Dr Miguel Angel Rodriguez

Dr Miguel Angel Rodriguez Centro de diabetes e hipertensión arterial. Manejo integral de sobrepeso y obesidad Centro de Diabetes e Hipertensión Arterial.

08/11/2025

¿Sabías que algunos pacientes con gastritis mejoran al usar tirzepatida? 💉🩺
Aunque parece contradictorio, su efecto regulador sobre el sistema digestivo puede aliviar ciertos síntomas.

📚 Contenido de valor:
Los estudios SURPASS y SURMOUNT (publicados en The New England Journal of Medicine, 2022–2024) describen que tirzepatida actúa sobre los receptores GLP-1 y GIP, los cuales modulan no solo el apetito y la glucosa, sino también la motilidad y la secreción gástrica.
Este mecanismo puede reducir la acidez y la inflamación del estómago en personas con gastritis leve o funcional por:
🔹 Disminución de la secreción ácida postprandial.
🔹 Retraso moderado del vaciamiento gástrico, que reduce la exposición del esófago y estómago a los jugos gástricos.
🔹 Menor consumo de alimentos irritantes, al disminuir el apetito y la ingesta excesiva.

Sin embargo, esto no significa que sea un tratamiento para la gastritis. En algunos pacientes puede provocar plenitud o náusea temporal, sobre todo al inicio del tratamiento.
Por eso, debe usarse bajo supervisión médica, especialmente en personas con gastritis activa, reflujo severo o úlceras previas.

En resumen: tirzepatida puede mejorar la gastritis leve gracias a su efecto regulador digestivo, pero siempre debe evaluarse cada caso individualmente.

08/11/2025

¿Es seguro usar antidepresivos orales junto con tirzepatida? 💊💉
✅ Sí, en la mayoría de los casos es seguro, siempre que se haga bajo supervisión médica.

📚 Contenido de valor:
Según la American Diabetes Association (ADA, 2024), la Endocrine Society (2023) y revisiones publicadas en Frontiers in Pharmacology (2024), no existen interacciones directas clínicamente significativas entre tirzepatida y los antidepresivos más comunes, como:
🔹 ISRS (sertralina, escitalopram, fluoxetina).
🔹 IRSN (duloxetina, venlafaxina).
🔹 Tricíclicos o bupropión, en dosis controladas.

Sin embargo, hay algunos puntos importantes:
🔹 Tirzepatida retrasa el vaciamiento gástrico, lo que podría alterar levemente la absorción oral de algunos fármacos. Por eso, se recomienda tomar los antidepresivos al menos 1 hora antes o 3 horas después de la inyección si se nota algún cambio en su efecto.
🔹 Algunos antidepresivos pueden afectar el apetito o peso corporal, por lo que la respuesta al tratamiento metabólico puede variar.
🔹 Es importante vigilar el estado emocional, ya que la rápida pérdida de peso o el cambio hormonal pueden modificar el ánimo o la energía.

En resumen: tirzepatida y antidepresivos pueden coexistir sin problema, siempre con seguimiento médico para ajustar dosis y evitar interferencias digestivas o emocionales.

07/11/2025

¿Por qué los GLP-1 deben usarse de manera crónica? 💉🔄
Porque el objetivo no es solo bajar de peso, sino mantener los resultados y prevenir la reganancia.

📚 Contenido de valor:
De acuerdo con la American Diabetes Association (ADA, 2024) y los estudios STEP 1 Extension y SURMOUNT-4, los agonistas del receptor GLP-1 (como semaglutida o tirzepatida) han demostrado que:
🔹 Mientras el tratamiento continúa, los pacientes mantienen la pérdida de peso y el control metabólico.
🔹 Al suspenderlo, la mayoría recupera entre el 60–70% del peso perdido en los siguientes meses.
Esto ocurre porque la obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial, y al interrumpir el medicamento, se reactiva el apetito, la resistencia a la insulina y los mecanismos hormonales que el GLP-1 mantiene controlados.
Por eso, hoy se considera que los GLP-1 no son tratamientos temporales, sino terapias de mantenimiento a largo plazo, similares a los fármacos para hipertensión o colesterol: se ajustan, pero no se “curan” con suspenderlos.
El éxito real está en mantener los cambios metabólicos, no solo el número en la báscula.

07/11/2025

“Tomar metformina y empagliflozina al mismo tiempo daña los órganos” 💊🚫
❌ FALSO. Es una de las combinaciones más seguras y efectivas para cuidar tu salud metabólica.

📚 Contenido de valor:
De acuerdo con la American Diabetes Association (ADA, 2024) y la European Association for the Study of Diabetes (EASD), la combinación de metformina + empagliflozina (Jardiance®) es una terapia de primera línea en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la salud cardiometabólica.
Cada una actúa por mecanismos diferentes y complementarios:
🔹 Metformina: mejora la sensibilidad a la insulina y disminuye la producción hepática de glucosa.
🔹 Empagliflozina (iSGLT2): elimina el exceso de glucosa por la o***a, protege el corazón y los riñones.

Lejos de dañar los órganos, empagliflozina protege la función renal y cardiovascular, mientras que metformina ayuda a prevenir complicaciones metabólicas.
Ambos medicamentos tienen un excelente perfil de seguridad y están respaldados por múltiples estudios clínicos internacionales, con millones de pacientes en seguimiento.
El verdadero riesgo no está en las “pastillas”, sino en no tratar la enfermedad metabólica a tiempo.

05/11/2025
04/11/2025

¿Por qué no se deben suspender los iSGLT2 aunque ya tengas la glucosa controlada? 💊❤️‍🩹
Porque sus beneficios van mucho más allá del azúcar.

📚 Contenido de valor:
Los inhibidores de SGLT2, como dapagliflozina (Forxiga®) o empagliflozina (Jardiance®), fueron creados inicialmente para la diabetes, pero los grandes estudios clínicos —DAPA-HF, EMPA-REG OUTCOME, DAPA-CKD y EMPEROR— demostraron que:
🔹 Disminuyen el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca, incluso en personas sin diabetes.
🔹 Protegen la función renal, reduciendo la progresión de la enfermedad renal crónica.
🔹 Mejoran la supervivencia cardiovascular y reducen la mortalidad por causas cardíacas.

Por eso, las guías de la American Diabetes Association (ADA, 2024) y la European Society of Cardiology (ESC, 2023) recomiendan mantener los iSGLT2 de forma crónica, aunque los niveles de glucosa se normalicen.
Suspenderlos solo por “buen control” puede significar perder su efecto protector en corazón y riñones.
En resumen: el beneficio metabólico pasa, pero la protección cardiovascular y renal permanece solo mientras los tomas.

04/11/2025

¿No ves resultados con semaglutida a 0.5 mg? 💉⚖️
Tranquilo, no siempre significa que el medicamento “no funciona”, sino que quizás necesitas ajustar la dosis o la molécula.

📚 Contenido de valor:
De acuerdo con las guías de la American Diabetes Association (ADA, 2024) y los estudios STEP 1 y STEP 4 publicados en The New England Journal of Medicine, la semaglutida tiene un efecto dosis-dependiente:
🔹 Las dosis de 0.25 mg y 0.5 mg son principalmente de adaptación, diseñadas para acostumbrar al cuerpo y minimizar efectos gastrointestinales.
🔹 El verdadero impacto en control de peso y metabolismo se observa con 1 mg o más, e idealmente con las dosis de 1.7–2.4 mg (versión Wegovy®).
Si tras varias semanas con 0.5 mg no hay respuesta metabólica adecuada, el primer paso es escalar a 1 mg, siempre bajo supervisión médica.
En pacientes con buena tolerancia pero resultados limitados, también puede considerarse cambiar a otra molécula, como tirzepatida, que combina acción GLP-1 + GIP y ha demostrado mayor eficacia en los ensayos SURMOUNT.
En resumen: no cambies sin supervisión, pero no te estanques. La estrategia correcta siempre se ajusta al paciente, no al protocolo.

04/11/2025

¿Tirzepatida en polvo? 💉❌
⚠️ Cuidado: no existe ninguna presentación oficial ni aprobada de tirzepatida en polvo.

📚 Contenido de valor:
Hasta hoy, la FDA (2024), COFEPRIS y Eli Lilly —el único laboratorio que fabrica tirzepatida— solo han autorizado la forma inyectable prellenada, disponible comercialmente como Mounjaro® y Zepbound®.
Toda tirzepatida que se venda en frasco, polvo, ampolleta o “preparación magistral” es falsa, no regulada y potencialmente peligrosa.
Estos productos suelen comercializarse en redes sociales o sitios no oficiales, donde se afirma que “es la misma sustancia en versión más económica”.
La realidad es que no contienen tirzepatida real, o bien incluyen péptidos sin control sanitario, con riesgo de reacciones graves, infecciones o daño hepático.
La tirzepatida legítima solo se fabrica bajo procesos biotecnológicos altamente controlados; su estabilidad no permite forma en polvo para reconstitución doméstica.
Por tu seguridad, no compres, manipules ni te apliques tirzepatida fuera de una presentación original con registro sanitario.

04/11/2025

¿Qué pasa si adelantas tu dosis de tirzepatida dos días? 💉⏱️
No es lo ideal, pero no suele causar daño grave si ocurre una vez.

📚 Contenido de valor:
De acuerdo con las guías de la FDA (2024) y la American Diabetes Association (ADA, 2024), tirzepatida debe aplicarse una vez por semana, el mismo día cada semana, con una ventana de flexibilidad de ±2 días.
👉 Si adelantas tu aplicación hasta 2 días antes, el medicamento aún está dentro de esa ventana y puedes continuar tu calendario normal, aplicando la siguiente dosis una semana después de la última inyección (no antes).
Sin embargo, si adelantas repetidamente o acortas el intervalo entre dosis, los niveles del fármaco pueden acumularse, aumentando el riesgo de náusea, vómito o malestar gastrointestinal.
En resumen:
✅ Si fue solo una vez, no pasa nada.
⚠️ Si ocurre con frecuencia, consulta a tu médico para reajustar tu día de aplicación y mantener la eficacia sin efectos adversos.

04/11/2025

¿Tirzepatida en parches? 🚫💉
⚠️ Cuidado: no existe ningún parche de tirzepatida autorizado. Todos los que circulan son productos falsificados o piratas.

📚 Contenido de valor:
Hasta hoy, la FDA (2024) y COFEPRIS solo han aprobado tirzepatida inyectable bajo los nombres Mounjaro® (para diabetes tipo 2) y Zepbound® (para obesidad).
❌ No existe ninguna versión en parches, gotas, cápsulas ni sprays con evidencia científica o aprobación oficial.
Estos productos suelen venderse en internet o redes sociales prometiendo los mismos resultados sin inyección, pero no contienen tirzepatida real, o bien incluyen sustancias peligrosas que pueden afectar el hígado, el corazón o el sistema nervioso.
Usar medicamentos falsificados pone en riesgo tu salud y tus resultados metabólicos.
Si buscas alternativas reales, hazlo siempre con supervisión médica y productos con registro sanitario.
La ciencia avanza, pero la piratería siempre va un paso atrás.

03/11/2025

¿Por qué la dapagliflozina debe tomarse de por vida? 💊❤️‍🩹
Porque no solo controla el azúcar, protege el corazón y los riñones a largo plazo.

📚 Contenido de valor:
La dapagliflozina (Forxiga®) es un inhibidor del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2).
Según los estudios DECLARE-TIMI 58, DAPA-HF y DAPA-CKD (publicados en The New England Journal of Medicine), este medicamento ofrece beneficios que van mucho más allá del control glucémico, incluyendo:
🔹 Reducción del riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca.
🔹 Protección renal, retardando la progresión de la enfermedad renal crónica.
🔹 Disminución del riesgo cardiovascular global, incluso en pacientes sin diabetes.

Por eso, la dapagliflozina se considera hoy un tratamiento crónico —no porque genere dependencia, sino porque sus beneficios se mantienen solo mientras se usa.
Al suspenderla, los efectos protectores sobre corazón y riñón desaparecen progresivamente, del mismo modo que ocurre al dejar de tomar un antihipertensivo o un hipolipemiante.
En resumen: no es un tratamiento temporal, sino una herramienta de protección metabólica continua.

Dirección

Calle Oaxaca 27C
Matamoros
87390

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
3pm - 7pm
Martes 9am - 1pm
3pm - 7pm
Miércoles 9am - 1pm
3pm - 7pm
Jueves 9am - 1pm
3pm - 7pm
Viernes 9am - 1pm
3pm - 7pm

Teléfono

+528682246116

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Miguel Angel Rodriguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Miguel Angel Rodriguez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia

Medicina y salud