Neuropsicólogo Roger Burgos

Neuropsicólogo Roger Burgos Encontrarás información importante sobre el desarrollo neuropsicológico, sus alteraciones y las r

Encontrarás información importante sobre el desarrollo neuropsicológico, sus alteraciones y las recomendaciones pertinentes. Contamos con procesos de valoración psicopedagógica y neuropsicológica, así como rehabilitación y tratamiento neuropsicol

18/10/2025

🧠 Desde la neuropsicología, un coeficiente intelectual alto no significa solo “mayor inteligencia”.

Las investigaciones muestran que estos cerebros presentan una mayor conectividad funcional, un procesamiento más eficiente de la información y una activación distinta en regiones frontoparietales implicadas en la memoria de trabajo, la atención y la flexibilidad cognitiva.

Esto se traduce en una mayor capacidad para detectar patrones, resolver problemas complejos y generar pensamiento abstracto, pero también en una hipersensibilidad emocional y social que puede generar desajustes con su entorno.

📚 Comprender estas diferencias desde la evidencia permite diseñar intervenciones más ajustadas y respetuosas con la neurodiversidad cognitiva.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta la atención...
12/10/2025

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo que afecta la atención, la regulación emocional y el control de impulsos. No se debe a la falta de disciplina ni a una mala crianza, sino a diferencias en el funcionamiento cerebral.

Como expertos evaluamos, orientamos y diseñamos intervenciones basadas en evidencia científica para comprender y atender cada caso de forma individualizada.

💡 La información correcta marca la diferencia.
📞 999 112 3066. Si tienes dudas sobre el TDAH o sospechas que tu hijo podría presentarlo, contáctanos. Estamos para ayudarte

03/10/2025

🚨 Señales de alerta en el desarrollo infantil

¿Tu hijo…?
• Se distrae con facilidad o le cuesta concentrarse 🧠
• Habla poco, repite frases o tarda en comunicarse 💬
• Prefiere jugar solo o le cuesta relacionarse con otros
• Tiene rutinas muy rígidas o se frustra con facilidad
• Se mueve constantemente o actúa sin pensar

👉 Estas conductas pueden estar relacionadas con TDAH o Autismo.

La evaluación neuropsicológica infantil permite identificar a tiempo estas dificultades y diseñar un plan de apoyo que fortalezca el desarrollo académico, social y emocional de tu hijo.

✨ La detección temprana marca la diferencia.
📅 Agenda tu consulta de neuropsicología.

¿𝑪𝒖𝒂́𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒉𝒊𝒋𝒐 𝒂𝒍 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒔𝒊𝒄𝒐́𝒍𝒐𝒈𝒐?📚 𝘿𝙞𝙛𝙞𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙖𝙘𝙖𝙙𝙚́𝙢𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙮 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙞𝙯𝙖𝙟𝙚: si su hijo experimenta di...
02/10/2025

¿𝑪𝒖𝒂́𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒉𝒊𝒋𝒐 𝒂𝒍 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒔𝒊𝒄𝒐́𝒍𝒐𝒈𝒐?

📚 𝘿𝙞𝙛𝙞𝙘𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙖𝙘𝙖𝙙𝙚́𝙢𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙮 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙞𝙯𝙖𝙟𝙚:
si su hijo experimenta dificultades constantes en el aprendizaje, como dificultades con la lectura, la escritura, las matemáticas o el rendimiento académico general, una evaluación neuropsicológica puede ayudar a identificar las fortalezas y debilidades cognitivas subyacentes.

👶🏻👦🏻 𝙋𝙧𝙚𝙤𝙘𝙪𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙧𝙧𝙤𝙡𝙡𝙤: si tiene dudas sobre el desarrollo de su hijo, la evaluación neuropsicológica puede proporcionar una evaluación integral y puede ayudar a diagnosticar trastornos del desarrollo y guiar las intervenciones y el apoyo apropiados.

🤕𝙇𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙘𝙚𝙧𝙚𝙗𝙧𝙖𝙡 𝙤 𝙩𝙧𝙖𝙪𝙢𝙖: si ha sufrido una lesión cerebral traumática u otras afecciones neurológicas que pueden afectar su funcionamiento cognitivo, una evaluación neuropsicológica puede evaluar el alcance de las deficiencias cognitivas, brindar orientación para la rehabilitación y monitorear su progreso a lo largo del tiempo.

🔝🧠𝘿𝙤𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙤 𝙝𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙖𝙫𝙖𝙣𝙯𝙖𝙙𝙖𝙨: para los niños que demuestran habilidades cognitivas excepcionales, una evaluación neuropsicológica puede ayudar a identificar sus fortalezas y áreas de superdotación.

Es importante consultar con profesionales, quienes puedan guiarlo para determinar si una evaluación neuropsicológica es lo que necesitas y qué pruebas deben aplicarse.

Citas al 9991123066 📲 o vía inbox

𝑹𝒐𝒈𝒆𝒓 𝑩𝒖𝒓𝒈𝒐𝒔
Licenciatura en psicopedagogía //
Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica 🧠

17/09/2025

Una valoración neuropsicológica es recomendable cuando aparecen dificultades nuevas, progresivas o inexplicables en la memoria, la atención, el comportamiento o el aprendizaje que interfieren con la vida diaria que podrían estar relacionados con el cerebro.

¿y para que me sirve una evaluación neuropsicológica?

• Permite intervenir a tiempo, evitando que los problemas se agraven.
• Aporta estrategias específicas para casa y escuela.
• Orienta hacia el tipo de tratamiento o apoyos necesarios.
• Aclara si las dificultades escolares son cognitivas, emocionales o conductuales.

Si tienes dudas no dudes en agendar una cita para resolverlas.
📲 999 112 3066

La prematurez y el bajo peso al nacer son factores que pueden aumentar el riesgo de presentar dificultades en el desarro...
27/08/2025

La prematurez y el bajo peso al nacer son factores que pueden aumentar el riesgo de presentar dificultades en el desarrollo. El cerebro en estas condiciones es más vulnerable y puede mostrar retos en áreas como el lenguaje, la atención o la regulación de la conducta.

Aun así, es importante recordar que cada niño se desarrolla de forma única. Incluso en el caso de gemelos, que comparten genética y etapa prenatal, los diagnósticos y el pronóstico pueden ser muy diferentes, como en este ejemplo: uno presentó un Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el otro un Retraso Global del Desarrollo (RGD).

Por eso, la evaluación neuropsicológica temprana es clave. Detectar señales de alerta a tiempo permite diseñar estrategias de apoyo individualizadas, lo que puede marcar una gran diferencia en el aprendizaje y la calidad de vida del niño.

Desde niño me costaba sentarme a hacer la tarea porque mil cosas me llamaban la atención al mismo tiempo.En clase, escuc...
09/08/2025

Desde niño me costaba sentarme a hacer la tarea porque mil cosas me llamaban la atención al mismo tiempo.
En clase, escuchaba la voz del maestro, pero mi cabeza estaba en otra parte: pensando en un dibujo, en un juego, en lo que iba a hacer después.
Cuando me llamaban la atención, sentía que no entendían que yo no podía controlar tantos pensamientos dentro de mí.

Perdía mis cosas constantemente. Mi mochila, mis libros, hasta la lonchera.
Me olvidaba de lo que me pedían y eso me metía en problemas con los profesores y mis papás.
No era que no quisiera hacerlo bien, era que mi cabeza simplemente no se quedaba quieta ni un segundo.

Por fuera, parecía un niño inquieto y desobediente. Por dentro, un torbellino de frustración y culpa.
Me regañaban, me decían que fuera más responsable, que me concentrara, que pusiera más atención.
Yo intentaba, de verdad, pero sentía que mi esfuerzo no era suficiente.

Crecer con esto fue difícil.
Solo sabía que era diferente y eso me hacía sentir solo.
A veces me sentía tonto, menos capaz, un “problema” para los demás y para mí mismo.

Y entonces llegó mi hijo.
Verlo me hizo recordar todo eso que yo sentí y viví.
Las notas bajas, los olvidos, las rabietas, las miradas de incomprensión.
Pero esta vez decidí hacer algo diferente.

Lo llevé a una evaluación.
Le diagnosticaron TDAH.
Y en ese momento entendí que esto no era culpa de nadie.
Que no era flojera ni falta de ganas.

Un trastorno que nadie me explicó cuando yo era niño, pero que ahora podía entender y acompañar.

Ahora trabajo con él para darle las herramientas que yo nunca tuve.
Para que no cargue con la culpa ni la frustración que yo sentí.
Para que sepa que ser diferente no es malo.
Que su mente funciona de otra forma, y que eso también puede ser una habilidad.

Si tú estás pasando por esto, si te sientes perdido o cansado, recuerda:
No estás solo.
Tu historia importa.
Y con apoyo, tu hijo y tú pueden encontrar un camino lleno de comprensión y esperanza.

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que aparece en la infan...
02/08/2025

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que aparece en la infancia y puede continuar en la adolescencia y la adultez.

🔹 El TDAH no se debe a “falta de disciplina” ni a “pereza”.

⭐️ La valoración neuropsicológica en el TDAH no solo ayuda a diagnosticar con precisión, sino que también es clave para comprender cómo afecta en la vida diaria y planificar intervenciones efectivas.

📍 Agenda tu cita hoy mismo.
📲 999 112 3066

Dificultades para concentrarse, olvidar lo que se acaba de decir, problemas para organizarse, aprender o controlar impul...
02/08/2025

Dificultades para concentrarse, olvidar lo que se acaba de decir, problemas para organizarse, aprender o controlar impulsos… pueden ser señales de que el cerebro necesita una evaluación más profunda.

Aquí es donde entra la evaluación neuropsicológica.

👨‍⚕️ Como especialista en neuropsicología clínica, realizo un estudio completo del funcionamiento cognitivo mediante pruebas científicas y entrevistas clínicas.
Se trata de comprender cómo está funcionando el cerebro en áreas clave como:

✔️ Atención y concentración
✔️ Memoria
✔️ Lenguaje
✔️ Funciones ejecutivas (planificación, organización, control de impulsos)
✔️ Habilidades visoespaciales y más

🔍 Esta evaluación es fundamental para:
➡️ Detectar dificultades cognitivas que muchas veces se confunden con “falta de esfuerzo” o “problemas de conducta”
➡️ Diagnosticar condiciones como TDAH, dislexia, autismo, deterioro cognitivo, secuelas de lesiones cerebrales
➡️ Guiar intervenciones específicas y eficaces

📊 No hay intervención sin evaluación. Comprender cómo funciona tu mente (o la de tu hijo/a) es el primer paso para intervenir con sentido y precisión.

¿Te interesa saber más? Escríbeme y con gusto te explico cómo puede ayudarte este estudio clínico.

Sesión doble de corrección neuropsicológica.Estaciones de trabajo corto con el objetivo de estimular procesos atencional...
10/04/2025

Sesión doble de corrección neuropsicológica.

Estaciones de trabajo corto con el objetivo de estimular procesos atencionales, control de impulsos y planeación para paciente infantil con TDAH combinado.

Renta de consultorio en Clinica Lozania con especialistas del área de salud mental. Cuenta con muebles y materiales para...
06/03/2025

Renta de consultorio en Clinica Lozania con especialistas del área de salud mental. Cuenta con muebles y materiales para trabajo con infantes, en segunda planta, baño propio, aire acondicionado, todos los servicios incluidos (luz, agua, internet).

$5500 renta mensual amueblado. Opción sin amueblar a menor precio mensual. Informes por este medio o al 9991123066.

Dirección

Calle 45 X 32 Brisas Del Norte
Mérida
97144

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

9991123066

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropsicólogo Roger Burgos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropsicólogo Roger Burgos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría