18/10/2025
No todas las personas se alejan por falta de amor.
En muchos casos, lo hacen porque ese amor toca fibras profundas que aún no han podido elaborar.
Desde la psicoterapia, entendemos que el vínculo íntimo no solo conecta con el deseo, sino también con la historia emocional de cada persona: heridas no resueltas, modelos relacionales aprendidos en la infancia, y patrones de apego que se activan frente a la cercanía emocional.
Estar en una relación puede ser percibido como un riesgo para quien no ha desarrollado una base segura interna. El amor entonces no se vive como contención, sino como amenaza: a la autonomía, a la estabilidad emocional o a la identidad personal.
En esos casos, alejarse no es desamor, sino defensa.
Comprender estas dinámicas es clave para dejar de tomar el alejamiento como algo personal o invalidante. Y al mismo tiempo, es una invitación a trabajar en nosotros mismos: para amar sin miedo, para vincularnos desde un lugar más consciente, y para aprender a quedarnos sin que eso implique desbordarnos.
La psicoterapia ofrece un espacio seguro donde explorar estas experiencias, ponerles nombre y transformarlas. Si te identificaste con este contenido, tal vez sea momento de revisar tu historia vincular y abrir un nuevo camino hacia relaciones más saludables.
¿Has sentido que el amor pone en riesgo tu autonomía o tu estabilidad?