29/09/2025
La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmunitaria inflamatoria crónica que destruye las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina, provocando una deficiencia de esta hormona.
Para mantener la normoglucemia es necesaria la auto- administración de insulina exógena, el control de la glucosa en sangre, una dieta adecuada y la práctica regular de ejercicio.
Se recomienda realizar ejercicio físico regular, ya que reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y mejora los componentes magros, la densidad ósea, la capacidad cardiorrespiratoria, la función endotelial y el perfil lipídico en sangre. Sin embargo, muchas personas que viven con DT1 evitan el ejercicio por temor a la hipoglucemia.
Se estima que las personas con DT1 sufren, en promedio, entre 3 y 7 episodios de hipoglucemia sintomática al mes. Como pauta básica de cuidado, se debe evitar que el momento del ejercicio empalme con el pico de acción máxima de la insulina exógena, para reducir el riesgo de hipoglucemia, además de monitorear la glucemia pre, intra y post esfuerzo para aplicar oportunamente intervenciones dietéticas.
Las guías actuales recomiendan que las personas con DT1 realicen al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 90 minutos de intensidad vigorosa por semana, evitando más de dos días consecutivos de inactividad. El ejercicio regular se asocia con una menor necesidad de insulina exógena e incluso podría ayudar a preservar la función de las células beta en pacientes recién diagnosticados.