S O S MENTE

S O S     MENTE Apoyo profesional y humano para tu bienestar. Ofrecemos consultoría y atención en depresión, ansiedad, estrés y adicciones.

Estamos disponibles 24/7 con atención confidencial para individuos, familias y organizaciones.

🌿 Sanar el Presente a Través del Pasado ✨​Ir a terapia para trabajar con nuestro pasado personal no es solo un ejercicio...
01/10/2025

🌿 Sanar el Presente a Través del Pasado ✨
​Ir a terapia para trabajar con nuestro pasado personal no es solo un ejercicio de memoria, ¡es un acto fundamental de autoconocimiento! 🧠💖
​Solo al comprender profundamente nuestras raíces 🌱, entendiendo de dónde venimos y por qué actuamos como lo hacemos, podemos comenzar a tomar mejores decisiones en el presente. 💡
​Con nuestros recursos actuales y toda nuestra intención, podemos elegir caminos menos dolorosos, frustrantes y limitantes. Esto no se trata de deshonrar a nadie ni saltarnos jerarquías; ¡se trata de una búsqueda universal por el bienestar humano! 🌍🕊️
​Alcanza la tranquilidad y la capacidad de vivir armoniosamente con el resto del mundo. 🧘‍♀️💫
​¡Tu paz empieza hoy! 🚀

🚨 TU CUERPO TE ESTÁ HABLANDO. ¿LO ESTÁS ESCUCHANDO? 👂 Nuestro cuerpo no es solo una máquina biológica; es nuestro primer...
01/10/2025

🚨 TU CUERPO TE ESTÁ HABLANDO. ¿LO ESTÁS ESCUCHANDO? 👂
Nuestro cuerpo no es solo una máquina biológica; es nuestro primer lenguaje, la manifestación viva de lo que sentimos. La fenomenología nos enseña que cada postura, cada gesto y cada tensión es un mensaje directo de tu conciencia.
​Ignorar estas señales es un riesgo grave. Lo que empieza como un simple dolor de cabeza o un n**o en el estómago puede ser el grito silencioso de un problema mayor. ¡Tristemente, el cuerpo a veces da avisos fulminantes!
​🔍 El Súper Poder de la Familia
​Tus seres queridos son tus mejores intérpretes. Nadie nota un cambio en el "esquema corporal" de un hijo o pareja tan rápido como la familia: la mirada perdida, la tensión inusual en la mandíbula o los cambios drásticos en el sueño y el apetito. Si notas algo diferente, no lo ignores. Tu compasión es la primera ayuda.
​🧘 Tres Pilares para el Cuidado Total
​El bienestar va mucho más allá del ejercicio. Para una salud completa, necesitas cuidar estas tres dimensiones:
​1. Cuidado Biológico: No solo dieta, sino priorizar el descanso y el sueño de calidad.
2. Cuidado Mental-Emocional: Establecer límites sanos y validar tus emociones (todas ellas) sin juzgar.
3. Cuidado Espiritual: Cultivar tu propósito y conexión a través de la meditación o el contacto con la naturaleza, dándole resiliencia a tu espíritu.
​🌟 Tu Universo Eres Tú
​Probablemente puedas imaginar que tus ojos son un visor con el que puedes observar dentro de tu cuerpo como un universo personal. Tus células son estrellas, tu corazón es un sol vibrante y tu respiración es el pulso cósmico.
​Tienes billones de elementos trabajando en un equilibrio sublime. Si un planeta se desvía (una molestia, una tensión), te está pidiendo un ajuste.
​Tu responsabilidad es conocer tu propio universo. Obsérvalo, honra sus ritmos y confía en su sabiduría. Solo al entenderlo, podrás activar tu más grande poder: la salud inquebrantable.
​Escucha los susurros de tu cuerpo, antes de que tenga que gritar.

30/09/2025

✨ Tu Solución No Está Afuera, Está en Tu Enfoque
​Si te has sentido abrumado últimamente, viendo solo las ramas y la sombra, quiero decirte algo que sabes, pero a veces olvidas: eres totalmente capaz de cambiar la historia.
​Este video captura una verdad profunda: hay momentos en la vida que se sienten "bien feos," donde llegan "los peores pensamientos" y la oscuridad parece total. Esto no es un fallo, sino un contacto genuino con nuestra propia humanidad y con los desafíos que nos están moldeando.
​Como psicoterapeuta, sé que la verdadera esperanza es una elección activa, no una emoción pasiva. La vida no se trata de evitar las ramas (los problemas), sino de elegir la perspectiva.
​Aquí tienes el principio de la Conciencia Práctica:
​En lugar de quedarte fijo en la dificultad, este acto de "voltear hacia arriba" que propone la imagen es un cambio de enfoque radical. Al hacerlo, activas tu voluntad y tu confianza en que hay una salida.
​La actitud positiva no es fingir que no hay problemas; es la acción consciente de buscar el recurso para solucionarlos. La luz, el recurso, la solución, ya está dentro de ti. Solo necesitas elegir dónde quieres que tu mente la encuentre.
​¿Qué pequeña acción de enfoque positivo harás hoy para "voltear hacia arriba"?








¡No estás solo! Manejar la frustración es posible​¿Sientes que el mundo se te viene encima cuando algo no sale como espe...
28/09/2025

¡No estás solo! Manejar la frustración es posible
​¿Sientes que el mundo se te viene encima cuando algo no sale como esperabas? No te preocupes, la frustración es normal. A nivel cerebral, tu amígdala se enciende, liberando cortisol (la hormona del estrés), lo que puede afectar tu capacidad para pensar con claridad.
​Pero la buena noticia es que puedes trabajar en ello. Aquí te dejo 3 líneas de acción para ayudarte a navegar la frustración:
​1. Aprende a regular la ira
​Identifica el detonante: Reconoce qué te hace enojar para poder enfrentarlo.
​Toma una pausa: Respira profundo o sal a caminar un momento. Dale tiempo a tu cerebro para reaccionar de forma más calmada.
​Expresa tu sentir: Habla de lo que te frustra de una manera calmada, sin culpar a los demás.
​2. Considera la ayuda de un terapeuta
​Busca apoyo profesional: Un terapeuta puede darte herramientas personalizadas para manejar tus emociones y entender su origen.
​Valida tus emociones: Con un profesional, puedes sentirte seguro para explorar tus sentimientos sin juicio.
​3. Practica el autocuidado y la prevención
​Establece límites: Aprende a decir "no" para proteger de ti y tu entorno.
​Prioriza tu bienestar: Asegúrate de dormir lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio. Un cuerpo y mente descansados están mejor preparados para el estrés.
​Busca actividades que te gusten: Pasar tiempo en tus pasatiempos, con amigos o en la naturaleza puede recargar tu energía.
​Recuerda que manejar la frustración es un proceso. Sé paciente contigo mismo y celebra cada pequeño paso. ¡Tu bienestar emocional es lo más importante!
​Si te sentiste identificado, déjanos un 🙌 en los comentarios y comparte este post con alguien a quien le pueda servir.

26/09/2025

📱➡️🙆‍♀️ Tu celular cambia tu postura

Si llegaste hasta aquí… ¡ya endereza la espalda! 😅✨
Un pequeño recordatorio para cuidar de ti mientras revisas tu celular:

👉 Eleva tu celular a la altura de tus ojos
👉 Haz movilidad cervical cada tanto
👉 Dale a tu cuerpo el respeto que merece 💪

Porque la postura que adoptas todos los días…
se convierte en tu postura de siempre. 😉

Sigue


Un respiro para el alma, la mente y el cuerpo​Tómate un momento para respirar. Inhala despacio, sintiendo cómo el aire l...
25/09/2025

Un respiro para el alma, la mente y el cuerpo
​Tómate un momento para respirar. Inhala despacio, sintiendo cómo el aire llega a cada rincón de tu ser, y exhala soltando cualquier tensión. Este simple acto de enfocar tu atención en la respiración no solo te ancla en el presente, sino que también activa la corteza prefrontal de tu cerebro, el área asociada con la atención y la toma de decisiones.
​Al mismo tiempo, la meditación activa tu sistema nervioso parasimpático, el “freno” de tu cuerpo, que reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial, ayudándote a alcanzar un estado de profunda calma.
​Cuando practicas la meditación, le ofreces a tu mente un descanso del torrente constante de pensamientos y preocupaciones, permitiéndole generar nuevas conexiones. Esto fomenta un espacio para la claridad mental y la apertura a pensamientos más positivos.

El anhelo de la felicidad​¿Y si la felicidad no es algo que se persigue o se encuentra, sino algo que ya estaba allí, es...
25/09/2025

El anhelo de la felicidad
​¿Y si la felicidad no es algo que se persigue o se encuentra, sino algo que ya estaba allí, esperando que te dieras permiso para sentirla?
​Toda nuestra vida nos han enseñado a buscar la felicidad en el futuro, en el próximo logro, en una persona o en las cosas que deseamos tener. Sin embargo, en esa carrera interminable, nos perdemos del único lugar donde realmente puede existir: el aquí y el ahora.
​Vivir anclados en el pasado, reviviendo el dolor o la nostalgia, o vivir con el corazón en el futuro, paralizados por el miedo o la ansiedad, es una forma de inmadurez emocional. Es como si el adulto que eres hoy le estuviera negando al niño interior la posibilidad de vivir el presente.
​La verdadera conciencia y la paz se encuentran cuando dejas de luchar con lo que fue o con lo que podría ser, y te atreves a sentir la vida en este preciso instante. Es en la presencia total, en el momento que estás viviendo, donde reside la fuerza para sanar tus heridas del pasado y la valentía para construir el futuro que deseas.
​No te niegues la oportunidad de ser feliz hoy. Abre los ojos y conecta con la energía del presente. La felicidad es una elección, y esa elección se hace en este momento.

S O S MENTE

¿Sientes que la ansiedad te abruma? El DSM-5 define los trastornos de ansiedad como un miedo y una preocupación excesivo...
23/09/2025

¿Sientes que la ansiedad te abruma? El DSM-5 define los trastornos de ansiedad como un miedo y una preocupación excesivos que alteran nuestro comportamiento y nuestra vida diaria. Es un problema común, pero la forma en que lo enfrentamos es clave. A veces, recurrimos a hábitos poco saludables como el aislamiento o evitar situaciones, lo que en realidad empeora el problema.
​Según estadísticas de la Secretaría de Salud de México, la ansiedad es el problema de salud mental más común en el país. Los tres trastornos más frecuentes son:
​Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG): Preocupación excesiva e incontrolable.
​Trastorno de Pánico: Ataques de pánico recurrentes e inesperados.
​Agorafobia: Miedo a lugares o situaciones donde es difícil escapar.
​Dos pasos para mejorar tu bienestar:
​Cuida tu cuerpo: Prioriza dormir de 7 a 9 horas diarias. Elige alimentos nutritivos y reduce el consumo de alcohol, cafeína y nicotina.
​Muévete y respira: El ejercicio, incluso una caminata corta, ayuda a liberar el estrés. Practica ejercicios de respiración para calmar tu sistema nervioso en momentos de tensión.
​Recuerda: la ansiedad no te define. Tienes el poder de dar el primer paso hacia una vida más plena y tranquila.

S O S MENTE

21/09/2025

A veces, la única forma de avanzar es deteniéndonos a reflexionar.
​Este domingo, te invitamos a tomarte un momento para ti. Desconéctate del ruido de la semana y siéntate con tus pensamientos.
​¿Qué quieres lograr en los próximos siete días? ¿Qué pasos necesitas dar para acercarte a tus metas? La reflexión es el primer paso hacia el cambio.
​¡Que tengas un domingo lleno de paz y claridad! ✨

El Eco de un "Después": La Historia de Laura y el Monstruo Invisible​Laura era una niña risueña y llena de sueños, como ...
18/09/2025

El Eco de un "Después": La Historia de Laura y el Monstruo Invisible
​Laura era una niña risueña y llena de sueños, como cualquier otra. Desde pequeña, pequeños "después" y "al ratos" empezaron a tejerse en su vida. "Después hago la tarea", decía cuando el sol invitaba a jugar en el parque. "Al rato recojo mis juguetes", pensaba mientras se sumergía en un nuevo cuento. Sus padres, atareados y con la mejor de las intenciones, a men**o respondían con un "Bueno, pero hazlo" o "Ya lo harás". No veían en esos pequeños retrasos la semilla de algo más grande, algo que, sin querer, estaban alimentando.
​El monstruo de la Procrastinación no era un acto de rebeldía de Laura, ni una elección consciente. Era una construcción silenciosa, hecha de cada "quizás mañana", de cada "no pasa nada si lo dejo para el final" que escuchaba o que se decía a sí misma, validada por la falta de una intervención temprana. Era como un eco que se amplificaba con cada experiencia, un susurro que se convirtió en una voz dominante en su cabeza.
​A medida que Laura crecía, el monstruo también lo hacía. Las pequeñas tareas de la infancia se transformaron en responsabilidades escolares. Los proyectos se entregaban a última hora, la preparación para los exámenes era un maratón de ansiedad la noche anterior. "Eres muy inteligente, pero te falta organizarte", le decían sus profesores. Ella sentía la frustración, la culpa, pero no sabía cómo escapar de esa telaraña que ella misma, sin querer, había tejido. El monstruo no la dejaba ver el camino.
​En la universidad, las consecuencias se agudizaron. La presión académica y la independencia que requería la vida adulta chocaban brutalmente con su patrón de "lo dejo para el último momento". Esto afectó sus relaciones, sus finanzas y, sobre todo, su bienestar emocional. La ansiedad era su compañera constante, el insomnio su sombra y la frustración con ella misma, un peso insoportable. Sentía que fallaba, no por falta de capacidad, sino por algo que no podía controlar. El monstruo le había robado el timón de su propia vida.
​Llegó un punto en que Laura no pudo más. La sensación de estancamiento, de vivir a medias, la impulsó a buscar ayuda. Dio el primer paso, el más difícil: reconocer que necesitaba apoyo. Encontró un terapeuta que le ofreció un espacio seguro para entender su "monstruo". No era su culpa, le explicó, sino un patrón de comportamiento aprendido y arraigado.
​El tratamiento de Laura consistió en desaprender esas viejas costumbres. Empezó con técnicas de gestión del tiempo como la técnica Pomodoro, dividiendo sus tareas en bloques de 25 minutos de trabajo intenso seguidos de un breve descanso. Aprendió a identificar las emociones que la llevaban a procrastinar, como el miedo al fracaso o la perfección, y a desafiar esos pensamientos. Con la ayuda de su terapeuta, estableció metas realistas y desarrolló estrategias para superar los bloqueos iniciales. Poco a poco, con cada pequeña victoria, Laura empezó a reclamar el control de su vida, y el monstruo comenzó a encogerse. Aprendió a perdonarse y a celebrar cada paso adelante.
​Laura no está sola en esta lucha. La procrastinación es una batalla silenciosa para muchos adultos. Datos de investigaciones revisadas por pares y estudios citados por la American Psychological Association (APA) indican que aproximadamente el 25% de los hombres y el 20% de las mujeres en edad adulta reportan lidiar con la procrastinación crónica en su vida diaria, afectando su carrera, relaciones y bienestar general. Es un llamado de atención a entender que el "después" de hoy, puede construir el "mañana" que lamentemos.

¿Sabías que tu intestino podría ser la clave de tu felicidad? 🤔​¡No es una broma! Tu salud digestiva influye más de lo q...
17/09/2025

¿Sabías que tu intestino podría ser la clave de tu felicidad? 🤔
​¡No es una broma! Tu salud digestiva influye más de lo que imaginas en tu estado de ánimo, ansiedad y bienestar general. 🧠❤️
​👉 El Dato Impactante: Se estima que hasta el 20% de la población mundial sufre de Síndrome del Intestino Irritable (SII), y quienes lo padecen tienen hasta un 60% más de probabilidades de desarrollar ansiedad. ¡Una señal clara de que intestino y cerebro están íntimamente conectados!
​¿Cómo funciona esta conexión mágica?
​La Fábrica de la Felicidad: Tu intestino produce el 90% de la serotonina (la hormona del bienestar). Si tu digestión falla, ¡tu estado de ánimo también puede resentirse!
​Calma tu Amígdala: Una buena digestión reduce la inflamación. Menos inflamación significa una amígdala más tranquila (la zona del cerebro ligada al miedo y la ansiedad) y, por ende, ¡menos estrés y más calma!
​El "Segundo Cerebro" y la Seguridad: Tu intestino es como un segundo cerebro que, al funcionar bien, envía señales de "todo está seguro" a tu cerebro. Esto regula tu ánimo y te da una sensación de tranquilidad profunda. ¡Es tu sistema interno de alarma y confort!
​¡Así que ya sabes! Cuidar tu digestión no es solo por tu barriga, ¡es por tu mente y tu bienestar emocional!
​¿Quieres profundizar más?
📚 Steven R. Gundry, autor de "La paradoja de las plantas".
📚 Emeran Mayer, autor de "El cerebro digestivo"

No hacer nada. Suena a un lujo, a algo que no nos podemos permitir. La sociedad nos empuja a estar en constante movimien...
16/09/2025

No hacer nada. Suena a un lujo, a algo que no nos podemos permitir. La sociedad nos empuja a estar en constante movimiento, a ser productivos, a llenar cada minuto de nuestro día. Y si no lo hacemos, a men**o, la culpa se asoma. Pero ¿y si te dijéramos que el verdadero arte no es hacer, sino no hacer?
​Osho nos invitó a cuestionar esta obsesión por la acción. Para él, la meditación no es un esfuerzo, ni una técnica complicada, sino el simple arte de no hacer nada. Es un estado de conciencia, un permitir que la vida fluya sin intervención.
​Como Osho mismo decía en su libro "Meditación, El arte del éxtasis":
​“Sentarse en silencio, sin hacer nada, y la primavera llega y la hierba crece por sí misma. Él está hablando del núcleo más íntimo de tu ser, donde no hacer nada, sentarse en silencio, es la única manera de hacer algo.”
​Si estás en un momento de descanso, en lugar de sentir que "pierdes el tiempo", te invitamos a abrazar este espacio. No es un vacío que hay que llenar, es una oportunidad:
​Libera tu mente: Suelta la presión de la agenda.
​Observa sin juzgar: Conéctate con el presente.
​Haz un plan con intención: Desde la calma, no desde la urgencia.
​El verdadero descanso no es inactividad; es una pausa intencional. Es el momento en que tu mente, libre de la tiranía del "hacer", encuentra la serenidad para recargarse y, desde ese espacio de calma, planear con más claridad y propósito.
​Así que, respira hondo. Estás exactamente donde debes estar. La próxima vez que te encuentres sin hacer nada, recuerda que, en el silencio, es donde reside tu mayor fuerza.

Dirección

Calle 13 123
Mérida Yucatan
97128

Teléfono

+529991414385

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando S O S MENTE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a S O S MENTE:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram