Dr. José Antonio Chavarria Franco

Dr. José Antonio Chavarria Franco Médico Cirujano - UNAM
Especialista en Ginecología y Obstetricia - UAEMex. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Impresionante
04/08/2025

Impresionante

Ahora en Huatulco, Oaxaca, México Excelente ginecóloga y subespecialista en cáncer ginecológico
11/07/2025

Ahora en Huatulco, Oaxaca, México Excelente ginecóloga y subespecialista en cáncer ginecológico

Celebra cada día cuidando de ti, promoviendo hábitos saludables que te acerquen a tener una mejor calidad de vida en tu ...
28/05/2025

Celebra cada día cuidando de ti, promoviendo hábitos saludables que te acerquen a tener una mejor calidad de vida en tu vejéz, participando activamente en tus visitas al médico para detectar y tratar tus enfermedades pero sobretodo entendiendo que solo tú puedes cuidar de ti como nadie más.......

Dr. José Antonio Chavarria Franco
Ginecología y Obstetricia

Cuiden a sus pequeños esta semana santa.... disfruten y cuiden de ustedes y los suyos siempre
16/04/2025

Cuiden a sus pequeños esta semana santa.... disfruten y cuiden de ustedes y los suyos siempre

“El golpe de Thiago”

Era verano, el sol ardía y las risas llenaban el patio. Thiago, con 4 años, corría feliz alrededor de la piscina. No quiso ponerse las sandalias, “solo un ratito, mamá”, dijo.

El suelo estaba mojado. Resbaló.
Cayó de espaldas.
El golpe fue seco.
La parte de atrás de su cabeza chocó contra el borde de concreto.

Todo se detuvo.
Convulsiones. S4ngr3. Ambulancia. UCI.

Thiago sobrevivió.
Pero ya no volvió a ser el mismo. La fractura en el cráneo dejó secuelas neurológicas irreversibles: habla lenta, problemas motores, dificultad para aprender.



Prevención para padres y cuidadores:
• Nunca permitan que los niños corran descalzos en zonas mojadas.
• Usen sandalias antideslizantes en todo momento alrededor de la piscina.
• Establezcan reglas claras: no correr, no empujar, no jugar en los bordes.
• Supervisión activa y constante.
• Pisos con materiales seguros: el concreto resbala y mata.

Un resbalón puede cambiar una vida entera.
Y en segundos, una tarde feliz se vuelve una pesadilla eterna.

26/03/2025

🎗️ 26 de marzo
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

📣 ¡La prevención no es opcional!
Desde la Sociedad Mexicana de Oncología, reiteramos nuestro compromiso con la educación médica, la difusión del conocimiento y la promoción de estrategias preventivas basadas en evidencia.

Te compartimos algunos tips clave para reducir riesgos:

🔸 Vacuna contra el VPH: se recomienda en niñas de 9 a 15 años.
👉 Si tienes hijas en ese rango de edad, considera vacunarlas.
También puede aplicarse en personas adultas.
🔸 Realiza pruebas de detección como el Papanicolaou y la prueba de VPH
🔸 Acude a revisiones ginecológicas periódicas
🔸 Comparte información confiable: hablar también previene

Este tipo de cáncer sí se puede prevenir.
Desde la SMeO, seguimos trabajando por una oncología con impacto real.

Nunca les he recomendado nada de esto pero....... como herman@ mayor, como papá, mamá, tí@s y hasta abuel@s véanla y ref...
24/03/2025

Nunca les he recomendado nada de esto pero....... como herman@ mayor, como papá, mamá, tí@s y hasta abuel@s véanla y reflexionen hasta el final...... miles de interpretaciones pero la conclusión a la que lleguen seguramente les dejará algo bueno en la vida para sus hij@s...... ojalá tengan el tiempo de ver 4 capítulos.

Hoy escuché en las noticias que lanzarán esta iniciativa....  para disminuir la brecha de desigualdad de género... para ...
24/03/2025

Hoy escuché en las noticias que lanzarán esta iniciativa.... para disminuir la brecha de desigualdad de género... para que los maestros y maestras sepan que hacer (como si no supieran) y con esto disminuir la "pobreza menstrual" ......

Estará disponible solo digitalmente.
No hay ni se entregarán versiones impresas.

Se puede descargar aqui........

Léanlo.... de verdad léanlo y miren más allá de la escuela en la que van sus hijos...... de la zona metropolitana en la que viven y compártanme su opinión.

Descarga el libro "Menstruar en la escuela" - Fundación Femmex, A.C.

https://www.ffemmex.org/wp-content/uploads/2025/03/VERSION-DIGITAL-PARA-LECTURA-.pdf

15/03/2025

́ncerdeovario

14/03/2025

¡¡¡¡¡Prevenir es un acto de amor propio!!!!!!!!No olviden acudir  con la mejor...... Ginecología Oncológica Dra. Karime ...
12/03/2025

¡¡¡¡¡Prevenir es un acto de amor propio!!!!!!!!

No olviden acudir con la mejor...... Ginecología Oncológica Dra. Karime Ortiz

  Pues ahora que ya sabes de que se trata el cáncer de ovario y que su alta mortalidad es debido a que se diagnostica  e...
12/03/2025



Pues ahora que ya sabes de que se trata el cáncer de ovario y que su alta mortalidad es debido a que se diagnostica en "etapas avanzadas" de la enfermedad quizás te preguntas como saber si es una etapa avanzada o no...... pues te explico un poco.

Después de que una mujer es diagnosticada con cáncer de ovario, nos enfocaremos y trataremos de averiguar si el cáncer solo está limitado a este órgano o se ha propagado más allá del ovario y si es así, a qué distancia.

A este proceso se llama estadificación (o determinación de la etapa) y nos ayuda a saber qué tan grave es la enfermedad, como será la mejor manera de tratarlo y hablar con la paciente sobre estadísticas de supervivencia.

Las etapas del cáncer de ovario van desde la etapa I a IV.

Mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer y un número mayor, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer.

Las etapas son complejas pero a grandes rasgos se utilizan tres factores para clasificar este cáncer:
• La extensión (tamaño) del tumor: si se ha propagado el cáncer fuera del ovario o las trompas de Falopio y si ha alcanzado el cáncer los órganos pélvicos adyacentes, como el útero o la vejiga o el recto.
• La propagación a los ganglios linfáticos adyacentes: saber si se ha propagado el cáncer a los ganglios linfáticos en la pelvis o alrededor de la aorta (la arteria principal que va desde el corazón hacia abajo por la parte trasera del abdomen y la pelvis.
• La propagación a sitios distantes (metastasis): ¿Se ha propagado el cáncer al líquido que rodea a los pulmones (derrame pleural maligno) o a órganos distantes, como el hígado o los huesos?.

El número de la etapa será mayor entre más lejos del ovario se encuentren las celulas cancerosas y entre más estructuras se encuentren invadidas por estas y así entonces es a lo que se refiere una etapa avanzadas de la enfermedad.

Espero esta breve y sencilla explicación te aclare el panorama sobre las etapas del ́ncerdeovario

Por último te dejo acá abajo 👇 👇 👇 el enlace o link a un video informativo propiedad de a quienes puedes seguir en sus redes sociales y espero te resulte ilustrativo....

https://www.facebook.com/share/v/15s1sbEhb6/

Que tengas un excelente día.

Dr. Chavarria Franco José Antonio
Ginecología y Obstetricia

 Buen día lector@s...Llegó la hora de hablar de Cáncer de ovario y lo haremos hablando de algunas estadísticas y números...
11/03/2025



Buen día lector@s...

Llegó la hora de hablar de Cáncer de ovario y lo haremos hablando de algunas estadísticas y números.

Pero primero debes saber que el cáncer de ovario es una enfermedad maligna que se origina en este órgano, si bien ya sabes que tienes 2 ovarios, habitualmente solo uno de ellos producirá esta enfermedad sin embargo es posible que ambos pudieran producir cáncer al mismo tiempo aunque poco frecuente.

Ahora si.... vamos a los datos:

* El cáncer de Ovario es el 7mo (séptimo) cáncer más frecuente en las mujeres a nivel mundial .

* Su letalidad es mayor que la del cáncer de mama y que la del cáncer cervico uterino (CaCu).

* En México, el cáncer de ovario, es el 3er cancer ginecológico más frecuente, los primeros dos son el CaCu y el Ca. de mama.

* 95% de los casos de cáncer de ovario se presentan generalmente despues de los 40 años.

* Sólo el 5% de los casos de cáncer de ovario se presenta antes de los 40 años.

Cuando se diagnostica esta neoplasia, en el 80% de las mujeres el diagnóstico se hace en etapas avanzadas, ya que en las primeras etapas no hay síntomas y cuando se presentan, suelen ser poco específicos por lo que se puede confundir con otras enfermedades y esto alarga el tiempo en el diagnóstico de cáncer de ovario.

Lo anterior es de suma importancia pues el cáncer de ovario, al igual que otros tipos de cáncer, puede tener consecuencias graves si no se diagnostica y trata a tiempo reduciendo de forma drástica las tasas de supervivencia.

En México Según el Programa Cáncer de Ovario y Endometrio del Instituto Nacional de Cancerología (InCan), el cáncer de ovario es curable cuando se detecta a tiempo, en la etapa 1 de la enfermedad la probabilidad de curación es mayor a 90%, en etapa 2, cercana al 70%, y en etapas 3 y 4, 40% de probabilidad de curación es decir en esta última etapa 6 de cada 10 pacientes no sobrevivirán al tratamiento.

El cáncer de ovario es una enfermedad que requiere una mayor conciencia, investigación y atención médica. Por eso la importancia de que sepas que existe para que no dejes de acudir con tu médico a una revisión ginecológica anual.

Espero te resulte interesante esta información y no olvides compartirla con mas mujeres y ¿porque no? También con hombres.

Dr. Chavarria Franco José A.
Ginecología y Obstetricia

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Antonio Chavarria Franco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. José Antonio Chavarria Franco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría