Oncólogo y Cirujano Dr Ronald Doña Jaimes

Oncólogo y Cirujano Dr Ronald  Doña Jaimes Dr Ronald Doña es un subespecialista EXPERTO en el manejo del cáncer.

🎗 JULIO: MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL SARCOMA🗓 13 DE JULIO: DÍA MUNDIAL DEL SARCOMA🟨 ¿Qué es el sarcoma?Es un tipo poco co...
08/07/2025

🎗 JULIO: MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL SARCOMA
🗓 13 DE JULIO: DÍA MUNDIAL DEL SARCOMA

🟨 ¿Qué es el sarcoma?
Es un tipo poco común de cáncer que se origina en los tejidos conectivos del cuerpo: huesos, músculos, grasa, vasos sanguíneos o cartílagos. Puede afectar a personas de todas las edades.

💬 ¿Por qué es importante hablar del sarcoma?
Porque al ser raro y poco conocido, muchas veces se diagnostica tarde.
🕑 La detección temprana puede marcar la diferencia.

🔍 Síntomas a vigilar:
▪️ Masa o bulto que crece rápidamente
▪️ Dolor persistente en músculos o huesos
▪️ Inflamación sin causa aparente

❤️ En este mes, alzamos la voz por quienes luchan contra el sarcoma.
Hagamos conciencia. Compartamos información. Apoyemos la investigación.

📢
📅
🧠

🧠 Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.El cáncer de riñón suele avanzar silenciosamente en sus primeras etapas. Por es...
18/06/2025

🧠 Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
El cáncer de riñón suele avanzar silenciosamente en sus primeras etapas. Por eso, cuidar tu salud y acudir a chequeos médicos regulares puede marcar la diferencia.

✅ Recomendaciones para prevenir y detectar a tiempo:
🔹 Mantén un peso adecuado
🔹 Evita el tabaquismo
🔹 Revisa y controla tu presión arterial
🔹 Bebe suficiente agua
🔹 Realiza tus revisiones médicas con regularidad

👩‍⚕️👨‍⚕️ Desde la Sociedad Mexicana de Oncología, trabajamos en promover la prevención y el conocimiento a través de educación continua, espacios académicos y contenido especializado.

💬 Infórmate. Prevenir también es cuidar.

12/05/2025

🌐 Día Internacional de la Enfermera: 12 de Mayo 🌐

Hoy celebramos a quienes son el corazón de los cuidados de salud: ¡las enfermeras! 💙

✨ Ellas no solo administran tratamientos, sino que brindan apoyo, empatía y esperanza.

📌 En oncología, su papel es fundamental para:

Guiar al paciente y su familia en cada etapa del tratamiento.

Monitorear efectos secundarios y garantizar cuidados personalizados.

Ofrecer apoyo emocional en momentos difíciles.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Hoy agradecemos su dedicación, su compasión y su entrega incansable.

📢 ¡Reconozcamos y celebremos a nuestras enfermeras!

Me uno a la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.  Tenemos que dejar en la historia el estigma que tiene el Cán...
22/01/2025

Me uno a la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.

Tenemos que dejar en la historia el estigma que tiene el Cáncer y empezar a estar todos mas familiarizados con el.

Así como la necesidad de mantener una buena comunicación con pacientes, familiares y conocidos para poder estar alerta sobre los signos y sintomas que pudieran desencadenar un cancer.

Principalmente generar conciencia sobre los tipos de cáncer más frecuentes.

Prevenir es... MUCHO MEJOR!!

📍 Consultorios en CDMX y Metepec.
🏨 Centro Oncológico Internacional
Dirección: Prol. P.º de la Reforma 19 Colonia, Santa Fe, Paseo de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, 01330 Ciudad de México, CDMX.
🏨 Médica Árbol de la Vida // Consultorio 314 // Dirección: Calle Josefa Ortiz de Domínguez 538, Coaxustenco, 52140 Metepec, Méx.
🗓 Agenda tu cita https://cirujanooncologodrronald.com
📱 +52 7229385157
📱 Urgencias!! 7222899324

**Queridos pacientes:**  Al iniciar este 2025, quiero que sepan que cada uno de ustedes es un ejemplo de valentía y pers...
31/12/2024

**Queridos pacientes:**

Al iniciar este 2025, quiero que sepan que cada uno de ustedes es un ejemplo de valentía y perseverancia. Enfrentar un diagnóstico oncológico no es fácil, pero día a día ustedes nos enseñan el verdadero significado de la esperanza y la fuerza.

Como su cirujano oncólogo, quiero recordarles que no están solos en este camino. Mi compromiso con ustedes sigue siendo absoluto: buscar siempre las mejores alternativas para su bienestar, escucharlos con empatía y acompañarlos en cada paso de este proceso.

Este nuevo año nos trae la oportunidad de seguir luchando juntos, de valorar cada pequeño avance y de recordar que cada día es una nueva oportunidad para seguir adelante.

Gracias por permitirme ser parte de su historia. Mi misión es y siempre será estar aquí para ustedes, trabajando con dedicación y amor por su salud y calidad de vida.

Con profundo respeto y cariño,
DR RONALD DOÑA JAIMES
Cirujano Oncólogo

Mes de ConcienciaciónJulio es el mes de concienciación sobre los sarcomas. Durante este mes, se llevan a cabo diversas a...
25/07/2024

Mes de Concienciación
Julio es el mes de concienciación sobre los sarcomas. Durante este mes, se llevan a cabo diversas actividades y campañas para aumentar la visibilidad de esta enfermedad, promover la investigación y apoyar a los pacientes y sus familias. La concienciación es crucial para fomentar un diagnóstico temprano y mejorar las opciones de tratamiento y los resultados para los pacientes con sarcoma.

Se dividen en dos categorías principales:

Sarcomas de tejidos blandos: Estos se desarrollan en los músculos, grasa, vasos sanguíneos, nervios, tendones y el revestimiento de las articulaciones. Ejemplos comunes incluyen el liposarcoma, leiomiosarcoma y el sarcoma sinovial.

Sarcomas óseos: Estos se desarrollan en los huesos. Los tipos más comunes son el osteosarcoma y el sarcoma de Ewing.

Características del Sarcoma

🔹Síntomas: Pueden variar dependiendo de la ubicación del tumor, pero a menudo incluyen un bulto o masa que puede ser doloroso, hinchazón, y, en el caso de los sarcomas óseos, dolor en los huesos.

🔹Diagnóstico: Incluye una combinación de estudios de imagen (como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas) y biopsias para confirmar la presencia de células cancerosas.

🔹Tratamiento: Puede involucrar cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de estos. La elección del tratamiento depende del tipo, tamaño, ubicación y etapa del sarcoma.

Prevenir es... MUCHO MEJOR!! ¿QUIERES SABER MÁS? SIGUEME Y COMPARTE!!!

Consultorios en CDMX y Metepec.
Centro Oncológico Internacional
Médica Árbol de la Vida // Consultorio 314 // Dirección: Calle Josefa Ortiz de Domínguez 538, Coaxustenco, 52140 Metepec, Méx.
Agenda tu cita https://cirujanooncologodrronald.com
Citas +52 7229385157
WhatsApp +52 7222899324
Urgencias!! 7222899324


También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.
12/06/2024

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.

11/06/2024

Concientización sobre el Cáncer de Útero - Junio 2024
Junio es el mes de concientización sobre el cáncer de útero. Es importante conocer y difundir información para la prevención y el diagnóstico temprano.
El cáncer de útero, o endometrial, es una enfermedad en la que células malignas crecen en el revestimiento interno del útero. Es uno de los cánceres ginecológicos más comunes.
• Factores de Riesgo del Cáncer de Útero
• Edad (mayores de 50 años)
• Obesidad
• Historial familiar
• Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
• Menopausia tardía
• Terapia hormonal sin progesterona Conoce más y consulta a tu médico.
𝓓𝓻 𝓡𝓸𝓷𝓪𝓵𝓭 𝓓𝓸ñ𝓪 𝓙𝓪𝓲𝓶𝓮𝓼 𝓒𝓲𝓻𝓾𝓳𝓪𝓷𝓸 𝓞𝓷𝓬𝓸𝓵𝓸𝓰𝓸 𝓮𝔁𝓹𝓮𝓻𝓽𝓸 𝓮𝓷 𝓽𝓻𝓪𝓽𝓪𝓶𝓲𝓮𝓷𝓽𝓸 𝓭𝓮 𝓬á𝓷𝓬𝓮𝓻.

Prevenir es... MUCHO MEJOR!! ¿QUIERES SABER MÁS? SIGUEME Y COMPARTE!!!
Consultorios en CDMX y Metepec.
Centro Oncológico Internacional
Médica Árbol de la Vida // Consultorio 314 // Dirección: Calle Josefa Ortiz de Domínguez 538, Coaxustenco, 52140 Metepec, Méx.
Agenda tu cita https://cirujanooncologodrronald.com
Citas +52 7229385157
WhatsApp +52 7222899324
Urgencias!! 7222899324

Junio es el mes de concientización sobre el cáncer de útero. Es importante conocer y difundir información para la preven...
05/06/2024

Junio es el mes de concientización sobre el cáncer de útero. Es importante conocer y difundir información para la prevención y el diagnóstico temprano.

🟢El cáncer de útero, o endometrial, es una enfermedad en la que células malignas crecen en el revestimiento interno del útero. Es uno de los cánceres ginecológicos más comunes.

• Factores de Riesgo del Cáncer de Útero
• Edad (mayores de 50 años)
• Obesidad
• Historial familiar
• Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
• Menopausia tardía
• Terapia hormonal sin progesterona Conoce más y consulta a tu médico.

𝓓𝓻 𝓡𝓸𝓷𝓪𝓵𝓭 𝓓𝓸ñ𝓪 𝓙𝓪𝓲𝓶𝓮𝓼 𝓒𝓲𝓻𝓾𝓳𝓪𝓷𝓸 𝓞𝓷𝓬𝓸𝓵𝓸𝓰𝓸 𝓮𝔁𝓹𝓮𝓻𝓽𝓸 𝓮𝓷 𝓽𝓻𝓪𝓽𝓪𝓶𝓲𝓮𝓷𝓽𝓸 𝓭𝓮 𝓬á𝓷𝓬𝓮𝓻.

⚠Prevenir es... MUCHO MEJOR!! ¿QUIERES SABER MÁS? SIGUEME Y COMPARTE!!!

🏨Consultorios en CDMX y Metepec.
Centro Oncológico Internacional
Médica Árbol de la Vida // Consultorio 314 // Dirección: Calle Josefa Ortiz de Domínguez 538, Coaxustenco, 52140 Metepec, Méx.

📅 Agenda tu cita https://cirujanooncologodrronald.com
Citas +52 7229385157
WhatsApp +52 7222899324
Urgencias!! 7222899324

El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Melanoma, una fecha dedicada a concienciar sobre este tipo d...
24/05/2024

El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Melanoma, una fecha dedicada a concienciar sobre este tipo de cáncer de piel, que es uno de los más peligrosos debido a su capacidad de diseminarse a otras partes del cuerpo.

Estadísticas del Melanoma
Incidencia: Cada año se diagnostican alrededor de 132,000 casos nuevos de melanoma a nivel mundial.

Mortalidad: Se estima que aproximadamente 57,000 personas mueren cada año a causa de este cáncer.

Supervivencia: La tasa de supervivencia varía dependiendo de la etapa en la que se diagnostique. En etapas tempranas, la tasa de supervivencia a 5 años puede ser del 98%, pero en etapas avanzadas esta cifra disminuye considerablemente.

Diagnóstico del Melanoma
El diagnóstico temprano del melanoma es crucial para un tratamiento exitoso. Las siguientes son algunas de las técnicas y métodos utilizados para diagnosticar el melanoma:

Autoexamen de la Piel: Realizar autoexámenes regulares de la piel para identificar cualquier cambio en los lunares o aparición de nuevas lesiones. Usar la regla ABCDE puede ser útil:

A (Asimetría): Una mitad del lunar no se parece a la otra mitad.
B (Bordes): Bordes irregulares, dentados o mal definidos.
C (Color): Color desigual que puede incluir tonos de negro, marrón y bronceado.
D (Diámetro): Lunares de más de 6 mm de diámetro.
E (Evolución): Cambio en el tamaño, forma, color o síntoma (picor, sangrado).
Biopsia de Piel
Biopsia del Ganglio Linfático Centinela

𝓓𝓻 𝓡𝓸𝓷𝓪𝓵𝓭 𝓓𝓸ñ𝓪 𝓙𝓪𝓲𝓶𝓮𝓼 𝓒𝓲𝓻𝓾𝓳𝓪𝓷𝓸 𝓞𝓷𝓬𝓸𝓵𝓸𝓰𝓸 𝓮𝔁𝓹𝓮𝓻𝓽𝓸 𝓮𝓷 𝓽𝓻𝓪𝓽𝓪𝓶𝓲𝓮𝓷𝓽𝓸 𝓭𝓮 𝓬á𝓷𝓬𝓮𝓻.

Prevenir es... MUCHO MEJOR!! ¿QUIERES SABER MÁS? SIGUEME Y COMPARTE!!!

📍 Consultorios en CDMX y Metepec.
🏨 Centro Oncológico Internacional

🏨 Médica Árbol de la Vida // Consultorio 314 // Dirección: Calle Josefa Ortiz de Domínguez 538, Coaxustenco, 52140 Metepec, Méx.
🗓 Agenda tu cita https://cirujanooncologodrronald.com
📱 Citas +52 7229385157
📱WhatsApp +52 7222899324
📱 Urgencias!! 7222899324

𝕰𝖑 26 𝖉𝖊 𝖒𝖆𝖗𝖟𝖔 𝖘𝖊 𝖈𝖔𝖓𝖒𝖊𝖒𝖔𝖗𝖆 𝖊𝖑 𝕯í𝖆 𝕸𝖚𝖓𝖉𝖎𝖆𝖑 𝖉𝖊 𝖑𝖆 𝕻𝖗𝖊𝖛𝖊𝖓𝖈𝖎ó𝖓 𝖉𝖊𝖑 𝕮á𝖓𝖈𝖊𝖗 𝕮é𝖗𝖛𝖎𝖈𝖔 𝖀𝖙𝖊𝖗𝖎𝖓𝖔.Este día tiene como objetivo conc...
26/03/2024

𝕰𝖑 26 𝖉𝖊 𝖒𝖆𝖗𝖟𝖔 𝖘𝖊 𝖈𝖔𝖓𝖒𝖊𝖒𝖔𝖗𝖆 𝖊𝖑 𝕯í𝖆 𝕸𝖚𝖓𝖉𝖎𝖆𝖑 𝖉𝖊 𝖑𝖆 𝕻𝖗𝖊𝖛𝖊𝖓𝖈𝖎ó𝖓 𝖉𝖊𝖑 𝕮á𝖓𝖈𝖊𝖗 𝕮é𝖗𝖛𝖎𝖈𝖔 𝖀𝖙𝖊𝖗𝖎𝖓𝖔.

Este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad. El cáncer cervical, causado principalmente por el virus del papiloma humano (VPH), es prevenible y tratable si se detecta a tiempo mediante pruebas de detección como el Papanicolaou y la prueba de VPH. La educación sobre la importancia de la vacunación contra el VPH y el acceso a los servicios de salud son clave en la lucha contra este tipo de cáncer, que afecta a mujeres en todo el mundo.

𝓓𝓻 𝓡𝓸𝓷𝓪𝓵𝓭 𝓓𝓸ñ𝓪 𝓙𝓪𝓲𝓶𝓮𝓼 𝓒𝓲𝓻𝓾𝓳𝓪𝓷𝓸 𝓞𝓷𝓬𝓸𝓵𝓸𝓰𝓸 𝓮𝔁𝓹𝓮𝓻𝓽𝓸 𝓮𝓷 𝓽𝓻𝓪𝓽𝓪𝓶𝓲𝓮𝓷𝓽𝓸 𝓭𝓮 𝓬á𝓷𝓬𝓮𝓻 𝓬𝓮𝓻𝓿𝓲𝓬𝓸𝓾𝓽𝓮𝓻𝓲𝓷𝓸


07/03/2024

El linfedema es una acumulación de líquido linfático en los tejidos, lo que provoca hinchazón, generalmente en los brazos o piernas.

El linfedema puede ser causado por daño o obstrucción en el sistema linfático, a menudo como resultado de cirugía, radioterapia, infección o trastornos genéticos.

Los síntomas del linfedema incluyen hinchazón, sensación de pesadez o tensión en la extremidad afectada, piel apretada, cambios en la textura de la piel y disminución de la flexibilidad en las articulaciones.

El linfedema se diagnostica mediante la evaluación clínica y pruebas como la medición del tamaño y volumen de la extremidad afectada, así como técnicas de imagen como la linfografía.

El tratamiento del linfedema puede incluir terapia de compresión, drenaje linfático manual, ejercicios de movimiento y cuidado de la piel para prevenir infecciones.

Si bien no siempre se puede prevenir el linfedema, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo, como evitar lesiones, proteger la piel, mantener un peso saludable y practicar ejercicios de bajo impacto.

🇸​🇮​🇬​🇺​🇪​🇲​🇪​ !! 🇷​🇪​🇸​🇵​🇴​🇳​🇩​🇪​🇷​🇪​🇲​🇴​🇸​ 🇹​🇴​🇩​🇦​🇸​ 🇹​🇺​🇸​ 🇩​🇺​🇩​🇦​🇸​ 🇸​🇴​🇧​🇷​🇪​ 🇪​🇱​ 🇱​🇮​🇳​🇫​🇪​🇩​🇪​🇲​🇦​ 🇪​🇳​ 🇱​🇴​🇸​ 🇵​🇷​🇴​🇽​🇮​🇲​🇴​🇸​ 🇩​🇮​🇦​🇸​ !!.


Dirección

Calle Josefa Ortiz De Domínguez 538 Coaxustenco, Méx. Consultorio 514 – Quinto Piso
Metepec
52140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oncólogo y Cirujano Dr Ronald Doña Jaimes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría