20/05/2022
De parte de todo el equipo de CIEN, les deseamos un feliz día del psicólogo. Y les compartimos un poco de historia sobre la conmemoración de este día.
¿Sabes por qué se celebra el 20 de mayo el día del psicólogo en México?
En México, se celebra hoy, 20 de mayo, el Día del Psicólogo, ya que fue este mismo día en 1998 cuando se estableció el festejo por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México.
La fecha se eligió debido a que en ese día se otorgó la primera licencia para ejercer la profesión en el país.
El psicólogo está capacitado para intervenir y resolver problemas en cualquier campo en el que el ser humano lleve a cabo sus actividades. En áreas como clínica y salud; del trabajo y las organizaciones; del tráfico y seguridad; del deporte; de intervención social y comunitaria; educativa; jurídica; e incluso en situaciones de emergencia y catástrofes, ante las consecuencias psicológicas y emocionales de las mismas.
La importancia de la psicología ha quedado demostrada a lo largo del tiempo por ejemplo en el deporte, donde una buena preparación mental, es tanto o más importante que una preparación física. Su aplicación también en ámbitos laborables, aumenta el rendimiento del trabajador y su estado de ánimo a la hora de trabajar, incluso en las condiciones menos favorables, como si por ejemplo, tenemos que afrontar un traslado o lidiar con el día a día.
Si bien la ambigüedad e indefinición de nuestra práctica profesional, así como el desconocimiento de nuestra labor, ha propiciado que se llegue a confundir y generalizar dentro de un campo laboral y actividad específico: el psicólogo trabaja con los que tienen algún problema mental, el psicólogo aplica test para saber en qué eres bueno y que deberías estudiar, el psicólogo te ayuda cuando tienes un trauma que no has podido superar etc. Hacen que nuestro quehacer quede mermado.