02/09/2025
🦠 ¿Has escuchado hablar de la rabia últimamente?
Hoy quiero compartirte información sobre esta enfermedad que ha estado en las noticias y que, aunque muchos la asocian solo con perros 🐶, también puede estar presente en otros animales 🦇🦝🦊🦨.
📍 En ambos lados de la frontera, los principales portadores son:
• Murciélagos 🦇
• Mapaches 🦝
• Zorros 🦊
• Zorrillos 🦨
🇲🇽 En México, también debemos considerar a perros y gatos 🐕🐈 como posibles transmisores, ya que los controles sanitarios no siempre son estrictos.
😱 ¿Sabías que los humanos también pueden infectarse?
La rabia se transmite por mordeduras o arañazos de animales infectados, y afecta el sistema nervioso central 🧠. El virus pertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus tipo 1.
👥 Según la FDA, las personas con mayor riesgo son:
✅ Quienes viajan a zonas con animales sin control sanitario ✈️
✅ Amantes del camping y senderismo 🏕️🥾
✅ Habitantes de comunidades rurales 🐄
✅ Personas que trabajan con animales 🧑🌾🐾
⚠️ Importante: La rabia no tiene cura ni tratamiento antiviral específico. Si no se recibe atención médica antes de que aparezcan síntomas, puede ser mortal 💀.
💉 Ante cualquier exposición o mordedura, ¡acude de inmediato a recibir atención médica! La vacuna profiláctica puede salvar vidas 🙌.
📍 En México, recientemente se han reportado casos fatales:
🔹 Un trabajador fue mordido por una vaca en Colima 🐄
🔹 Una joven fue mordida por un zorrillo en Zacatecas 🦨
👉 ¡Infórmate, cuídate!
🔁 Comparte esta información y ayuda a prevenir.