Psicóloga Ana Claudina Pacheco Ortega

Psicóloga Ana Claudina Pacheco Ortega Licenciada en Psicología (UADY)
Maestría en Psicología Aplicada en Clínica de Adultos (2014-2016

Terapia Individual
Periciales en Materia de Psicología
Valoración Psicológica Clínica y Forense

Vivimos conectados a todo… menos a nosotros mismos.Estamos tan acostumbrados a responder, producir, publicar y compararn...
22/10/2025

Vivimos conectados a todo… menos a nosotros mismos.
Estamos tan acostumbrados a responder, producir, publicar y compararnos,
que confundimos el movimiento con el bienestar.

No es flojera, no es apatía: es agotamiento emocional.
Y a veces la solución no está en hacer más, sino en detenerte un momento.

Vivimos en una época donde todos parecen tener la vida resuelta.Pero detrás de cada ‘todo bien’, hay días difíciles que ...
17/10/2025

Vivimos en una época donde todos parecen tener la vida resuelta.

Pero detrás de cada ‘todo bien’, hay días difíciles que no se publican.
No se trata de poder con todo, sino de no cargarlo solo.

Cuidar la salud mental no significa estar bien todo el tiempo.Significa aprender a escucharte, reconocer tus emociones y...
16/10/2025

Cuidar la salud mental no significa estar bien todo el tiempo.
Significa aprender a escucharte, reconocer tus emociones y darte permiso de sentir sin culpa.

No es debilidad, es conciencia.

Y mientras más hablemos de ello, menos tabú será.

Todavía existen muchas ideas equivocadas sobre lo que significa ir a terapia.La realidad es que pedir ayuda no te hace d...
13/10/2025

Todavía existen muchas ideas equivocadas sobre lo que significa ir a terapia.
La realidad es que pedir ayuda no te hace débil, te hace consciente.
Cada conversación puede ser el inicio de un cambio profundo.

Hoy recordamos que la salud mental no se celebra, se cuida.No se trata de estar bien todo el tiempo, sino de aprender a ...
11/10/2025

Hoy recordamos que la salud mental no se celebra, se cuida.
No se trata de estar bien todo el tiempo, sino de aprender a escucharte, poner nombre a lo que sientes y buscar apoyo cuando lo necesites.

Hablar es un acto de cuidado, y pedir ayuda, una forma de valentía.

El exceso de análisis puede convertirse en una trampa: buscamos soluciones, pero terminamos más confundidos.Detenerte no...
07/10/2025

El exceso de análisis puede convertirse en una trampa: buscamos soluciones, pero terminamos más confundidos.

Detenerte no es rendirte, es darte espacio para sentir antes de decidir.

Queremos ayudar, pero a veces las palabras que usamos sin pensar pueden doler más de lo que alivian.No se trata de tener...
06/10/2025

Queremos ayudar, pero a veces las palabras que usamos sin pensar pueden doler más de lo que alivian.

No se trata de tener las respuestas, sino de estar presentes.
Escuchar, validar y acompañar también es una forma de cuidar.

No siempre es fácil encontrar el momento o el lugar para detenerte y hablar de lo que sientes.Por eso, la terapia en lín...
04/10/2025

No siempre es fácil encontrar el momento o el lugar para detenerte y hablar de lo que sientes.
Por eso, la terapia en línea existe para adaptarse a ti.

Desde donde estés, puedes tener un espacio seguro, sin juicios y con la misma cercanía que en persona.
Tu bienestar no tiene que esperar.

Cuando lo dices en voz alta, deja de tener el mismo poder sobre ti.
30/09/2025

Cuando lo dices en voz alta, deja de tener el mismo poder sobre ti.

Crecemos cuando dejamos de culpar y empezamos a mirar dentro de nosotros.Sanar no significa justificarnos, sino reconoce...
22/09/2025

Crecemos cuando dejamos de culpar y empezamos a mirar dentro de nosotros.
Sanar no significa justificarnos, sino reconocer lo que nos dolió y lo que quizá hicimos desde ese dolor.

La responsabilidad también es libertad.

Muchas veces lo que nos detiene no es falta de fuerza, sino creencias que nos hacen dudar: ‘no estoy tan mal’, ‘me juzga...
20/09/2025

Muchas veces lo que nos detiene no es falta de fuerza, sino creencias que nos hacen dudar: ‘no estoy tan mal’, ‘me juzgarán’, ‘no sabré cómo empezar’.

La verdad es que la terapia no es solo para momentos extremos: es un regalo que le das a tu mente y a tu bienestar.

Si lo has pensado, quizá este sea tu momento de empezar.

Cuando enfrentamos una pérdida, solemos imaginar que el duelo será un camino claro y rápido hacia la aceptación.La verda...
18/09/2025

Cuando enfrentamos una pérdida, solemos imaginar que el duelo será un camino claro y rápido hacia la aceptación.

La verdad es que suele ser un recorrido lleno de emociones que suben y bajan, y eso está bien.

Darte permiso de sentir, pedir ayuda y avanzar a tu ritmo también es parte de sanar.

Dirección

Calle 25, No. 512 X 17 Diag Y 44, Jardines De Mérida
Mérida
97135

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 8am - 9pm

Teléfono

+529992278927

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ana Claudina Pacheco Ortega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Ana Claudina Pacheco Ortega:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría