Dra. Alejandra Martínez Schulte

Dra. Alejandra Martínez Schulte Ginecología, obstetricia y cirugía oncológica de mama

🙋‍♀️Los quistes de ovario son sacos llenos de líquido💧 que se forman dentro o sobre la superficie del ovario. 👉OJO: La m...
20/11/2025

🙋‍♀️Los quistes de ovario son sacos llenos de líquido💧 que se forman dentro o sobre la superficie del ovario. 👉OJO: La mayoría son benignos y funcionales, es decir, aparecen y desaparecen de manera natural durante el ciclo menstrual.

TIPOS MÁS COMUNES
🔺Quistes funcionales: se forman por la ovulación.
🔺Foliculares: el óvulo no se libera y el folículo sigue creciendo.
🔺Del cuerpo lúteo: aparece después de la ovulación y puede llenarse de líquido. Suelen resolverse solos en 1–3 meses.
🔺Quistes patológicos: Se originan por alteraciones en el tejido ovárico, no por el ciclo.
🔺Endometriomas (asociados a endometriosis)
🔺Cistoadenomas
🔺Teratomas (quistes dermoides)

¿QUÉ DICE LA EVIDENCIA?
👉Hasta el 20 % de las mujeres premenopáusicas pueden tener un quiste ovárico visible en ecografía (BMJ 2023).
👉La mayoría son no cancerosos y asintomáticos.
👉El manejo suele ser EXPECTANTE, es decir, observación con ecografía de control.
👉El riesgo de malignidad en mujeres jóvenes es

👩‍💼 Otro capítulo de Mitos de la anticoncepción “El DIU perfora”🙅‍♀️Falso. La perforación uterina por un DIU es muy poco...
18/11/2025

👩‍💼 Otro capítulo de Mitos de la anticoncepción “El DIU perfora”

🙅‍♀️Falso. La perforación uterina por un DIU es muy poco frecuente (menos de 1 en 1000 colocaciones).

🙋‍♀️Verdadero: Cuando el procedimiento lo realiza un profesional capacitado🤓 y se colocan las condiciones adecuadas, el DIU es seguro y eficaz. ☝️Lo que sí puede ocurrir es una molestia leve a moderada o cólico los primeros días, que es totalmente normal. 👉Es por ello que al final de la colocación siempre corroboramos su ubicación con ultrasonido.

Siempre consulta con tu 🙋‍♀️ginecólog@ antes de elegir el método anticonceptivo ideal para ti.

CÉD PROF: 9436962
CÉD ESP: 13074263
COFEPRIS: 2309062002A00014

Porque no todas somos “vecinas” iguales 🤩CÉD PROF: 9436962CÉD ESP: 13074263COFEPRIS: 2309062002A00014
14/11/2025

Porque no todas somos “vecinas” iguales 🤩

CÉD PROF: 9436962
CÉD ESP: 13074263
COFEPRIS: 2309062002A00014

Según datos del SEER Registry (EE. UU., 2010–2020):En 🚺mujeres de 20 a 49 años, los casos han aumentado📈 en las últimas ...
12/11/2025

Según datos del SEER Registry (EE. UU., 2010–2020):
En 🚺mujeres de 20 a 49 años, los casos han aumentado📈 en las últimas dos décadas.
Pero las muertes por cáncer de mama han disminuido📉 significativamente en todos los subtipos y grupos étnicos, especialmente después de 2016.

¿Qué ha impulsado esta mejora?
❇️ Avances en tratamientos dirigidos y medicina de precisión
❇️ Mayor acceso al diagnóstico y terapias modernas
❇️ Optimización de terapias endocrinas y uso de inhibidores de CDK4/6

De 2010 a 2020, la mortalidad bajó⬇️ de 9.7 a 1.47 por cada 100,000 mujeres jóvenes.
El subtipo Luminal A mostró la mayor reducción, aunque en mujeres

🥳Mi cumpleaños número 35…¿Qué me ha dejado hasta ahora?🙌 Muchísimo agradecimiento.🙋‍♀️En lo personal, he crecido, he apr...
09/11/2025

🥳Mi cumpleaños número 35…

¿Qué me ha dejado hasta ahora?
🙌 Muchísimo agradecimiento.

🙋‍♀️En lo personal, he crecido, he aprendido y he cumplido sueños que hace 🔟 años parecían lejanos. La Ale de antes estaría orgullosa🤩 de todo lo que ha logrado… y de todo lo que aún sigue soñando.

👩‍⚕️ En lo profesional, he forjado mi carácter, mi vocación y mi propósito.
Cada paciente, cada historia y cada confianza depositada en mí, han sido el motor de esta carrera que amo profundamente 💗

👨‍👩‍👦 Y en lo familiar… la parte más bonita de mis días😍. Esa que me espera con amor cuando llego cansada del 🏥hospital y me recuerda por qué todo vale la pena. Gracias a mis dos Pepitos, por creer siempre en mí —ustedes son mi motor 💞

Que sigan los años, los sueños y la vida… ☝️pero sobre todo, que siga la gente bonita que me acompaña en cada etapa, incluyendo a todas mis pacientes, con quienes ya comparto historias que me llenan el corazón 💖

CÉD PROF: 9436962
CÉD ESP: 13074263
COFEPRIS: 2309062002A00014

🙌Somos una comunidad comprometida con conocer, cuidar y hablar abiertamente sobre nuestra salud ginecológica y mamaria.C...
06/11/2025

🙌Somos una comunidad comprometida con conocer, cuidar y hablar abiertamente sobre nuestra salud ginecológica y mamaria.

Cada 💬mensaje, cada ❓duda, cada historia que comparten me recuerda por qué hago esto:
🫵 ustedes son la motivación principal detrás de cada post y de cada consulta diaria

Sigamos aprendiendo juntas, creciendo y normalizando hablar de nuestra salud sin miedo😍

CÉD PROF: 9436962
CÉD ESP: 13074263
COFEPRIS: 2309062002A00014

03/11/2025

🤷‍♀️Aunque el cáncer de mama es más frecuente después de los 50 años, también puede presentarse en mujeres jóvenes😕. En oncología, consideramos “paciente joven” a toda mujer con diagnóstico de cáncer de mama igual o menor de 40 años.

En este grupo, los retos van más allá del tratamiento oncológico:
👉Fertilidad y preservación ovárica
👉Autoimagen y sexualidad
👉Calidad de vida y proyectos personales
👉La edad joven no debe ser motivo para tratamientos más agresivos, sino para un enfoque multidisciplinario y personalizado, que incluya:
👉Apoyo psicosocial
👉Consejería genética
👉Planificación de fertilidad

El cáncer de mama en mujeres jóvenes requiere ciencia, sensibilidad y acompañamiento integral 👩‍⚕️👨‍⚕️

CÉD PROF: 9436962
CÉD ESP: 13074263
COFEPRIS: 2309062002A00014

💀✨ Ni la Catrina se resistió al encanto de esta familiaEntre quirófanos, sonrisas y entrega, la 👩‍⚕️Dra. Ale, el 👨‍⚕️Dr....
02/11/2025

💀✨ Ni la Catrina se resistió al encanto de esta familia

Entre quirófanos, sonrisas y entrega, la 👩‍⚕️Dra. Ale, el 👨‍⚕️Dr. Pepe y el pequeño 👶Dr. Pepito le recordaron que hay misiones que ni la muerte puede interrumpir.

☝️Hoy celebramos con tradición y cariño a quienes dan vida, cuidan, sanan… y contagian amor desde casa hasta el hospital 🕯🌼

No dejes que el miedo te gane: la autoexploración y la mastografía salvan vidas (¡y espanta sustos de verdad!) 👻💪CÉD PRO...
31/10/2025

No dejes que el miedo te gane: la autoexploración y la mastografía salvan vidas (¡y espanta sustos de verdad!) 👻💪

CÉD PROF: 9436962
CÉD ESP: 13074263
COFEPRIS: 2309062002A00014

☝️Hablemos de las secuelas más comunes después del cáncer y cómo manejarlas.¿sigues cansada? ¿se te olvida todo? ¿te due...
29/10/2025

☝️Hablemos de las secuelas más comunes después del cáncer y cómo manejarlas.
¿sigues cansada? ¿se te olvida todo? ¿te duelen las articulaciones?¿el pelo volvió… distinto? 👀Muchos efectos pueden quedarse un tiempo (o aparecer después), y tienen nombre: secuelas post-tratamiento 😟

🙄Niebla mental o “chemobrain”
Esa sensación de olvido, lentitud o dificultad para concentrarte tiene nombre. ¡Y no es tu culpa!
¿Qué ayuda?
💠Rehabilitación cognitiva con profesionales (neuropsicólogos o terapeutas ocupacionales).
💠Ejercicio físico aeróbico (como caminar o nadar): mejora la oxigenación cerebral y la memoria.
💠Apps y técnicas de organización: notas, alarmas, rutinas simples.
💠Mindfulness y reducción de estrés (respaldado por estudios para mejorar la atención).
💠Evitar multitarea.
Y sí… paciencia contigo misma. ☝️Es real, es válido y suele mejorar con el tiempo.
👩‍🔬Estudios muestran que hasta un 45% de pacientes pueden experimentar esta secuela. No estás sola.

🥱Cansancio que no se va (fatiga oncológica)
No es pereza: es fatiga relacionada al cáncer. Puede durar semanas o incluso meses después del tratamiento.
¿Qué ayuda?
💠Actividad física adaptada: aunque parezca contradictorio, moverte te ayuda a recuperar energía.
💠Terapias mente-cuerpo: yoga, taichí y meditación tienen evidencia de reducir la fatiga.
💠Terapia psicológica: especialmente si hay insomnio, ansiedad o depresión asociados.
💠Técnicas de conservación de energía (descansos activos, priorizar tareas).
💠Revisar con tu médico: anemia, tiroides o deficiencias también pueden influir.

Y solo hablamos de ✌️ secuelas de muchas: dolor articular, menopausia precoz, ansiedad, cambios en la piel, digestivos…¡Los dejaremos para otro post!

💬Cuéntanos en los comentarios o por mensaje: ¿Qué secuelas viviste tú? ¿Cómo las manejaste? Tu experiencia también puede ayudar a otras que están en este camino.

COFEPRIS: 2309062002A00014

Terminar los tratamientos oncológicos es un hito enorme 💪Pero también es normal preguntarse:❓¿Qué viene ahora? ¿Cómo vue...
27/10/2025

Terminar los tratamientos oncológicos es un hito enorme 💪

Pero también es normal preguntarse:
❓¿Qué viene ahora? ¿Cómo vuelvo a la “vida normal”? ¿Y si tengo miedo de que regrese el cáncer?

Emocionalmente…
Puedes sentirte feliz, aliviada… o vacía y asustada (sí, todo junto) 😟
🤷‍♀️Es normal. Estás saliendo de un largo y cansado proceso.
Busca apoyo emocional: terapia, grupos, amigas, comunidad ❤️‍🩹

Médicamente…
Empieza la etapa de seguimiento oncológico:
🩺 Controles periódicos
🩺 Estudios de rutina
🩺 Monitoreo de posibles efectos secundarios

Físicamente…
No todo vuelve a ser como antes de inmediato 😕
Puedes seguir sintiendo fatiga, cambios hormonales, sequedad vaginal, disminución de la libido y… (ya no me cuente más, Doc) 😩
😊Escucha a tu cuerpo sin exigir de más. El descanso también es sanación.

Retomar tu vida (a tu ritmo)
Puedes volver al 👩‍💻trabajo, a tu rutina, a tu día a día... ☝️pero con nuevos tiempos.
Alimentación, movimiento, autocuidado: poco a poco, sin presión 😉

Y si tienes miedo de que vuelva...
Es normal. El miedo a la recaída acompaña, pero no te define 💪
🗣Hablarlo ayuda. Y con el tiempo, ese miedo suele volverse más llevadero.
Estás viva. Estás aquí 🙌
No necesitas volver a ser “la de antes”. Ahora eres otra: más fuerte, más consciente, más tú. Y eso merece ser celebrado 💪💕

COFEPRIS: 2309062002A00014

Ser médico va mucho más allá de una bata blanca y un título.🤍 Es quedarte pensando después del turno si tomaste la mejor...
23/10/2025

Ser médico va mucho más allá de una bata blanca y un título.
🤍 Es quedarte pensando después del turno si tomaste la mejor decisión.
🤍 Es emocionarte con cada pequeño avance, como si fuera alguien de la familia.
🤍 Es tener que dar malas noticias, intentando sostener al otro… mientras por dentro también se te rompe algo.
🤍 Es estar ahí, firme, cuando todo lo demás parece desmoronarse.

Y a pesar de todo, seguimos acá.
🤍 Atendiendo.
🤍 Escuchando.
🤍 Dudando.
🤍 Aprendiendo.
🤍 Y sintiendo… siempre sintiendo.

🙌Hoy celebro a quienes siguen ejerciendo esta vocación con entrega y humanidad.
Porque hay cosas que no se aprenden en los libros… se viven.

¡Feliz Día del Médico! 🥳
Con admiración, respeto y un abrazo enorme a cada colega.

CÉD PROF: 9436962
CÉD ESP: 13074263
COFEPRIS: 2309062002A00014

Dirección

Hospital Ángeles Pedregal
Mexico City
1055

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+525640230909

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Alejandra Martínez Schulte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Alejandra Martínez Schulte:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram