12/09/2025
👉 ¿Comes como recompensa? Descubre el “Reward Eating”
Muchas veces no comemos por hambre fisiológica, sino como recompensa a un logro, para aliviar el estrés o premiarnos después de un día difícil. A esto se le conoce como Reward Eating.
El reward eating o alimentación motivada por la recompensa representa un fenómeno clave en la comprensión del comportamiento alimentario y su impacto en la obesidad.
🧪 En la última década, la literatura científica ha mostrado un creciente interés en identificar y evaluar estrategias que permitan abordarlo de manera efectiva, dada su relevancia en la adherencia y eficacia de los tratamientos para el control del peso corporal.
🔬 Estudios publicados en The Journal of Nutrition y en Appetite muestran que este tipo de alimentación activa los centros de recompensa del cerebro, similares a los que responden ante estímulos placenteros. Esto puede generar una relación poco consciente con la comida, dificultando el control del peso y la salud metabólica.
💡 Recomendaciones prácticas:
1. Haz una pausa antes de comer: pregúntate si tienes hambre real o emocional. 🍽️
2. Elige recompensas no alimentarias: leer, caminar, meditar, escuchar música. 📚🧘♀️
3. Alimenta tu cuerpo y tu mente: prioriza alimentos que te nutran y a la vez disfrutes.🫐
4. Sé compasivo contigo mismo: reconocerlo es el primer paso para transformar la relación con la comida.💚
✨ Como nutrióloga renal, mi enfoque no es solo dar dietas, sino ayudarte a comprender tu vínculo con la comida y encontrar un equilibrio más humano y sostenible.
🔖 La nutrición es más que raciones: es conciencia, ciencia y bienestar. 💞