Psicóloga Carlota Hernández Barrera

Psicóloga Carlota Hernández Barrera En el Centro Terapéutico, te ofrecemos, terapia psicológica para parejas, Individual, adolescentes y niños, Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica.

Fundadora de Yogapekes Terapia Grupal para niños y adolescentes
Creador del Programa Construyendo Historias
Coautor en el VII libro de Today’s Inspired Latina
Facilitador certificado del Circle of Security Parenting International
Conferencista

Terapia en línea El día de hoy estuvimos por videoconferencia con Houston y Luisiana.Gracias por abrirnos su espacio per...
30/10/2025

Terapia en línea
El día de hoy estuvimos por videoconferencia con Houston y Luisiana.
Gracias por abrirnos su espacio personal y confiarme su salud mental.

¡Vamos por la certificación!Será un camino largo lleno de nuevos aprendizajes en el cual habrá supervisión y guía por pa...
26/10/2025

¡Vamos por la certificación!
Será un camino largo lleno de nuevos aprendizajes en el cual habrá supervisión y guía
por parte de Terapeutas Certificados en Mentalización.
Gracias Mentalizar México

Se llegó el día!MBT Basic Training 2025Gracias Mentalizar México por traer estos cursos y talleres para actualización pr...
22/10/2025

Se llegó el día!
MBT Basic Training 2025
Gracias Mentalizar México por traer estos cursos y talleres para actualización profesional.
Muy emocionada de conocer a uno de sus fundadores. Dr. Anthony Bateman

19 de octubre Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
19/10/2025

19 de octubre Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama.

16/10/2025

‼️Dos talleres cerrados‼️

⚠️Quedan pocos lugares en los demás talleres.

🔹No te quedes sin la oportunidad de seguir ampliando tus conocimientos en este III Congreso Nacional de Salud Mental

Mayor información:
📞8682996166
📞8681629484

10 de octubre DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL TU SENTIR IMPORTAEL SER ESCUCHADO ES PARTE IMPORTANTE DE COMO TE ESTAS SINT...
10/10/2025

10 de octubre
DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

TU SENTIR IMPORTA
EL SER ESCUCHADO ES PARTE IMPORTANTE DE COMO TE ESTAS SINTIENDO

Preparándonos para escuchar al Dr. Bleiberg
09/10/2025

Preparándonos para escuchar al Dr. Bleiberg

09/10/2025

Decís mi madre que son las más hermosas

Asamblea Mensual del Colegio de Psicólogos de la frontera. Ponencia de lujo con la Dra. Haydée García Mayen  en Matamoro...
07/10/2025

Asamblea Mensual del Colegio de Psicólogos de la frontera.
Ponencia de lujo con la Dra. Haydée García Mayen en Matamoros

https://www.facebook.com/share/19X7vsr6sa/?mibextid=wwXIfr
25/09/2025

https://www.facebook.com/share/19X7vsr6sa/?mibextid=wwXIfr

Entendemos que toda conducta tiene consecuencias, y estas son las que mantienen, extinguen o transforman nuestros patrones de comportamiento. El sufrimiento surge muchas veces de la evitación experiencial o de no permitir que los refuerzos naturales hagan su trabajo. En los vínculos, esto se traduce en una idea sencilla pero difícil de aplicar: cuidar al otro no siempre significa protegerlo de las consecuencias, sino dejar que las enfrente.

Un ejemplo común en las parejas se da cuando una persona promete cambiar hábitos (ejemplo: consumo excesivo de alcohol, irresponsabilidad económica, celos). La pareja suele “cubrir” o minimizar los efectos para evitar conflicto. Sin embargo, este encubrimiento refuerza la conducta problemática.
ACT: invitar a aceptar la incomodidad del conflicto y actuar en dirección a valores (una relación basada en respeto y honestidad).
DBT: aplicar “tolerancia al malestar”: no buscar el alivio inmediato evitando que la otra persona sienta las consecuencias, sino sostener la tensión con límites claros.
Beneficio: el otro aprende que sus conductas tienen impacto real en la relación; sin ese contacto, no hay motivación para el cambio.

Un caso clásico en la familia se presenta con los padres que rescatan constantemente a sus hijos de las consecuencias de sus actos (no hacer tarea, no responsabilizarse en casa, conductas de riesgo). Aunque la intención es proteger, el aprendizaje real se interrumpe.
Conductismo radical: el refuerzo natural (como reprobar por no estudiar, o perder la confianza por mentir) educa más que los sermones.
ACT: los padres practican defusión: distinguir entre el pensamiento “si lo dejo sufrir, no soy buen padre” y la acción basada en valores como la autonomía y la responsabilidad.
DBT: validación más límite: “Entiendo que esto te incomoda, pero la consecuencia es parte de la vida y confío en que puedes manejarla.”
Beneficio: se promueve resiliencia y sentido de agencia en los hijos.

En un contexto laboral imagina un jefe que evita dar retroalimentación por miedo a incomodar, o un compañero que cubre los errores de otro. A corto plazo hay menos conflicto, pero a largo plazo se generan patrones de irresponsabilidad o dependencia.
ACT: sostener la incomodidad de conversaciones difíciles en favor de valores organizacionales como profesionalismo y justicia.
DBT: habilidades de efectividad interpersonal (DEAR MAN, GIVE, FAST) para dar retroalimentación clara sin agresión.
Beneficio: se construyen relaciones laborales más maduras, donde cada quien aprende a hacerse responsable de su desempeño.

¿Por qué es beneficioso permitir consecuencias?
1. Evita reforzar conductas problemáticas.
2. Promueve aprendizaje natural. El ambiente se convierte en el principal maestro, no el sermón ni el control excesivo.
3. Fomenta autonomía y responsabilidad. La persona desarrolla repertorios más flexibles y ajustados a la realidad.
4. Cuida el vínculo. No desde la sobreprotección, sino desde la confianza en que el otro puede manejar lo que la vida le devuelve.

Amar también es incomodar. Dejar que el otro contacte con las consecuencias de su conducta no es abandono, sino un acto de confianza y respeto. Esto implica aceptar la incomodidad, regular nuestras emociones y mantenernos comprometidos con los valores que sostienen los vínculos a largo plazo.

Desde dónde le das sentido a tu conducta?
19/09/2025

Desde dónde le das sentido a tu conducta?

Dirección

Naranjo Entre Maple Y Secoya #90
Matamoros
87448

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Martes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Miércoles 10am - 1pm
4pm - 7pm
Jueves 10am - 1pm
4pm - 7pm
Viernes 10am - 1pm
4pm - 7pm

Teléfono

+528688141867

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Carlota Hernández Barrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Carlota Hernández Barrera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram