20/09/2025
☭☭★★La Medicina al Servicio de los Pueblos: Ciencia, Humanismo y Revolución en la Salud★★☭☭
Segundo día de aprendizaje en el XXIV Curso Internacional de Ultrasonido, por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen, en la Ciudad de México. Ha sido una experiencia enriquecedora, compartiendo conocimientos con profesionales de México y de otros países, unidos por la vocación y el amor al arte de curar.
La práctica médica exige actualización constante. En el campo del diagnóstico por imagen, la innovación tecnológica avanza a pasos acelerados, y el ultrasonido se ha consolidado como una de las herramientas más valiosas para la detección temprana y precisa de múltiples patologías, incluso aquellas de mayor complejidad diagnóstica.
El deber de un médico es mantenerse siempre a la vanguardia, integrando la ciencia, la técnica y la experiencia clínica con un profundo compromiso ético y humano. Nuestro propósito es único: brindar a cada paciente una atención digna, de calidad y respaldada en la mejor evidencia disponible.
Por ello, hago un llamado especial a los estudiantes de medicina que hoy forjan su vocación: prepárense con disciplina, entrega y convicción, porque servir a la salud de los pueblos exige no solo conocimiento, sino también sensibilidad y humanidad. Como expresó nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1982, al dirigirse a jóvenes en formación:
“Para estudiar medicina hay que escoger a los mejores entre nuestros estudiantes, los de mejores cualidades intelectuales, académicas, políticas y morales, sí, políticas y morales. (…) Es decir, para ser médico se requiere una sensibilidad exquisita, una gran calidad humana, gran capacidad intelectual y una moral a toda prueba.”
Ese pensamiento sigue vigente y nos recuerda que la verdadera esencia de la medicina es el arte de unir ciencia y conciencia al servicio de la humanidad.
゚