10/09/2025
💛 🗓🟠
Lo que antes no se hablaba por ser un tema tabú o "poco recurrente", ahora ya rompió barreras: el suicidio es una realidad latente para todos nosotros. 📈
Las estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indican que más de 703.000 personas pierden la vida anualmente luego de varios intentos, lo que lamentablemente se convierte en una cifra preocupante: cada 40 segundos fallece una persona. 😢
Así, con el objetivo de concientizar y prevenir a la población, cada 10 de septiembre se conmemora el 🎗 Día Mundial de la Prevención del Suicidio. 🥺
Las personas no se quieren morir, sólo quieren dejar de sufrir. Por cada persona que se suicida, hay otras 20 que lo intentan, siendo el suicido la primera causa de muerte entre los jóvenes de 12 y 29 años. 😪
👉🏻 Los factores de riesgo más comunes son: depresión, trastorno bipolar, trauma, abuso de sustancias, desastres, pérdida económica y dolor crónico.
⚠️ Las señales de advertencia más comunes son:
- Hablar sobre querer morirse o sentir una gran culpa o vergüenza.
- Hablar sobre ser una carga para los demás.
- Sentirse vacío, sin esperanza.
- Sentirse extremadamente triste.
- Sentir un dolor insoportable físico o emocional.
- Cambios de comportamiento.
- Cambios de humor extremos.
- Comer o dormir demasiado o muy poco sin razón aparente.
- Consumir dr**as o alcohol con más frecuencia.
❤️🩹 ¿Cómo podemos ayudar?
Escuchar y no juzgar, preguntar directamente, validar las emociones y no evitar hablar de ellas, buscar de forma urgente ayuda profesional, minimizar el acceso a medios de suicido, ser empáticos, ofrecer apoyo, no dejar que estén solos, conocer más del tema.
✅ Recuerda que si algún familiar o conocido está atravesando por un momento difícil; escúchalo. Hablar de lo que duele es una forma de prevenir. 🗣
📢⛔⚠️Solos Podemos Hacer Poco, Pero Juntos Podemos Hacer Mucho.⚠️⛔📢
🕊️🟫
🙏🏼🧠 🚨🚧
🗓️ 🙋🏻♂️
Alianza Vecinal por el Progreso, ONG. ⚫⚪🟤🟣🔵🟢🟡🟠🔴