Instituto de Investigación, Capacitación y Psicoterapia, SC.

Instituto de Investigación, Capacitación y Psicoterapia, SC. Servicio de Psicoterapia para niños, adolescentes, adultos y parejas. Capacitación en Psicoterapia.

¿Estás triste o estás deprimido?
04/11/2025

¿Estás triste o estás deprimido?

Algo sobre el Éxito...
04/11/2025

Algo sobre el Éxito...

A conmemorar en con paz y alegría a todos nuestros fieles difuntos!!!
02/11/2025

A conmemorar en con paz y alegría a todos nuestros fieles difuntos!!!

Sueñas con convertirte en un gran psicoterapeuta?Entonces, este mensaje es para ti.Si estás en los últimos semestres de ...
01/11/2025

Sueñas con convertirte en un gran psicoterapeuta?
Entonces, este mensaje es para ti.

Si estás en los últimos semestres de Psicología o Psicopedagogía y quieres adquirir herramientas reales para intervenir en procesos terapéuticos...
Si ya eres egresado y deseas dar el paso hacia la práctica clínica profesional...
O si ya ejerces y buscas estrategias más efectivas para fortalecer los resultados y la adherencia terapéutica de tus pacientes...

En el Instituto de Investigación, Capacitación y Psicoterapia (IICAPS) te ofrecemos formación técnica, profunda y humana para que aprendas a trabajar procesos psicoterapéuticos con seguridad, estructura y propósito.

CERTIFICACIÓN EN PSICOTERAPIA HUMANISTA INTEGRATIVA

Un programa de 14 meses diseñado para entrenarte en la atención de los casos más comunes que llegan a consultorio:

📖 Ansiedad
📖 Depresión
📖 Abuso sexual
📖 Problemas de comunicación
📖 Autoestima
📖 Trastornos alimentarios
📖 Y mucho más...

💻 Programa 100% en línea
🧩 Con enfoque práctico, clínico y vivencial
🤝 Acompañado de docentes expertos en psicoterapia humanista integrativa

Aprende paso a paso cómo acompañar procesos reales y conviértete en el psicoterapeuta que siempre quisiste ser.

📩 ¡Inscríbete o pide informes hoy mismo!

Tu transformación profesional comienza aquí.

Creer todo lo que piensas es como entregarle el timón de tu vida a una voz que a veces miente. La mente genera pensamien...
01/11/2025

Creer todo lo que piensas es como entregarle el timón de tu vida a una voz que a veces miente. La mente genera pensamientos automáticos, muchos de ellos distorsionados por el miedo, la culpa o la inseguridad. Cuando no los cuestionas, se convierten en verdades absolutas que condicionan tu bienestar emocional. Desde la psicología clínica, aprender a observar el pensamiento sin identificarse con él es un paso esencial para salir del sufrimiento mental y recuperar la libertad interior.

Evitar todo lo que te incomoda puede parecer una estrategia de alivio, pero en realidad refuerza el miedo. Cada vez que huyes del malestar, el cerebro aprende que ese miedo tiene poder sobre ti, y la ansiedad crece. Afrontar lo que duele —con acompañamiento terapéutico, herramientas de regulación emocional o autocompasión— no significa sufrir más, sino permitirte integrar la experiencia, sanar y fortalecerte.

Fingir que estás bien cuando no lo estás te desconecta de ti mismo y de los demás. La máscara del “todo está bien” puede dar sensación de control, pero erosiona el vínculo emocional y aumenta el aislamiento interno. Reconocer tu vulnerabilidad es un acto de salud mental y de amor propio. No necesitas aparentar fortaleza para merecer apoyo; permítete sentir, hablar y pedir ayuda. Tu mente también necesita descanso, escucha y verdad.

Hace algunos días tuve la oportunidad de compartir con los colaboradores de SEMPRA Infraestructura la conferencia “Almac...
01/11/2025

Hace algunos días tuve la oportunidad de compartir con los colaboradores de SEMPRA Infraestructura la conferencia “Almacenes de Valor: Construyendo Inclusión, Equidad y Pertenencia”. Fue una experiencia profundamente significativa, no solo por el profesionalismo con el que se vive el trabajo en esta gran empresa, sino por la sensibilidad humana que se respira en cada uno de sus equipos. Acompañarles en esta experiencia me recordó que las verdaderas transformaciones comienzan desde el interior de las organizaciones que creen en las personas.

Agradezco sinceramente la invitación y la calidez con la que me recibieron. SEMPRA Infraestructura demuestra que la inclusión no es un discurso, sino una práctica viva que se construye día a día con acciones concretas, con liderazgo empático y con una visión de futuro donde todas las voces cuentan. Gracias por permitirme ser parte de este diálogo que abre caminos hacia entornos más equitativos, colaborativos y conscientes.

Me llevo la certeza de que cuando las empresas invierten en construir pertenencia, están también fortaleciendo el alma de su comunidad laboral. Gracias por la confianza, por el espacio compartido y por creer que el verdadero valor de una organización se mide en la capacidad de reconocer, integrar y celebrar las diferencias que nos enriquecen a todos.

Una relación tóxica es aquella en la que los vínculos afectivos se transforman en una fuente constante de malestar, ansi...
31/10/2025

Una relación tóxica es aquella en la que los vínculos afectivos se transforman en una fuente constante de malestar, ansiedad o inseguridad. Desde la perspectiva clínica, se caracteriza por patrones disfuncionales de comunicación, control, manipulación o dependencia emocional que deterioran la autoestima y distorsionan la percepción del amor. En lugar de promover el crecimiento mutuo, este tipo de relación genera un ciclo de culpa, miedo o resignación que se retroalimenta con el tiempo.

Emocionalmente, una relación tóxica puede hacer que la persona pierda el sentido de sí misma, sus límites y su bienestar. Aparecen dinámicas donde uno o ambos miembros se sienten culpables por expresar lo que sienten, temerosos de perder al otro o responsables del malestar de la relación. Lo más doloroso es que, a menudo, el vínculo se mantiene por la esperanza de cambio o por el miedo a la soledad, lo que refuerza el círculo de sufrimiento.

Reconocer una relación tóxica no implica juzgarse ni culpar al otro, sino comprender que el amor sano no duele, no humilla ni anula. Buscar ayuda terapéutica puede ser el primer paso para romper el ciclo, reconstruir la autoestima y aprender a establecer relaciones más conscientes y equilibradas. El crecimiento emocional comienza cuando entendemos que amar también significa cuidarnos.

Hermoso domingo para todos!!!!!
26/10/2025

Hermoso domingo para todos!!!!!

25/10/2025

Segmento de conferencia a padres de familia...

Cuando el amor ya no se siente igual, no significa necesariamente que haya terminado. En terapia de pareja observamos qu...
25/10/2025

Cuando el amor ya no se siente igual, no significa necesariamente que haya terminado. En terapia de pareja observamos que las emociones cambian de intensidad con el tiempo, y eso es natural. Lo que antes se sentía como pasión puede transformarse en calma, en complicidad o incluso en distancia emocional si no se cultiva. Reconocer esta transformación sin juzgarla es el primer paso para comprender que el amor no siempre se mide por la emoción inmediata, sino por la disposición a reconstruir el vínculo.

Desde una mirada clínica, esta etapa suele reflejar necesidades no expresadas, rutinas que se han vuelto rígidas o heridas emocionales no atendidas. La desconexión emocional no surge de un día para otro; es el resultado de pequeños silencios acumulados. Trabajar en pareja implica volver a mirar al otro con curiosidad, practicar la empatía y abrir espacios de comunicación donde ambos puedan decir lo que sienten sin miedo a ser juzgados.

Cuando el amor cambia, el reto no es recuperar lo que fue, sino construir una nueva forma de amar. En terapia, se invita a las parejas a redescubrir su historia, a reconectar con los valores que los unieron y a encontrar nuevas maneras de acompañarse. A veces, el amor se transforma, pero otras veces se renueva. Y en ese proceso, más que buscar sentir lo mismo, se trata de aprender a amar distinto… con más conciencia, ternura y compromiso.

La verdadera amistad no se mide por la cantidad de mensajes o llamadas, sino por la conexión profunda que permanece incl...
24/10/2025

La verdadera amistad no se mide por la cantidad de mensajes o llamadas, sino por la conexión profunda que permanece incluso en el silencio. Hay amistades que no necesitan presencia diaria para sentirse cerca; bastan unos minutos de conversación para que todo vuelva a fluir, como si el tiempo no hubiera pasado. Son vínculos que trascienden la rutina y se sostienen en la autenticidad, el cariño y la confianza.

A veces la vida nos lleva por caminos diferentes, llenos de responsabilidades, proyectos o distancias geográficas. Pero cuando el lazo es genuino, no se debilita: se transforma. Aprende a reconocer a esas personas que, aunque no estén cada día, siguen ahí, celebrando tus logros en silencio y enviándote fuerza en los momentos difíciles. Esos amigos son hogar emocional, aun desde lejos.

La amistad verdadera no exige, comprende; no reclama, acompaña. Está tejida con recuerdos, con risas compartidas y con esa certeza de que, pase lo que pase, hay alguien que te recuerda con cariño y te desea lo mejor. Hoy vale la pena escribirle a esa persona, agradecerle por seguir siendo parte de tu historia y recordarle que la distancia nunca podrá borrar lo que fue sembrado con el corazón

Acompáñenme a ver esta historia de la vida real...
23/10/2025

Acompáñenme a ver esta historia de la vida real...

Dirección

Fraccionamiento Villas De Monterrey, Calle Fidel Velazquez #2231 Entre Leandro Valle Y Mariano Escobedo
Los Mochis
81270

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
4pm - 8pm
Martes 9am - 1pm
4pm - 8pm
Miércoles 9am - 1pm
4pm - 8pm
Jueves 9am - 1pm
4pm - 8pm
Viernes 9am - 1pm
4pm - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+526688625078

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Investigación, Capacitación y Psicoterapia, SC. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Investigación, Capacitación y Psicoterapia, SC.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría