Dra. Dennisse Galicia Álvarez/ Asma y Alergia/ Medicina interna

Dra. Dennisse Galicia Álvarez/ Asma y Alergia/ Medicina interna Soy Medico Internista por la UAEM y alergóloga por la UNAM, certificada por ambos Consejos Mexicanos

13/09/2025

¿Alergia al huevo? ¡Hay esperanza!

Es una de las alergias más comunes en la infancia, pero la buena noticia es que muchos niños la superan entre los 5 y 10 años con el seguimiento médico adecuado.

👉 No retires alimentos por tu cuenta.

Un especialista en alergias puede guiarte paso a paso para cuidar la salud de tu hijo de forma segura.

13/09/2025
🟣 La rinitis alérgica es una enfermedad crónica inflamatoria de la mucosa nasal caracterizada por estornudos, congestión...
12/09/2025

🟣 La rinitis alérgica es una enfermedad crónica inflamatoria de la mucosa nasal caracterizada por estornudos, congestión, escurrimiento y comezón/picor nasal.

🟣 La rinitis alérgica representa una de las enfermedades más prevalentes en todo el mundo la cual persiste a lo largo de la vida. De acuerdo con la bibliografía, la rinitis alérgica es un problema de salud mundial, la cual afecta del 10 al 20% de la población general, incluso al 40% de la población infantil. Se conoce que no solo se encuentran implicados los factores genéticos en el origen de la alergia sino también la diversidad de la flora que existe en México.

🟣 Los síntomas aparecen como respuesta a la exposición de un determinado alérgeno en sujetos previamente sensibilizados a esté, como pueden ser pólenes de pastos, malezas, epitelios de animales, ácaros del polvo, hongos, cucaracha 🪳. El patrón de sensibilización a alérgenos varía según la región geográfica, debido a diferencias en el clima, urbanización y estilo de vida.

🟣 Los alérgenos interiores más frecuentes son los ácaros del polvo, los cuales colonizan multitud de ambientes, pues absorben la humedad y se alimentan de trozos de piel que caen constantemente sobre las camas, sofás y alfombras.

🟣 El diagnóstico de rinitis alérgica se establece mediante la historia clínica, hallazgos durante el examen físico, y se confirma con resultados positivos en las pruebas cutáneas (método confiable y mínimamente invasivo) o con la determinación de IgE sérica específica. 🟣 Por tanto, es primordial la aplicación de pruebas cutáneas para confirmar el diagnóstico y conocer los alérgenos implicados que están contribuyendo al desarrollo de la enfermedad, pues permite establecer medidas de prevención y con base en el resultado establecer el tratamiento especializado a base de inmunoterapia alérgeno específica (vacuna hiposensibilizante), evitando de esta manera sobre medicar a los pacientes con tratamientos sintomáticos.

Nos encontramos ubicados en: 📍Avenida de la marina 284, fraccionamiento jardines del Toreo, Mazatlán, Sinaloa.
Citas al 📲 6691061132.

05/07/2025
11/05/2025

🧬 Día Mundial del Lupus | 10 de mayo
El lupus es una enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo.
🔍 La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
👉https://acortar.link/6DG2i1

23/04/2025

La urticaria es una condición de la piel que se manifiesta con la aparición de ronchas (habones), hinchazón (angioedema) o ambos. Estas lesiones suelen ser muy molestas porque causan picazón intensa, pueden cambiar de lugar rápidamente y, en algunos casos, desaparecer y volver a aparecer sin una causa evidente.

Puede durar desde unas horas hasta varios meses, ¡y no siempre se relaciona con una alergia!

Clasificación de la urticaria:

1. Urticaria aguda:
Dura menos de 6 semanas.
Es la más común.
Afecta hasta el 20% de las personas al menos una vez en la vida.
En la mayoría de los casos es provocada por infecciones virales y solo un pequeño porcentaje de casos agudos es causado por alergias (menos del 5%).

2. Urticaria crónica:
Dura más de 6 semanas.
Afecta aproximadamente al 1% de la población mundial.

Se divide en:
- Urticaria crónica espontánea (UCE) o idiopática: Aparece sin un desencadenante claro. Suele durar más de un año. Representa el 80-90% de las urticarias crónicas.

- Urticaria inducible: Causada por estímulos físicos como frío, presión, calor o ejercicio. Representa el 10-20% de las urticarias crónicas.

💡 La urticaria no siempre es peligrosa, pero sí puede afectar tu calidad de vida. Con un diagnóstico adecuado y tratamiento, ¡puede controlarse!

12/04/2025

🚨 ALERTA SANITARIA: México confirma el primer caso humano de influenza aviar H5N1 🚨

La Secretaría de Salud informó el 4 de abril de 2025 sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente en Durango, quien lamentablemente falleció debido a complicaciones respiratorias derivadas de la infección.
🦠El virus H5N1 es altamente patógeno y ha causado brotes significativos en aves de corral a nivel mundial. Aunque la transmisión entre humanos es rara, el contacto directo con aves infectadas puede representar un riesgo.

¿Qué es la influenza aviar H5N1🦠? Es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, pero en casos excepcionales puede infectar a humanos. Los síntomas en personas pueden variar desde fiebre y tos hasta enfermedades respiratorias graves.

🛡️Medidas de prevención recomendadas:
• Evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral enfermas o muertas.
• Cocinar adecuadamente la carne de ave y los huevos (temperatura interna superior a 70°C).
• Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o usar soluciones a base de alcohol al 70%.
• Utilizar equipo de protección personal si trabaja en granjas o mataderos.
• Reportar inmediatamente a las autoridades cualquier caso de enfermedad o muerte anormal en aves.

La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo y hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

🚨Es fundamental mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de este virus.

🔗 https://www.gob.mx/salud/prensa/secretaria-de-salud-informa-la-deteccion-del-primer-caso-humano-de-influenza-aviar-a-h5n1

Dirección

Avenida De La Marina 284, Jardines Del Toreo
Mazatlán
82120

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Dennisse Galicia Álvarez/ Asma y Alergia/ Medicina interna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Dennisse Galicia Álvarez/ Asma y Alergia/ Medicina interna:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría