Fisiriip

Fisiriip Fisioterapia y rehabilitación física
(1)

Participación como Ponente a Nivel Nacional en el eje temático de Fisioterapia y Readaptación Deportiva en la 2da Jornad...
13/10/2025

Participación como Ponente a Nivel Nacional en el eje temático de Fisioterapia y Readaptación Deportiva en la 2da Jornada Universitaria, evento científico-académico online organizado por la Universidad CDEFIS.

Se logró en esta ocasión ser Ponente y Asistente de este evento en el cual se resalta la importancia del Área de la Salud y el Deporte, en la que se ve incluida la Fisioterapia como de 1era Atención para la población.

Es un logró personal, ya que la ocasión anterior solo se fue asistente, y se prometió ser Ponente en esta versión, en el cual es satisfactorio transmitir parte del conocimiento personal a otros profesionales.

Un seminario más *Creatina: una perspectiva actual*💯💯💯💯💯💯💯
02/10/2025

Un seminario más

*Creatina: una perspectiva actual*
💯💯💯💯💯💯💯

Asitencia al 2do Congreso Nacional de Fisioterapia 💯Un Gusto formar parte de este evento en el cual se recalca la import...
28/09/2025

Asitencia al 2do Congreso Nacional de Fisioterapia 💯
Un Gusto formar parte de este evento en el cual se recalca la importancia de la Fisioterapia en México con temas selectos de expertis.
Incluyendo la mención participe de la próxima obra literaria a publicar 📝❤️
Creciendo cada vez más.
Itzel Raygadas

Fisioterapeutas expertos en el Movimiento🤸‍♀️💯Con esta publicacion conmemoramos el Día Internacional de la Fisioterapia ...
09/09/2025

Fisioterapeutas expertos en el Movimiento🤸‍♀️💯
Con esta publicacion conmemoramos el Día Internacional de la Fisioterapia 08/09 ♥️
La fisioterapia se consolida como una disciplina esencial para impulsar hábitos de vida saludables, disminuir el impacto de las enfermedades y favorecer el bienestar integral de la sociedad bajo un modelo sostenible y multidimensional.

Esta maestría reafirma mi convicción sobre el papel clave que la Fisioterapia desempeña en la promoción de la salud, la ...
23/07/2025

Esta maestría reafirma mi convicción sobre el papel clave que la Fisioterapia desempeña en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la mejora del rendimiento humano. Continuaré esta labor con responsabilidad, pasión y ética, con el firme propósito de aplicar y difundir el conocimiento adquirido para contribuir al avance de esta disciplina.💯
Universidad CDEFIS, especializada en Ciencias Aplicadas al Deporte, Fisioterapia y Salud (México), en colaboración con la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (Cuba).

FISIRIIP Siempre comprometido a hacer lo mejor en su formación a lo largo de su carrera. Esta maestría reafirma mi convi...
12/07/2025

FISIRIIP Siempre comprometido a hacer lo mejor en su formación a lo largo de su carrera.
Esta maestría reafirma mi convicción sobre el papel clave que la Fisioterapia desempeña en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la mejora del rendimiento humano. Continuaré mi labor con responsabilidad, pasión y ética, con el firme propósito de aplicar y difundir el conocimiento adquirido para contribuir al avance de nuestra disciplina.

05/07/2025

La relación entre dolor y movimiento es bidireccional: mientras que el dolor puede limitar la función motora, la falta de movimiento o la alteración en sus patrones puede perpetuar o intensificar el dolor. La fisioterapia actual se fundamenta en modelos biopsicosociales que promueven la exposición gradual al movimiento, la educación del paciente sobre neurociencia del dolor, y la implementación de ejercicios terapéuticos dosificados para restaurar la funcionalidad sin agravar los síntomas.

Asimismo, el abordaje fisioterapéutico busca modular la percepción del dolor mediante técnicas manuales, electroterapia, reentrenamiento motor y estrategias de autocuidado, todo ello orientado a mejorar la calidad de vida del paciente. Comprender cómo el dolor afecta el control motor y cómo el movimiento puede ser utilizado como agente terapéutico permite diseñar intervenciones más efectivas y centradas en la persona.

Call now to connect with business.

Ejercicio terapéutico en Fisioterapia y Rehabilitación Su importancia radica en los siguientes aspectos:Restauración de ...
20/06/2025

Ejercicio terapéutico en Fisioterapia y Rehabilitación
Su importancia radica en los siguientes aspectos:

Restauración de la función
El ejercicio terapéutico está diseñado específicamente para recuperar las capacidades físicas mediante movimientos controlados y progresivos, se mejora la movilidad, la fuerza, la resistencia y la coordinación, lo que permite al paciente reintegrarse de manera segura a sus actividades de la vida diaria (Kisner & Colby, 2018).

Prevención de complicaciones secundarias
La inmovilización prolongada o la inactividad física pueden llevar a complicaciones como la atrofia muscular, contracturas, rigidez articular y pérdida de masa ósea. El ejercicio terapéutico ayuda a evitar estos efectos negativos, manteniendo la integridad del sistema musculoesquelético (López-Chicharro & Fernández-Vaquero, 2022).

Estimulación de la neuroplasticidad
En condiciones neurológicas, como el accidente cerebrovascular o la lesión medular, el ejercicio terapéutico promueve la reorganización del sistema nervioso central mediante la repetición de tareas funcionales. Esto favorece el reaprendizaje motor y la recuperación de patrones de movimiento (López-Larraz et al., 2018).

Mejora del estado emocional y motivacional
La participación activa del paciente en su proceso de recuperación, a través del ejercicio terapéutico, puede aumentar su motivación, autoestima y bienestar emocional. También disminuye síntomas de ansiedad y depresión, comunes en personas con condiciones crónicas o discapacitantes (WHO, 2021).

Enfoque individualizado y basado en evidencia
El ejercicio terapéutico se prescribe de forma personalizada, atendiendo a las necesidades, objetivos y capacidades del paciente. Su aplicación se sustenta en principios científicos de carga, adaptación y especificidad, lo que lo convierte en una intervención eficiente.

El papel de la fisioterapia postoperatoriaLa fisioterapia postquirúrgica desempeña un papel fundamental en la recuperaci...
17/06/2025

El papel de la fisioterapia postoperatoria

La fisioterapia postquirúrgica desempeña un papel fundamental en la recuperación funcional de los pacientes tras una intervención quirúrgica. Su objetivo principal es restaurar el movimiento, reducir el dolor, prevenir complicaciones (como la trombosis venosa profunda o la rigidez articular) y acelerar el retorno a las actividades de la vida diaria.

Objetivos principales de la fisioterapia postquirúrgica

Control del dolor e inflamación mediante técnicas como el drenaje linfático, la crioterapia o la electroterapia.

Prevención de complicaciones respiratorias y vasculares, sobre todo tras cirugías torácicas o abdominales, con ejercicios respiratorios y movilización temprana.

Restauración del rango de movimiento articular y fuerza muscular con ejercicios progresivos adaptados a la fase de cicatrización.

Reeducación del patrón de movimiento alterado por la cirugía, compensaciones o inmovilización.

Educación al paciente sobre cuidados posturales, uso adecuado de ayudas técnicas y estrategias de autocuidado.

Asistencia a Seminario Equipo Multidisciplinario en el Deporte de Alto Rendimiento 🫡💯
30/05/2025

Asistencia a Seminario Equipo Multidisciplinario en el Deporte de Alto Rendimiento 🫡💯

¿Qué es el estrés laboral?❓Es una respuesta física y emocional que aparece cuando las exigencias del trabajo superan los...
28/05/2025

¿Qué es el estrés laboral?❓
Es una respuesta física y emocional que aparece cuando las exigencias del trabajo superan los recursos del trabajador. Puede causar:

Dolores musculares (cuello, espalda, hombros)
Fatiga crónica
Cefaleas tensionales
Insomnio y ansiedad

🧑‍⚕️ ¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?
La fisioterapia no solo trata los síntomas, también previene y mejora tu bienestar laboral:

✅ Ejercicio terapéutico para recuperar energía
✅ Técnicas de respiración y relajación
✅ Terapia manual para aliviar tensiones
✅ Educación postural y pausas activas
✅ Programas de ergonomía personalizados

Dirección

Martínez De La Torre

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3:15pm - 7pm
Miércoles 3pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm

Teléfono

+522321034450

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisiriip publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría