Ana Calvillo Psicóloga -Tanatóloga - Suicidóloga

Ana Calvillo Psicóloga -Tanatóloga - Suicidóloga Nuestra única defensa contra la muerte es el amor.

13/11/2025

Quisiera hacerles una invitación a participar en la 4ta caminata de sobrevivientes a una perdida por suicidio
Cada 3er sábado de noviembre se conmemora el día internacional del sobreviviente
En esta ocasión
El domingo 16 de noviembre
A las 4:30 pm
Nos reuniremos en el parque de la colonia Alemán
Y daremos 2 vueltas al parque y encenderemos 331 velas en memoria de las personas muertas por suicidio en 2024
Espero puedas acompañarme a visibilizar a este gran número de personas que quedan tras una muerte por suicidio En nuestra comunidad muchas familias han vivido la perdida de un ser querido por suicidio , a veces nos enteramos , otras veces permanecen en silencio
Pero todos de una u otra forma hemos escuchado, visto o acompsñado historias que nos duelen y nos tocan profundamente
*Por esto te invito a acompañarnos en la Caminata "ancla de la esperanza "*
Está caminata no es un acto triste . Es un acto de amor y reconocimiento
Es decirles a los que han vivido está perdida :no están solos
Es decirle a nuestra sociedad: hablar y acompañar salva vidas
Acompañar a los sobrevivientes es esencial para evitar nuevos suicidios
*Te invitamos a caminar con nosotros:*
Si has perdido a alguien
Si conoces a alguien que lo vivió
Si quieres aprender a acompañar y apoyar
Si deseas que tú comunidad sea mas humana y sensible

de esta manera contribuir

12/11/2025

🇲🇽En México, hablar de suicidio sigue siendo un tema complicado.
A menudo se guarda silencio, se evita o se cubre con bromas, religiosidad o frases como: “le faltó fe”, “fue muy egoísta” o “solo los cobardes hacen eso”.
Pero la realidad es que en esas frases hay una muy grande falta de empatía.
Nuestra cultura tiene una relación particular con la muerte: la recordamos, la pintamos, la celebramos… pero nos cuesta hablar del sufrimiento que lleva a querer morir.
Ese contraste hace que muchas personas oculten su malestar por miedo a ser juzgadas, por vergüenza o por no “dar problemas”.
El machismo, las expectativas familiares, la idea de “aguantarse” y no mostrar debilidad también pesan. Crecemos escuchando que hay que ser fuertes, que llorar es de débiles, que “todo pasa”.
Y mientras tanto, muchos callan su dolor hasta que ya no pueden más.
Hablar de suicidio no provoca que ocurra, lo previene.

11/11/2025
Me complace compartir que he concluido una formación en Terapias Contextuales, un enfoque dentro de la psicología que po...
11/11/2025

Me complace compartir que he concluido una formación en Terapias Contextuales, un enfoque dentro de la psicología que pone especial atención en el aquí y el ahora, en la aceptación, y en la coherencia entre nuestros valores y nuestras acciones.

Las terapias contextuales —como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Terapia FAP y la Terapia Analítico-Funcional— nos invitan a mirar la experiencia humana desde la flexibilidad psicológica, ayudando a las personas a relacionarse de manera más compasiva con su historia y a construir una vida con sentido.

Este aprendizaje fortalece mi práctica profesional como psicóloga y tanatóloga, permitiéndome acompañar de forma más profunda los procesos de dolor, cambio y crecimiento personal.

💫 La aceptación no significa rendirse, sino abrirse a la posibilidad de transformar desde la conciencia y el compromiso.

Instituto Nacional de Psiquiatria



09/11/2025

🧠 Las diferencias de género en salud mental no solo se deben a la biología, sino también a factores sociales y culturales.

Hablar de género en salud mental no es dividir, es entender para acompañar mejor. 🌿

Referencias: Baños RM, Miragall M. Gender Matters: A Critical Piece in Mental Health. The Spanish Journal of Psychology. 2024;27:e28. doi:10.1017/SJP.2024.29

05/11/2025

📝Te invitamos a la IV Caminata de Sobrevivientes a la Pérdida de un ser querido por Suicidio.

🫂En el marco del Día Internacional del Sobreviviente a una pérdida de un ser querido por Suicidio extendemos la invitación al público general, sobrevivientes a sumarse a este acto conmemorativo y solemne.

🗓️⏰Te esperamos el domingo 16 de noviembre en punto de las 4:30pm. Te invitamos a acudir con un distintivo amarillo y si lo deseas traer la foto de tu ser querido.

🙌La Posvención es también prevención del suicidio.

05/11/2025
02/11/2025

"Quizás en el otro lado tú me estás prendiendo una veladora pa' que me alumbre los pasos.
Quizás también me vas a preparar mi mole que alimente mi corazón hambriento de nuevos amores.

Quizás allá me pongas en un altar un jarro de chocolate bien cargado para que vuelva a saborear el dulce de la vida.

Quizás me hagas un camino de flores para ya no sentirme tan perdida, y entre papeles de colores me arropes el alma herida.

Quizás tú vas a celebrar en noviembre un "Día de los Vivos" y convertida en mariposa festejaras que yo aquí sigo resistiendo y bajarás del cielo un ratito para acompañarme en mi duelo eterno...".

Texto: Hija de la bordada

Atención plena:
30/10/2025

Atención plena:

Dirección

Mérida

Teléfono

+529994956372

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Calvillo Psicóloga -Tanatóloga - Suicidóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Calvillo Psicóloga -Tanatóloga - Suicidóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram