02/06/2025
Bert Hellinger en su libro
"Órdenes de la ayuda", dice:
"El primer desorden en la ayuda comienza cuando uno pretende dar lo que no tiene y otro quiere tomar lo que no necesita.
O cuando uno espera y exige de otro lo que éste no le puede dar porque no lo tiene.
O también, cuando uno no debe dar, ya que asumiría en lugar de otro algo que sólo éste puede o debe llevar o hacer. Así, pues, el dar y el tomar tienen límites. Percibir esos límites, y respetarlos, forma parte del arte de la ayuda.
Esta ayuda es humilde; muchas veces, ante determinadas expectativas, o también ante el dolor, renuncia a ayudar.
Lo que este paso exige, tanto de la persona que ayuda como de quien busca ayuda en ella, se nos muestra claramente en el trabajo con Constelaciones Familiares.
Esta humildad y esta renuncia contradicen muchos conceptos convencionales de la ayuda adecuada y frecuentemente exponen al ayudador a graves reproches y ataques".
Estos dos parrafos son fundamentales para comprender como ayudar a nuestros consultantes sin caer en el arquetipo del salvador. Nuestra función es acompañar, no salvar.
Dar lo que el otro necesita, que no siempre es lo que quiere. No dar lo que el otro debe resolver por sí mismo.
No creer que podemos darle lo que el otro necesita descubrir. Aunque esto implique críticas o reproches. Por eso, cuando el otro, en consulta nos pregunta: ¿Qué hago? ¿Cómo resuelvo? ¿Qué decisión tomo? ¿Cómo me libero de...? Se está ubicando en un rol de hijo, esperando alguien que le resuelva, como un padre o madre.
En los vínculos familiares también se ven desórdenes en la ayuda: un hijo o hija que quiere salvar a un padre, rescatarlo, pasar por una determinada prueba o desafío para evitarles el dolor a sus padres; o al revés: una madre que quiere resolverle todos problemas a sus hijos, incluso cuando ellos tienen los recursos para resolverlos.
En lugar de ayudarlos a despertar sus potenciales, obturan su desarrollo.
Lo que no hemos recibido no seremos capaces de dar, y muchas veces no dar es la mejor forma de ayudar.