13/10/2025
🚨Un retraso en el crecimiento es una pista muy valiosa sobre todo en las enfermedades relacionadas con los desórdenes del metabolismo y de las hormonas, que son los mensajeros químicos que hacen que nuestro cuerpo trabaje y se desarrolle de forma coordinada.
⚠️Algunas hormonas como la del crecimiento y las de la tiroides controlan la forma en que nos desarrollamos, si son producidas de forma anormal, este proceso se detiene o potencia, según sea el caso.
ℹ Las alteraciones del metabolismo también afectan la velocidad del crecimiento porque nuestra capacidad de asimilar nutrientes y aprovecharlos se altera. Problemas en los riñones como la acidosis tubular renal ocasionan que los ácidos se acumulen en la sangre, este exceso de ácido impide la secreción de la hormona del crecimiento y contribuye a que el calcio se pierda por la o***a, de esta manera, el ritmo normal del crecimiento disminuye.
👉Existen algunas enfermedades como la obesidad que pueden adelantar la edad ósea, es por esta razón que los niños obesos suelen tener una estatura alta. Por el contrario, las enfermedades crónicas mal controladas que causan desnutrición como el hipotiroidismo o los problemas graves en los riñones retrasan la edad ósea teniendo como resultado una estatura baja en estos niños.
🩺Diagnosticar y tratar este tipo de enfermedades a tiempo mejora el futuro crecimiento del menor.
👩⚕️ Dra. Nayeli López G. - Pediatra Neonatóloga® 👶
🇲🇽 Certificada por el Consejo Mexicano de Certificación
en Pediatría, Sección Neonatología , A.C.
ℹ️ Informes:
💬 WhatsApp 868 907 0528
📲 868 907 0528
☎️ 868 810 7373 Ext. 214
📍 Encuéntrame en el área de Pediatría, 1er. Piso de Hospital San Charbel. En Matamoros Tamaulipas.
🌎 Ubicación | Google Maps:
https://goo.gl/maps/gBjHRmWRrS52