Neumología Dr. Rubén Sauceda Lumbreras.

Neumología Dr. Rubén Sauceda Lumbreras. La Neumología es la especialidad médica que se ocupa en el estudio y tratamiento de las enfermedad

06062025“DE LAS COSAS BUENAS Y MALAS DE LOS MEDICAMENTOS” En ésta vida, todo tiene por lo menos 2 caras y vale decir que...
07/06/2025

06062025
“DE LAS COSAS BUENAS Y MALAS DE LOS MEDICAMENTOS”

En ésta vida, todo tiene por lo menos 2 caras y vale decir que muchas cosas son poliédricas.
En el mundo de la salud, todos, absolutamente todos los medicamentos, tienen efectos buenos y efectos malos.
Así tenemos que un medicamento que puede abrir los bronquios y permitir el paso del aire a los pulmones en el paciente que respira con gran dificultad, también puede causar alteraciones en el ritmo del corazón. Los hay medicamentos excelentes para tratamiento de la hipertensión arterial pero igual pueden causar tos o edema, (hinchazón), de los tobillos y el ante pie; existen medicamentos que resuelven la tuberculosis pulmonar, pero podrían causar calambres, hormigueo en dedos de pies, color rojo en o***a, dificultad para distinguir algunos colores, daño al hígado, acidez y dolor estomacales, reflujo, hipo, etc. Hay medicamentos que disminuyen inflamación terrible de articulaciones, de vasos sanguíneos, cerebro, pulmones y bronquios, pero también pueden causar obesidad, estrías, cataratas, ulcera gástrica, hipertensión arterial y diabetes mellitus, etc.
Cada vez que un médico prescribe un medicamento con tal nombre, marca, dosis y temporalidad, sopesa en cada paciente en particular cual dosis es la que habrá de conseguir la mayor cantidad de efectos buenos y la menor cantidad de efectos malos; sin embargo, que tal ocurra, depende de variables como tipo de medicamento, dosis, tiempo, marca, almacenamiento pre y post venta, y por parte del paciente, apego a las indicaciones y la sensibilidad física individual de cada uno.
En Estados Unidos, los médicos, los servicios de salud, los hospitales y las farmacias entregan gran cantidad de hojas con información escrita sobre los efectos buenos y efectos malos de los medicamentos dedicando un párrafo breve a los primeros y el resto de hojas y más hojas a los segundos, la mayoría de los pacientes y familiares no las leen y la mayoría de los que las leen no las entienden suficientemente, sin embargo, legalmente se cumple el protocolo de que la información fue entregada.
En México, durante la atención de consulta u hospitalización, el medico comenta habitualmente de forma breve algún riesgo de efectos malos y enfatiza la esperanza de mejoría por los efectos buenos de los medicamentos indicados.
Es por eso que, los pacientes que toman medicamentos deben saber:
1. Que su médico les escribió una receta personalizada en base a los datos obtenidos en interrogatorio y examen físico como idealmente debe ocurrir, y
2. Que en su diario vivir, algunas situaciones que les ocurran podrían estar relacionadas con los medicamentos que utilizan y que es importante comentarlo con su médico tratante en las consultas subsecuentes.
Para concluir, como siempre, le recuerdo que:
SI RESPIRA BIEN, VIVIRA MEJOR.

08042025. Hola a todos.  Fumar ci*******os es causa frecuente de tos crónica con expectoracion abundante y frecuente de ...
09/04/2025

08042025. Hola a todos.
Fumar ci*******os es causa frecuente de tos crónica con expectoracion abundante y frecuente de flemas .
Es tambien la causa de EPOC, es decir, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica que suele ser más conocida como Enfisema Pulmonar y Bronquitis crónica.
Al paso de los años, estas enfermedades presentaran dificultad para respirar provocando discapacidad y muerte prematura en los fumadores.
Siempre es recomendable evitar y/o suspender el consumo de ci*******os.
Para concluir, les recuerdo que,
"SI RESPIRAN BIEN, VIVIRAN MEJOR".

10/11/2024

11102024 . Saludos a todos.

11102023. Saludos a todos. La Neumología es la especialidad que estudia, atiende, previene y rehabilita enfermedades res...
11/10/2023

11102023. Saludos a todos.
La Neumología es la especialidad que estudia, atiende, previene y rehabilita enfermedades respiratorias que cursan con TOS PERSISTENTE Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR entre las que se incluyen asma bronquial, EPOC, enfisema pulmonar, bronquitis aguda y crónica, neumonía, tuberculosis, cancer pulmonar, bronquiectasias, enfermedades intersticiales, fibrosis pulmonar, insuficiencia respiratoria, pleurítis y derrame pleural entre otras. Para concluir, les deseo feliz otoño y les recuerdo que "SI RESPIRAN BIEN, VIVIRAN MEJOR".

‼️CONOCE A NUESTROS PATROCINADORES‼️
Neumología Dr. Rubén Sauceda Lumbreras.
Dr. Rubén Sauceda Lumbreras especialista Neumólogo y Medicina Interna

Patrocinador Oficial de la 5K UAT: 5K UAT Color Run 2023

El Dr. Sauceda está certificado en medicina interna y medicina de enfermedad pulmonar y se ha especializado en el cuidado de pacientes críticamente enfermos en un ambiente de cuidado intensivo durante los últimos 28 años. Tiene un gran interés en el cuidado ambulatorio de la tos, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El Dr. Sauceda es un experto en el manejo de problemas complejos de vías respiratorias, ahora en temporada de inverno es cuando se esta mas susceptible ante alguna enfermedad respiratoria, no olviden los cuidados para evitarlas.

"SI RESPIRAN BIEN, VIVIRAN MEJOR"

📍Ubicación: Calle Acapulco y AVE. Longoria No 8.
Fraccionamiento Victoria, Secc. Fiesta
Centro Medico Internacional

⏰Horario: Lunes-Viernes: 3:00pm-8:00pm
Sábado: 11:00am-1:00pm
Domingo: Cerrado

📞868 811 0050

21052023. Hola a todos!   recientemente, marzo 2023,  la prestigiada revista New England Journal of Medicine (NEJM) ha p...
21/05/2023

21052023. Hola a todos! recientemente, marzo 2023, la prestigiada revista New England Journal of Medicine (NEJM) ha publlicado resultados de una investigación sobre enfermos con Neumonía grave en los cuales ante el riesgo de muerte, asociado a la peligrosa evolución de la enfermedad, se administró hidrocortisona, como medicamento coadyuvante al esquema de antibioticos, como se sabe, este medicamento es un potente antiinflamatorio, y su aplicación logró resultados favorables, a un punto en que fue posible disminuir la mortalidad causada por esta enfermedad. La importancia de este hecho radica en que permite a los médicos que atienden neumonías contemplar que existen mas herramientas útiles para atender este problema. Para finalizar, les recuerdo que "si respira bien, vivirá mejor.

21122022.EN VISPERA DE TEMPERATURAS CONGELANTES. En nuestra región, que exista pronóstico de temperatura en cero 0 gr C ...
22/12/2022

21122022.
EN VISPERA DE TEMPERATURAS CONGELANTES.

En nuestra región, que exista pronóstico de temperatura en cero 0 gr C (32gr F) o menos debe ser visto como cuando tenemos inminencia de huracan.

Los cambios de clima con disminución de temperatura y aumento de humedad nos afectan a todos pero los resienten más, los menores de 10 años y los mayores de 50 y a cualquier edad los que tienen vulnerabilidades tales como: fumar, beber alcohol en forma inmoderada, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades de pulmón, corazón, hígado o riñones, los postrados en cama, y los que padecen cancer, asma, bronquítis, enfisema, etc.

Ante pronóstico de temperaturas gélidas es recomendable permanecer bajo techo lo más posible evitando salidas innecesarias y usar ropa apropiada, gorro, bufanda, guantes, ropa térmica, cubrebocas, etc.

Nada deberá considerarse excesivo para disminuir riesgo de enfermedades, todos deberán consumir líquidos calientes, incluido el agua, cada 2 o 3 horas pero sobre todo los vulnerabales y los que están en edades extremas de la vida.

Vigilar que los calentadores funcionen adecuadamente y sobre todo atender los riesgos en los aparatos que funcionan con algún combustible líquido o gas. Es preferible no utilizar leña o carbón encendidos como medios de calefacción.

Mantenganse informados en los medios de comunicación y las redes sociales acerca del clíma, incluso, turno por turno, como cuando hay amenaza de huracán.

Recordar: los guantes tejidos pueden causar daños severos a los bebés por lo cual deben evitarse o por lo menos retirarlos por unos minutos cada hora.
Vigilar a los ancianos y a los bebés observandolos frecuentemente para comprobar que continuan en buenas condiciones.

Tener disponible los números de emergencia para llamar en caso necesario y mantener red de comunicacion con familiares y amigos.

Finalmente les recuerdo que:
"SI RESPIRAN BIEN, VIVIRAN MEJOR"

¡Felices fiestas!.

14122022. EL INVIERNO Y LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. El frio y la humedad incrementan el riesgo de tener enfermedades...
14/12/2022

14122022. EL INVIERNO Y LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.

El frio y la humedad incrementan el riesgo de tener enfermedades respiratorias.

Influenza y otros virus y bacterias afectan vias respiratorias y deterioran la energía del ser humano asociandose a incapacidad laboral, ausentismo escolar, hospitalización e incluso defunciones.

Estas enfermedades son muy contagiosas y esto es más posible cuando ocurre convivencia en espacios cerrados y poco ventilados como escuelas, oficinas, transporte público, cines, teatros, antros, cafeterías, reclusorios, conventos, etc.

Nadie esta a salvo, puede afectar a cualquier persona, sin embargo, el riesgo de evolucionar mal y estar en posibilidad de fallecer es mayor en ancianos, niños pequeños, embarazadas, gente debilitada o con enfermedades crónicas como Diabetes Mellitus, Cirrosis, Cancer, Insuficiencia Renal, insuficiencia cardiaca, Enfisema Pulmonar, Bronquítis cronica, Asma bronquial y los fumadores, los que beben alcohol en forma inmoderada, los que no consumen frutas citricas ni verduras, y los que no se protegen del clima.

Si alguien se enferma, las medidas útiles son: aislamiento, cubrebocas, reposo, limpieza, alimentación saludable, líquidos abundantes, evitar cercanía, contacto estrecho y prolongado, evitar saludos de mano y beso, lavado muy frecuente de manos y paciencia. Finalmente, acudir a consulta si los sintomas no mejoran o más aún si la enfermedad empeora.

Es ideal, vacunación oportuna al inicio de la temporada. No es garantía del 100 % pero es de las mejores acciones para disminuir riesgo de enfermedades respiratorias en invierno.

Para concluir, les recuerdo que:
"SI RESPIRAN BIEN, VIVIRAN MEJOR"
Felices fiestas, saludos a todos.

03122022.      Hola!           Las fotografías muestran los niveles de humedad que estamos respirando ayer y hoy.      A...
03/12/2022

03122022. Hola! Las fotografías muestran los niveles de humedad que estamos respirando ayer y hoy.
Al respecto, es importante saber que esta humedad esta constituida por microparticulas de agua, son gotas, pero tan pequeñas que pesan muy poco y por eso flotan en el ambiente constituyendo la neblina que nos limita el campo de visión. Al respirar en estas condiciones introducimos en nuestro aparato respiratorio esa humedad que además lleva hongos, virus, bacterias, salinidad, microfibras textiles de sembradios y más particulas de origen vegetal, asi como contaminación industrial y vehicular, y muchos otros elementos que pueden causar infecciones y alergias diversas lo que culmina en enfermedades que incluyen Rinitis, sinusitis, faringitis, asma bronquial, bronquítis, neumonías y más. Ante esta situación, será importante:
1. Estar informado diariamente del prónostico del clíma evaluando no solo la temperatura sino tambien nivel de humedad y los otros parametros.
2. Vestir acorde al pronostico del clíma y a la estación del año.
3. Usar.el cubrebocas, no solo para disminuir riesgo de contagios en interiores; tambien es útil para disminuir el nivel de humedad que respiramos en exteriores.
4. Evitar reuniones al aire libre, menos aún si es al final del día o nocturna o en las horas tempranas.
5. No hacer ejercicio en exteriores si el nivel de humedad es mayor de 80.
6. Procuren actitud de prudencia y prevención.
Finalmente les recuerdo que,
"si respiran bien, viviran mejor".
Saludos a todos.

¿TOS PERSISTENTE?Habitualmente, la tos es un síntoma de enfermedad del aparato respiratorio. La gente dice con cierta fr...
14/11/2022

¿TOS PERSISTENTE?
Habitualmente, la tos es un síntoma de enfermedad del aparato respiratorio.
La gente dice con cierta frecuencia, "no es necesario acudir al doctor, solo tengo una simple tos". Al respecto, les comento, que existe una abundante variedad de toses y que cuando no desaparece en lapso máximo de 15 días estamos ante un caso de tos persistente, que requiere valoración médica y muy posiblemente proceso sistematizado de estudio. Tambien es importante señalar que no debe considerarse "una simple tos" si es dolorosa, agotadora, extenuante, o si genera pena, conmiseración o preocupación y rechazo social o si le causa desmayo, o dificultad para respirar o hablar y si le despierta durante la madrugada. Atención: la "simple tos" en realidad es menos frecuente de lo que se cree. Para finalizar les recuerdo que: "si respira bien, vivirá mejor". Saludos a todos.

24092022. Felicidades INER.
24/09/2022

24092022. Felicidades INER.

¡La grandeza del INERla construimos todos!En el marco del86 Aniversario de nuestra Institución y en reconocimiento al arduo trabajo en equipo durante la pand...

04/09/2022

El presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón cuenta todo sobre los nuevos avances en el tratamiento de esta enfermedad

01092022. El derrame pleural, (agua en el pulmón, dice la gente), es líquido en cantidad excesiva que se ubica entre el ...
01/09/2022

01092022. El derrame pleural, (agua en el pulmón, dice la gente), es líquido en cantidad excesiva que se ubica entre el pulmón y la pared interna del tórax. El tipo de liquido puede ser diferente, por ejemplo pus, sangre, suero, etc, las causas pueden ser muchas, que incluyen infecciones como neumonía y tuberculosis, o cancer, enfermedad inflamatoria como lupus, o falla de organos como en insuficiencia cardiaca o insuficiencia renal, las manifestaciones casi siempre son: tos leve y frecuente, dolor toracico que aumenta al respirar al máximo como al suspirar o bostezar y sensación de falta de aire de grado variable. Así tenemos que cuando ocurre un derrame pleural es necesario todo un proceso sistematizado de estudio del caso para identificar la causa y ofrecer el tratamiento adecuado en cada caso en particular. Saludos a todos. Feliz septiembre 2022. Les recuerdo que "si respiran bien, viviran mejor".

Dirección

Matamoros

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 8pm
Martes 3pm - 8pm
Miércoles 3pm - 8pm
Jueves 3pm - 6pm
Viernes 3pm - 8pm
Sábado 11am - 1pm

Teléfono

(868) 811 0050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neumología Dr. Rubén Sauceda Lumbreras. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neumología Dr. Rubén Sauceda Lumbreras.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram