiento en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales por Gabriel de Velasco y el equipo docente de la Universidad Sistémica de Iberoamérica emerge como un entrenamiento esencial para profesionales que buscan comprender y aplicar esta metodología innovadora en las organizaciones.

Dirigido a :
Consultores, coaches, empresarios, emprendedores, gerentes de RH y consteladores.

Duración: 7 meses.
10 clases online de 4 horas cada una.
2 encuentros presenciales de 2 días cada uno.

La empresa como un organismo vivo.6 claves de las constelaciones organizacionales.Por Gabriel de Velasco Director de www...
28/03/2024

La empresa como un organismo vivo.

6 claves de las constelaciones organizacionales.

Por Gabriel de Velasco
Director de www.ActitudSistemica.com

Estructura, recursos, procesos y relaciones, son solo algunos de los elementos que comparte un organismo vivo con una empresa. Conviene mirar a la organización humana como un sistema, en el cual existen elementos en constante interacción, estas interacciones son los procesos, las entradas, las salidas, los movimientos y sus correspondientes tensiones.

1.- Es momento de hablar.

Es ahí en donde los consultores sistémicos intervenimos mediante la facilitación de procesos conversacionales para hacer explícito lo que estaba implícito, es decir, verbalizar las percepciones, supuestos e ideas que los miembros del equipo tienen en su imaginario con la finalidad de alinear sus metas, estrategias y planes de acción.

En más de 25 años de experiencia en el mundo corporativo me he dado cuenta de que existen dinámicas no habladas que están enquistadas en la cultura de las empresas que necesitan ser miradas, reconocidas y transformadas porque ya no son compatibles con las circunstancias actuales de cara a los objetivos planteados. ¿Porqué nuestros KPI’s están estancados o a la baja…?

2.- Constelemos.

Las constelaciones organizacionales son un abordaje que mis clientes están aceptando cada vez con más confianza. Se trata de una simulación visual mediante representantes en un espacio determinado para poner en escena una situación específica de la empresa o del equipo, por ejemplo, metas, conflictos, decisiones, dilemas, crisis, etc.

En un primer momento podemos instalar una constelación prototípica a manera de diagnóstico, para darnos cuenta de la información que el empresario ya sabía pero no sabía que sabía. Es una manera de conversar mediante un nuevo lenguaje que le hemos llamado “Trans-verbal”, ya que integra las palabras, las entonaciones, las distancias, los movimientos y los ángulos que se manifiestan durante la constelación, sin dejar de estar atentos a las reacciones semánticas de los representantes (cambios internos en las sensaciones que son manifestadas durante esta intervención).

En un segundo momento podríamos hacer una entrevista más profunda con el cliente y/o con su equipo para expresar sus hipótesis, sus percepciones y hallazgos derivados de dicha constelación.

Posteriormente podemos realizar una constelación virtual, es un trabajo que ejemplifica un tema común en las empresas sin que este se trate específicamente del caso de nuestro cliente. Aquí podemos observar como se desarrollan algunas dinámicas típicas en las organizaciones, como por ejemplo: el efecto que tienen los rumores en los equipos, qué pasa cuando asciendes a un colaborador que no tiene el perfil adecuado para desempeñar su trabajo, los desajustes entre capacidad y desempeño, etc.

En un tercer momento desarrollamos una constelación específica. Es cuando nuestro cliente ya está más dispuesto a mirar, reconocer, agradecer y honrar:

* Mirar: abrir los ojos ante situaciones, actitudes o desviaciones que están obstaculizando el desarrollo adecuado de la organización.

* Reconocer: aceptar con humildad los errores y las fallas desde los más altos niveles de la organización.

* Agradecer: verbalizar frases de agradecimiento sincero a los colaboradores y miembros del sistema extendido que han facilitado que la empresa haya llegado hasta este punto.

* Honrar: tratar con alto nivel de respeto a todos aquellos que contribuyeron y a los que todavía están participando en el crecimiento de la organización.

3.- Sin humildad no hay resultados.

En todos estos años de acompañar a las empresas en tantos países y de tantos industrias me he dado cuenta de que el proceso de la consultoría sistémica genera resultados cuando la alta dirección se compromete en el proceso y acepta con humildad los hallazgos que nos muestran las intervenciones sistémicas. Mis alumnos de la certificación internacional en coaching sistémico dan un salto cuántico en la calidad de sus intervenciones cuando se apropian de los protocolos y los llevan con profesionalismo a sus clientes.

4.- Cuidado con los charlatanes.

Probablemente algunos lectores miran este artículo con escepticismo, y tienen razón, existen “colegas” que, sin contar con la preparación y la experiencia suficiente, imparten “talleres” o facilitan intervenciones complicando aún más la situación y afectando la reputación de nuestra metodología. Es por eso que recomiendo al empresario que, antes de contratar a un coach, solicitan por lo menos 3 o 4 referencias y testimonios a clientes reales para garantizar el profesionalismo y los resultados del consultor sistémico organizacional.

5.- ¿Cuándo veré resultados? Transformemos la cultura.

Todo sistema es complejo por lo que generalmente un problema es multicausal y multidimensional; de la misma manera, la solución se va a ir manifestando conforme vayamos interviniendo en la estructura de las relaciones, al cambiar la estructura de relaciones cambia la interacción de los elementos, mejoran los procesos, cambia la forma de dicha estructura y por lo tanto cambian los resultados. De esto se trata cuando realmente queremos transformar la cultura de la empresa.

6.- No te prometo un jardín de rosas.

Algunos momentos del proceso de cambio de cultura empresarial pueden ser dolorosos para algunos miembros del equipo directivo porque hay que tomar decisiones difíciles, y afrontar conversaciones incómodas, es aquí donde el empresario y sus líderes deben de estar dispuestos a pagar el precio de la congruencia con los valores de la empresa para pasar del estado de sobrevivencia al estado de crecimiento. Dichas decisiones complicadas tienen que ver con hacer cambios en aquellos eslabones débiles de la cadena, no me refiero solamente a las personas sino también a los procesos y políticas en sus servicios y en su operación.

Una vez que tomes la decisión de entrarle a este proceso confía en tu consultor sistémico. Al no existir subordinación, a diferencia de un empleado, el consultor te hará preguntas orientadas a la solución, te invitará a mirar los puntos ciegos, te dirá sus puntos de vista con respeto pero siempre de manera objetiva, clara y directa; no actúa desde la necesidad o desde el miedo a ser represalias, no te dirá lo que quieres escuchar sino que te mostrará los diferentes escenarios y posibles consecuencias de tus decisiones, sin olvidar de que cada paso te debe de aproximar hacia el cumplimiento de las metas, observando en todo momento los indicadores clave de desempeño.

Gabriel de Velasco
CEO de Actitud Sistémica
Director de la Universidad Sistémica de Iberoamérica

https://www.fiuuu.org/post/constelacionesorganizacionales1
15/03/2024

https://www.fiuuu.org/post/constelacionesorganizacionales1

Por Gabriel de VelascoEn el complejo entramado de una empresa, elementos como estructura, recursos, procesos y relaciones interactúan constantemente, emulando un organismo vivo. Observar una organización humana como un sistema dinámico es fundamental, donde las interacciones entre procesos, entra...

En portugués y en español. Te espero desde el 27 de febrero 2024 Grupo de supervisión en
19/01/2024

En portugués y en español. Te espero desde el 27 de febrero 2024 Grupo de supervisión en





¿Para qué sirve el coaching ejecutivo? Comparte el video, dale like y suscríbete a mi canal.
30/12/2023

¿Para qué sirve el coaching ejecutivo?
Comparte el video, dale like y suscríbete a mi canal.

¿Para qué sirve el coaching ejecutivo?Nos encontramos frente a desafíos que requieren inmediata atención y diferentes abordajes. El concepto de "liderazgo" c...

Dirección

Valle De Los Olivos 126, Col. Valle Del Campestre, CP 37150, Entre Av. Panorama Y Valle De Señora
León
37150

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+524773255887

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Certificación Internacional en Coaching Sistémico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram