Dra. Katia M. Moreno Cortez - Neurología

Dra. Katia M. Moreno Cortez - Neurología Neuróloga avalada por Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y certificada por Consejo Mexicano de Neurología

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA 🧠
21/06/2025

DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA 🧠

🧠ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)🧠

El día de hoy se conmemora el día mundial de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica para dar a conocer la enfermedad y concientizar sobre la importancia de la detección y continuar investigaciones sobre esta condición.

🤓La ELA afecta las neuronas que controlan los movimientos voluntarios de los músculos que nos ayudan a caminar y hablar.

🤔La causa exacta no se conoce aún, se han relacionado algunos genes y factores de riesgo como la edad, el s**o (más común en hombres), tabaquismo y exposición a toxinas ambientales.

➡Entre los síntomas se encuentran: debilidad para caminar, para tomar objetos con las manos, caídas, problema para deglutir (comer) y para hablar, movimientos involuntarios (fasciculaciones) en músculos de la lengua o extremidades, entre otros.

😷No hay un tratamiento curativo para la enfermedad, el manejo se enfoca en el acompañamiento y mejoría de síntomas asociados.

30 de Mayo - Día mundial de la Esclerosis múltiple 🧠
30/05/2025

30 de Mayo - Día mundial de la Esclerosis múltiple 🧠

Actualización sobre Esclerosis múltiple y enfermedades inflamatorias del sistema nervioso 🧠Congreso Nacional XII MEXCTRI...
22/05/2025

Actualización sobre Esclerosis múltiple y enfermedades inflamatorias del sistema nervioso 🧠

Congreso Nacional XII MEXCTRIMS A.C Comité Mexicano para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple.

  Esclerosis múltiple es una enfermedad que se caracteriza por episodios o recaídas donde pueden presentar uno o algunos...
15/05/2025

Esclerosis múltiple es una enfermedad que se caracteriza por episodios o recaídas donde pueden presentar uno o algunos de los síntomas, por lo que es crucial identificarlos para acudir a atención médica con un neurólogo lo antes posible.

Si requieres una valoración, te atendemos en los siguientes números:

WhatsApp 📲: 86-81-44-27-96
Llamadas📞: 86-88-13-43-03

¡Encuéntranos en la Torre de Alta Especialidad del Hospital CEMQ Matamoros! 🏥
Dirección: Calle Abasolo #116, Zona Centro, 87344, H. Matamoros, Tamaulipas.
📍 https://bit.ly/3wgJvJd

Existen una variedad de medicamentos que se usan para tratar la migraña, acude a valoración para evaluar cual es el indi...
12/05/2025

Existen una variedad de medicamentos que se usan para tratar la migraña, acude a valoración para evaluar cual es el indicado para ti y no sigas padeciendo de dolor.🧠

Te atendemos en los siguientes números:

WhatsApp 📲: 86-81-44-27-96
Llamadas📞: 86-88-13-43-03

Nos encuentras en la Torre de Alta Especialidad del Hospital CEMQ, en la siguiente dirección🏥: Calle Abasolo #116, Zona Centro, 87344, H. Matamoros, Tamaulipas.
📍 https://bit.ly/3wgJvJd

Las siguientes son algunas manifestaciones relacionadas a Miastenia gravis, la cual requiere un tratamiento oportuno par...
09/05/2025

Las siguientes son algunas manifestaciones relacionadas a Miastenia gravis, la cual requiere un tratamiento oportuno para evitar el riesgo de complicaciones.

Te atendemos en los siguientes números:

WhatsApp 📲: 86-81-44-27-96
Llamadas📞: 86-88-13-43-03

Nos encuentras en la Torre de Alta Especialidad del Hospital CEMQ, en la siguiente dirección🏥: Calle Abasolo #116, Zona Centro, 87344, H. Matamoros, Tamaulipas.

Las fallas en la memoria pueden deberse a diversas causas, acude a valoración para descubrir si es debido a un problema ...
07/05/2025

Las fallas en la memoria pueden deberse a diversas causas, acude a valoración para descubrir si es debido a un problema neurológico y tener tratamiento oportuno.

Te atendemos en los siguientes números:

WhatsApp 📲: 86-81-44-27-96
Llamadas📞: 86-88-13-43-03

Nos encuentras en la Torre de Alta Especialidad del Hospital CEMQ, en la siguiente dirección🏥: Calle Abasolo #116, Zona Centro, 87344, H. Matamoros, Tamaulipas.

11 de Abril: Día mundial de la Enfermedad de ParkinsonEl día de hoy tiene como objetivo dar a conocer e informar a la po...
11/04/2025

11 de Abril: Día mundial de la Enfermedad de Parkinson

El día de hoy tiene como objetivo dar a conocer e informar a la población sobre puntos claves para identificar la enfermedad, así como insistir en la valoración oportuna de los síntomas para indicar un tratamiento apropiado.

La Enfermedad de Parkinson se caracteriza por los siguientes síntomas motores:

🧠 Lentitud en los movimientos
🧠 Cambios en la marcha ( pasos lentos y cortos) que incluso generan problemas de caídas
🧠 Cambios en la velocidad y volumen de la voz
🧠 Cambios en las expresiones faciales
🧠 Rigidez en las extremidades
🧠 Temblor

Además de síntomas no motores como los siguientes:

🧠 Estreñimiento
🧠 Depresión y/o ansiedad
🧠 Problemas del sueño
🧠 Problemas del olfato
🧠 Aumento de frecuencia urinaria
🧠 Dolor, calambres y sensaciones diferentes en el cuerpo
🧠 Hipotensión ortostática

Si tienes algún síntoma relacionado, acude a valoración para un diagnóstico oportuna y escoger la mejor modalidad de tratamiento, con el fin de mejorar tu calidad de vida.

¡Encuéntranos en la Torre de Alta Especialidad del Hospital CEMQ Matamoros! 🏥Dirección: Calle Abasolo  #116, Zona Centro...
29/03/2025

¡Encuéntranos en la Torre de Alta Especialidad del Hospital CEMQ Matamoros! 🏥

Dirección: Calle Abasolo #116, Zona Centro, 87344, H. Matamoros, Tamaulipas.

Te atendemos en los siguientes números:

WhatsApp 📲: 86-81-44-27-96
Llamadas📞: 86-88-13-43-03

✅Excelentes médicos especialistas.
✅Amplio estacionamiento.
✅Modernas instalaciones.

Además, encontrarás la Clínica de Fertilidad Crealin,👶
donde contamos con tratamientos personalizados y asesoramiento de expertos.👩‍⚕️👨‍⚕️

¡Visítanos!🏥💙
📞(868) 813 4303 y (868) 813 4191.
📍Calle Abasolo No. 116, 5 de mayo y 2A, Col. Zona Centro.

26 de Marzo: Día Mundial para la concientización de la Epilepsia.La epilepsia es una enfermedad que es causada debido a ...
26/03/2025

26 de Marzo: Día Mundial para la concientización de la Epilepsia.

La epilepsia es una enfermedad que es causada debido a una descarga eléctrica excesiva y desincronizada de las neuronas.

Algunas de las causas de epilepsia son las siguientes:

🟣 Alteraciones en la formación de la corteza cerebral durante la gestación.
🟣 Problemas de baja oxigenación cerebral al nacer.
🟣 Alteraciones genéticas o metabólicas.
🟣 Traumatismos craneoencefálicos
🟣 Infecciones del sistema nervioso (ej. meningitis).
🟣 Infartos cerebrales.
🟣 Tumores cerebrales.
🟣 Entre otras.

La manifestación principal son las crisis convulsivas, sin embargo puede haber otras como pérdida del conocimiento, miedo, palpitaciones, opresión gástrica, sensaciones de entumecimiento u hormigueo, entre muchas otras.

Existen muchos medicamentos para el tratamiento de epilepsia y se individualiza según los antecedentes del paciente y las características de la crisis epiléptica.

La mayoría de la paciente tiene la posibilidad de tener un control de su enfermedad, sin que ésta tenga impacto en su vida.

Conoce más sobre tu enfermedad en consulta de Neurología Clínica 🧠🩺🧬

¿Sabías que la Epilepsia no solo se manifiesta por crisis convulsivas?🤔Las crisis epilépticas también pueden tener otras...
13/03/2025

¿Sabías que la Epilepsia no solo se manifiesta por crisis convulsivas?🤔
Las crisis epilépticas también pueden tener otras manifestaciones como pérdida del estado de conciencia o eventos súbitos, de corta duración y frecuentes de síntomas sensitivos, angustia, miedo, palpitación, opresión gástrica, " déjà vu ", percepción de olores o colores, entre muchos otros.

Te atendemos en los siguientes números:

WhatsApp 📲: 86-81-44-27-96
Llamadas📞: 86-88-13-43-03

Nos encuentras en la Torre de Alta Especialidad del Hospital CEMQ, en la siguiente dirección🏥: Calle Abasolo #116, Zona Centro, 87344, H. Matamoros, Tamaulipas.

4 DE MARZO- DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA OBESIDADEl día de hoy se pretende informar sobre los efectos negativos que...
04/03/2025

4 DE MARZO- DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD

El día de hoy se pretende informar sobre los efectos negativos que tiene la obesidad y el sobrepeso en el organismo, siendo uno de ellos el mayor riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

Las principales recomendaciones para el tratamiento o prevención de la obesidad son: evitar el consumo de productos con alto nivel calórico (azúcares y grasas); disminuir el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados (embutidos, papitas, galletas, cereales, etc.) y seguir indicaciones tales como: dieta proporcionada, balanceada y variada, incluir frutas y vegetales a los platos de comida, sustituir el uso de refrescos o jugos procesados por agua natural, comer a horas rutinarias, actividad física moderada (30 a 60 minutos al día, al menos por 3 días a la semana), lactancia materna y educación de estos hábitos a los menores de edad.

¡Previene las enfermedades cardiovasculares! 🧠🫀

Dirección

Abasolo #116, Entre 1a Y 2a, Zona Centro
Matamoros
87300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Katia M. Moreno Cortez - Neurología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Katia M. Moreno Cortez - Neurología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría