Psicóloga Danna

Psicóloga Danna Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Danna, Servicio de salud mental, Matamoros.

lunes -viernes
9:00 a 14:00 hrs
sábados de 9:00 A.M a 7:00 P.M
``El equilibrio no significa evitar conflictos, implica la fuerza de tolerar emociones dolorosas y poder manejarlas´´

04/11/2025

💙 Noviembre: Mes de la salud masculina

La salud mental también es parte de la fortaleza.
Este mes reflexionemos sobre la importancia de hablar, pedir ayuda y cuidar el bienestar emocional de los hombres.

“No son los hechos los que nos perturban, sino lo que pensamos acerca de ellos.” – Epicteto 🧩A través de la terapia, pue...
04/11/2025

“No son los hechos los que nos perturban, sino lo que pensamos acerca de ellos.” – Epicteto 🧩

A través de la terapia, puedes reconocer patrones de pensamiento disfuncionales, desarrollar estrategias más adaptativas y recuperar el equilibrio emocional.

💚 La mente se entrena, se cuida y puede transformarse.
Haz tu cita hoy y permite que el cambio que buscas surja al priorizar tu salud mental. 🌱
✨Modalidad: Online I Presencial
Psicóloga Danna Maytee Reyes Pesina
Whatsapp: 8681541104 I H.MATAMOROS.TAMAULIPAS

02/11/2025

✨ Reflexión de domingo✨
A veces somos nuestro juez más duro. La forma en que nos hablamos influye directamente en cómo tratamos a los demás.

🕵️‍♀️Practicar una autocrítica compasiva no significa dejar de mejorar, sino hacerlo desde el respeto y la empatía hacia uno mismo. 💛
¿Cómo te hablas hoy?

́aa ́ndominguera
Whatsapp: 868 154 1104
Horarios de Lunes a Viernes: 9 am a 3 pm
Sábados y Domingos: 4:00 pm a 9 pm
♦️Previa cita.♦️
Psicóloga Danna Maytee Reyes Pesina

🌼 Entre recuerdos y emociones: un espacio para sentir 🕯️El 1 y 2 de noviembre son días en los que el alma se llena de me...
01/11/2025

🌼 Entre recuerdos y emociones: un espacio para sentir 🕯️

El 1 y 2 de noviembre son días en los que el alma se llena de memoria. Honramos a quienes partieron, evocamos momentos, risas y ausencias que aún habitan dentro de nosotros.

Estas fechas no solo celebran la vida y la trascendencia, también nos invitan a conectar con nuestras emociones: la nostalgia, la gratitud, la tristeza o el amor que permanece. 🌻

Nombrar lo que sentimos es un acto de valentía y de humanidad. Reconocer la emoción nos ayuda a darle un lugar, a comprenderla y abrazarla con amabilidad, sin juzgarla.

Recordar también puede ser sanar. 🌙
Démonos permiso de sentir, de recordar y de vivir estas fechas desde la empatía, la ternura y el respeto por nuestros propios procesos emocionales.

💛 Honrar la vida también es cuidar de nuestro mundo interno.

El Día de Muertos nos invita a reunirnos en familia, a encender las velas que iluminan el camino de quienes amamos y a p...
01/11/2025

El Día de Muertos nos invita a reunirnos en familia, a encender las velas que iluminan el camino de quienes amamos y a preparar con cariño la ofrenda que les da la bienvenida. ✨

Más allá de una tradición, este momento es una forma de reconectar con nuestras raíces, con el amor que perdura y con los lazos que siguen vivos a través del recuerdo.
En familia, compartimos historias, risas y emociones que nos acercan, fortaleciendo nuestra identidad y sentido de pertenencia. 💛

Desde la psicología, comprender y vivir estas celebraciones nos ayuda a darle un lugar al duelo, a la memoria y al amor, abrazando nuestras emociones con respeto y gratitud.

Porque celebrar la vida también es honrar a quienes nos enseñaron a amar, a sentir y a seguir adelante. 🌺
Psicóloga Danna Maytee Reyes Pesina
Whatsapp: 8681541104
SESIONES:PRESENCIAL Y ONLINE✨

🚩🚩🚩
29/10/2025

🚩🚩🚩

21/10/2025

🧠 ❌La depresión no es solo un desequilibrio químico

Durante años se ha explicado la depresión como un problema biológico, una alteración de neurotransmisores o un mal funcionamiento cerebral.
Pero la evidencia conductual nos muestra otra forma de entenderla: desde el contexto y la interacción con el entorno.

En su artículo “La activación conductual y la desmedicalización de la depresión”, Marino Pérez Álvarez (Universidad de Oviedo) propone mirar más allá del cerebro y entender la depresión como un patrón aprendido que se construye y mantiene en la vida cotidiana.

La depresión no aparece de la nada.
Suele comenzar con circunstancias difíciles —pérdidas, conflictos, estrés, aislamiento— que poco a poco llevan a una pérdida de alicientes: se abandonan actividades valiosas, se reduce el contacto con otros y la vida empieza a sentirse vacía.

Lo que llamamos “síntomas” —tristeza, desánimo, fatiga— no son causas internas, sino efectos del contexto.
Y ante ese malestar, la persona tiende a evitar: quedarse en casa, aislarse, rumiar pensamientos.
Esa evitación alivia por un momento, pero mantiene el problema a largo plazo.

El cerebro, por supuesto, participa en todo esto: hay cambios en la actividad neural y en los sistemas de recompensa.
Pero estos no son la causa, sino la consecuencia de cómo vivimos, actuamos y aprendemos a relacionarnos con nuestro entorno.

La activación conductual se convierte así en una de las estrategias más efectivas: volver a actuar, reconectar con actividades significativas y recuperar los reforzadores que sostienen el bienestar.

💬 Desmedicalizar la depresión no significa negar la biología, sino devolver el protagonismo a la experiencia, al contexto y a la posibilidad de cambio.

🎃AVISO IMPORTANTE🎃
14/10/2025

🎃AVISO IMPORTANTE🎃

🌿 10 de octubre | Día Mundial de la Salud Mental 💚Hoy conmemoramos una fecha muy significativa: el Día Mundial de la Sal...
10/10/2025

🌿 10 de octubre | Día Mundial de la Salud Mental 💚

Hoy conmemoramos una fecha muy significativa: el Día Mundial de la Salud Mental, representado por el listón verde 💚, símbolo de esperanza, apoyo y compromiso con el bienestar emocional de todas las personas.

Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra mente tanto como nuestro cuerpo, promoviendo una cultura de empatía, autocuidado y comprensión hacia quienes atraviesan momentos difíciles.

📊 Estudios recientes en psicología y neurociencia confirman que el bienestar psicológico influye directamente en la productividad, las relaciones personales, la toma de decisiones y la salud física. Priorizar la salud mental no es un lujo, sino una necesidad para mantener equilibrio y calidad de vida.

💬 Cuidar tu salud mental también es un acto de amor propio.
Hablar, pedir ayuda y normalizar las emociones son pasos clave hacia una sociedad más sana y consciente.

💚 Hoy más que nunca, recordemos que no hay salud sin salud mental.

́a

Un ejemplo claro de el Pensamiento positivo, pensamiento flexible ✅
07/10/2025

Un ejemplo claro de el Pensamiento positivo, pensamiento flexible ✅

Dirección

Matamoros
87390

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Viernes 9am - 3pm
Sábado 3pm - 8pm
Domingo 4pm - 8pm

Teléfono

+528681541104

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Danna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram