Apoyo Formativo 2016 y Asesoría Legal

Apoyo Formativo 2016 y Asesoría Legal ¿Estás listo para transformar tu vida? ¡Trabaja con nosotros para superar obstáculos emocionales, mejorar tus relaciones y alcanzar tus metas!

23/11/2025
23/11/2025
22 ETAPAS DE LA RELACIÓN ENTRE UN EMPÁTICO Y UN NARCISISTA…1. El empático se siente atraído por un narcisista. Su relaci...
23/11/2025

22 ETAPAS DE LA RELACIÓN ENTRE UN EMPÁTICO Y UN NARCISISTA…

1. El empático se siente atraído por un narcisista. Su relación comienza. El empático ama profundamente e incondicionalmente. Se sienten emocionalmente satisfechos a pesar de que el narcisista no juega ningún papel en el desarrollo de un vínculo más fuerte. El empático se siente satisfecho y piensa que su amor es correspondido solo por estar alrededor del narcisista.

2. El empático tiene la falsa noción de que finalmente ha encontrado el tipo de amor que la gente no encuentra ni una sola vez. El narcisista afirma esto creando una ilusión que lleva al empático a creer que lo que tiene es especial. El empático siente un vínculo profundo que es casi imposible de romper.

3. A veces parece que el narcisista quiere esta relación tanto como el empático. En realidad, lo que quieren es alguien que invierta su tiempo, energía y amor y que tenga el control total.

4. A medida que pase el tiempo, el narcisista hará que el empático se sienta débil, desconfiado y desprovisto de la capacidad de hacer incluso las cosas más sencillas. El narcisista nunca lanzará un ataque abierto, sino que usará afirmaciones como “no quiero hacerte daño, pero…” para señalar alguna deficiencia. Tratarán de hacerse cargo de todo lo que simboliza el control, como el manejo de las facturas o la toma de decisiones sobre las compras. La empatía será menospreciada por sus intereses y muchas de las cosas que forman su identidad. Poco a poco, el empático empieza a creer que son menos capaces y que “necesitan” a alguien como la persona de su vida. Tienen la idea de que nadie los querría.

5. Para un empático, esta relación lo será todo ya que son ellos los que están enamorados. Por amor, siempre querrían calmar y animar al narcisista, hablar con ellos, ayudarlos y hacer lo que sea que les haga sentir bien. Los narcisistas se proyectan como víctimas de su pasado, sus relaciones y las circunstancias. Los empáticos son dadores; tratan de compensar todas las cosas desafortunadas que le han pasado al narcisista.

6. El empático tiene un corazón bueno y claro y no puede imaginar que las heridas profundas y no resueltas del narcisista no sean las mismas que las suyas. Sanar esas heridas es diferente de las suyas.

7. La relación es todo sobre el narcisista. El empático se da cuenta de esto lentamente, y llega un momento en que siente miedo de hablar o de luchar por sus necesidades y deseos. En su intento de complacer, no quieren expresar sus verdaderas necesidades. Prefieren ser agradables que dar razones para que no les gusten. Pero en secreto, no son muy felices.

8. Cuanto más devoción, amor, cuidado, afecto y esfuerzo pone el empático en la relación, el narcisista se siente completamente en control sobre la relación. El empático baila literalmente al son del narcisista. Mientras el empático siga apaciguando al narcisista, es imposible detectar ningún problema en la relación. El problema ocurre cuando la empatía finalmente alcanza el punto de ruptura.

9. Finalmente, el empático levanta la voz porque ya no puede seguir el ritmo de las formas de represión del narcisista. Día tras día sus necesidades emocionales permanecen insatisfechas. Esto sucede porque desde el principio de la relación han creído que las necesidades emocionales de su pareja son lo único que importa. Cuando finalmente entienden que su bienestar también importa, y hablan, parecen egoístas. Al narcisista no le gusta.

10. El narcisista es un buscador de atención. Se sienten satisfechos cuando la gente se preocupa por ellos. Sus necesidades nunca pueden ser satisfechas, nunca. Pueden mudarse a otro lado, abrir un nuevo negocio, viajar alrededor del mundo, involucrarse en nuevas actividades creativas, etc., pero nunca serán felices. El empático no es consciente de este hecho.

11. Cuando el empático finalmente hace estallar algo como “Mis sentimientos también importan”, el narcisista se apresura a llamar al empático “loco”. Los llaman demasiado dramáticos y sus preocupaciones infundadas. Este tipo de comportamiento despectivo es la táctica que utilizan para ganar control sobre la mente del empático.

12. El empático se confunde. Por qué se han comportado así, está más allá de su comprensión. Comienzan a culparse a sí mismos y se preguntan si son dignos de ser amados por alguien.

13. En este punto, el empático no es capaz de entender que están siendo manipulados. Su pareja ha doblado todo a su alrededor para crear una visión retorcida de las circunstancias. Puede haber cualquier cosa a su alrededor que les haga saber la verdad de que son ellos los que están “bien” y que su pareja es la que está tremendamente “mal” y es malvada.

14. El empático tratará de comunicarse con el narcisista con toda sinceridad. El narcisista, sin embargo, justificará su comportamiento y echará la culpa.

15. Es normal sentirse perdido, confundido y herido. Pero a pesar de todo lo que le rompió el corazón, el empático tendrá que estar tranquilo y hacer una autoevaluación para descubrir cómo se volvieron tan indefensos. Así es como empezarán a transformarse.

16. El empático sabrá que son por naturaleza sanadores. Tienen la fuerza interior para ayudar a los demás de la manera correcta, a veces como un deber y a veces cuando la vida los lleva a tales situaciones.

17. El empático tiene que darse cuenta de la amarga verdad de que no todos merecen su amor, cuidado y afecto. No todos los que parecen afligidos e infelices están revelando su verdadero yo. Hay algunas personas que tienen motivos siniestros y tienen un punto de vista muy diferente hacia las relaciones y las personas que ellos. No se puede confiar en todas las personas de las que se enamoran tan rápidamente.

18. En esta situación, el empático debe darse cuenta de que ellos también están en una situación muy mala, algo de lo que siempre habló el narcisista en su vida. Pero, en su caso, sería diferente. Ellos harían esfuerzos positivos y se sanarían a sí mismos. El narcisista no lo hará.

19. Para el empático esto será un doloroso despertar. Aprenderán de la experiencia para seguir adelante.

20. El narcisista continuará como si nada hubiera pasado y son completamente inocentes. No recordarán ni por un momento que alguien los amó tan profundamente e intensamente. No recordarán el poderoso lazo que una vez tuvieron con alguien y se irán a buscarlo a otra parte. Llegará un momento en que sabrán que no pueden conectarse consigo mismos ni con otras personas.

21. El narcisista seguirá adelante. Con el tiempo encontrarán otra víctima.

22. El empático será más fuerte, más sabio y más cauteloso con respecto a quiénes le dan tiempo, afecto y amor.

Esta lista detalla las fases por las que pasa un empático al estar en una relación con un narcisista. Es importante reconocer los signos y proteger nuestra salud mental. ¡Cuida de ti mismo y no permitas que nadie te manipule!

Siempre!
23/11/2025

Siempre!

🔥 El síndrome de burnout no aparece de la nada, se construye en silencio, día tras día, mientras una persona intenta dar...
23/11/2025

🔥 El síndrome de burnout no aparece de la nada, se construye en silencio, día tras día, mientras una persona intenta dar lo mejor de sí en un entorno que consume más de lo que devuelve y es momento de hablar de esto con la seriedad que merece porque miles de trabajadores están viviendo un agotamiento extremo que no se resuelve con dormir un poco más, sino con cambiar la forma en la que entendemos el trabajo, el liderazgo y la salud emocional.

Cuando una persona experimenta cansancio emocional, no es flojera ni falta de compromiso, es el resultado de sostener responsabilidades que superan su capacidad humana y aun así levantarse todos los días para seguir intentándolo ❤️‍🩹 y cuando aparece la dificultad para concentrarse, no es un fallo profesional, es una señal clara del cuerpo diciendo que ya no puede procesar más presión.

La irritabilidad no es mal carácter, es agotamiento mental y emocional acumulado y si además surge la despersonalización, ese sentimiento de desconexión con todo y con todos, es una prueba más de que la mente está tratando de sobrevivir incluso cuando el ambiente laboral no ayuda.

El insomnio, los dolores de cabeza, el bajo rendimiento y la sensación de déficit constante no definen el valor de un trabajador, solo muestran los efectos de una cultura laboral donde se exige más de lo que se cuida.

Por eso es urgente transformar las organizaciones en espacios donde el bienestar sea prioridad absoluta donde los líderes entiendan que el rendimiento nace del equilibrio, la motivación y el reconocimiento donde las empresas comprendan que no hay productividad real cuando las personas están emocionalmente rotas y donde cada colaborador pueda levantar la mano y decir “necesito un respiro” sin miedo a ser juzgado.

💛 Hablar del burnout no es exagerar, es prevenir, educar y proteger a quienes sostienen los resultados de cualquier negocio porque un equipo agotado no avanza, no crea, no innova y no crece.

La verdadera evolución empresarial empieza cuando entendemos que un trabajador saludable es el motor más poderoso de cualquier organización y que cuidar su bienestar no es un gasto sino la inversión más inteligente de todas.

🌟 Que este mensaje llegue a quien hoy necesita sentirse comprendido, acompañado y validado porque no estás solo y tu salud mental importa más de lo que imaginas.

Las 5 emociones que nos gobiernanIra, Miedo, Tristeza, Alegría, Preocupación.Vivir con conciencia es vivir desde los 5 s...
22/11/2025

Las 5 emociones que nos gobiernan

Ira, Miedo, Tristeza, Alegría, Preocupación.

Vivir con conciencia es vivir desde los 5 sentidos y las 5 emociones que nos acompañan cada día. Cuando están en equilibrio, nosotros también lo estamos.

Mis Órganos y Yo:
• Hígado – Vista – Ira
• Riñón – Oído – Miedo
• Pulmón – Olfato – Tristeza
• Bazo – Gusto – Pensamiento/Preocupación
• Corazón – Habla – Alegría

Cada emoción tiene un mensaje, un propósito y un momento para expresarse.
Cuando conoces su significado y aprendes a usarlas a tu favor, comienzas a construir el camino hacia tu verdadera felicidad.

Tomado de la red

♥️

🌱 Más allá de las etiquetas…A veces, sin darnos cuenta, etiquetamos a los niños porque es más fácil poner un nombre a lo...
22/11/2025

🌱 Más allá de las etiquetas…

A veces, sin darnos cuenta, etiquetamos a los niños porque es más fácil poner un nombre a lo que no entendemos que detenernos a mirar lo que realmente necesitan.

En casa o en la escuela escuchamos palabras como “flojo”, “caprichosa”, “desobediente”, “hiperactivo”, “distraído”, “problemático”…
Pero detrás de cada etiqueta hay algo que no estamos viendo: emociones, procesos, historias, ritmos, barreras, necesidades reales.

Un niño que parece “flojo” quizá está frustrado porque no entiende lo que le piden.
Un niño que parece “hiperactivo” tal vez está sobrecargado y no sabe cómo regular su cuerpo.
Una niña que parece “caprichosa” quizá está pidiendo atención, seguridad o límites claros.
Un alumno que “no pone atención” puede estar luchando internamente contra ansiedad, dificultades de aprendizaje o problemas en casa.

Etiquetar no ayuda.
Comprender, acompañar y preguntar sí.

Porque cuando cambiamos la mirada, cambia la respuesta.
Y cuando cambia nuestra respuesta, cambia el niño.

Los niños no necesitan que los definamos…
Necesitan que los descifremos.
Necesitan adultos que pregunten:
👉 “¿Qué hay detrás de este comportamiento?”
👉 “¿Qué le está costando? ¿Qué necesita de mí?”
👉 “¿Cómo puedo ser parte de su solución y no de su herida?”

Tomado de la red

Vamos a comenzar con las Terapias... Gracias Dios, Universo y Vida, por permitirme realizar lo que me da felicidad 🙏🙏🙏 y...
22/11/2025

Vamos a comenzar con las Terapias... Gracias Dios, Universo y Vida, por permitirme realizar lo que me da felicidad 🙏🙏🙏 y servir a los demás 💫

Dirección

Coyoacán, Benito Juárez E Insurgentes
Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525522191836

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apoyo Formativo 2016 y Asesoría Legal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría