Centro de Atención Psicológica

Centro de Atención Psicológica Centro de atención psicológica con enfoque cognitivo conductual

El duelo desde ACT: aceptar para seguir viviendoPerder a alguien que amamos duele… y mucho. En ACT no intentamos “supera...
13/08/2025

El duelo desde ACT: aceptar para seguir viviendo

Perder a alguien que amamos duele… y mucho. En ACT no intentamos “superar” el duelo borrando el dolor, porque ese dolor es señal de amor.
En cambio, buscamos hacer espacio para sentirlo, sin pelear contra él ni quedarnos atrapados en él.

ACT propone 3 pasos clave:

1️⃣ Aceptar: Reconocer que la tristeza, el enojo o la nostalgia son parte natural de este proceso. No hay emociones “malas”, solo mensajes de que algo valioso se perdió.

2️⃣ Defusionar: Observar nuestros pensamientos dolorosos sin dejarnos arrastrar por ellos. “Nunca volveré a estar bien” es solo una frase de la mente, no una sentencia eterna.

3️⃣ Vivir con sentido: Aunque duela, seguir acercándonos a lo que nos importa —cuidar de los demás, honrar la memoria de quien partió, cultivar nuestras relaciones—.

💬 El duelo no se “cura” como una herida física. Aprendemos a llevarlo con nosotros y, a la vez, a seguir construyendo una vida que valga la pena.

27/03/2024

El role playing, o juego de roles, es una técnica comúnmente utilizada en terapia conductual para ayudar a los individuos a practicar y mejorar habilidades sociales, comunicativas o de resolución de problemas. En esta técnica, el terapeuta y el cliente asumen roles específicos y representan situaciones de la vida real que el cliente encuentra desafiantes o problemáticas.

El role playing sirve para varios propósitos en terapia conductual:

1. Practicar nuevas habilidades: Permite al cliente practicar nuevas formas de comportarse o responder en situaciones específicas. Por ejemplo, puede ayudar a alguien a practicar cómo expresar sus sentimientos de manera asertiva en una discusión.

2. Explorar diferentes perspectivas: Al asumir diferentes roles, el cliente puede ganar una mejor comprensión de las perspectivas y motivaciones de otras personas en situaciones sociales o interpersonales.

3. Aumentar la confianza: Al practicar habilidades en un entorno seguro y controlado, el cliente puede ganar confianza en su capacidad para enfrentar situaciones desafiantes en la vida real.

4. Identificar y abordar pensamientos distorsionados: Durante el role playing, el terapeuta puede ayudar al cliente a identificar y cuestionar pensamientos negativos o distorsionados que puedan estar contribuyendo a problemas de comportamiento o emocionales.

5. Reforzar el aprendizaje: Al proporcionar retroalimentación inmediata y específica durante el role playing, el terapeuta puede ayudar al cliente a internalizar y consolidar nuevas habilidades de manera más efectiva.

¿Por que nuestro pensamiento suele oscilar en determinadas ocaciones a pensamientos catastroficos? 🤔los escenarios catas...
21/03/2024

¿Por que nuestro pensamiento suele oscilar en determinadas ocaciones a pensamientos catastroficos? 🤔

los escenarios catastroficos en nuestros pensamientos pueden surgir debido a la tendencia natural de la mente a anticipar y evitar posibles amenazas o peligros.

Cuando nos enfrentamos a situaciones desconocidas o desafiantes, nuestra mente puede generar automáticamente escenarios catastróficos como una forma de prepararse para lo peor y evitar posibles consecuencias negativas.

Esta tendencia puede ser especialmente fuerte si tenemos experiencias pasadas doloras o desagradables que influyen en nuestra percepción del futuro.

Además, la cultura y el entorno social también pueden desempeñar un papel en la creación de escenarios catastroficos, ya que a menudo se nos bombardea con mensajes de peligro y amenaza a través de los medios de comunicación y otras fuentes de información.

En ACT, se anima a las personas a reconocer y aceptar estos pensamientos catastroficos como eventos mentales naturales, en lugar de luchar contra ellos o tratar de suprimirlos. A través de la práctica de la atención plena y el enfoque en los valores personales, las personas pueden aprender a relacionarse de manera más saludable con sus pensamientos y emociones, y tomar el control de sus acciones que le permitan acercarce a una vida mas plena.

19/03/2024

La modificación de conducta mediante reforzadores es una técnica utilizada en psicología para cambiar o moldear el comportamiento de una persona utilizando estímulos positivos o negativos.

En este enfoque, se utilizan reforzadores, que son estímulos que aumentan la probabilidad de que un comportamiento específico ocurra o se repita en el futuro.

Los reforzadores positivos son estímulos que se presentan o añaden después de que ocurre un comportamiento deseado, lo que aumenta la probabilidad de que ese comportamiento se repita en el futuro.

Por ejemplo, si un niño completa sus tareas escolares, puede recibir un elogio o una recompensa, como tiempo de juego adicional.

Las investigaciones científicas sobre la violencia física de padres a hijos para la modificación de conducta muestran co...
16/03/2024

Las investigaciones científicas sobre la violencia física de padres a hijos para la modificación de conducta muestran consistentemente que este enfoque es ineficaz y potencialmente dañino para el bienestar emocional y psicológico de los niños.

Estudios han demostrado que el castigo físico puede llevar a una variedad de consecuencias negativas a largo plazo, como el aumento de la agresividad, problemas de conducta, trastornos de salud mental, y dificultades en las relaciones interpersonales.

Además, no enseña a los niños habilidades de afrontamiento efectivas ni promueve un cambio de comportamiento duradero.

En cambio, se han encontrado enfoques basados en la crianza positiva, que se centran en el refuerzo positivo, el establecimiento de límites claros y la comunicación efectiva, como más efectivos para promover un desarrollo saludable y comportamientos deseables en los niños.

El ejercicio físico regular se ha asociado con la liberación de endorfinas, neurotransmisores que pueden mejorar el esta...
09/03/2024

El ejercicio físico regular se ha asociado con la liberación de endorfinas, neurotransmisores que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir la sensación de estrés y ansiedad. Además, el ejercicio puede proporcionar una distracción positiva, ayudando a las personas a alejarse de pensamientos negativos y rumiaciones.

Desde este enfoque, se promueve el ejercicio como una estrategia complementaria para mejorar el bienestar emocional y la salud mental.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ejercicio por sí solo puede no ser suficiente para tratar problemas emocionales graves, por lo que se recomienda combinarlo con otras formas de tratamiento psicológico cuando sea necesario.

La codependencia es un patrón de comportamientos en el cual una persona se enfoca excesivamente en las necesidades y pro...
15/02/2024

La codependencia es un patrón de comportamientos en el cual una persona se enfoca excesivamente en las necesidades y problemas de otra persona, descuidando sus propias necesidades y límites personales.

Este comportamiento suele estar relacionado con la búsqueda de aprobación, evitar conflictos y mantener la armonía, incluso a costa de la propia salud emocional y bienestar.

07/02/2024
27/01/2024

HABLEMOS DE DEPRESIÓN🎭🥸✨️

04/12/2023

El PCIT, o Terapia de Interacción Padre-Hijo (por sus siglas en inglés, Parent-Child Interaction Therapy), es una intervención psicológica utilizada en el tratamiento de problemas de conducta en niños pequeños. Este enfoque se centra en mejorar la relación entre los padres y sus hijos, enseñándoles habilidades específicas para manejar comportamientos desafiantes y promover interacciones positivas. PCIT generalmente se realiza en sesiones estructuradas, donde los padres reciben orientación y retroalimentación en tiempo real mientras interactúan con sus hijos. El objetivo es fortalecer los vínculos familiares y mejorar el comportamiento del niño.

01/12/2023

El role playing, o juego de roles, en la terapia conductual es una técnica en la que los participantes actúan situaciones específicas para explorar y modificar comportamientos. Permite practicar habilidades sociales, comunicativas o resolver conflictos, brindando la oportunidad de ensayar respuestas más adaptativas en un entorno controlado y supervisado por el terapeuta. Esta técnica busca mejorar la autoeficacia y promover cambios positivos en la conducta.

Nosotros podemos ayudarte😊Contáctanos por este medio o vía WhatsApp para agendar una cita📖
19/11/2023

Nosotros podemos ayudarte😊

Contáctanos por este medio o vía WhatsApp para agendar una cita📖

Dirección

Ejército Nacional Nte 2413, Alfonso G. Calderón, 81236 Los Mochis, Sin.
Los Mochis
81236

Teléfono

+526681933345

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría