28/08/2025
⚠️¿Quien puede realizar una evaluación e intervención neuropsicológica? ⚠️
👦🏾Pongamos de ejemplo que tu hijo se enferma, ¿lo llevarías con el médico general o con el pediatra?, con el pediatra cierto?. En psicología pasa lo mismo, si tu hijo (niño o adolescente) presentara ansiedad, TDAH, TEA o depresión, ¿lo llevarias com un psicólogo general o con neuropsicólogo o psicoterapeuta pediátrico (infanto-juvenil)?
👧🏽Una licenciatura (medicina, psicología, enfermeria, nutrición, etc.) te prepara para ofertar un servicio pero NO te hace especialista. Para ser especialista debes contar con maestría (la SEP te otorga cédula), especialidad (la SEP te otorga cédula) o doctorado (la SEP te otorga cédula) por lo que en el ejemplo del médico, el especialista en niños es el pediatra, el cual estudió una especialidad y cuenta con cédula que lo acredita.
🗣️En psicología pasa lo mismo, un psicólogo general (cédula de licenciatura) no puede llamarse psicoterapeuta, neuropsicólogo, psicólogo clínico o psicopedagogo si NO cuenta con las cédulas que lo acrediten como tal. Es muy común que psicólogos, o profesionistas de otras áreas, tomen diplomados o cursos en neuropsicología o psicoterapia y ofrecen sus servicios de “evaluación neuropsicológica o psicoterapia” sin embargo se corre el riesgo de que no se dé un tratamiento adecuado ya que, si bien un diplomado o curso te brinda las herramientas para la atención, la maestría o especialidad te acredita legalmente para ofertarte como especialista.
🧠Entonces para responder la pregunta incial, si requieres de una evaluación neuropsicológica debes acudir con un psicólogo especialista (valida sus cédulas y experiencia profesional y académica, no temas preguntar, estás recibiendo un servicio y si es privado estas pagando por el, y mas importante, estas confiando la salud de tu hijo en sus manos).
👁️Un especialista, ya sea médico, psicólogo, nutriólogo, etc., SIEMPRE deberá regirse por la Ética (principios morales) deontología (normas y reglas de conducta adecuadas para una profesión o actividad) y bioética (estudio sistemático de los problemas morales que surgen en las ciencias de la vida y la salud. Tengo siempre presente y no confies la salud de tus hijos en personas que dicen llamarse “especialistas” sin cédulas.
👶🏻Recuerda cuidar su y
👨🏽⚕️ Consulta al experto
📖 Te dejo el link para verificarlas, solo debes colocar el nombre completo de la persona con la cual acudes a consulta y deberán de aparecer sus cédulas
https://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action