Dra. Diana Nolasco - Hematóloga

Dra. Diana Nolasco - Hematóloga Consultorio médico de hematología, especialista en enfermedades de la sangre 🩸

05/10/2025

28/09/2025
27/09/2025

Náusea y vómito en quimioterapia

Hoy en día contamos con medicamentos muy efectivos para el control de las náuseas agudas, lo que ayuda a prevenir su evolución hacia náuseas tardías. Durante tu tratamiento para leucemia, mieloma o linfoma, nuestro objetivo será siempre reducir al máximo la posibilidad de que presentes cualquier tipo de náusea. Para prevenir la náusea anticipatoria, es fundamental contar con el apoyo de la familia y los amigos, así como con acompañamiento psicológico o tanatológico para el adecuado manejo de la ansiedad.

📌Citas de hematología:
✅ Hospital Faro del Mayab - WhatsApp al 9993869975 (solo mensajes)
✅ Doctoralia: https://tinyurl.com/4zb77arb
📍Ubicados en Mérida, Yucatán, México.

——————————-
Dra. Diana Nolasco Medina
Médico especialista en hematología
Cedula Profesional 7997782/10358101 UV/UNAM
Aviso de publicidad COFEPRIS 2331012002A00121
——————————-

Leucemia linfoblastica aguda Inmunofenotipo Hola Adrián:Inmunofenotipo: Presencia de blastos linfoides B de fenotipo CD3...
15/09/2025

Leucemia linfoblastica aguda

Inmunofenotipo Hola Adrián:

Inmunofenotipo: Presencia de blastos linfoides B de fenotipo CD3c-, CD3s-, MPOc-, CD79acy+, CD7-, CD9+, CD10+, CD13+, CD15-, CD19+, CD20+, CD21+ débil, CD22+, CD24+, CD33-, CD34-, CD38+ débil, CD58-, CD66c-, TdT+, CD45+ débil, CD81+, CD123+, cIgM-, sIgM/CD117-, sKappa-, sLambda-.

14/09/2025

Septiembre se reconoce internacionalmente como el Mes de la Concientización de las Neoplasias Hematológicas.

Es un periodo dedicado a informar, sensibilizar y educar sobre los distintos tipos de cáncer de la sangre, que incluyen leucemias, linfomas, mieloma múltiple y síndromes mielodisplásicos, entre otros.

Tipos de neoplasias hematológicas que se incluyen:
• Leucemias: cáncer de los glóbulos blancos, que puede ser agudo o crónico.
• Linfomas: tanto Hodgkin como no Hodgkin, que afectan los ganglios linfáticos y otros órganos.
• Mieloma múltiple: proliferación maligna de células plasmáticas en la médula ósea y pueden causar fracturas.
• Síndromes mielodisplásicos: alteraciones en la producción de células sanguíneas que pueden progresar a leucemia.

El 4 de septiembre se recuerda la leucemia, el 5 de septiembre se dedica al mieloma múltiple, el 15 de septiembre es el día mundial del linfoma y todo el mes se engloba en la concientización de las neoplasias hematológicas.

14/09/2025

💜 Con el Combo Laboratorio puedes acceder a estudios esenciales que cuidan de ti y de tu tranquilidad.

Detectar riesgos a tiempo es la mejor forma de mantener tu bienestar.

📅 Agenda tu cita y dale prioridad a tu salud.

Teléfono: 999 689 4545
WhatsApp: 999 228 6104

📍Calle 24 S/N, Temozón Norte, Santa Gertrudis Copó, 97305 Mérida, Yuc.

christusmuguerza.com.mx

Aspirado de médula ósea Antecedente de Mieloma múltiple IgA Kappa
10/09/2025

Aspirado de médula ósea

Antecedente de Mieloma múltiple IgA Kappa

06/09/2025

📌Actualmente las consultas son exclusivamente en el Hospital Faro del Mayab.

✅ Para agendar tu cita médica, por favor envía únicamente mensaje de WhatsApp al 9993869975

✅ Doctoralia: https://tinyurl.com/4zb77arb

📍Ubicados en Mérida, Yucatán, México.
——————————-
Dra. Diana Nolasco Medina
Médico especialista en hematología
Cedula Profesional 7997782/10358101 UV/UNAM
Aviso de publicidad COFEPRIS 2331012002A00121
——————————-

19/08/2025

PLAQUETAS BAJAS - TROMBOCITOPENIA

La trombocitopenia es una afección que aparece cuando el recuento de plaquetas de la sangre es demasiado bajo.

Las plaquetas son células sanguíneas incoloras que intervienen en la coagulación de la sangre y detienen el sangrado.

Los factores que pueden reducir la producción de plaquetas son:

1. Leucemia y otros tipos de cánceres.
2. Infecciones virales, como hepatitis C, dengue, VIH/SIDA.
3. Los medicamentos de quimioterapia y radioterapia.
4. El consumo excesivo de alcohol.
5. Enfermedad hepática (ej. Cirrosis)
6. Padecimientos autoinmunes como el lupus y trombocitopenia inmune primaria (TIP o PTI), etc.

Los síntomas varían acorde al nivel de plaquetas, pero algunos son; moretones, sangrado que dura más de cinco minutos y petequias (puntos rojos en todo el cuerpo, principalmente en extremidades).

Es importante que pidas una cita con el médico si tienes o sospechas de plaquetas bajas.

*Acude con un médico hematólogo, especialista en enfermedades de la sangre*

🔸Citas de hematología:

🩸Hospital Faro del Mayab: WhatsApp 9993869975

🩸 Doctoralia: https://tinyurl.com/4zb77arb

📍Mérida, Yucatán, 🇲🇽

——————————————-
Dra. Diana Nolasco Medina
Médico especialista en hematología
Cedula Profesional 7997782/10358101 UV/UNAM
Aviso de publicidad COFEPRIS 2331012002A00121
——————————————-

Leucemia linfocítica crónica (LLC)Frotis de sangre periférica – 45 mil leucocitos, hb 11.2 g/dL, htc 33%, VCM 100 fl, pl...
18/08/2025

Leucemia linfocítica crónica (LLC)

Frotis de sangre periférica – 45 mil leucocitos, hb 11.2 g/dL, htc 33%, VCM 100 fl, plaquetas 237 mil, neutrófilos 9,190, linfocitos 34,610, monocitos 700, eosinófilos 360, basófilos 20

Citometría de flujo: Las características fenotípicas de la población mayoritaria (29%) son compatibles con leucemia linfocítica crónica B (LLC-B). La segunda población (18%) aunque presenta un fenotipo que pudiera ser compatible con LLC-B, la expresión no débil de CD20 obliga a descartar linfoma linfoplasmocítico / linfoma de la zona marginal CD5+

Presencia de 29% de una población de linfocitos B maduros monotípicos con restricción de cadenas ligeras sKappa con características de dispersión similar a los linfocitos T, sugiriendo un tamaño pequeño de fenotipo CD3-, CD4-, CD5+, CD8-, CD10-, CD11c, CD19+, CD20+ débil heterogéneo, CD22-, CD23-, CD27+, CD31-, CD38-, CD39+, CD43+ débil, CD45+ débil, CD45+ débil, CD49d-, CD56-, CD62L-, CD79b-, CD81-, CD95-, CD103-, CD200+, sIgM-, LAIR+ débil, sLambda-. Por otro lado se observa una segunda población de linfocitos B monotípicos que comprende el 18% del total de la población analizada, de tamaño pequeño con restricción de cadenas ligeras sLambda y fenotipo similar a la primera población, CD3-, CD4-, CD5+, CD8-, CD10-, CD11c, CD19+, CD20+ (no débil), CD22-, CD23-, CD27+, CD31-, CD38-, CD39+ débil, CD43-, CD45+ débil, CD49d-, CD56-, CD62L-, CD79b-, CD81-, CD95-, CD103-, CD200+, sIgM+, LAIR+ débil sKappa.

*Caso interesante donde se observa una población biclonal, que requiere mayor investigación.

🩸 ¿Por qué es tan importante el hierro en nuestro cuerpo?El hierro es un mineral esencial que cumple funciones clave par...
20/06/2025

🩸 ¿Por qué es tan importante el hierro en nuestro cuerpo?

El hierro es un mineral esencial que cumple funciones clave para mantenernos sanos y con energía. Su principal papel es ayudar a producir hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a todo el cuerpo.

- Previene y trata la anemia: Cuando tenemos niveles bajos de hierro, podemos desarrollar anemia ferropénica, lo que provoca cansancio extremo, palidez y falta de aire.

- Reduce la fatiga: Con suficiente hierro, nuestros músculos y órganos reciben más oxígeno, lo que nos ayuda a sentirnos con más energía durante el día.

- Mejora la concentración y el estado de ánimo: El hierro también participa en el funcionamiento del cerebro. Niveles adecuados favorecen una mejor memoria, atención y claridad mental.

- Refuerza el sistema inmunológico: Este mineral fortalece nuestras defensas, ayudando al cuerpo a combatir infecciones de forma más eficaz.

- Contribuye a un mejor descanso: Al mejorar la oxigenación del cuerpo y el sistema nervioso, muchas personas notan que duermen mejor cuando sus niveles de hierro están en equilibrio.

Si te sientes muy cansado o has tenido síntomas persistentes, es importante acudir al médico para valorar tus niveles de hierro.

Citas de hematología:
🩸Hospital Faro del Mayab (solo mensaje): WhatsApp 9993869975
🩸Clínica Lympha, ubicada en García Ginerés: WhatsApp 9992349120
🩸Doctoralia: https://tinyurl.com/4zb77arb
Ubicados en Mérida, Yucatán, México.

——————————-
Dra. Diana Nolasco Medina
Médico especialista en hematología
Cédula Profesional 7997782/10358101 UV/UNAM
Aviso de publicidad COFEPRIS 2331012002A00121

——————————-

06/04/2025

LINFOMA NO HODGKIN

¿Qué es el linfoma no Hodgkin?

Es un tipo de cáncer que se origina en el sistema linfático, una parte clave del sistema inmunológico. Afecta principalmente a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco que ayuda a combatir infecciones.

Signos y síntomas más comunes:

• Inflamación de ganglios (cuello, axilas o ingles) con o sin dolor
• Fiebre sin causa aparente
• Sudoraciones nocturnas intensas
• Pérdida de peso inexplicada
• Cansancio persistente

Principales subtipos:

• Linfoma difuso de células B grandes: el más frecuente en adultos, de crecimiento rápido.
• Linfoma folicular: de crecimiento más lento, pero con posibilidad de transformarse.

¿Cómo se diagnostica?

Se realiza con biopsia de ganglio o tejido afectado, estudios de sangre, tomografía o PET scan. Es fundamental una evaluación completa por un hematólogo.

¿Quién trata el linfoma?

El tratamiento lo indica un hematólogo, especialista en enfermedades de la sangre. Puede incluir quimioterapia, inmunoterapia o, en algunos casos, trasplante de médula ósea.

*Si tienes dudas o síntomas, acude a revisión médica. Un diagnóstico a tiempo hace la diferencia.*

Citas de hematología:

1. Hospital Faro del Mayab:
WhatsApp 9993869975 (enviar mensaje)

2. Clínica Lympha, ubicada en García Ginerés
WhatsApp 9992349120

Doctoralia: https://tinyurl.com/4zb77arb

Ubicados en Mérida, Yucatán, México.
——————————-
Dra. Diana Nolasco Medina
Médico especialista en hematología
Cedula Profesional 7997782/10358101 UV/UNAM
Aviso de publicidad COFEPRIS 2331012002A00121
——————————-

Dirección

Calle 24 S/N, Temozon Norte, Santa Gertrudis Copo, Yuc
Mérida
97305

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Diana Nolasco - Hematóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría