Medico a domicilio"internista"Mérida, Yucatán México

Medico a domicilio"internista"Mérida, Yucatán México Médicos
médico internista

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmunitaria inflamatoria crónica que destruye las células beta del páncre...
29/09/2025

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmunitaria inflamatoria crónica que destruye las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina, provocando una deficiencia de esta hormona.

Para mantener la normoglucemia es necesaria la auto- administración de insulina exógena, el control de la glucosa en sangre, una dieta adecuada y la práctica regular de ejercicio.

Se recomienda realizar ejercicio físico regular, ya que reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejora los componentes magros, la densidad ósea, la capacidad cardiorrespiratoria, la función endotelial y el perfil lipídico en sangre. Sin embargo, muchas personas que viven con DT1 evitan el ejercicio por temor a la hipoglucemia.

Se estima que las personas con DT1 sufren, en promedio, entre 3 y 7 episodios de hipoglucemia sintomática al mes. Como pauta básica de cuidado, se debe evitar que el momento del ejercicio empalme con el pico de acción máxima de la insulina exógena, para reducir el riesgo de hipoglucemia, además de monitorear la glucemia pre, intra y post esfuerzo para aplicar oportunamente intervenciones dietéticas.

Las guías actuales recomiendan que las personas con DT1 realicen al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 90 minutos de intensidad vigorosa por semana, evitando más de dos días consecutivos de inactividad. El ejercicio regular se asocia con una menor necesidad de insulina exógena e incluso podría ayudar a preservar la función de las células beta en pacientes recién diagnosticados.

👨‍⚕️Doctor Alejandro Campos , especialista en medicina interna y estoy aquí para ayudarte.Agenda tu cita: 📲 9991209565📍C...
28/09/2025

👨‍⚕️Doctor Alejandro Campos , especialista en medicina interna y estoy aquí para ayudarte.
Agenda tu cita:
📲 9991209565
📍Callé 101 x 59 j y 59 f
col:Bojorquez
Yucatán

.a.domicilio 51 Followers, 218 Following, 70 Likes - Watch awesome short videos created by médico a domicilio Mérida, Yuc

                   👋🏥Contamos con consultorio Médico 🏥Estamos cerca del hospital General Agustín O'Horan  en la colonia ...
28/09/2025

👋
🏥Contamos con consultorio Médico

🏥Estamos cerca del hospital General Agustín O'Horan en la colonia Bojorquez
---------------------------------------
👉Mérida, Yucatán
👉Horario:9am -10pm
👨🏻‍⚕️Doctor Alejandro Campos 👨🏻‍⚕️(Agenda)
🤳🏻Agenda en WhatsApp
☎️Tel:9991209565


🫀🧠🫀🫁🩸🦴🦠🦻🛌
🫀🧠🫀🫁🩸🦴🦠
#

.
28/09/2025

.

27/09/2025

| ¡Sin pena! 😎 Hablar de sexualidad ya no es un tabú, es una necesidad para proteger tu salud. 🫰🏽

De acuerdo con la , la salud sexual hace referencia a la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, así como tener la libertad de decidir si se desea o no tener hijos y con qué frecuencia hacerlo. En otros términos, es un DE-RE-CHO, que se debe garantizar y ejercer con responsabilidad. 🫡

En el ISSSTE te acompañamos, acércate a para recibir orientación y métodos anticonceptivos de manera gratuita. 🙂‍↕️

DORMIR: UN PILAR DE LA SALUD INTEGRALDormir no es solo descansar: es un proceso biológico esencial que impacta múltiples...
27/09/2025

DORMIR: UN PILAR DE LA SALUD INTEGRAL
Dormir no es solo descansar: es un proceso biológico esencial que impacta múltiples sistemas del cuerpo humano. Dormir es mucho más que una pausa en la rutina diaria: es un acto vital que sostiene el equilibrio físico, mental y emocional del ser humano. Durante el sueño, el cuerpo activa procesos profundos de reparación, regulación hormonal y fortalecimiento inmunológico, mientras el cerebro organiza recuerdos, depura toxinas y restaura la estabilidad emocional.

Estos son siete beneficios respaldados por la ciencia:

1. Liberación hormonal: Durante el sueño profundo se liberan hormonas como la melatonina y la serotonina, esenciales para regular el estado de ánimo, el ritmo circadiano y el bienestar emocional.

2. Fortalecimiento del sistema inmunológico: Dormir adecuadamente mejora la producción de células inmunitarias y anticuerpos, lo que fortalece la respuesta del cuerpo frente a infecciones y enfermedades.

3. Estabilización de la respiración: Durante el descanso, el ritmo respiratorio se regula, favoreciendo una mejor oxigenación celular y reduciendo el estrés del sistema nervioso.

4. Refuerzo de la memoria y el aprendizaje: El cerebro consolida recuerdos y procesa nueva información, lo que mejora la retención, la concentración y el rendimiento cognitivo.

5. Relajación y regeneración muscular y articular: Las células musculares se reparan y las articulaciones se relajan, lo que ayuda a reducir la inflamación, el dolor y la fatiga física.

6. Descanso cardiovascular: El corazón disminuye su carga de trabajo y la presión arterial se reduce, lo que contribuye a la salud del sistema circulatorio y previene enfermedades cardíacas.

7. Regeneración celular: Durante el sueño, se activa la renovación celular, esencial para la reparación de tejidos, la salud de la piel y el funcionamiento óptimo de los órganos.

La arteria carótida: la autopista de la vida hacia el cerebro 🧠🫀Lo que ves en esta imagen no es un simple vaso sanguíneo...
26/09/2025

La arteria carótida: la autopista de la vida hacia el cerebro 🧠🫀

Lo que ves en esta imagen no es un simple vaso sanguíneo.
Es la arteria carótida, uno de los principales conductos que llevan sangre oxigenada al cerebro, la médula espinal, la cara y el cuello.

🔹 Se divide en dos ramas:

La carótida interna → irriga el cerebro y los ojos.

La carótida externa → nutre la cara, cuero cabelludo y cuello.

🔹 Importancia clínica:
Un estrechamiento (estenosis) en la carótida interna puede cortar el suministro de sangre al cerebro y provocar un accidente cerebrovascular (ACV).
Por eso, escuchar un “soplo carotídeo” en la exploración médica es como oír un aviso de riesgo.

🔹 Dato curioso:
La arteria carótida está tan relacionada con la conciencia, que al presionarla demasiado tiempo puede causar pérdida del conocimiento.

El latido en el cuello no es casual: es un recordatorio palpable de que la vida fluye… y de que debemos proteger nuestras arterias.

📌 Recordatorio médico: Este contenido es educativo. Ante mareos, pérdida de visión, debilidad o síntomas neurológicos súbitos, busca atención médica inmediata. Cada segundo cuenta para el cerebro.

El botón oculto de tu cuerpo para activar la calmaImagina que dentro de ti existe un interruptor capaz de bajar el ruido...
26/09/2025

El botón oculto de tu cuerpo para activar la calma

Imagina que dentro de ti existe un interruptor capaz de bajar el ruido del estrés, tranquilizar tu mente y devolverle equilibrio a tu cuerpo. Ese “botón” existe, y se llama nervio vago.

Cuando lo activas, tu ritmo cardíaco se estabiliza, la respiración se vuelve más profunda y tu cuerpo entra en un estado de reparación y descanso. No necesitas nada extraordinario, solo pequeños gestos diarios que marcan la diferencia:

🔹 Meditar o simplemente cerrar los ojos unos minutos.
🔹 Poner agua fría en tu cara para “reiniciar” el sistema.
🔹 Tararear o alargar tu exhalación, dejando que el aire salga lento.
🔹 Abrazar a alguien con quien te sientas seguro.
🔹 Caminar suave, mover el cuerpo con calma.
🔹 Respirar profundo, llenando los pulmones poco a poco.
🔹 Recordar que la calma también se siente desde dentro, no solo desde fuera.

El nervio vago es la conexión directa entre tu cerebro y tus órganos internos, y aprender a estimularlo es como aprender a hablarle a tu propio cuerpo: “Tranquilo, todo está bien”.

Porque a veces, lo que más necesitamos no es correr más rápido sino pausar y darle al cuerpo permiso de descansar.

——
Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

   QUÉ ES EL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO Y CÓMO SE PUEDE REVERTIREl hígado graso no alcohólico (HGNA), también llamado es...
26/09/2025

QUÉ ES EL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO Y CÓMO SE PUEDE REVERTIR

El hígado graso no alcohólico (HGNA), también llamado esteatosis hepática no alcohólica, es una condición en la que se acumula un exceso de grasa en las células del hígado sin que exista consumo significativo de alcohol como causa. Se ha convertido en la enfermedad hepática crónica más común en el mundo, estrechamente ligada a la obesidad, la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

En su fase inicial, el hígado graso suele ser silencioso: la mayoría de las personas no presentan síntomas evidentes. Sin embargo, con el tiempo puede progresar hacia esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una forma más agresiva con inflamación y daño celular que puede evolucionar a fibrosis, cirrosis e incluso cáncer de hígado. Por ello, detectarlo de manera temprana es crucial para prevenir complicaciones mayores.

¿Por qué ocurre?

El hígado es el órgano encargado de procesar grasas y carbohidratos. Cuando la ingesta calórica es excesiva y se combina con resistencia a la insulina, el hígado empieza a acumular triglicéridos en sus células. Factores como el sedentarismo, la obesidad abdominal, la dieta rica en azúcares y grasas saturadas, así como la predisposición genética, aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad silenciosa.

¿Se puede revertir?

La buena noticia es que, en sus fases iniciales, el hígado graso no alcohólico es reversible. La base del tratamiento no es un fármaco específico, sino cambios en el estilo de vida:

Pérdida de peso gradual: reducir entre un 7% y 10% del peso corporal puede mejorar significativamente la acumulación de grasa en el hígado.

Alimentación equilibrada: priorizar frutas, verduras, legumbres, granos integrales, pescado y aceite de oliva, mientras se reducen los azúcares simples, ultraprocesados y grasas saturadas.

Actividad física regular: al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico, complementados con ejercicios de fuerza, ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la grasa hepática.

Control de enfermedades asociadas: mantener bajo control la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto es fundamental.

Evitar alcohol y fármacos hepatotóxicos: aunque no sea causado por alcohol, este agrava el daño hepático.

Un órgano que puede regenerarse

El hígado posee una notable capacidad de regeneración, lo que significa que, si se eliminan los factores que lo dañan, puede recuperar su estructura y función. Sin embargo, si el proceso avanza a estadios de fibrosis avanzada o cirrosis, la reversibilidad es limitada y el daño se vuelve permanente.

El hígado graso no alcohólico nos recuerda que el estilo de vida es un pilar fundamental de la salud. Cuidar la alimentación, mantener un peso adecuado y moverse con regularidad no solo previene esta enfermedad silenciosa, sino que también protege a todo el organismo de las consecuencias del exceso de grasa y el desequilibrio metabólico.

🗣️Hola somos médico a domicilio 🚑 🚗🚑👨🏻‍⚕️📣Ahora contamos con consultorio médico 👨🏻‍⚕️🏥Col.Bojorquez 📣A unas cuadras del ...
26/09/2025

🗣️Hola somos médico a domicilio 🚑 🚗🚑👨🏻‍⚕️
📣Ahora contamos con consultorio médico 👨🏻‍⚕️🏥
Col.Bojorquez
📣A unas cuadras del hospital Orán 🚑🏥👨🏻‍⚕️

👨🏻‍⚕️ No hagas filas!Vamos a su casa🚗🚑🚗🚑
⏰Horario:9 am-10pm(👩‍⚕️Lunes a Domingos)
-------------------------------------------------------------------------👨🏻‍⚕️
Pregunta por el constó de la consulta en WhatsAppTel:9991209565

🛑No hagas filas largas de espera 👥
🛑No salgas en el sol o en las lluvias🌧️
🛑No te expongas virus o infecciones 🦠
🛑No salgas si estás inestable 😵‍💫
🛑No expongas a tus seres a contagios🌬️
🛑Quédate en casa.🏠

💥 Cuéntanos cómo está el paciente y vamos a su hogar a brindarle la consulta con la ayuda necesaria.🚑🚗🚑🚗👨🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️
_________________________

📣 Egresado de la facultad de medicina Universidad Autónoma de Yucatán.
Equipo médico:

📣 Egresado de medicina interna 🧠🫀🫁🩸🦴👂
Contamos :

*💥Médico cirujano (medicina general)
*💥 Medico internista(Especialidad del adulto 18 años en adelante)

📣👨🏻‍⚕️Los médicos especialistas en Medicina Interna o internistas aplican los conocimientos científicos y la experiencia clínica en el diagnóstico, el tratamiento y en el cuidado humano de los adultos en toda su amplitud, desde la salud a la enfermedad compleja.

📣👨🏻‍⚕️Es la especialidad de todas las especialidades.

📣👨🏻‍⚕️La medicina interna, también conocida como atención médica integral, ofrece un servicio destinado a la prevención, diagnóstico, tratamiento oportuno y seguimiento de patologías tanto infecciosas como respiratorias, endocrinológica, dermatológicas, reumáticas, nefrológicas, gastrointestinales y hematológicas, por mencionar algunas.
------------------------------------------------------------------------------------
🧠 Certificado preoperatorio."cirugía"
🧠Habilidades en atención de adulto mayor 18 años en adelante....
🧠 Medicina general.💉
🧠 Certificados médicos
🧠 Certificados de defunción
🧠Capacitados para pacientes de Covid 19💊
🧠Ingreso de paciente grave 🚑
🧠Atención al paciente postrado en cama. 🛌
🧠 Y más ....
🗣️Infomación de la consulta y del paciente mandar WhatsApp o llamadas.

☎️:9991209565
☎️:9995625226
Médicos
💥Consulta a domicilio




visita nuestra página 🌐💻🖥️
facebook médico a domicilio, Mérida Yucatán 👨🏻‍⚕️



https://www.facebook.com/share/p/UVFTJwTiJweAPWjS/?mibextid=oFDknk

26/09/2025

Dirección

Calle 102 X 59 F Y 59 G Col. Bojorquez
Mérida

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9:30pm
Martes 9am - 9:30pm
Miércoles 9am - 9:30pm
Jueves 9am - 9:30pm
Viernes 9am - 9:30pm
Sábado 9am - 9:30pm
Domingo 9am - 9:30pm

Teléfono

+529991209565

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medico a domicilio"internista"Mérida, Yucatán México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría